Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 6 de 49

Titulo: Por Favor contestar urgente
Pregunta Formulada el día: 1.5.2012 - 11:39:24
Por: luisa
Localidad: Mendoza

Pregunta: Buenos dias Prof Ruben Roulet, teng un hijo de deportes extremos motocross,hace años que corre,hace años que practica y entrena ,pero este domingo pasando en Tupungato un querido amigo de mi hijO y nuestro no corrio motocross, corrio BMX,franquito giuliani, Y FALLECIO POR INFARTO ( 16 añitos) al terminar, necesito saber...Se podria haber prevenido este desenlace fatal , que medidas dxe seguridad deportiva tienen en esta federacion de las bici, porque tengo entendido que fueron varios dias de competencia,la sobreexigencia es grande con el agravante que hacia frio,pregunto con tantos dias de competencias no habria que haberles hecho a todos los pilotos una Ergometria?? estoy horrorizada de haber perdido a este pequeño jovencito Franquito,que seguro medico deportivo tienen,a udes los acmpañan ctos medicos deportlogos a las competencias

Respuesta: Luisa: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Veamos. Es algo incierto e impredecible, diagnosticar un episodio como la muerte súbita, ya que ésta, no posee un patrón determinado sobre quienes poseen mayores o menores riesgos de padecerla, independientemente de la edad y del sexo. Es apropiado realizarse estudios médicos deportivos con regularidad y en centros altamente especializados, principalmente en atletas con antecedentes hereditarios o que practiquen deportes donde el stress es un factor predominante. Como no soy médico ni mucho menos especialista en cardiología ni muerte súbita, lo correcto, sería visitar a un profesional vinculado al deporte o medicina del deporte, para que te oriente mas específicamente sobre el tema; en lo personal, a mis deportistas entrenados y muy especialmente a mis hijos, les realizo controles cardiovasculares, pero insisto una vez mas, un electrocardiograma con trazado normal o una prueba de esfuerzo, no eximen a nadie de un episodio de éstas características. Mi sugerencia sería, entonces, que lleves a tu hijo a un centro de evaluación deportiva donde lo puedan chequear regularmente. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Hongos Atleta
Pregunta Formulada el día: 1.5.2012 - 07:55:18
Por: Jorge Daniel Camacho
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Estimado Profesor, Deseo que se encuentre muy Bien, le escribo porque una ves mas he contraido Hongos entre los dos cachetes de la cola, debido al sudor provocado por la actividad ciclista, el Médico de cabecera a recetado varias veces antimicóticos pero vuelven a aparecer, en la zona afectada hay como una pre-disposición a que se formen, he utilizado Badanas recubiertas con tela de toalla, pero al poco tiempo salen de nuevo; luego del tratamiento prescripto por el Médico desaparecen y se forman de nuevo, INEVITABLE NO ?

Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En tu patología, sería oportuno consultar a un especialista en Dermatología, para que pueda asesorarte correctamente. No puedo opinar al respecto dado que no soy médico, pero mi sugerencia primaria es que visites a un especialista en piel. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 30.4.2012 - 23:22:56
Por: jaime ibarra
Localidad: buin

Pregunta: Gracias ..por darme la oportunidad...de poder orientarme ...bueno mi pregunta... en el mes de junio y julio ...tenemos descanso ,,,por el invierno ,,,en chile ...me gustaria tratar el primer mes ...y luego el segundo mes ...montar en bici ...y luego rodar ...que tan bueno es trotar ...para mejorar... gracias ...de ante mano

Respuesta: Jaime: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El trote no posee compatibilidad biomecánica con el ciclismo, aunque su práctica suele estar difundida por muchos ciclistas que realizan cross country al igual que los europeos que hacen ciclo cross. En lo personal no sugiero ésta actividad, si las condiciones no son las mejores, por ejemplo un calzado (zapatillas), de alta calidad, suelo o superficie blandos (arena de playa, césped alto, etc.) y la supervisión de un entrenador en cada sesión. ¿Qué puede suceder si realizas el trote?, bueno, tendrás dolores de cuello, rodillas, tobillos y cadera; producto de los impactos que recibiras cada vez que toques el suelo, éstos impactos provocan microtraumatismos y por ello hay que ser prudentes. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ciclismo
Pregunta Formulada el día: 20.4.2012 - 16:28:21
Por: pablo edgardo
Localidad: corrientes

Pregunta: hola como sedeberia entrenar ya que en pista ando mal cada que arrancan me quedo ,en ruta me defiendo y mtb tambien ya que no tienen tantos arranques y tengo una piena con fractura de tibia y perone hace 4 años deberia tomar algun suplemento dietario o vitamia ?

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, debemos dejar en claro que, lo que el entrenamiento no dá, la farmacia no vende, es decir, es evidente que tus entrenamientos necesitan ser modificados cuanto antes y ésto se realiza en función de objetivos deportivos que te propongas en el corto, mediano y largo plazo. Pues bien, para que éste sea el origen de tus falencias, es necesario evaluar, primero desde el punto de vista clínico, un análisis de sangre y orina completos, mas una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal, nos darán una pauta general sobre tu medio interno, tu estado de salud general y tu nivel de rendimiento deportivo actual, pudiendo, en función de la cicloergometría, realizar una proyección sobre tus posibilidades de progreso dentro de la disciplina que elijas. No se puede ser fuerte en todo, o lo eres en el MTB, o la ruta o la pista, pero en todo, es casi un imposible, salvo que, seas un súper ciclista que se dedica a pleno a la actividad deportiva. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 12.4.2012 - 00:32:39
Por: giselle
Localidad: salta

Pregunta: hola,te cuento un poco. Hace unos meses retome la bici nuevamente para correr en MTB y hacer tras montañas. Actualmente durante la semana estoy saliendo todos los días haciendo un promedio de 40 a 50 km por día a una velocidad que varia entre los 25 a 30km por hora y los fines de semana con el grupo hacemos 70 a 80 km y queremos hacer mas fondo llegar por lo menos hacer 120 a 150 km. De vez en cuando nos vamos a caminos de alta montaña que oscilan entre los 2500 msnm a 3000msnm. Tengo varias preguntas, principalmente en cuanto tiempo marcaría mis piernas con el entrenamiento que llevo, y si debería llevar un ritmo mas acelerado de pedaleo. gracias.

Respuesta: Giselle: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería muy conveniente que me enviaras mayores datos sobre tu persona, por ejemplo, edad, talla (estatura), peso, antigüedad dentro del ciclismo, etc. También, si tuvieras estudios médicos recientes y sus resultados, por ejemplo, análisis de sangre y orina; cicloergometría de esfuerzo máximo gradual, etc., todos éstos datos por favor, enviámelos a rouletsaludyciclismo@gmail.com que a la brevedad te estaré respondiendo. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 4.4.2012 - 22:19:35
Por: natalia
Localidad: leones-cordoba

Pregunta: hola profesor hace nueve meses que empece con la actividad deportiva en bici y quiesiera saber que cantidad de kilometros deberia hacer para empezar y si debo hacer lo por tiempo o resistencia, y cuantas veces por semana me recomineda hacerlo. tengo 25 años, peso 60 kilos y mido 1.68. siempre ralice actividad fisica y conjuntamente con la bici practico natacion... desde ya muchas gracias por su repuesta.

Respuesta: Natalia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaría que me enviaras los resultados de estudios médicos recientes que pudieras tener, digamos análisis de sangre y orina y una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal. Todo ésto a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com De la misma manera, necesito que me digas si hacés ruta o mountain bike y si te has propuesto algún objetivo deportivo (competencia), para el año en curso, o bien, si has elegido a la bici como medio de mantenimiento y/o mejora de tu calidad de vida. Espero tu nuevo contacto. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Ergometria
Pregunta Formulada el día: 4.4.2012 - 15:08:07
Por: Pablo
Localidad: Capital Federal

Pregunta: Apreciado profesor. Le hago una pregunta concreta: necesitaría saber los distintos "niveles" de entrenamiento (con pulsómetro) de acuerdo a mi perfil, teniendo en cuenta mi humbral máximo. Si usted está de acuerdo, yo podría enviarle el resultado de la ergometría que me efectué ayer mismo. Tengo 35 años y hago ruta; empecé en septiembre y, además de querer hacer las cosas bien, deseo mejorar mi rendimiento. Muchas gracias y espero no le moleste mi pedido. Pablo.

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería conveniente que me enviaras los resultados de tus estudios a rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad, te estaré enviando mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Titulo: aficionado
Pregunta Formulada el día: 31.3.2012 - 13:47:21
Por: raul omar
Localidad: neuquen

Pregunta: hola profesor mi consulta es sobre la ropa interior mas adecuada para usar(slip o boxer)debido que cuando hago muchos km y el entrenamiento es mas duro me molestan las costuras de la ropa interior .las calsas que uso son de buena calidad (osx)ona saez.hago ruta y mtb bueno muchas gracias.

Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Debo decirte que, en la práctica del Ciclismo en cualquiera de sus especialidades, con ropa adecuada, en éste caso, calza o cullotte, con protección interna (badana CoolMax, por ej.), no se utiliza ropa interior. Debería probar con ésta indumentaria y sin ropa interior debajo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Entrenamiento Pre-competencia
Pregunta Formulada el día: 20.3.2012 - 10:52:16
Por: SERGIO GIACOPPO
Localidad: JUJUY

Pregunta: Quisiera saber ¿cómo programar entrenamiento en última semana previa a competencia de Mb de 82 Km en montaña?Hasta cuando y cuanto de descanso previo.Estoy realizando 57km.martes y jueves(mitad en ascenso)y domingos 80km.Tengo 45 años peso 77kg.estoy inscripto en categoría por edad y mi aspiración es lograr terminar competencia y disfrutar.Gracias.

Respuesta: Sergio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para darte con cierto grado de exactitud una respuesta con fundamento, por favor enviame a rouletsaludyciclismo@gmail.com resultados mas recientes de análisis de sangre y orina y los de una cicloergometría actual. Atte. Rubén Roulet

Titulo: CONTADOR
Pregunta Formulada el día: 19.3.2012 - 14:31:13
Por: Juan Esteban Jaén
Localidad: Tucuman

Pregunta: Hola, soy contador y empleado por lo que no cuento con mucho tiempo para realizar activiadd fisica, pero me encanta a penas puedo salir en mi bici. Por las tardes 2 veces a la semana voy a correr unos 4 km. Me podrias aconcejar cual seria la actividad a realizar para obtener un buen estado y podes, por ejem llegar a Tafi del valle que son 100 Km de los cuales 40Km son de montaña. Gracias.

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es ciertamente complicado poder determinar que trabajo podrías realizar sin tener resultados de algunos estudios médicos pre deportivos, por caso citarte, análisis de sangre y orina completos, radiografía de tórax de frente y perfil y una cicloergometría de esfuerzo graduado. Con éstos resultados, podemos observar muchas variables muy interesantes que nos pueden reflejar tu medio interno por un lado y por el otro, el nivel de condición física actual y hasta donde podrías mejorar con algún tipo de trabajo diferenciado. De todos modos, es importante que en tu caso, tengas presente que, Tafi2500 es una competencia muy exigente, que se puede realizar en tu caso con el fin único de participar y finalizar en la mejor condición física posible, sin mayores aspiraciones que esas, ya que, plantearse un objetivo de mayor ambición, no sería acorde a tu realidad en lo referente a la disponibilidad de tiempo para entrenar, etc., etc. Si tenés la posibilidad de enviarme los resultados que te sugiero, podrás hacerlo a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 16.3.2012 - 17:07:31
Por: oswaldo gomez
Localidad:

Pregunta: Buenas mido 1.83 que numero de marco debo usar? gracias

Respuesta: Oswaldo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería muy importante que pudieras tomarte además de la talla de parado, la talla de sentado. O bien, medir la longitud de tus miembros inferiores, desde la zona del periné hasta el piso (descalzo), para poder conocer ésta medida que es la que determina el número de marco (o talla), que se adapta mejor a tu anatomía. De todos modos, la visita a una tienda especializada, te dirá que marco es el apropiado para tu caso, que estimo puede estar en entre las 17,5 y 19 pulgadas en MTB o talla L para el caso de la ruta. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 14.3.2012 - 16:54:38
Por: javier
Localidad: buenos aires

Pregunta: Buenas tardes es la primera ves que le hago alguna pregunta estab leyendo sus respuestas y bueno me anime , mi noimbre es javier y debido a una lesion muy antigua en la rodilla tuve que dejar de trotar siempre corri , pero por deporte nomas , el medico que me atiende me descarto todo deporte de contacto asique solo me dejo hacer bici , me compre una montan giant linda bici , y estoy empezando a salir de nuevo a recorrer sobre todos caminos de tierra ya que la ruta no es lo mio no me gusta , asique me gustaria que me asesore sobre entrnemientos , mi condicion fisica es buena un poquito exedido de peso 7 kilos mas y espero la bici me ayude a regularizar mi peso y me devuleva la alegria de poder practiar deporte mi altura es de 1,73 y mi peso esta en los 79 kilos mi edad de 38 años desde ya muchas gracias un saludo desde la linda ciudad de bolivar ..

Titulo: protesis cadera
Pregunta Formulada el día: 12.3.2012 - 17:46:27
Por: Jose Luis
Localidad: Caceres

Pregunta: hola soy Jose Luis de Caceres y me acaban de implantar una protesis total de cadera de ceramica y como aficionado al ciclismo tanto de carretera como de montaña me gustaria me dieran unas pautas de cadencia de pedaleo con la protesis ,distancias maximas,desniveles etc. Todo lp que me pueda ayudar a disfrutar otra vez como antes de la bici. Gracias ,un cordial saludo

Titulo: comienzo
Pregunta Formulada el día: 11.3.2012 - 19:21:35
Por: lino
Localidad: cordoba

Pregunta: Hola buenas tardes tengo 47 años Quiero comenzar a competir en rural bike Cual seria el examen medico q tengo q hacer?

Respuesta: Lino: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, debo decirte que tu consulta es poco frecuente y me agrada muchísimo, ya que, son pocas las personas que inician por lo verdaderamente importante. Mi sugerencia es que te contactes con un médico especialista en medicina del deporte y si en tu zona de residencia no lo tenés, entonces, los estudios que se solicitan en primer instancia son, análisis de sangre y orina completos, radiografía de tórax de frente y perfil, mas una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo graduado. Si todo está dentro de los valores normales y tu médico generalista o clínico te autoriza para la práctica deportiva de mediana y alta exigencia física, entonces ya podrás contactarte con algún entrenador o preparador físico de tu confianza para que ordene, en función de tus objetivos, un plan de trabajo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Adormecimiento de pies
Pregunta Formulada el día: 10.3.2012 - 10:51:02
Por: GUILLERMO
Localidad: BSAS

Pregunta: Buen día Dr. le consulto. Pedaleo desde hace 2,5 años y desde siempre me ocurre que se me adormecen los pies al cabo de media hora de iniciado, para recuperarme lo que hago es destrabar y mover un poco lo pies cambiando de posición de apoyo sobre el pedal, de esa manera puedo continuar, pero obviamente es una situación bastante molesta. Podrá ser una dificultad circulatoria por mi tamaño de casi 1,90? saludos

Respuesta: Guillermo: muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Ante todo, debo aclararle que no estoy doctorado en mi especialidad, que es la Educación Física. El adormecimiento de las extremidades (superiores o inferiores), no tienen una relación directa con la talla del sujeto, éstas parestesias, suelen tener su origen en vicios posturales (técnicos), sobre la bicicleta o bien, por alguna patología de la columna cervical o a nivel lumbar. Sería interesante realizar un exámen fisiokinésico con evaluación postural con alguna batería de tests. De igual modo, si pudiera tomar imágenes laterales subido a la bicicleta, también aportarían un dato para despejar o encontrar un diagnóstico probable. Por último, es menester, chequear el calzado, una prueba sencilla y práctica, es, suplantar los pedales con fijación, por unos del tipo estándares y realizar una salida con zapatillas de calle comunes, pero, dicha salida, debería ser corta y de baja intensidad para evitar la aparición de otro tipo de sintomatologías. Cualquier otra duda, lo invito a contactarse a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: Rural Bike
Pregunta Formulada el día: 7.3.2012 - 21:27:40
Por: Leonardo
Localidad: Mendoza

Pregunta: Hola Ruben,mi consulta tiene como fin saber si es conveniente realizar algun tipo de entrenamiento diferenciado en competencias de rural bike en la semana previa a la carrera o si sigo con mis entrenamientos normales de cross country,porque en la pasada temporada tuve algunos inconvenientes sobre el final de las competencias de rural que me hicieron perder algunas posiciones,o tal vez mi problema sea la mala administracion de las fuerzas.Muchas gracias.

Respuesta: Leonardo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería apropiado, poder conocer los últimos tres meses de tus entrenamientos, y los objetivos por los cuales estás realizando los mismos. De igual modo, necesito conocer tu edad, talla y peso, como así también si tenés algunos resultados de estudios médicos recientes (sangre, orina y cicloergometría de esfuerzo graduado). Me podrás enviar todo lo solicitado a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: Colocacion de las trabas
Pregunta Formulada el día: 4.3.2012 - 12:10:26
Por: Dante Bravo
Localidad: La Rioja

Pregunta: Buenos dias quería consultarles por la forma correcta de colocar las trabas fuera de la posición adelante o atras lo me me interesa es la regulación lateral si tiene que ser neutra o puede ir con el talón hacia adentro o hacia afuera. Le cuento que desde que compré los pedales automáticos tengo un dolor en la parte interna de la rodilla izquierda. puede ser una mala posición, gracias.

Respuesta: Dante: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Las trabas se colocan "paralelas" al eje longitudinal de la bicicleta; para evitar lesiones, no deberían estar los talones ni hacia adentro ni hacia fuera del eje que te mencionaba. Tus molestias en rodillas, pueden estar originadas en "vicios técnicos o errores técnicos", justamente por la mala regulación de la fijación en los pedales. Atte. Rubén Roulet

Titulo: plan entrenamiento pulsometro
Pregunta Formulada el día: 2.3.2012 - 14:25:05
Por: Ivan
Localidad: Salta

Pregunta: Hola profe Rubén Roulet, le escribo para decirle que hago ciclismo de Ruta y me compre un pulsometro, quisiera que usted me informase sobre algún plan de entrenamiento con pulsometro tengo 20 años...y tengo experiencia ya en el ciclismo e corrido pero quiero entrenar de una nueva forma y estoy interesado en buscar planes de entrenamiento por la web, pero en este caso le pido su ayuda y si tuviera info sobre alguna pagina web que me ayudase le agradecería. Gracias

Respuesta: Iván: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No tengo inconvenientes en ayudarte en el uso del pulsómetro, para ello, voy a necesitar que me envíes los resultados de una prueba de esfuerzo graduado (cicloergometría), escaneada a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com A la brevedad me estaré contactando con vos para darte unas sugerencias. Atte. Rubén Roulet

Titulo: docente
Pregunta Formulada el día: 2.3.2012 - 07:34:53
Por: Mariano Nicolas
Localidad: bs as

Pregunta: Hola Ruben, mi nombre es Mariano y queria consultarte y que me orientes sobre un entrenamiento de pasadas o intervalos. Corro carreras de 65km.Este entrenemiento se me dificulta al hacerlo. Estoy saliendo a rodar 4 veces por semana, hago 200 km por semana o mas. Mido 1.71 peso 65.5 para sumarte algunos datos. un abrazo y gracias por la ayuda, espero tener respuestas. saludos. Mariano

Respuesta: Mariano: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder ayudarte necesito que me envíes los resultados escaneados de una cicloergometría de esfuerzo graduado, acompañado de un resultado de laboratorio, a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: iniciandome
Pregunta Formulada el día: 1.3.2012 - 03:59:03
Por: daniel
Localidad: buenos aires

Pregunta: me llamo daniel tengo 21 años mido 1,68, peso 68 kilos, soi de contextura delgada y fibrosa, no tengo ningun tipo de antecedente familiar o alguna restriccion por algun tema de salud. tengo una bicicleta de media carrera rodado 28 y de cuadro 50 si no me equivoco. mi cuestion es si la medida de la bicicleta concuerda conmigo y si es posible una orientacion en entrenamiento para iniciarme en ciclismo (km por dia, descansos, etc.) agradesco el espacio y muchas gracias.

Respuesta: Daniel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La medida de tu bicicleta, me parece que es la apropiada, claro, para mayor certeza, necesitaría conocer la longitud de tus miembros inferiores. De todos modos, si visitas un grupo ciclista donde te puedan asesorar, obtendrás una respuesta a tu inquietud. Respecto del ordenamiento de tus sesiones de entrenamientos, lo ideal es primero tener los resultados de tus estudios médicos mas recientes en mano o a la vista, con una prueba de esfuerzo graduado maximal en bicicleta (cicloergometría), para observar el comportamiento de algunas variables, luego, lo que sigue en importancia, es saber o conocer, si te has propuesto algún tipo de objetivo para el cual entrenar, si harás competencias, si te interesa el entrenamiento como medio de calidad de vida, etc. Si tuvieras éstos estudios escaneados, podrías enviármelos a rouletsaludyciclismo@gmail.com conjuntamente con el objetivo que te has propuesto al momento de querer entrenar. Atte. Rubén Roulet

Titulo: docente
Pregunta Formulada el día: 16.2.2012 - 19:40:03
Por: Dago Herlán Medina
Localidad: depto cauca

Pregunta: que bueno encontrar personas como usted que pueden dar una orientación.tengo 48 años,mido 1.65,peso 65 kg pero mis trigliseridos estan en 200, soy ciclista desde los 20 años y participo de manera regular en competencias. ¿cual sería mis pulsaciones a manejar?

Respuesta: Dago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaría que me enviaras a rouletsaludyciclismo@gmail.com los resultados de tus últimos análisis de sangre y orina, como así también, de la cicloergometría de esfuerzo graduado. Con éste material, te puedo realizar algún tipo de sugerencia que estará acorde al objetivo que te hayas propuesto en tu calendario de competencias. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 2.2.2012 - 20:53:01
Por: Norberto Gagliano
Localidad: Funes

Pregunta: Hola como estas , mi consulta es para poder llegar a la compentencia de altas cumbres a relizarse el 24 de marzo proximo , soy de hacer entrenos en la semana el finde hacer largo pero necesito agarrar fuerza , es un desafio propio ya q tengo 51 pirulos pero no aflojo ,desde ya gracias un abrazo

Respuesta: Norberto: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno conocer tu talla y peso, como así también tu zona de residencia. Si está en tus posibilidades, me podés agregar a tu MSN (raroulet@hotmail.com), para que on line, te pueda realizar algunas preguntas que son esenciales para sugerirte algunos ejercicios y actividades en general. Hemos realizado la Previa de la Vuelta Altas Cumbres y debo decirte que física como síquicamente, es una competencia que te llevará a tus límites, claro, si haces el recorrido largo, si haces el recorrido corto, las sensaciones son increíbles también donde podrás disfrutar de tu bici y del paisaje, a pleno. Espero entonces poder entablar un chat con vos o bien nos contactamos por mi mail personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 30.1.2012 - 20:55:42
Por: mario
Localidad: bs. as

Pregunta: Hola Ruben disculpa la molestia, te hago una consulta, yo corro en bici hace unos dias, se me complico entrenar de corrido, mi entrenamiento era de casi 2 1/2 por dia con alguna pasada y con pulso y cadencia entre 100 a 110, hoy estoy saliendo a la mañana y pedaleo 1.30 y a la tarde cuando vengo de trabajo salgo de nuevo entre dos hora rodando a 140 o 150 pulso, que opinas esta bien o hay que hacer otra cosa para poder andar bien????? Desde ya muchas gracias y espero tu respusta, Mario

Respuesta: Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta (que no es molestia) a R.S.C. Por el momento y en similitud a la respuesta anterior, debo decirte que dependiendo de tu edad, talla, peso y nivel de rendimiento en tu categoría, el entrenamiento es el apropiado. A medida que quisieras evolucionar, deberías realizarte evaluaciones y estudios mas específicos para conocer tus potencialidades y de ésta manera poder desarrollarlas. Mientras, el entrenamiento que estás realizando, si bien no es como para disputar el podio o puestos de privilegio, te servirá para mantenerte en movimiento. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Tiempos
Pregunta Formulada el día: 29.1.2012 - 13:33:06
Por: Thomas Liporaace
Localidad: Buenos aires

Pregunta: Hola!: Estoy entrenando 4 veces a la semana hago intermitentes y salidas cortas y largas en bicicleta y estoy al rededor de una hora cuarenta minutos los 30 km me gustaria saber si es un buen tiempo como para empezar a competir. Lo que entreno es rural bike con una bici basica. Desde ya muchas gracias

Respuesta: Thomas: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ciertamente y dependiendo de tu edad, talla, peso y categoría, se podría decir que tu entrenamiento es apropiado, siempre y cuando las pausas de recuperación entre cada estímulo sean las correctas. Mientras sigas con ésta metodología, vas a poder lograr un óptimo estado de forma, luego, a medida que te interese incrementar el rendimiento, deberás someterte a estudios específicos que te den una pauta aproximada de hasta cuánto podrás evolucionar. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 27.1.2012 - 15:18:57
Por: Alejandro
Localidad: buenos aires

Pregunta: Hola que tal, necesito que me ayude por favor, hago ciclismo de ruta, y entreno 50km por salida, 4 a 5 veces por semana, la bici me la compre hace 2 meses y despues de media hora me mata el dolor de cervical, justo en el hueso prominente entre el cuello y la espalda, configuré la bici segun medidas que vi por ahi pero se me hace muy doloroso, y ni bien me bajo de la bici y cambio la postura se me va enseguida, aqui le mando mis medidas. Medida entrepierna 80.7cm Tronco 64.2 codo 40 brazo 67.95 longitud pierna desde espalda hasta rodilla sentado 64.2 pierna altura piso rodilla sentado 57.2 manzana adan al piso 149 altura 1.80 peso 88kg. dessde ya muchas gracias y espero su respuesta para poder disfrutar este maravilloso deporte. saludos!!

Respuesta: Alejandro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Según la medida que me pasás, tu cuadro debería ser talla 52 o bien S si posee geometría sloping. La altura de tu asiento debería ser de 71.4 cms., si tu flexibilidad es muy buena. De todos modos, podrías enviarme un par de fotos escaneadas de lado, a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com para observarte con mayores detalles. Saludos Rubén

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rally Bike - 26.11.2023 - Pergamino, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 26.11.2023 - Tomás Jofré, Mercedes (B)

Rally Bike - 20.11.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.11.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 12.11.2023 - Arrecifes, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 5.11.2023 - San Andrés de Giles, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 16.10.2023 - Campana, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 13.10.2023 - Paraje La Porteña, Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 8.10.2023 - Chivilcoy, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 1.10.2023 - Villa Ruiz, Pdo. San Andrés de Giles, Pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos