Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 34 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.8.2007 - 00:00:00
Por: marcos pradas moya
Localidad: granada

Pregunta: saludos cuando hago mas de 50km se me duermen los dedos y las plantas de los pies incluso tengo que parar y descalzarme ¿a que se debe este dolor .puden ser las calas he cambiado recientemente los pedales . unos keo ? ¿cual seria la alineacion correcta de las calas ... un saludo

Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Es común sentir que los pies se anestesian pasados unos kms., o algunas horas de entreno o competición. El origen de ésta sintomatología puede ser técnico, en el caso, de utilizar zapatillas sin arco interior o bien, demasiado angostas que no permiten el normal retorno sanguíneo, otro origen puede ser anatómico funcional y tiene que ver con alguna patología a nivel musculo - tendinoso del pié. De ser ésta última, la sugerencia primaria, sería la visita a un traumatólogo, ya que los pedales, y las calas, muy poco tienen que ver, salvo, en antaño cuando, se ajustaban al máximo las correas de las punteras... Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.8.2007 - 00:00:00
Por: Diego Delgado
Localidad: Barcelona

Pregunta: Buena de nuevo Rubén. La Juantex- Bike-TranAlp ( www.bike-transalp.de), antigua Adidas TransAlp, es una prueba por etapas que se desarrolla en los Alpes, Austriacos, Suizos e Italianos.Esta cordillera de montañas, es la cordillera de montañas mas importante de Europa, con montañas de 4.000mtrs. La prueba consta de 7 etapas con 630km y un desnivel total de 21.000 mtrs , osea a unos 90 km y 3.000mtrs diarios. Aquí en Europa se le conoce como el Tour de la BTT. Los campeones de este año, profesionales claro esta, han necesitado de 28h totales, osea que tendriamos que contar de 35 a 40 h. Te doy algunos de mis datos fisicos para que los tengas en cuenta. Solo comentarte que llevo dos años sin competir y que estoy en un periodo de adelgazamiento y preparacion fisica. Edad 38 años. Director de oficina, con lo que mi trabajo es sedentario. Puedo entrenar 2 horas de lunes a viernes y 6h el sabado y 6 el domingo. 173 cm y 77 kg de peso( como ves algo gordo) Mi peso ideal es de 66 kg. Todo esto en forma: 32 pulsaciones en reposo 193 Pulsaciones Max. Esfuerzo 148 umbral erobico 176 umbral anaerobico Recuperacion post esfuerzo: 71 pulsaciones en 1´ No quantificable en 3´ Consumo de oxigeno: 72 ml/Kg/min. Potencia: 425Watts. Soy un corredor mas de fondo que explosivo, con una musculatura de fibras blancas. Creo que esto te servira para ver que tipo de corredor soy. Mi objetivo es llegar a Julio en plena forma para poder participar en la TransAlp, pero por el camino me gustaria participar en pruebas nacionales de larga distancia ( de 75 a 100 km) , al menos cada quince dias. Agradecindo de nuevo tu tiempo y dedicacion, recibe un cordial saludo. Muchas gracias, Diego

Respuesta: Diego: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu pronta respuesta a R.S.C. Los datos que me enviás son muy interesantes y aportan mucho para pensar en una planificación. De ahora en mas, te solicito envíes la información a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com o me agregues al MSN raroulet@hotmail.com Espero entonces un nuevo contacto para confirmar tu mail y seguir comunicados. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.8.2007 - 00:00:00
Por: claudia garibay
Localidad: queretaro

Pregunta: empece hacer spinning en mi casa pero me duele una rodilla lo estuve haciendo con poca resistencia que hago?

Respuesta: Claudia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. En primer lugar, sería oportuno saber mas datos sobre tu persona, talla, peso, edad, tiempo de sesión que Spinning y número de días semanales, etc., te solicito te comuniques a rouletsaludyciclismo@gmail.com para mantener un contacto mas extenso. De todos modos, si la rodilla molesta, puede que haya un vicio técnico, como muy alto el sillín de tu bicicleta, o bien, un error en la mecánica de pedaleo, si nada de lo anterior es posible, el dolor o molestia, puede tener su origen en una falta de masa muscular del cuádriceps, que se soluciona haciendo unas sesiones de gimnasio y si posees buenos cuádriceps y el dolor persiste, lo recomendable es una visita al traumatólogo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.8.2007 - 00:00:00
Por: PABLO
Localidad: Bs As

Pregunta: tengo 23 años estoy recien empezando a entrenar en ruta me gustaria saber porque pasando los 20 km me empieza a doler el cuello y la espalda no se si se deve a la posicion o a la medida del cuadro muchas gracias espero muy pronto su respuesta

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El origen de tus dolencias, bien pueden ser por cuestiones técnicas como vicios posturales en la bicicleta, como así también, una falta de acondicionamiento físico general que te permita disfrutar del ciclismo. Te sugiero me escribas desde tu correo personal a rouletsaludyciclismo@gmail.com y me brindes mayores datos sobre tu realidad personal, tales como talla, peso, medida de tu bicicleta, tu historial deportivo, tus ocupaciones diarias, y todo cuanto puedas aportar para ofrecerte una respuesta con mayor fundamento. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.8.2007 - 00:00:00
Por: Hugo
Localidad: Bs As

Pregunta: Hola, te cuento.Tengo 49 años hace 20 años deje de correr, y estoy empezando de vuelta hace un año despues de haberme hecho todos los estudios correspondientes quisiera saber que me aconsejas para hacer un buen trabajo aerodinamico porque mi problema es que me quedo sin aire despues en los primeros arranques que ejecuta el peloton y si tenes algun plan de trabajo para mejorar mi rendimiento desde ya muchas gracias

Respuesta: Hugo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Mi sugerencia inmediata, sería que en tus entrenamientos, incorpores inmediatamente después de la entrada en calor, una serie de sprints de no mas allá de 30" (segundos) de duración al 85-90%de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima - 220 - edad= 100%). Así lograrás soportar esos cambios de aire cuando el grupo te saca a tope desde la línea de salida. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 23.8.2007 - 00:00:00
Por: Andres Velez
Localidad: Valle del cauca

Pregunta: Buenos dias Profesor Roulet. Mi primera intencion es felicitarlos por el desempeño de su web y alentarlos para que sigan otorgando informacion tan puntual para las personas que deseamos entrenar el ciclismo. Tengo 21 años y tengo deseo de empezar a entrenar ciclismo de ruta, preliminar al ciclismo de pista, donde megustaria llegar a nivel competitivo. Deseo saber que estudios debo pedir a mi medico deportologo para que haga una buena valoracion de mi condicion fisica y me indique un plan de entrenamiento acorde con mis propositos. De antemano agradezco su atencion y espero su respuesta.

Respuesta: Andrés: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El médico especialista en Medicina del Deporte, ya sabe la batería de estudios a solicitarte, no te preocupés por ello, de todos modos cuando tengas los resultados, me podés escribir nuevamente a rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder ofrecerte una opinión sobre como debería ser tu entrenamiento. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2007 - 00:00:00
Por: olga ines
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola estimado profesor roulet .soy ines tengo 38 años estoy corriendo dos veces por semana y quiero comensar con mi bici.cuando el tiempo me deja voy hasta el parque saavedra,y doy unas vueltas .quisiera que me des alunos consejos o tecnicas para entrenar .tengo una raleigh m40 ,me gustaria mas adelante poder hacer una carrera de aventuras. desde ya muchas gracias .

Respuesta: Olga: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Es muy bueno el trabajo que estás realizando, simplemente habría que agregarle algunos cambios de intensidad y al menos una vez a la semana, incrementar el volumen de horas, sobre todo en la bicicleta. Para poder empezar con las Carreras de Aventura, te invito a que me escribas a rouletsaludyciclismo@gmail.com para indicarte los estudios y probables trabajos a seguir. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2007 - 00:00:00
Por: Carlos Javier Bulla
Localidad: Bogotá

Pregunta: Hola Profe, tengo 40 años practico ciclismo de ruta hace 10 años aproximadamente, los ultimos dos años lo hago con mayor frecuencia y es los sabados una escalada de 6 KMs y los domingos una vuelta más larga de aproximadamente 100 Kmt. peso 60 Kgs, mi altura es de 1.72. mi deseo es mejorar en el ascenso y quisiera tener una rutina de ejercicios para ganar fuerza y resistencia. gracias.

Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor, si podés enviame un mail a rouletsaludyciclismo@gmail.com indicándome tu lugar de residencia, tipo de entrenamientos de los últimos 15 días, y todo cuanto pueda darme un amplio panorama de tu caso. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2007 - 00:00:00
Por: Mari Carmen Bécares
Localidad: valladolid

Pregunta: ¿Que opinas de la practica de yoga en ciclismo?, ¿Cuanto tiempo recomiendas cada ejercicio de yog?

Respuesta: Mari Carmen: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. La práctica del Yoga es EXCELENTE para los/las ciclistas y con dos a tres sesiones semanales, es suficiente, de una duración no superior a la hora. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2007 - 00:00:00
Por: javier casas
Localidad: bogota

Pregunta: hola yo tengo 25 años y trabajo como guardian de ciclovia en la ciudad de bogota, quiciera saber como tener una condicion optima para rendir en mi trabajo sin LLEGAR A LESIONARME por sobre uso o por sobre cargas. yo tambien quiciera que me ayuraras a planificar un entrenamiento sabiendo que yo soy sedentario y no hago deporte si no que solo monto la bicicleta cada 8 dias cuando tengo que trabajar en ciclovia. mi horario de trabajo es aproximadamente de 8 a 10 horas los dias domingos y luego no hago mas nada. quedo muy agradecido si me pueden ayuar. att. javier casas

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería oportuno que me comentes tu talla y peso, y mi sugerencia sería que intentes incorporar el Spinning, fuera de tus horarios laborales, como medio de "entrenamiento", que ayude a prevenir lesiones y retardar la aparición de la fatiga. Si tenés sobre peso, ésta actividad del Spinning, te ayudará y mucho, aunque recordemos que lo ideal siempre, es entrenar en la montaña o ruta. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2007 - 00:00:00
Por: FABIAN HAESLER
Localidad: san luis

Pregunta: ESTIMADO PROFE TENGO UN SUENO QUE QUIERO CUMPLIR Y ES DE CORRER UN CAMPEONATO ARGENTINO DE CICLISMO DE RUTA Y EL ANO Q BIENE PARA ABRIL SE REALIZA UNO EN SAN JUAN Y AHI QUIERO ESTAR YA ESTOY ENTRENANDO CON ALGUNOS CONSEJOS SUYOS ADONDE LE PUEDO AMPLIAR MAS DETALLES SOBRE MI ENTRENO,TIEMPO,PULSO,CADENCIA DE PEDALEO Y Q BICI TENGO PARA ARMAR ALGUN PLAN Y SI ES NECESARO GIMNASIO.SOY PROFE DE EDUC. FISICA TENGO REFERENCIAS PERO NO EXPERIENCIA EN CICLISMO. GRACIAS.

Respuesta: Fabián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor, podés enviarme toda la información que tengas y solicitar la que necesites en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.8.2007 - 00:00:00
Por: Diego Delgado
Localidad: Barcelona

Pregunta: Buenas tardes desde España. Soy un corredor master de bicicleta de montaña de 38 años. He estado corriendo en pruevas de ambito nacional 16 años, pero siempre en carretas de corta duracion de 1.30 a 2.30h. En algunas ocasiones si que he partipado en carreras de 5h. Me estoy planteando como culminacion de mi carrera deportiva el participar en la prueba por etapas TransAlp. Como es un reto que no he hecho anteriormente, no se bien que tipo de entreno seguir. No se si sabes donde conseguir un plan de entrenos para estos eventos o si bien conoces a alguien que haya participado para poder ponerme en contacto con el. Muy agradecido por adelantado por tu atencion y dedicacion. Saludos

Respuesta: Diego: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería muy interesante poder obtener mas información sobre el tipo de carrera TrasnAlp, para poder darte una opinión al respecto. Si tienes una página web que pueda visitar o algun mail de la organización para solicitar información, te lo agradecería. Con muchísimo gusto podríamos realziar un trabajo para esa prueba. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.8.2007 - 00:00:00
Por: Jose Luis
Localidad: La Rioja

Pregunta: Buenas, soy ciclista de hace unos 13 años, tengo 30 en la actualidad y he notado que este ultimo año me falta el aire mas de lo habitual, esta sensasión es muy marcada, es como si el aire que tomara no fuera sufuciente en los momentos de exigencia y ello ocaciona un bajo rendimiento y moralmente me vengo cayendo. Ya fui al medico, hicieron placas, análisis, electros, hergometria y me dicen que no tengo ningún problema cardíaco o respiratorio. Pero sigo con la misma agitación o falta de aire. Mi pregunta son dos: 1)esto se puede corregir con algún tipo de entrenamiento?. 2)Tendre algún otro problema que se conozca?.

Respuesta: José Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No hay de que preocuparse si clínicamente está todo en orden, aunque te ha faltado decirme tu talla y peso y el tipo de entrenamiento que has realizado en las últimas semanas. Los motivos de la sensación de falta de aire pueden tener su origen en la incorrecta mecánica respiratoria o bien, un entenamiento insuficiente o con errores. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.8.2007 - 00:00:00
Por: Azofeifa Jose
Localidad: San Jose

Pregunta: Como hago para saber cual es la medida ideal para mi marco de bicicleta , mido 1.85 cm peso 95 kg

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Para conocer la medida ideal de tu cuadro (marco), de bicicleta, es necesario que tomes la longitud de tus miembros inferiores ayudado de otra persona. El mecanismo tradicional es muy sencillo, en posición de parado, con los pies separados apenas 10 cms., uno del otro, la persona que te ayuda, marcará contra la pared, y con la ayuda de un elemento rígido, la distancia, entre dicha marca y el piso (debes tomar la medida descalzo, sin zapatos). Esa medida que se conoce como EP (Entre Piernas), se multiplica por la variable matemática 0.65 y te dirá la medida entre el centro del eje pedalier (caño Piantón) y el centro de la unión entre el tubo horizontal, ésto para cuadros (marcos), de geometría convencional, para los que tienen Slooping, ésta medida te indica la talla, ya que muchos fabricantes en la geometría Slooping, contienen hasta cuatro medidas del cuadro (marco), convencional. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 19.8.2007 - 00:00:00
Por: javier
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola mi consulta es porque cuando salgo andar en bicicleta me falta el aire. salgo a ritmo lento con el plato 2 y el piñon 4 a velocidad lenta los primeros 300 metros y siento que me falta el aire. nunca tengo cansancio muscular, pero cuando respiro es como que nunca termino de llenar los pulmones. de chico fui asmatico. mido 1.80m peso 80 kg(tengo panza)48 años. deje de fumar hace 12 años. en bicicleta recumbente en el gym 20 minutos con fuerza y a 20km/h tengo 150 pulsaciones.en reposo 65/70 pulsaciones. como hago para respirar mejor?? desde ya muchas gracias

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Esas sensaciones de ahogos, suelen estar vinculadas a no tener una mecánica respiratoria apropiada al esfuerzo, además, claro, de una falta de entrenamiento y/o adaptación a las salidas probablemente bruscas o intensas en los primeros kms., de los entrenamientos. Es evidente que con tus antecedentes de fumador y asma, se complica un poco dar una respuesta acertada a tu consulta, pero me inclino, por lo que en el párrafo anterior te he citado. Si las molestias persisten, deberías visitar a un médico especialista en vías respiratorias. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 17.8.2007 - 00:00:00
Por: john jimenez
Localidad: Bogota

Pregunta: Mi pregunta es: tengo 32 años, es muy tarde para empezar a practicar ciclomontañismo? me refiero a que si por mi edad hay algun peligro? que debo tener en cuenta? gracias

Respuesta: John: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No es tarde para iniciarte no sólo en el Ciclomontañismo, sino, en cualqueir otro deporte que tengas intención de practicar a modo recreativo primero y con posibilidades de hacerlo competitivo. Para tener en cuenta, sería oportuno una serie de estudios médicos para descartar posibles patologías, electrocardiograma, ergometría y análisis de sangre suelen ser los mas sugeridos por los médicos. Si tu estado de salud es bueno, podés empezar por andar en bicicleta muy suave los primeros treinta o cuarenta y cinco días (depende de las sesiones semanales que puedas realizar), recordando no exigirte mas allá del 60-70% de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima 220 - edad = 100 %), y teniendo un extricto control sobre tu alimentación. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.8.2007 - 00:00:00
Por: geovany ortegon
Localidad: cali-valle

Pregunta: buen dia mi pregunta es como puedo mejorar mis rutinas de ciclomontañismo para ganar unpoco mas en las subidas y tener un poco mas de fondo, le agradezco si me regala una rutina

Respuesta: Geovany: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Con mucho gusto te ayudaré, sólo que deberías enviarme mas datos sobre tu persona, talla (estatura), peso, edad, antigüedad en el Ciclismo, categoría en la que corres, etc., etc. Espero tu mail en rouletsaludyciclismo@gmail.com o bien el chat en raroulet@hotmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.8.2007 - 00:00:00
Por: john depew
Localidad: FLORIDA

Pregunta: HOLA: NECESITO UNA TABLA DE LAS MULTIPLICACIONES EN LAS BICICLETAS CARRETERA. SALUDOS JOHN

Respuesta: John: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor, necesito me envíes tu mail personal a rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder enviarte la tabla. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.8.2007 - 00:00:00
Por: Sebastian Tous Puigros
Localidad: illes balears

Pregunta: Suelo entrenar 4 veces por semana con bicicleta de carretera,y suelo hacer de 350 a 400 km semanales.Mi problema es que suelo padecer sobrecarga de cuadriceps,los demas musculos segun mi masajista sufren una carga normal. Empleo un grupo campanolo con platos redondos y no me admiten platos Q-ring,mi anterior grupo si admitia este tipo de platos ( Q-ring) y jamas tuve este problema de cuadriceps.

Respuesta: Sebastián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Creo que lo tuyo puede pasar por un defecto técnico, quizás un tanto bajo el sillín o bien estés necesitando realizar unas sesiones de gimnasio para fortalecer el cuádriceps, si es que llevas desarrollos muy pesados. Si las molestias persisten, habrá que realizar una visita al médico especialista en traumatología del deporte. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 13.8.2007 - 00:00:00
Por: Paola Bueno
Localidad: Trujillo

Pregunta: Hago bicy estatica por 27 minutos cuantas deben de ser mis pulsaciones maximas, tengo 23 años y mido 1.55 mt. y solo quiero bajar la grasa, no kiero bajar de peso sino perder grasa en el abdomen, claro q tambien hago abdominales. quisiera su consejo Mr.

Respuesta: Paola: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. 220 - edad = FCTM Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima, en tu caso 220 - 23 = 197 latidos es tu máximo teórico. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.8.2007 - 00:00:00
Por: Felix Sacho
Localidad: zaragoza

Pregunta: Hola, salgo bastante en bici de carretera y me gustaria que me dijera como preparar una cronoescalada y una contrareloj, gracias.

Respuesta: Félix: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Si me envías a rouletsaludyciclismo@gmail.com un historial con tu trayectoria deportiva, años de entrenamiento, edad, categoría en la que compites y todo cuanto puedas decirme, podré darte unos parámetros. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 10.8.2007 - 00:00:00
Por: javier del rio
Localidad: alicante

Pregunta: después de 4 años de practicar ciclismo ¿como puedo ponerme en forma de nuevo sin poner en peligro mi salud?. Tengo 65 años y no tengo ninguna enfermedad. Gracias

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. En primer término, deberías visitar a tu médico para unos estudios de rutina, luego una valoración cardiovascular con ergometría. Si todo está bien, empezar por rodar unos 1500-2000 kms., al 55-65% de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima) 220 - edad = 100%. Estos kms., que te menciono, los deberías realizar en sesiones de hasta 70 kms., por lo que en dos meses o menos, ya estarás en condiciones de poder disfrutar del Ciclismo sin mayores dificultades. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 8.8.2007 - 00:00:00
Por: chapeado martinez
Localidad: michoacan

Pregunta: doc. gracias por disponer de su tiempo y paciencia para atender mi pregunta. En los ultimos 2 meses e entrenado en subidas a mi 90% que bienen siendo unas 180 pulsasiones pero me cuesta trabajo esforzarme mas y cuando bajo no puedo pasar de 160 pulsasiones, mi pregunta es : ¿ como puedo sobre pasar estas pulsaciones? ¿que ejercicio me recomienda para poder soportar multiples sprints de mis contrarios? saludos desde mexico y gracias

Respuesta: Chapeado: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero hagas un día a la semana, un entreno con alta intensidad en períodos cortos de tiempo, por ejemplo, sobre 50 kms., hacer 25 de entrada en calor y luego tres tiradas de 60" al 90% de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima) 220 - edad = 100%, con pausa completa entre ellas. Para bajar aun mas las pulsaciones, deberás entrenar mas fondo, mas horas, mas kms., entre el 50-60% de tu FCTM. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.8.2007 - 00:00:00
Por: Marcelo Mauricio
Localidad: Salta

Pregunta: Estimado Profesor Roulet , la pregunta es la siguiente: En cuanto tiempo se puede volver a andar en bici después de una operación de ligamentos en la rodilla. Desde ya agradecido y fuerte abrazo Atte Marcelo Mauricio

Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero envíes tu consulta a la sección El Deportólogo de Infobiker. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.8.2007 - 00:00:00
Por: susan torres
Localidad: san pedro

Pregunta: hi yo necesito consultarte practico ciclismo desde hac dos años tengo 21 años soy casada y quisiera saber con cuanta fracuencia puedo tener relacioes sexuales para empesar practi 5 dias a la semana y dos descanso pero si yo en esos dias de descando tuviera relaciones es mas que obvio no voy a tener mi misom rendimiento

Respuesta: Susan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El sexo en los deportistas no presenta ningún tipo de impedimento para el desarrollo de todas las capacidades funcionales, obviamente, que como todo debe tener su cuota de uso, ya que si lo haces a diario o con múltiples relaciones en un mismo día, tendrás un bajo rendimiento. Como planteas tu caso, no tendrás ningún problema en tu rendimiento. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas

Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos