Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo: Anchura de sillín en función de separación de isquiales
Pregunta Formulada el día: 12.1.2012 - 08:42:15
Por: Sergio Navarro
Localidad: Castellón
Respuesta: Sergio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Existen diversidad de sillines o asientos, tanto en su forma, como composición. Ahora bien, la información que me solicitás no la poseo, pero supongo, que están normalizados o protocolizados, en base a medidas antropométricas estándares promedio, de la resultante de las mediciones de los isquiones. Normalmente, en mujeres, los asientos son mas anchos, por una cuestión netamente anatómica mientras que en los varones sucede lo contrario, salvo excepciones de personas particularmente con sobre peso o antropométricamente por encima de las medidas estándares. Saludos Rubén
Titulo: pregunta
Pregunta Formulada el día: 3.1.2012 - 22:05:19
Por: andres
Localidad: buenos aires
Respuesta: Andrés: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, no debes pedir disculpas por nada, luego, debo decirte que no tenés ninguna contra grande, con el tema de tu diabetes, de hecho, con estar controlado y llevar una vida deportiva, tranquilamente, podrías hacer muchas cosas. Claro, la supervisión de un médico es esencial para evitar hechos poco agradables. Si me enviás copias de tus últimos análisis de sangre y orina y el informe de una cicloergometría recientes, con mucho gusto te podré orientar en tu trabajo en función del objetivo que te hayas propuesto. Saludos Rubén
Titulo: SEDENTARIA EMPIEZA DE CERO
Pregunta Formulada el día: 1.1.2012 - 20:11:05
Por: Guadalupe
Localidad: Bs As
Respuesta: Guadalupe: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que empieces por ir dos veces por semana a tu trabajo y durante el fin de semana, hagas el recorrido de ida y vuelta, sin mayores apuros. Con el paso de las semanas, digamos tres, podrás agregar un día mas época para la cual, seguramente tu condición física estará mejorando y adaptándose a ésta nueva actividad. Siempre recuerda ver y ser vista, ésto quiere decir, llevar luces en tu bici, el casco protector SIEMPRE, guantes y anteojos transparentes. Cualquier duda, me podés escribir nuevamente. Saludos Rubén
Titulo: COMO MEJORAR MI PEDALEO
Pregunta Formulada el día: 24.12.2011 - 15:33:28
Por: BERNARDO
Localidad: ALMERIA
Respuesta: Bernardo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. He leído detenidamente tu consulta, sería oportuno que si pudieras enviarme algunas fotografías de tu postura sobre la bici, en todo el recorrido del pedal, podría darte una opinión con mayor fundamento. Podés enviarme las imágenes en formato JPG a rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad recibirás mi opinión. Atte. Rubén Roulet
Titulo: bicis de ruta
Pregunta Formulada el día: 21.12.2011 - 11:05:24
Por: lucio
Localidad: Santa Fe
Respuesta: Lucio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En el lugar donde vayas a comprar tu nueva bicicleta, te asesorarán de lo mejor manera posible, los vendedores y representantes de las distintas marcas disponibles en el mercado, está altamente capacitados para asesorarte de la mejor manera. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Dolor Patelar
Pregunta Formulada el día: 20.12.2011 - 23:44:16
Por: Santiago
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Santiago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tendrías que medir, en primer término, si tus piernas tienen el mismo largo, luego, si la talla de cuadro es la apropiada y posteriormente, si tu nivel de fuerza es acorde para el requerido en tus salidas en bicicleta. Lo mas oportuno en éstos casos es la visita a un médico especialista en lesiones deportivas, para que te haga una evaluación y elabore un diagnóstico. Se me ocurre que hasta quizás, podrías tener mal instaladas tus fijaciones en los pedales, no lo sé, estoy tratando de buscar en esos pequeños detalles, el origen de tus dolencias. En cualquiera de los casos, no dudes en visitar a tu médico. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Consulta
Pregunta Formulada el día: 17.12.2011 - 16:25:47
Por: sergio
Localidad: Santa fe
Respuesta: Sergio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder ofrecerte una ayuda con algún tipo de sustento, necesitaría que me enviaras a mi casilla de correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com, los resultados de estudios médicos mas recientes que tengas, siendo alguno de ellos: análisis de sangre y orina completos y cicloergometría de esfuerzo graduado maximal. Una vez que tenga dicho material en mano, podré darte mis sugerencias, no olvides enviarme tu edad, talla y peso. Atte. Rubén Roulet
Titulo: bicicleta de carretera
Pregunta Formulada el día: 14.12.2011 - 17:19:59
Por: jesus
Localidad: malaga
Respuesta: Jesús: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal es que, en el lugar donde compres tu nueva bici, te tomen la medida exacta para tu talla. En la actualidad, los vendedores, se encuentran muy capacitados para ofrecerte un producto acorde a tus medidas corporales, como así también, al uso que le darás a la bici. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 14.12.2011 - 00:54:09
Por: Claudio Bertinotti
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Habría que analizar si el clip está bien instalado, si no está adelantado o por el contrario, atrasado, si está ubicado correctamente en su eje longitudinal, etc. El pedal de embrague del auto, no tiene nada que ver, en todos los casos, si no existe una patología mediante, lo mas probable es que haya un error en la instalación y/o uso de la cala o traba. Sería interesante que me enviaras un par de fotos con tu pie en el pedal en distintos ángulos, para observar, desde distintos planos, como está tu pie sobre él. Podrás enviarme éstas imágenes a rouletsaludyciclismo@gmail.com en formato JPG. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Inicio en ruta en la capital
Pregunta Formulada el día: 7.12.2011 - 22:47:47
Por: Raul
Localidad: Cordoba
Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En Córdoba capital, existen muchos grupos de ciclistas, sean éstos de ruta como también de MTB. Te puedo sugerir que visites la web: www.ciclismocordoba.com.ar , a la que podrás enviar todas tus consultas para unirte a ellos o elegir algún otro grupo de tu conveniencia. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ciclismo en ruta
Pregunta Formulada el día: 12.11.2011 - 23:56:27
Por: Patricia
Localidad: La Rioja
Respuesta: Patricia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, debo decirte que no estoy doctorado en ninguna área ni de la salud, ni de la educación. Aclarado éste punto, sería mas que conveniente, que visites a un Médico Especialista en Medicina del Deporte, o bien, un Médico Clínico, ya que, una cosa es la hipoglucemia y otra la hipotensión arterial. ¿Tenés realizados estudios médicos recientes?, de ser positiva tu respuesta, sería conveniente conocer los resultados de los mismos, (análisis de sangre y orina, cicloergometría de esfuerzo graduado maximal, etc.), los cuales, me los podés enviar escaneados a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 8.11.2011 - 23:52:17
Por: Enrique
Localidad: Carabobo
Respuesta: Enrique: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Existen dos cuestiones muy importantes para saber si la longitud de tus bielas - palancas es la apropiada. En primer término, conocer la longitud de tus miembros inferiores y saber cual es la medida apropiada de bielas. En segundo lugar, como estás entrenando, ya que, muchas veces, la falta del entrenamiento apropiado, se traduce en éstas sintomatologías o falencias que estás citando. Espero que mi respuesta haya sido de tu agrado. Atte. Rubén Roulet
Titulo: tecnico
Pregunta Formulada el día: 30.10.2011 - 21:12:11
Por: Claudio
Localidad: tucuman
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi primer sugerencia es que visites a un Lic. en Nutrición, para que sea éste Profesional quien te realice la dieta apropiada a tu calidad de vida. Respecto de los geles, bueno, no soy muy partidario de ellos, salvo que sean utilizados bajo estricto control médico, NO SON GOLOSINAS y poseen estructuras químicas que, de ser consumidos sin la correcta administración, pueden ser perjudiciales para la salud. Atte. Rubén Roulet
Titulo: INICIO EN RUTA
Pregunta Formulada el día: 27.10.2011 - 02:14:15
Por: Raul
Localidad: Cordoba
Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visites a un mecánico en tu zona de residencia, para que sea él quien te responda ésta consulta, ya que, éstos cambios se deben realizar en función de tu anatomía, del tipo de piso por donde utilizarás la bicicleta, la cantidad de kms., previstos a recorrer y un largo etcétera. Cualquier inquietud relacionada al entrenamiento, con mucho gusto te la responderé. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 16.10.2011 - 04:48:45
Por: cristian
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Cristian: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tendrías que ponerte nuevamente en contacto, enviando un correo a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad recibirás mi respuesta. De todos modos, debo adelantarte que, todo lo referido a la preparación física, lo podremos realizar, en cuanto al área netamente nutricional, te sugiero la visita a un especialista en la materia. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 13.10.2011 - 13:39:07
Por: Carlos
Localidad: San Juan
Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Hago planificaciones a distancia, para mas detalles, espero tu contacto en mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 7.10.2011 - 11:19:23
Por: Jose Alexander Ortega
Localidad: El Paso Texas
Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No me dices tu edad, de todos modos, te sugiero que si podés visites a un médico especialista en cardiología, para que te realice una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo graduado. En función del resultado encontrado, las sesiones semanales que puedas entrenar, tu edad, talla y peso, se podría saber o conocer cuales son tus posibilidades para competir. Cuando tengas los resultados me los podés enviar a rouletsaludyciclismo@hotmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: Calculos Renales
Pregunta Formulada el día: 1.10.2011 - 21:06:45
Por: José Luciano Bucciarelli
Localidad: Caracas
Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que visitaras a tu médico de cabecera, para que ordene tus estudios para saber si podrás iniciarte nuevamente, luego, no estaría mal visitar a un especialista en Nutrición, para que te ayude con tus hábitos alimentarios. Desde el punto de vista específicamente deportivo, te recomiendo iniciar con dos horas diarias como MAXIMO, por debajo de los 170 latidos por minuto, los fines de semana, deberías descansar los sábados y hacer hasta tres horas, los domingos. Siempre, muy tranquilo, al menos durante los dos primeros meses, luego, te vuelves a chequear, preferentemente con otra cicloergometría de esfuerzo graduado y se planifican las acciones a seguir. En todos los casos, me encuentro a tu disposición. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 29.9.2011 - 23:50:27
Por: tessa avalos
Localidad: DURANGO
Respuesta: Tessa: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo mas probable es que tengas un vicio postural sobre la bicicleta, quizás, el asiento no es el apropiado, o la altura es incorrecta, o tu ropa ciclista no posee protector interno para amortiguar esas irregularidades del terreno. Esas irregularidades, puede que te provoquen las "parestesias" o adormecimientos, que tantas molestias ocasionan. De todos modos, por todas tus dudas podrás agregarme en tu canal de chat MSN (raroulet@hotmail.com), así nos mantenemos conectados on-line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ciclista de ruta profesional
Pregunta Formulada el día: 28.9.2011 - 14:42:24
Por: jeferson villamizar
Localidad: floridablanca
Respuesta: Jeferson: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Vamos a comenzar por decirte que deberías realizar la visita a un especialista en Nutrición Deportiva, como así también, a un Médico Especialista en Medicina del Deporte. Lo mas probable es que debas tomar algún tipo de alimentación especial, para mantener los niveles de glucosa en sangre en los niveles apropiados, quizás deberías considerar la posibilidad de adquirir un medidor de glucosa, para cada vez que vuelves de entrenar o competir, para que, con la ayuda de los alimentos, puedas ir encontrando los niveles apropiados de glucosa. Sería mas que conveniente, que si tienes mareos no salgas sólo a la ruta o sin alimentarte correctamente. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta para entrenar
Pregunta Formulada el día: 27.9.2011 - 08:47:01
Por: gabriela barreto
Localidad: san luis
Respuesta: Gabriela: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C., debo decirte que no soy doctorado, sino Licenciado en Educación Física. Respecto de tu consulta, necesitaría que me enviaras a mi correo personal (rouletsaludyciclismo@gmail.com), los resultados escaneados, de ser posible, de todos los estudios médicos que tengas, principalmente, de la prueba de esfuerzo, así de ésta manera podré ofrecerte una respuesta apropiada. De igual modo, podés estar en contacto conmigo agregándome a tu canal de chat MSN (raroulet@hotmail.com), para que puedas aclarar todas tus dudas on-line. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 12.9.2011 - 17:28:58
Por: RONY GRIEGO
Localidad:
Respuesta: Rony: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor, necesitaría te contactes a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com para que tratemos tu caso. Atte. Rubén Roulet
Titulo: amateur
Pregunta Formulada el día: 4.9.2011 - 19:35:47
Por: fernanda
Localidad: cordoba
Respuesta: Fernanda: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te comento que no soy Doctorado en ninguna especialidad, sino Licenciado en Educación Física. Me gustaría que te contactes a mi correo personal para que podamos entablar una comunicación fluída sobre la temática que planteás. Podrás escribirme a rouletsaludyciclismo@gmail.com que con mucho gusto responderé todas y cada una de tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet
Titulo: amateur
Pregunta Formulada el día: 27.8.2011 - 17:31:06
Por: jorge moreira
Localidad: manabi
Pregunta Formulada el día: 23.8.2011 - 15:41:24
Por: Juan Manuel
Localidad:
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Vamos a ir por partes. Primero, ¡¡¡felicitaciones por tu compra y bienvenido al mundillo biker !!!! Segundo, hasta que tu "anatomía", se adapte a la nueva postura con la que realizarás ejercicio, llevará un tiempo, que puede ir, incluso, hasta un par de meses... Tercero, es muy poco probable que la próstata sufra algún tipo de daño por la práctica del ciclismo. De hecho, no existen al menos publicados, estudios que determinen que la práctica de éste deporte puede ser perjudicial para la salud del hombre, si te ponés a analizar, la UCI (Unión Ciclista Internacional), no ha pedido ningún tipo de estudios médicos al respecto a ciclistas profesionales, tales como podría ser el antígeno prostático como medida preventiva en el caso de que fuese muy dañino el tema. Existen asientos de los llamados anti prostáticos, pero tampoco se han demostrado evidencias científicas que con su uso, se hayan disminuído los riesgos de una potencial patología. Dicho todo ésto, las sugerencias serían que, insistas con andar en tu bici, la disfrutes y aunque el dolor sea recurrente, el único tratamiento posible se realiza sobre la bicicleta pedaleando gradualmente en cuanto a las horas diarias. Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos