Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 32 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.11.2007 - 00:00:00
Por: Guillermo
Localidad: Colonia del Sacramento

Pregunta: Hola estimado Profesor.Mido 1.75 entrepierna 0.87 calzado,necesito saber para bici de montaña altura del sillin,si es la misma que para bici de carretera,porque veo que el formato es diferente.muchas gracias Guillermo

Respuesta: Guillermo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. La medida para la altura del asiento suele ser la misma para ambos tipologías de bicicletas, dependerá de tu comidad cuando entres a los senderos, ya que, muchos ciclistas suelen "bajar" un tanto sus asientos para evitar los golpes del terreno sobre la zona perineal. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 9.11.2007 - 00:00:00
Por: Joan Salvador Balagué Cervera
Localidad: Tarragona

Pregunta: Hace 4 años que hago ciclismo de carretera Tengo 39 años, mido 1,73 y peso 68 kg. Entreno siempre con pulsómetro, pero nunca he echo musculación del tren inferior y creo que me iría bien para desarrollar mi potencia de escalada. Agradecería me enviara rutinas para hacer en el gimnasio para poder trabajar las piernas y sus grupos musculares de una manera diferente a como lo gago en la bicicleta. Dispongo de 2 días libres para hacer gimnasio; los otros hago bici en carretera. Gracias

Respuesta: Joan: muchas graicas por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te invito a que me escribas a mi correo personal: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.11.2007 - 00:00:00
Por: fernando alvarado
Localidad: llanquihue

Pregunta: me gustaria saber que ejercicios, intensidad y carga me recomendaria para preparme para un nacional de pista tanto de gimnacio como arriba de la bicicleta. porque siempre me he preparado igual a la ruta y este año me gustaria cambiar. gracias

Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Es importante que todo lo que pretendas hacer y/o mejorar, tenga un sustento en evaluaciones para saber exactamente que debes y que no hacer. Para ello, es fundamental que visites un centro donde se practican Evaluaciones Médico Deportivas para obtener datos de relevancia que sustenten la planificación de un trabajo personalizado. Si en tu zona de residencia no existen éste tipo de Centros, me lo haces saber a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.11.2007 - 00:00:00
Por: Josep Maria Sans
Localidad: Tarragona

Pregunta: Tengo 67 años y practico los fines de semana el ciclismo con una montanbik por carretera, hago 20 Km. debo tomar alguna precaución debido a mi edad?

Respuesta: Josep: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Las precauciones son siempre las mismas que para todos los ciclistas sean de la edad que sean y del nivel de competición que hagan: realizar chequeos médicos deportivos de modo anual y las pruebas para descartar patologías ocultas, mi recomendación sería que visites a un cardiólogo y ver la posibilidad de realizarte una ergometría de esfuerzo progresivo para observar el comportamiento cardiovascular y el tesional. No te sobre exijas mas allá de tus posibilidades es otra sugerencia muy importante, entrena con gente de tu edad y tu mismo nivel deportivo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.11.2007 - 00:00:00
Por: Pablo Vescia
Localidad: San Luis

Pregunta: hola!! me llamo Pablo tengo 16 años, peso unos 72 kg, mido 1.80 metros y estoy por empesar a correr en la bici y me gustaria q me aconsejara q entrenamiento podria hacer para tener un buen rendimiento?? desde ya muchas gracias!!

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo primero sería, antes de armar cualquier rutina de entrenamiento, visitar al médico especialista en deportología para que te indique que estudios realizar y saber tu estado de condición física general. Con éstos datos, (incluso para los ciclistas de Elite), se programan los planes de entrenamientos que cada cual necesita. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 3.11.2007 - 00:00:00
Por: gonzalo muñoz
Localidad: Bs As

Pregunta: Buenas, tengo una duda: tengo 18 años y soy ciclista amateur, no compito pero me transporto con la bicicleta todo el tiempo. Tengo una bicicleta de media carrera con plato de 54 dientes y piñon de 18 dientes hace un año. Mi pulso en reposo no supera los 60 latidos por minuto, y un cardiologo hace 3 meses me dijo que tenia el corazon mas grande de lo normal, pero dijo que era normal por el deporte. La cuestion es que ultimamente siento que me baja la presion, y cuando ando un rato en bici me siento peor. Puede ser que andar con tanta cadencia en trayectos de 15km diarios, cause hipertrofia coronaria severa ? Espero que pueda aconsejarme para tomar las medidas necesarias. Desde ya que no ando mas en esa bici. Muchas gracias. Gonzalo.

Respuesta: Gonzalo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Mi sugerencia inmediata, sería que visites a ése cardiólogo o a otro y le preguntes sino sería conveniente realizar una batería completa de estudios cardiovasculares para conocer el origen de tu malestar, sin descartar una Ergometría de esfuerzo progresivo para observar el comportamiento de la Tensión Arterial. Es todo en cuanto puedo ayudarte ya que no soy médico. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.10.2007 - 00:00:00
Por: LUIS HNCAPIE
Localidad: Medellin

Pregunta: Profesor, felicitaciones por su pagina y le cuento que leo bastante sus respuestas e inquietudes de los lectores. Mi pregunta es la siguiente: Tengo 47 años, peso 77 kilos, mido 1.78. Hace 5 años deje el ciclismo por problemas de autoestima y me dedique de lleno al trabajo. Ahora, veo que cometi un error y he vuelto de nuevo al mundo del ciclismo. Empeze con SPINNING y aun no lo abandono por el problmea del invierno. Estoy haciendo bicicleta y tengo de carreras y MTB. Cuando hago MTB me siento bien, pero veo que es poco lo que me rinde y solo la uso en terreno de pavimiento por malestar en mi columna. Cuando salgo en carreras, me siento demasiado pesado y llego al punto de bajarme de la cicla y dar vuelta atras. Llevo tres meses de gimnasio compartido con bicicleta y no hago pesas. Mi entrenamiento se trata de 2 salidas a cicloruta en semana con promedios de 30 - 35 kms y una clase de SPINING de una hora y estiramientos de 30 minutos. Los Sabados y Domingos trato de hacer no menos de 40 kilometros. Mi FCTM llega muy facil a los 175 y deben estar en 173. Sera que me estoy excediendo? Sera que no llevo la rutina adecuada? O será que debo hacer ejercicios de gimansio con pesas para fortalecer mis musculos de piernas y no rendirme tan facil en terreno de ascenso?.

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. En primer término sería apropiado realizar una evaluación médico deportiva, para saber el nivel de entrenamiento que tenés para saber cual es la realidad de tu caso, aunque puedo deducir que en primer término, quizás estés con un peso un tanto elevado y que tu entrenamiento es insuficiente y de baja calidad. Me premito sugerirte, que realices mas entrnamiento de horas en cualquiera de tus bicicletas y una vez a la semana, tener un entrenamiento donde realices esos "piques" que en carrera te lo hacen pasar muy mal. De todos modos, no dejes de realizarte los estudios médico deportivos (Antropometría, ECG-ERGO, etc.) Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.10.2007 - 00:00:00
Por: Sebastian Lucero
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Estimado profesor, desde ya muchas gracias por su atención. Le quería consultar sobre la existencia de algún test de campo especifico para el ciclista. des estilo del conconi o algo así que nos permitan saber aproximadamente en que distancias el ciclista alcanza su vo2 max. y si también existe algún test como el matzudo para concoer su capacidad anaeróbica Espero sus comentarios Desde ya muchas gracias atte. Sebastián Lucero

Respuesta: Sebastián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Los tests que utilizo frecuentemente con mis ciclistas, son el WINGATE TEST de 30" en bicicleta ergométrica, el PWC - 170 (que puede ser en campo o laboratorio) y el test de Conconi en rodillo, pista o ruta. Con ésta batería de test, obtengo los datos necesarios para realizar las planificaciones de los entrenos y previo a sus aplicaciones, suelo solicitarles un ECG y una Ergometría. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.10.2007 - 00:00:00
Por: Linda martinez
Localidad: bolivar

Pregunta: Les planteo una inquietud.. es cierto o falso que un ciclista durante las competiciones o previo a una competencia, no debe realizar el acto sexual porque eso le resta energia e influye en sus entrenamientos?

Respuesta: Linda: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. En cierta medida, previo a una competencia, lo óptimo sería estar "concentrado" en la prueba y no distraerse o realizar actividades que produzcan un desgaste extra. Mi sugerencia sería, abstenerce al menos la noche anterior o las 24 horas previas a la competencia, para no tener un desgaste psico-físico que perjudique todo el trabajo de entrenamiento previo planificado para la competición. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.10.2007 - 00:00:00
Por: Nancy Lovera
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola quería saber a que se refiere los METZ, que es lo que marca? ya que tengo esa palabra en una bici fija y no se que se refiere. Muchisimas gracias,

Respuesta: Nancy: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Los Metz son una unidad metabólica que indica la capacidad de trabajo a nivel cardiovascular. Por ejemplo, si tenés 5 METZ, podrías realizar actividades tales como caminar suave, sin agitarte, y de poca duración y cuanto mayor es el número de METZ, mas nivel o posibilidades de realizar actividades de calidad. Esto está explicado de modo general, ya que el tema es muy específico, si necesitas que indaguemos en profundidad, con gusto lo haremos en tu correo personal. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.10.2007 - 00:00:00
Por: joan devesa
Localidad: Barcelona

Pregunta: Hola, saludos, despues de 23 años en carretera y 4 en BTT y a consecuencia de dolores en la espalda me han diagnosticado Espondilolisis L5 derecha. Mi preocupación es si me veré obligago a dejar la practica de BTT o si por el contrario puedo seguir con ella. Actualmente estoy haciendo abdominales i natación. Un saludo.

Respuesta: Joan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero envíes ésta consulta a la sección El Deportólogo de Infobiker. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.10.2007 - 00:00:00
Por: Manuel Tapia
Localidad: jalisco

Pregunta: qu tal prof. Roulet mi nombre es Manuel Tapia vivo en Mexico tengo 18 años y practico el Bmx (bicicross) .Peso alrededor de 75 kilos y mido 1.78m.Mi pregunta es acerca de las rutinas de gimnacio que puedo desarrollar para fortalezer los musculos del cuerpo y tener mas rendimiento en este deporte.Me gustaria que recomendara una rutina semanal completa de gimnacio ya que empiezo a asistir a este y mi meta es fortalecer los musculos del cuerpo para tener mas rendimiento en esta disciplina y como consecuencia mas potencia y mejores resultados. Gracias

Respuesta: Manuel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería oportuno realizar una serie de estudios médico deportivos para determinar si necesitas el gimnasio y que tipo de trabajo realizar en él, también una Antropometría para saber si tu peso corporal y estructura son las apropiadas para el BMX y si tienes la posibilidad de realizarte un WINGATE TEST sería lo aconsejable. En cualquiera de los casos te invito a que me escribas a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.10.2007 - 00:00:00
Por: Mª Jesús
Localidad: Toledo

Pregunta: Me gustaría que me aportase información sobre la repercusión de una mala práctica postural en ciclo indoor sobre la cintura pélvica: posibles lesiones y terapias relacionadas con estas lesiones o dolencias. Gracias!

Respuesta: Mª Jesús: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Las lesiones mas comunes están relacionadas a la zona pelviana por una diferencia de altura entre el manillar y el sillín, además de una falta de correcta tonificación de los músculos de dicha región. Quizás, pueda surgir un inconveniente en la zona del nervio Ciático, lo que te impediría pedalear. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.10.2007 - 00:00:00
Por: Ronald Luza
Localidad: Arequipa

Pregunta: saludos profesor, mi inquietud o mi pregunta es: cuando entreno transpiro mucho, sobre todo el sudor me gotea de la cabeza y molesta mis ojos; yo vi a otros ciclistas que no transpiran mucho. ¿que solucion me podria dar apreciaod profesor?.

Respuesta: Ronald: muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a Roulet Salud y Ciclismo. En primer lugar es menester aconsejarle que se hidrate de modo apropiado a medida que va perdiendo o generando sudor, medio litro de agua cada hora sería lo apropiado. Los mecanismos de termoregulación, hacen que unas personas ante un mismo esfuerzo transpiren mas que otras, lo importante es que esa exagerada pérdida de líquido y minerales, sean repuestos de modo frecuente para evitar provocar daños en el organismo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.10.2007 - 00:00:00
Por: juan
Localidad: bs as

Pregunta: hola me llamo juan tengo 24 años y quiero empezar a correr en mountain bike yo estoy haciendo mas o menos 250 km por semanas yo quisiera saber si me podrias recomendar alguna vitamina para ante de las competencias

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero que si quieres empezar a correr en MTB, visites a tu médico de confianza para que te ordene unos estudios para saber si REALMENTE necesitas reforzar tu dieta con algun complejo vitamínico, de lo contrario, si tu dieta es apropiada, no ncesitarías porque tomar nada "extra". Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 9.10.2007 - 00:00:00
Por: Pablo
Localidad: Bs As

Pregunta: Buenas tardes Quiero empezar a hacer ciclismo de ruta, tengo 29 años, y fumaba hasta hace unos meses y hice los chequeos correspondientes y me salieron todos ok, mi pregunta es cuantas veces salir a la semana y con que cantidad de km empezar. Desde ya muchas gracias

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. La sugerencia primaria, sería que empezaras por salir tres veces a la semana a un ritmo inferior al 65 % de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima) FCTM = 220 - edad = 100 %. Pasados aproximadamente 30 días, podrás incrementar en dos veces mas el número de sesiones, recordando siempre que para ambos casos deberías empezar con una hora como mínimo y dos horas como máximo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 9.10.2007 - 00:00:00
Por: luis riso
Localidad: montevideo

Pregunta: gracias por la posibilidad de preguntar y aprender. tengo 49 años un peso de 83 k hago aproximadamente 1000 km por mes y mi umbral anaerobico es de 173 ppm. quisiera algun plan especifico para desarrollar en el rodillo de tres rolos para ganar en potencia. Un saludo desde uruguay

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería importante en primer término, que Ud., se realizara una evaluación cardiovascular con electrocardiograma basal y ergometría de esfuerzo progresivo en bicicleta, ya que conforme los datos que me brinda, y según su edad, el máximo teórico de frecuencia cardíaca es de 171 latidos al minuto, pudiendo pasarlos (como lo hace en 173 lpm), durante una unidad corta de tiempo para evitar inconvenientes en su salud. Sería importante también, que me mencione cual es su talla. Todos éstos datos le ruego me los envíe a mi mail personal: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 8.10.2007 - 00:00:00
Por: Marcelo Roldán
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola! Yo quería consultar acerca de los posibles efectos adversos que pueda producir la creatina, y las ventajas que se consideran pertinentes para un uso adecuado de la misma... muchas gracias. Marcelo de Bragado.

Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te invito me envíes un mail a rouletsaludyciclismo@gmail.com, solicitando el material bibliográfico sobre la Creatina, que gustosamente te lo enviaré en formato PDF. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 7.10.2007 - 00:00:00
Por: hector latimori
Localidad: cordoba

Pregunta: doctor le quiero preguntar en la bici de ruta al andar media hora se me acalambra la mano izquierda ya probe bajar y subir el sillin la bici esta hecha a medida ya no se que hacer ud me puede ayudar

Respuesta: Héctor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Ante todo aclararte que no poseo la titulación de Doctor en ninguna carrera Universitaria, mi graduación ha sido de Licenciado en Educación Física en la Universidad Nacional de Río Cuarto - Córdoba - Argentina. Pasemos a tu consulta. Estas patologías suelen estar asociadas a inconvenientes que probablemente provengan de algun vicio técnico al momento de tomar el manillar o bien, en una mala postura sobre la bicicleta lo que hace que tus manos deban soportar mas el peso de tu cuerpo y no estar tan equilibrado en la geometría de la misma. Si todo lo anterior no es viable y técnicamente te encuentras correctamente posicionado sobre tu bicicleta, sugiero la visita a un médico especialista en traumatología. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.10.2007 - 00:00:00
Por: julio rodriguez
Localidad: talca

Pregunta: hola sabes tengo 16 años practico ciclismo en ruta quiero saber como poder mejorar las tecnicas de ascension soy un ciclista regular pero soy buen sprinter ,,,pero cuando llega el momento de subir no soporto ni 10 metros el ritmo que puedo hacer para superar este gran problema q me acompleja bastante ya que en la mayor parte de las vueltas en las que compito hay subidas durisimas y no logro subir al ritmo de los demas y me veo obligado a bajarme ademas quisiera algun consejo para poder mejorar la explosividad del sprint mido 1,80 y peso 76 si te sirve como referencia de algo creo q el peso puede ser el problema mm no se tu diras lo q puedo hacer

Respuesta: Julio: muchas gracis por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Ciertamente, si eres bueno para el sprint, lo tendrás bastante complicado el poder pasar esos puertos donde te dejas la piel. Seguramente, los escaladores, no podrán disputarte al sprint, porque es muy poco probable, que sean además de buenos trepadores, buenos sprinters. Creo que deberías trabajar las subidas, quizás un poco mas, pero no empezando por aquellas que son tremendamente duras, sino, de a poco. Tu peso, para poder pasar los puertos, no es el ideal, claro, pero tampoco se puede ser categórico en ésto cuando desconozco tu compisición corporal. Sería oportuno conocer tu desempeño en una cicloergometría, carga máxima y frecuencia cardíaca máxima obtenida. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.10.2007 - 00:00:00
Por: valentin marcilla
Localidad: alicante

Pregunta: Buenos dias, profesor mi pregunta es referente al principio del entrenamiento, tengo que correr 8 carreras en carretera de unos 60km cada una todos los domingo y mi pregunta es como deberia de empezar a entrenar con plato pequeño o plato grande ya que veo de todo tipo de entrenamientos y mi duda esta ahi que es mejor el plato pequeño o el grande y porque uno y no el otro, gracias y un cordial saludo.

Respuesta: Valentín: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El enrtenamiento debe ser variado, planificado y fundamentado para un objetivo en particular, es de esperar que no rendirás lo mismo todos los domingos aun compitiendo la misma competencia. Además, necesitas tener controles médico deportivos para conocer tu estado de forma inicial, y durante los distintos períodos del entrenamiento, en fin, no es fácil decirte como empezar a entrenar sin datos mas específicos. Si tenés la posibilidad de enviarme un historial mas detallado sobre lo que estás o has venido haciendo en los últimos 3 meses y sobre tu objetivo como ciclista, te podré ayudar con fundamentos, para ello, me puedes escribir a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 29.9.2007 - 00:00:00
Por: Jaime Ruiz Marin
Localidad: Huelva

Pregunta: Hola y muchas gracias por esta oportunidad que dais a los nuevos ciclistas de resolver nuestras dudas. Bueno lo que me gustaria saber es que como he empezado ahora a coger la bici y tengo un rodillo entonces querria saber cual es el intervalo optimo de pulsaciones para entrenar con este rodillo de forma que pueda perder en un principio algo de peso puesto que tambien estoy un poco pesado y ademas saber tambien cuanto tiempo es recomendable de rodillo. Muchas gracias

Respuesta: Jaime: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Si tienes sobre peso, lo ideal sería que al rodillo, lo utilices 2 a 3 veces por semana, durante 15 minutos, a una frecuencia cardíaca no mayor a tu 60% del máximo teórico que se obtiene de 220 - edad = 100 % De todos modos, hasta que logres bajar de peso, puedes realizar éste ejercicio, acompañado de una correcta dieta que te la debe ordenar un especialista en Nutrición matriculado. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.9.2007 - 00:00:00
Por: Francisco Russo
Localidad: Salta

Pregunta: Deseo saber que capacidad de entrenamiento poseo, corriendo 30 minutos por día sobre la cinta fija, y si me alcanza para competir en un biatlón de 23 Km. de ciclismo y 10 corriendo con una preparación de 1 mes.- Gracias

Respuesta: Francisco: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Es insuficiente la información que aportás respecto de tus entrenamientos; además, necesitaríamos saber tu edad, estatura, peso, etc. Si puedes ampliar la información podre darte una opinión al respecto. ¿Qué distancia has cubierto en el test de Cooper? Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.9.2007 - 00:00:00
Por: javier casas
Localidad: bogota

Pregunta: de acuerdo con lo que le envie sobre mitrabajo en bicicleta mi peso es de 74 kilos y mido 1.78 cm obligatoriamente tengo que hacer bicicleta estatica?*;

Respuesta: javier: muchas gracias por visitar Infobiker y pór tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero, rodillo o bici estática dos veces a la semana con intensidades variadas y al menos 5 minutos de entrada en calor previa. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 27.9.2007 - 00:00:00
Por: andres pillado
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: hola Ruben: primero que nada te doy las gracias por ayudar a tanta gente con este deporte,yo despues de 27 años lo volvi a practicar .lo estoy haciendo desde hace ocho meses con mucho fervor, pero sucede que no tengo una rutina estable ya que cada persona que se dedica al ciclismo me da una opinion diferente.por favor te pido que si podes me mandes una rutina completa para yo seguir. te estoy muy agradecido. andres (acharyapillado@hotmail.com)

Respuesta: Andres: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Nos pongamos en contacto mediante el MSN, raroulet@hotmail.com y por ésta vía te aportaré sugerencias. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos