Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo: madre del ciclista
Pregunta Formulada el día: 6.10.2012 - 17:26:02
Por: simona chaile
Localidad: Catamarca
Respuesta: Simona: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto tratare tu caso, para ello, te invito a que me contactes en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: docente
Pregunta Formulada el día: 26.9.2012 - 22:58:34
Por: dago medina
Localidad: depto cauca
Respuesta: Dago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo importante en éstos casos es saber si te has hecho una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal y cuales han sido los resultados. Seguramente, si tu cardiólogo te ha dado la autorización para entrenar, es porque no existen riesgos visibles desde el punto de vista cardiovascular. En altas cargas e intensidades elevadas, los ciclistas solemos pasar el máximo teórico para nuestras edades, lo importante es que la unidad de tiempo que estarás por encima de tu máximo, no sea por mucho tiempo. Podemos tratar con mayores detalles tu caso, si me enviás tu consulta a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: Entrenamiento.
Pregunta Formulada el día: 25.9.2012 - 21:45:27
Por: ulises olguin
Localidad: San Luis
Respuesta: Ulises: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de empezar, lo ideal sería saber que estudios médicos tenés y sus resultados, para de ésta manera, poder ordenar tus sesiones de entrenamientos. En el caso de que los tuvieras, te pido que me los envíes escaneados a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com que a la brevedad recibirás mi respuesta. Si por el contrario, no tenés exámenes médicos, te sugiero visitar a tu médico de cabecera y le manifiestes, tus intenciones de entrenarte para competir. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 24.9.2012 - 23:05:23
Por: Gladys
Localidad: Neuquen
Respuesta: Gladys: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Dependiendo de tu zona de residencia, podrás llegarte por una tienda especializada, donde te orientarán de la mejor manera para la compra de tu bicicleta, en función del uso que vayas a darle. Visitando Infobiker, podrás encontrar las mejores bicicleterías y las mas cercanas a tu domicilio. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Dolor en la Espalda
Pregunta Formulada el día: 13.9.2012 - 15:20:26
Por: Nicolas Outes
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Nicolás: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es probable que tus dolores tengan su origen en un vicio postural sobre la bicicleta y una inapropiada preparación física general. Estaría muy bueno, que pudieras enviarme algunas imágenes sobre tu bicicleta, tomadas de lado (plano sagital), para ver tu posición de pedaleo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: temblores
Pregunta Formulada el día: 10.9.2012 - 05:13:25
Por: santi
Localidad: cantabria
Respuesta: Santi: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El "temblor" en los miembros inferiores del niño, muy probablemente estén asociados a la falta de entrenamiento, la falta del desarrollo de la fuerza-resistencia, la falta de descanso entre sesiones o sobrecarga (abuso), del estímulo deportivo en éste caso. Quizás, mas que guiarte por los kilómetros que hagan juntos, deberías hacerlo por horas de pedaleo, tomando como referencia, que un niño de 14 años de edad, no debería exceder las dos horas y media de pedaleo contínuo a baja intensidad y por un terreno que le permita ir la mayor parte del tiempo, relajado. Intercalando algunas trepadas sobre los pedales, que no excedan los diez minutos. El entrenamiento en niños, es una cuestión muy delicada y debe ser realizado con cuidados extremos. Atte. Rubén Roulet
Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 5.9.2012 - 12:55:50
Por: alvaro
Localidad: cordoba
Respuesta: Alvaro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Las trepadas son todo un tema para los ciclistas y están aquellos que las pasan muy bien, bien regular o mal según sus "cualidades" como ciclistas y niveles de entrenamientos. No todos los ciclistas (salvo los considerados completos), logran destacar en todos los terrenos, por ello y para conocerte mejor, sería muy importante que me enviaras los resultados de una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal, para observar algunas variables que nos pueden indicar los pasos a seguir. Atte. Rubén Roulet
Titulo: administrador
Pregunta Formulada el día: 31.8.2012 - 12:22:01
Por: luis Arrubla
Localidad: Antioquia-Medellin
Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No considero que por el momento debas dejar de practicar ciclismo, sería muy interesante conocer tu edad, talla y peso, para poder darte una respuesta de mayor calidad. De todas maneras, si lograras evitar las trepadas o la situaciones donde se manifiestan los dolores, probablemente puedas pedalear muchos años mas, claro, con el visto bueno de tu médico especialista en traumatología. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 30.8.2012 - 14:45:28
Por: Giovannoni Santiago
Localidad: Misiones
Respuesta: Santiago: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En el mercado existen infinidad de productos acordes a cada interesado, la sugerencia primaria, es que visites una tienda especializada con variedad de bicicletas acordes a tu estructura física, tus objetivos dentro del ciclismo y obviamente, tu presupuesto. Atte. Rubén Roulet
Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 20.8.2012 - 18:32:35
Por: patricia
Localidad: formosa
Respuesta: Patricia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Un entrenador responsable y comprometido con su actividad, no debería dejar de realizar una correcta anamnesis (encuesta), a su potencial atleta a entrenar, eso es vital para conocer a la persona y saber como trabajar en su caso en particular. De todas maneras, si a ésta persona, el/la entrenador/a, se le pasa por alto alguna información, en el certificado de aptitud física (apto médico basado en estudios que certifiquen el grado de aptitud), constarán las sugerencias del médico en cuanto a intensidades, frecuencias semanales, etc. Cualquier duda, estoy a tu disposición. Atte. Rubén Roulet
Titulo: stem
Pregunta Formulada el día: 14.8.2012 - 22:43:03
Por: raul
Localidad: Cordoba
Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que te llegaras por una tienda de bicicletas así, te pueden asesorar de mejor manera, de todas maneras, si pudieras enviarme a mi mail (rouletsaludyciclismo@gmail.com), algunas fotos tomadas de lado, con mucho gusto te ofreceré mi opinión. Atte. Rubén Roulet
Titulo: plan de entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 10.8.2012 - 17:01:15
Por: jorge luis moreira licoa
Localidad: manabi
Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito tu diario de entrenamientos de los dos últimos meses y los resultados de análisis de sangre, orina y de una cicloergometría. Con toda ésta información, con mucho gusto te ofreceré un trabajo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Docente
Pregunta Formulada el día: 8.8.2012 - 21:04:10
Por: José Vargas
Localidad: salta
Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaría que me enviaras a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com los resultados de todos los estudios médicos que poseas a la fecha y que no tengan una antigüedad mayor a un año. Con éstos resultados puedo orientarte sobre como podrías realizar tus rutinas en bicicleta. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 6.8.2012 - 03:16:55
Por: German
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Germán: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de sugerir cualquier tipo de entrenamiento, te voy a recomendar que visites a tu médico especialista en cardiología, principalmente para renovar tu cicloergometría que data de hace dos años atrás. Una vez que tengas los resultados, por favor enviamelos a rouletsaludyciclismo@gmail.com que con mucho gusto, te podré ofrecer mis sugerencias. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 3.8.2012 - 15:18:22
Por: Ignacio
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Ignacio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te comento que los mejores entrenadores del mundo, sugieren que la edad apropiada para llegar a ser ciclista, es a partir de los 16 años. Si tu intención, es mantener tu calidad de vida, puedo decirte que estás mas que a tiempo para retomar tus actividades físicas. Te invito a que te inicies cuanto antes, previa visita a tu médico de cabecera para chequear tu estado de salud general y obtener el visto bueno para que puedas disfrutar de tu actividad física elegida. Atte. Rubén Roulet
Titulo: traductora de ingles
Pregunta Formulada el día: 25.7.2012 - 23:46:17
Por: Dolores
Localidad: tucumán
Respuesta: Dolores, muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor, pasame a mi mail personal, todo los números que veas en la cicloergometría, desde la frecuencia cardíaca basal, las etapas y sus registros, los datos de las pausas, etc., etc. Cualquier cosa, el sábado 18 de Agosto, por la tarde estaré por la Expo Bici del Trasmontaña y quizás podremos encontrarnos. No es malo que tu frecuencia cardíaca basal se dispare al inicio del ejercicio, sucede que, es probable que no hagas una buena entrada en calor previa, o interesante sería saber a que frecuencia cardíaca te estabilizás. Pero insisto en que, tratando el tema de modo personalizado y con el resultado de la ergo en mano podemos charlar bastante y presentar sugerencias. Atte Rubén Roulet
Titulo: Ing agr.
Pregunta Formulada el día: 24.7.2012 - 21:48:39
Por: Jorge Gamba
Localidad: Santa Fe
Respuesta: Jorge muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería importante que me enviaras mas datos sobre tu persona, tales como edad, talla, peso, estudios médicos recientes y sus informes. Si tuvieras los resultados de alguna cicloergometría reciente (máximo un año de antigüedad), también, enviámela. Todo éste material podes mandarlo a mi correo personal que es rouletsaludyciclismo@gmail.com Mientras tanto, las salidas que estás haciendo, mantenelas, ya que, son muy importantes, seguramente, tus dolores musculares se deban a que te estás exigiendo mas allá de lo apropiado, siendo que tus grupos musculares no se encuentran, todavía, preparados para el esfuerzo. Hay que seguir entrenando. Atte. Rubén Roulet
Titulo: MTB Tranqui
Pregunta Formulada el día: 4.7.2012 - 13:07:33
Por: Javier Echegaray
Localidad: San Juan
Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo mas importante, tal cual lo has mencionado, es que te hagas los chequeos médicos básicos, como lo son análisis de sangre y orina completos, mas la cicloergometría de esfuerzo graduado. Lo óptimo sería que inicies, una vez que tu médico de su aprobación, con sesiones que no superen la hora y media de trabajo contínuo, con una intensidad inferior al 85%, durante, tres veces a la semana, supongamos con el rodillo o en algún paseo o parque al que puedas ir, mas los dos días del fin de semana. Esto debería mantenerse durante, un mes y medio, hasta que el período de adaptación, se haya cumplimentado con éxito. Luego, si lo tuyo es hacer MTB para mantener tu salud y calidad de vida, entonces, se puede armar una rutina para la semana complementada con los días de tu fin de semana. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 24.6.2012 - 14:47:13
Por: marcos
Localidad: buenos aires
Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal, es que ahora, visites a tu médico de cabecera y le comentes que estás por iniciarte en el ciclismo de ruta. Seguramente, te ordenará una serie de estudios médicos para conocer tu estado de salud general y en función de éstos, los porcentajes de exigencia física a los cuales trabajar durante los primeros meses, sin que sean perjudiciales para tu salud. Dependiendo de tu zona de residencia y tu disponibilidad horaria, lo aconsejable sería que inicies con salidas de hasta dos horas, con una intensidad suave, inferior o igual a 150 latidos por minuto, durante tres veces semanales mas un día de tu fin de semana. Cuando dispongas de los resultados de tus estudios, o si ya los tenes, me los podes enviar a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com, que con gusto, te podré orientar en tus inicios. Atte. Rubén Roulet
Titulo: duda sobre el ciclismo y el trote
Pregunta Formulada el día: 14.6.2012 - 20:30:20
Por: abel leandro
Localidad: buenos aires
Respuesta: Abel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ciertamente, dependiendo de tu edad y nivel de entrenamiento, el trote será o no perjudicial. Si tomamos el caso de ciclistas que están en un nivel bajo, el trote, puede ser desarrollado durante las pre temporadas, si sos de nivel medio, podés trotar también en la pre temporada, pero con medidas técnicas preventivas (calzado apropiado, superficies blandas, etc.), mientras que en el alto rendimiento, suelen trotar pura y exclusivamente en superficies blandas y bajo estricto control de un profesional. Biomecánicamente, el gesto es distinto, los grupos musculares trabajan de otra manera, pero que, también es factible de entrenarse, como lo hacen duatletas o triatletas. Atte. Rubén Roulet
Titulo: estoy preparada?
Pregunta Formulada el día: 10.6.2012 - 11:36:05
Por: dolores
Localidad: tucuman
Respuesta: Dolores: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En primer término, es muy importante que tengas el visto bueno de tu médico de cabecera para realizar ésta competencia, principalmente, para que puedas tener control o dominio sobre eventuales crisis que pudieras llegar a tener, durante la misma. Posteriormente, sería oportuno que visitaras a un médico especialista en medicina del deporte, para que, te ordene una cicloergometría de esfuerzo graduado. En mi rol de preparador físico, con el resultado de tu ergometría, puedo darte una proyección de tu tiempo aproximado de competencia. El día 29 de Julio estaré realizando el circuito oficial de la carrera, por lo que, si te interesa contactarme personalmente, te dejo mi mail de contacto: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: pregunta
Pregunta Formulada el día: 28.5.2012 - 21:33:34
Por: nestor
Localidad: bsas
Respuesta: Néstor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sin lugar a dudas, moverse es mucho mejor que no hacerlo, lo importante, es saber o conocer, como hacerlo, que volúmenes, intensidades, etc. Para todo ésto, se necesita conocer tu estado de salud general, basado en análisis de sangre y orina y una cicloergometría de esfuerzo graduado maximal. Con todos éstos resultados, se obtienen parámetros sobre tu medio interno, que nos permiten planificar tus salidas dentro de los rangos acordes a tu edad, peso, talla, disponibilidad horaria, etc., etc. No tengo ningún inconveniente en enviarte unas sugerencias luego de recibir los resultados de tus estudios médicos, los que me podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 4.5.2012 - 18:23:35
Por: claudio
Localidad: entre rios
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Vamos a ordenarnos si querés hacer las cosas bien. Necesito que me envíes a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com los siguientes datos: 1) Resultados de análisis de sangre y orina recientes 2) Resultado o informe de prueba de esfuerzo (cicloergometría) 3) Tu edad, talla y peso 4) Tu zona de residencia 5) Objetivo deportivo Apenas reciba el material, con mucho gusto podré orientarte en un trabajo que te sea acorde a tus posibilidades. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Biologo
Pregunta Formulada el día: 2.5.2012 - 15:20:42
Por: Gustavo
Localidad:
Respuesta: Gustavo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tu programa para poder entrenar, debe dar inicio en tu médico de cabecera, para que te autorice, en función de los estudios que te solicite, a someterte a una rutina de trabajo deportivo. Si todos los estudios solicitados, están dentro de los valores normales, entonces, en un nuevo contacto, tratamos tu caso, previo envío de los resultados escaneados de éstos estudios a los que te hacía referencia y en función de un objetivo que te hayas propuesto. Podés contactarme a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com que con mucho gusto responderé a todas tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Pasadas.
Pregunta Formulada el día: 2.5.2012 - 07:05:19
Por: Ariel
Localidad: Bs As
Respuesta: Ariel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, hay que saber si realmente estás necesitando pasadas, para ello, es necesario conocer tu historial de entrenamientos de los últimos 90 (noventa) días, y en qué período de preparación te encuentras (en función del objetivo deportivo que te hayas planteado). Para hacer pasadas hay que evaluar tu condición física y cardiovascular, poseer un pulsómetro y la ayuda de un entrenador, que, planificación en mano, dirá, cuantas series, que duración, que pausa, etc., etc. Si tenés en archivo tus últimos entrenamientos, tu objetivo deportivo, tus estudios médicos actualizados (análisis de sangre y orina, mas la cicloergometría), con gusto podría darte una orientación. Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos