Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 5 de 49

Titulo: madre del ciclista
Pregunta Formulada el día: 6.10.2012 - 17:26:02
Por: simona chaile
Localidad: Catamarca

Pregunta: Hola Ruben gracias por leer mi pregunta desfe ya. Tengo un hijo de 15 años que hace ciclismo de ruta. Entrena muy fuerte y su papá le dió una dieta sólo a base de fideos, pollo. Yo estoy preocupada porqué está muyyyyyy flaco. Según ellos yo siy la loca molesta .... pero estoy preocupada. Gracias y saludos

Respuesta: Simona: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto tratare tu caso, para ello, te invito a que me contactes en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: docente
Pregunta Formulada el día: 26.9.2012 - 22:58:34
Por: dago medina
Localidad: depto cauca

Pregunta: tengo 49 años,peso64 kgm,1.64 de estatura,practico ciclismo desde hace 20 años, monto unas 3-4 veces por semana.mi presión art. 100/80. En reposo:51 pulsaciones.Me preocupa que en esfuerzo máximo en montaña llego a 187 pulsaciones pero me recupero rápidamente.en montaña puedo mantener 175 de pulsaciones con un paso moderado y no me siento cansado.¿son normales estas pulsaciones? agradeciendo su colaboración,con gratitud.

Respuesta: Dago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo importante en éstos casos es saber si te has hecho una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal y cuales han sido los resultados. Seguramente, si tu cardiólogo te ha dado la autorización para entrenar, es porque no existen riesgos visibles desde el punto de vista cardiovascular. En altas cargas e intensidades elevadas, los ciclistas solemos pasar el máximo teórico para nuestras edades, lo importante es que la unidad de tiempo que estarás por encima de tu máximo, no sea por mucho tiempo. Podemos tratar con mayores detalles tu caso, si me enviás tu consulta a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: Entrenamiento.
Pregunta Formulada el día: 25.9.2012 - 21:45:27
Por: ulises olguin
Localidad: San Luis

Pregunta: Hola Profesaor mi pregunta es como tendria que entrenar para una carrera en montain bike de 68 km y es en enero no tengo ni idea como enpesar...Tengo 32 años peso 100 kilos y tengo 1.90 de altura y dispongo a la mañana para entrenar. Muchisimas grasias saludos atentamente...

Respuesta: Ulises: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de empezar, lo ideal sería saber que estudios médicos tenés y sus resultados, para de ésta manera, poder ordenar tus sesiones de entrenamientos. En el caso de que los tuvieras, te pido que me los envíes escaneados a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com que a la brevedad recibirás mi respuesta. Si por el contrario, no tenés exámenes médicos, te sugiero visitar a tu médico de cabecera y le manifiestes, tus intenciones de entrenarte para competir. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 24.9.2012 - 23:05:23
Por: Gladys
Localidad: Neuquen

Pregunta: Hola profesor, soy Gladys, tengo 55 años, mido 1m, 69 y peso 66 ks., hace aproximadamente 2 años que no hago actividad física y quiero iniciarme en bicicleta por propio interés y por sugerencia de mi kinesiólogo, ya que tengo una rodilla jorobada. Además día a día aumento de peso y eso me preocupa. Que bici debería comprarme, y que accesorios son necesarios? Cuánto debo andar por día para comenzar? Muchas gracias!!!

Respuesta: Gladys: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Dependiendo de tu zona de residencia, podrás llegarte por una tienda especializada, donde te orientarán de la mejor manera para la compra de tu bicicleta, en función del uso que vayas a darle. Visitando Infobiker, podrás encontrar las mejores bicicleterías y las mas cercanas a tu domicilio. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Dolor en la Espalda
Pregunta Formulada el día: 13.9.2012 - 15:20:26
Por: Nicolas Outes
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola, entreno ciclismo 3 veces por semana. los sabados cuando salgo a la Ruta luego de dos horas noto empiezo a sentir un dolor de espala en la parte mas baja. El finde pasado cuando comence a sentir el dolor tome la forma muy cerca de Sten ( tengo una MTB le cambio las cubiertas segun el dia)y el dolor desaparecio. que me recomienda? muchas gracias

Respuesta: Nicolás: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es probable que tus dolores tengan su origen en un vicio postural sobre la bicicleta y una inapropiada preparación física general. Estaría muy bueno, que pudieras enviarme algunas imágenes sobre tu bicicleta, tomadas de lado (plano sagital), para ver tu posición de pedaleo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: temblores
Pregunta Formulada el día: 10.9.2012 - 05:13:25
Por: santi
Localidad: cantabria

Pregunta: Buenos dias, hice la pregunta en al Dt. M.A Lujan y me remitio aqui, repito la pregunta para ver si puede Ud sacarme de esta duda: Salgo en bicicleta con mi sobrino de 14 años desde hace 2 meses; el primer mes, salidas de 30/50 km suaves y relajados, este segundo mes, alguna mas larga 60/80, combinamos las salidas largas (suaves) con las cortas (en las que hacemos algun esprint cuesta arriba, pero sin forzar demasiado, ni tomarlo en serio. Ayer, despues de una serie en ligera subida, en la bajada, vi como a mi sobrino le temblaban las piernas cuando colocaba las bielas paralelas al suelo, temblaban mucho y solo en esa posicion. Cambiamos las bicis por si era de mecanica, pero le ocurrio lo mismo. El se reia, pero a mi me preocupa...¿que puede ser? gracias por vuestro esfuerzo. Respuesta: Hola gracias por su consulta. Seria conveniente que se comunique en esta pagina con el Lic. Roulet para que el le aclare el panorama. Atte Dr. Lujan

Respuesta: Santi: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El "temblor" en los miembros inferiores del niño, muy probablemente estén asociados a la falta de entrenamiento, la falta del desarrollo de la fuerza-resistencia, la falta de descanso entre sesiones o sobrecarga (abuso), del estímulo deportivo en éste caso. Quizás, mas que guiarte por los kilómetros que hagan juntos, deberías hacerlo por horas de pedaleo, tomando como referencia, que un niño de 14 años de edad, no debería exceder las dos horas y media de pedaleo contínuo a baja intensidad y por un terreno que le permita ir la mayor parte del tiempo, relajado. Intercalando algunas trepadas sobre los pedales, que no excedan los diez minutos. El entrenamiento en niños, es una cuestión muy delicada y debe ser realizado con cuidados extremos. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 5.9.2012 - 12:55:50
Por: alvaro
Localidad: cordoba

Pregunta: hola profe..mi pregunta es la sig..estoy entrenando 2 a 3 veces por semana..hago mtb..lo que noto es q me falta fuerza para trepar..lo que si noto que ando bien es manteniendo el ritmo..y hablo de un ritmo de 35 casi 40 de veloc..y entrpada es como q me quedo sin piernas y me falta el aire...como seria el entreno para mejorar en trepada? gracias porf..saludos.

Respuesta: Alvaro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Las trepadas son todo un tema para los ciclistas y están aquellos que las pasan muy bien, bien regular o mal según sus "cualidades" como ciclistas y niveles de entrenamientos. No todos los ciclistas (salvo los considerados completos), logran destacar en todos los terrenos, por ello y para conocerte mejor, sería muy importante que me enviaras los resultados de una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal, para observar algunas variables que nos pueden indicar los pasos a seguir. Atte. Rubén Roulet

Titulo: administrador
Pregunta Formulada el día: 31.8.2012 - 12:22:01
Por: luis Arrubla
Localidad: Antioquia-Medellin

Pregunta: Buen día profesor Rubén; practico ciclismo de ruta (4 veces por semana) y montaña (1 vez al mes)hace doce años y me han detectado artrosis de cadera, observo que en trepadas largas me duele la cadera y la columna; debo pensar en dejar este deporte por el problema de salud? mil gracias por su colaboración y que Dios le ayude.

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No considero que por el momento debas dejar de practicar ciclismo, sería muy interesante conocer tu edad, talla y peso, para poder darte una respuesta de mayor calidad. De todas maneras, si lograras evitar las trepadas o la situaciones donde se manifiestan los dolores, probablemente puedas pedalear muchos años mas, claro, con el visto bueno de tu médico especialista en traumatología. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 30.8.2012 - 14:45:28
Por: Giovannoni Santiago
Localidad: Misiones

Pregunta: Hola Ruben: queria consultarte que estoy por comprar una bicicleta mountain bike y lo que no se si hay talles de bicis dependiendo la altura y el peso mio. Si existen talles me gustarias que me dijieras cual me corresponderia. Yo peso 75 kg y miso 1,75. Gracias.

Respuesta: Santiago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En el mercado existen infinidad de productos acordes a cada interesado, la sugerencia primaria, es que visites una tienda especializada con variedad de bicicletas acordes a tu estructura física, tus objetivos dentro del ciclismo y obviamente, tu presupuesto. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 20.8.2012 - 18:32:35
Por: patricia
Localidad: formosa

Pregunta: hola Ruben. Quisiera saber si una persona de 41 años con problemas cardiacos y de la cabeza (por un accidente que tuvo) esta bien que entrenara en un dia hasta 3 o 4 veces?? y si el entrenador que lo entrena a èl tiene que saber de su situacion de salud?

Respuesta: Patricia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Un entrenador responsable y comprometido con su actividad, no debería dejar de realizar una correcta anamnesis (encuesta), a su potencial atleta a entrenar, eso es vital para conocer a la persona y saber como trabajar en su caso en particular. De todas maneras, si a ésta persona, el/la entrenador/a, se le pasa por alto alguna información, en el certificado de aptitud física (apto médico basado en estudios que certifiquen el grado de aptitud), constarán las sugerencias del médico en cuanto a intensidades, frecuencias semanales, etc. Cualquier duda, estoy a tu disposición. Atte. Rubén Roulet

Titulo: stem
Pregunta Formulada el día: 14.8.2012 - 22:43:03
Por: raul
Localidad: Cordoba

Pregunta: Hola! tengo una mtb y el cuadro es un poco chico,la utilixo para hacer ruta, mi altura es 1,70. para no tener que comprearme una rutera es preferible cambiar el stem por uno mas largo?

Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que te llegaras por una tienda de bicicletas así, te pueden asesorar de mejor manera, de todas maneras, si pudieras enviarme a mi mail (rouletsaludyciclismo@gmail.com), algunas fotos tomadas de lado, con mucho gusto te ofreceré mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Titulo: plan de entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 10.8.2012 - 17:01:15
Por: jorge luis moreira licoa
Localidad: manabi

Pregunta: hola queria saber si me podria ayudar con un plan de entrenamiento de dos semanas para estar en mejores condiciones para una carrera de ruta de 70km con cuestas o cerros largos y altos mmm se le agradece mucho profe

Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito tu diario de entrenamientos de los dos últimos meses y los resultados de análisis de sangre, orina y de una cicloergometría. Con toda ésta información, con mucho gusto te ofreceré un trabajo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Docente
Pregunta Formulada el día: 8.8.2012 - 21:04:10
Por: José Vargas
Localidad: salta

Pregunta: Tengo 63 años.Como me gusta la naturaleza,quiero comenzar a practicar ciclismo para participar en rural bike en categoría cicloturismo.Como debo comenzar a entrenar?. Con qué frecuencia diaria? y que distancia?. De salud,según los estudios médicos, estoy muy bien.Gracias. José

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaría que me enviaras a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com los resultados de todos los estudios médicos que poseas a la fecha y que no tengan una antigüedad mayor a un año. Con éstos resultados puedo orientarte sobre como podrías realizar tus rutinas en bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 6.8.2012 - 03:16:55
Por: German
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola Ruben un gran saludo! Te queria consultar,hace unos 5 años hice ciclismo de ruta intenso pero sin competir y ahora tengo 23 años y estoy empezando de nuevo pero esta vez con objetivos de competir. Mi idea es tratar de estar en buen estado para el verano mas o menos. Que recomendaciones de entrenamiento me darias? Cuantas veces salir etc? Tengo 23 años mido 1,86 y peso 75 Kg. Tambien me gustaria si me pudieras dar recomendacions de alimentaciona adecuada para el entrenamiento. Hace menos de dos meses me hice mi ultimo chequeo medico,analisis de sangre completo y esta todo okey. Me tendria que hacer alguna analisis mas? Hace dos años me hice un chequeo con el cardialogo tmb y todo okey. Bueno le agradesco su tiempo! Muchas gracias de antemano!

Respuesta: Germán: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de sugerir cualquier tipo de entrenamiento, te voy a recomendar que visites a tu médico especialista en cardiología, principalmente para renovar tu cicloergometría que data de hace dos años atrás. Una vez que tengas los resultados, por favor enviamelos a rouletsaludyciclismo@gmail.com que con mucho gusto, te podré ofrecer mis sugerencias. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 3.8.2012 - 15:18:22
Por: Ignacio
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola, yo quería saber si puedo empezar a entrenarme en el ciclismo con 18 años. Aprendí a andar de niño, pero deje la bicicleta hace unos años. Es posible comenzar a esta edad? Gracias

Respuesta: Ignacio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te comento que los mejores entrenadores del mundo, sugieren que la edad apropiada para llegar a ser ciclista, es a partir de los 16 años. Si tu intención, es mantener tu calidad de vida, puedo decirte que estás mas que a tiempo para retomar tus actividades físicas. Te invito a que te inicies cuanto antes, previa visita a tu médico de cabecera para chequear tu estado de salud general y obtener el visto bueno para que puedas disfrutar de tu actividad física elegida. Atte. Rubén Roulet

Titulo: traductora de ingles
Pregunta Formulada el día: 25.7.2012 - 23:46:17
Por: Dolores
Localidad: tucumán

Pregunta: Hola RUBÉN, HACE 2 MESES LE CONSULTÉ COMO HACIA PARA SABER SI ESTABA ENTRENADA PARA HACER EL TRASMONTAÑA EN TUCUMÁN Y ME PIDIÓ UNA ERGOMETRÍA DE ESFUERZO GRADUADO, YA LA HICE LUEGO DE 2 MESES DE ARDUO ENTRENAMIENTO Y EL RESULTADO NO LO TENGO BIEN CLARO, PUÉS LA EXPLICACIÓN FUÉ BASTANTE COMPLICADA LO ÚNICO QUE PUEDO DECIR ES QUE LLEGUÉ A LOS 9,7 METS CON 900KGM EN UN 100% DE MI FC MÁXIMA. LO UNICO QUE SI ENTENDÍ ES QUE AL ARRANCAR SUBE MUCHISIMO MI FC, ES UNA CURVA IMPORTANTE SEGÚN EL DOC Y LLEGO A ALCANZAR UN 80% DE MI FC MÁX, ESTO ME SUCEDE SIEMPRE Y LUEGO ES COMO QUE "ME ESTACIONO" Y NO SE ME SALE EL CORAZÓN POR LA BOCA COMO EN EL COMIENZO Y PUEDO ANDAR TRANQUILAMENTE. ¿ESTO ES MUY MALO? LE ACLARO QUE YA HICE EL CIRCUITO EN VARIAS OPORTUNIDADES, NO SOY UNA CAMPEONA, PERO LO HICE, SEGÚN EL DOCTOR NO ESTOY BIEN ENTRENADA, QUE OPINA USTED???? MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS!

Respuesta: Dolores, muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor, pasame a mi mail personal, todo los números que veas en la cicloergometría, desde la frecuencia cardíaca basal, las etapas y sus registros, los datos de las pausas, etc., etc. Cualquier cosa, el sábado 18 de Agosto, por la tarde estaré por la Expo Bici del Trasmontaña y quizás podremos encontrarnos. No es malo que tu frecuencia cardíaca basal se dispare al inicio del ejercicio, sucede que, es probable que no hagas una buena entrada en calor previa, o interesante sería saber a que frecuencia cardíaca te estabilizás. Pero insisto en que, tratando el tema de modo personalizado y con el resultado de la ergo en mano podemos charlar bastante y presentar sugerencias. Atte Rubén Roulet

Titulo: Ing agr.
Pregunta Formulada el día: 24.7.2012 - 21:48:39
Por: Jorge Gamba
Localidad: Santa Fe

Pregunta: Ruben dispongo de 3 días por semana para entrenar, me gustaria participar de el desafio del Salado acá en mi localidad Esperanza, soy nuevo en esto, estamos saliendo 3 veces por semana entre 30 y 40 km, pero llego muy cansado. con dolor de cuadrice. como me recomendas que siga ? desde ya muchas gracias.-

Respuesta: Jorge muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería importante que me enviaras mas datos sobre tu persona, tales como edad, talla, peso, estudios médicos recientes y sus informes. Si tuvieras los resultados de alguna cicloergometría reciente (máximo un año de antigüedad), también, enviámela. Todo éste material podes mandarlo a mi correo personal que es rouletsaludyciclismo@gmail.com Mientras tanto, las salidas que estás haciendo, mantenelas, ya que, son muy importantes, seguramente, tus dolores musculares se deban a que te estás exigiendo mas allá de lo apropiado, siendo que tus grupos musculares no se encuentran, todavía, preparados para el esfuerzo. Hay que seguir entrenando. Atte. Rubén Roulet

Titulo: MTB Tranqui
Pregunta Formulada el día: 4.7.2012 - 13:07:33
Por: Javier Echegaray
Localidad: San Juan

Pregunta: Hola Ruben, te cuento que hace casi unos 10 años que no agarro la bici con en aquellas epoca donde el domingo en la mañana nos haciamos con los muchachos 60 u 80km de MTB mixto de ruta hasta destino y luego 2 o 3 circuito en el Dique de Ullum. Ahora estoy volviendo a agarrar la bici porque me hace mucha falta sobre todo al bocho. Ademas de que deberia hacerme algunos chequeos medicos basicos (cardiologo, ergometria, etc.) cual deberia ser la rutina mas apropiada teniendo en cuenta que entre semana solo puedo llegar a subir la bici al rodillo ya que no me dan los tiempos para agarrar la calle, solo los finde. Gracias, slds. Javier

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo mas importante, tal cual lo has mencionado, es que te hagas los chequeos médicos básicos, como lo son análisis de sangre y orina completos, mas la cicloergometría de esfuerzo graduado. Lo óptimo sería que inicies, una vez que tu médico de su aprobación, con sesiones que no superen la hora y media de trabajo contínuo, con una intensidad inferior al 85%, durante, tres veces a la semana, supongamos con el rodillo o en algún paseo o parque al que puedas ir, mas los dos días del fin de semana. Esto debería mantenerse durante, un mes y medio, hasta que el período de adaptación, se haya cumplimentado con éxito. Luego, si lo tuyo es hacer MTB para mantener tu salud y calidad de vida, entonces, se puede armar una rutina para la semana complementada con los días de tu fin de semana. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 24.6.2012 - 14:47:13
Por: marcos
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola ruben. mi pregunta es tengo 31 años y me compre una bici de ruta, queria saber como comensar a entrenar ya que soy nuevo en esto.y algun dia largar una carrera. desde ya muchas gracias

Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal, es que ahora, visites a tu médico de cabecera y le comentes que estás por iniciarte en el ciclismo de ruta. Seguramente, te ordenará una serie de estudios médicos para conocer tu estado de salud general y en función de éstos, los porcentajes de exigencia física a los cuales trabajar durante los primeros meses, sin que sean perjudiciales para tu salud. Dependiendo de tu zona de residencia y tu disponibilidad horaria, lo aconsejable sería que inicies con salidas de hasta dos horas, con una intensidad suave, inferior o igual a 150 latidos por minuto, durante tres veces semanales mas un día de tu fin de semana. Cuando dispongas de los resultados de tus estudios, o si ya los tenes, me los podes enviar a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com, que con gusto, te podré orientar en tus inicios. Atte. Rubén Roulet

Titulo: duda sobre el ciclismo y el trote
Pregunta Formulada el día: 14.6.2012 - 20:30:20
Por: abel leandro
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola entrenador, yo soy ciclista y corro en la categoría promocionales (en ruta y pista), pero a mi tambien me gusta mucho salir a trotar (o sea lo que seria atletismo) y quisiera saber si me perjudica, para el ciclismo, salir a trotar. porque me dijeron que los musculos trabajan de otra manera. Desde ya muchas gracias...

Respuesta: Abel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ciertamente, dependiendo de tu edad y nivel de entrenamiento, el trote será o no perjudicial. Si tomamos el caso de ciclistas que están en un nivel bajo, el trote, puede ser desarrollado durante las pre temporadas, si sos de nivel medio, podés trotar también en la pre temporada, pero con medidas técnicas preventivas (calzado apropiado, superficies blandas, etc.), mientras que en el alto rendimiento, suelen trotar pura y exclusivamente en superficies blandas y bajo estricto control de un profesional. Biomecánicamente, el gesto es distinto, los grupos musculares trabajan de otra manera, pero que, también es factible de entrenarse, como lo hacen duatletas o triatletas. Atte. Rubén Roulet

Titulo: estoy preparada?
Pregunta Formulada el día: 10.6.2012 - 11:36:05
Por: dolores
Localidad: tucuman

Pregunta: hola mi nombre es dolores, tengo 28 años y hago mtb hace 2 años, entrecortado por un embarazo. Ya me recuperé, baje de peso y estoy en pleno entrenamiento, salgo 3 a 4 veces por semana hace un mes y hago 30km promedio en cada salida, hago de todo un poco, senda, mucho fondo, pesas etc. tengo un problema, soy asmatica y me cuesta mucho "entrar en calo" Nunca corrí ni participé en nada pero este año quiero hacer el trasmontaña, tengo 2 meses más para entrenar a full, el tema es como se si estoy preparada para esa prueba?? realmente tengo miedo de hacerlo en 10 horas, o de morirme y tener que abandonar.

Respuesta: Dolores: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En primer término, es muy importante que tengas el visto bueno de tu médico de cabecera para realizar ésta competencia, principalmente, para que puedas tener control o dominio sobre eventuales crisis que pudieras llegar a tener, durante la misma. Posteriormente, sería oportuno que visitaras a un médico especialista en medicina del deporte, para que, te ordene una cicloergometría de esfuerzo graduado. En mi rol de preparador físico, con el resultado de tu ergometría, puedo darte una proyección de tu tiempo aproximado de competencia. El día 29 de Julio estaré realizando el circuito oficial de la carrera, por lo que, si te interesa contactarme personalmente, te dejo mi mail de contacto: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: pregunta
Pregunta Formulada el día: 28.5.2012 - 21:33:34
Por: nestor
Localidad: bsas

Pregunta: BUENAS RUBEN QUERIA PREGUNTAR SI MI RUTINA ES LA ADECUADA : PESO 87 KG MIDO 1,85 MTRS Y 3 VECES POR SEMANA 25 KM CADA VES QUE SALGO A SER BICICLETA POR COLECTORA ,DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO TU CONSEJO GRACIAS.

Respuesta: Néstor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sin lugar a dudas, moverse es mucho mejor que no hacerlo, lo importante, es saber o conocer, como hacerlo, que volúmenes, intensidades, etc. Para todo ésto, se necesita conocer tu estado de salud general, basado en análisis de sangre y orina y una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal. Con todos éstos resultados, se obtienen parámetros sobre tu medio interno, que nos permiten planificar tus salidas dentro de los rangos acordes a tu edad, peso, talla, disponibilidad horaria, etc., etc. No tengo ningún inconveniente en enviarte unas sugerencias luego de recibir los resultados de tus estudios médicos, los que me podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 4.5.2012 - 18:23:35
Por: claudio
Localidad: entre rios

Pregunta: hola , te comento hace dos años que corro mtb promocional unos 28km te agradeceria me ayudaras con entrenamiento cuento con 4 dias x semana 8 hs x semana , estoy flojo en potencia que plan me recomendas, entrenar con intervalos - SERIES- me vendria bien? . gracias

Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Vamos a ordenarnos si querés hacer las cosas bien. Necesito que me envíes a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com los siguientes datos: 1) Resultados de análisis de sangre y orina recientes 2) Resultado o informe de prueba de esfuerzo (cicloergometría) 3) Tu edad, talla y peso 4) Tu zona de residencia 5) Objetivo deportivo Apenas reciba el material, con mucho gusto podré orientarte en un trabajo que te sea acorde a tus posibilidades. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Biologo
Pregunta Formulada el día: 2.5.2012 - 15:20:42
Por: Gustavo
Localidad:

Pregunta: Tengo 47 años, mido 1.80, peso 100 Kg, y quiero empezar a entrenar ciclismo por lo menos 2 o 3 veces por semana. Cual debe ser el programa para empezar el entrenamiento? como debo arrancar sin tener ningun problema fisico? Mil Gracias

Respuesta: Gustavo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tu programa para poder entrenar, debe dar inicio en tu médico de cabecera, para que te autorice, en función de los estudios que te solicite, a someterte a una rutina de trabajo deportivo. Si todos los estudios solicitados, están dentro de los valores normales, entonces, en un nuevo contacto, tratamos tu caso, previo envío de los resultados escaneados de éstos estudios a los que te hacía referencia y en función de un objetivo que te hayas propuesto. Podés contactarme a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com que con mucho gusto responderé a todas tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Pasadas.
Pregunta Formulada el día: 2.5.2012 - 07:05:19
Por: Ariel
Localidad: Bs As

Pregunta: Hola! Estoy comenzando a realizar este hermoso deporte en la categoria promocionales y quisiera empezar a hacer pasadas para mejorar el rendimiento. Generalmente pedaleo 3 a 4 veces a la semana 50 Ks y un poco mas a veces los sabados. Cual es la distancia o tiempo indicado para comenzar a realizar pasadas?. Desde ya muchas Gracias

Respuesta: Ariel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, hay que saber si realmente estás necesitando pasadas, para ello, es necesario conocer tu historial de entrenamientos de los últimos 90 (noventa) días, y en qué período de preparación te encuentras (en función del objetivo deportivo que te hayas planteado). Para hacer pasadas hay que evaluar tu condición física y cardiovascular, poseer un pulsómetro y la ayuda de un entrenador, que, planificación en mano, dirá, cuantas series, que duración, que pausa, etc., etc. Si tenés en archivo tus últimos entrenamientos, tu objetivo deportivo, tus estudios médicos actualizados (análisis de sangre y orina, mas la cicloergometría), con gusto podría darte una orientación. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos