Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.2.2008 - 00:00:00
Por: Mauricio Tito
Localidad: Bs As
Respuesta: Mauricio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te molesto para que me envies ésta consulta a rouletsaludyciclismo@gmail.com así te envío unas sesiones de ciclismo en rodillos. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: Juan
Localidad: santiago del Estero
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es habitual y muy frecuente que los deportistas en generalme realicen una consulta similar a la tuya, en el caso en particular de los ciclistas, la respuesta está en que siempre realizan los mismos entrenamientos, la misma distancia, el mismo promedio, la misma ruta o sendero, en fin, falta esacuota de sufrimiento extra que te la dá el entrenar la Potencia Anaeróbica, esas pasadas a tope donde vas al 100 % de tu frecuencia cardíaca teórica máxima (220 - edad) e incluso se logra superar. Si entrenas siempre del mismo modo, no lograrás elevar tu rendimiento,sino, que te estancarás en él. Mi sugerencia es que empieces por una vez a la semana con una sesión corta en volumen de kms., pero que tenga dos o tres pasadas de hasta 45" al 100 % de tu frecuencia cardíaca teórica máxima con una pausa de recuperación total. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: Jose Lopez Garrido
Localidad: Toledo
Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Es normal, que los ciclistas sobrepasemos el 100% de la frecuencia cardíaca teórica máxima (220 - edad), conforme queda demostrados en los resultados obtenidos de las pruebas de esfuerzo gradual (Ergometrías), lo importante, es siempre tener presente, que al ser deportistas, necesitamosmas chequeos y cuidados que una persona que no es ciclista y que no debe soportar esfuerzos tan importantes como lo puede ser el ir a tope en una montaña o puerto del 10% de desnivel siguiendo la rueda del compañero o del grupo de amigos. ahora bien, sobre pasar el máximo teórico no es lo recomendable si sucede en una unidad de tiempo muy prolongada superior a los tres minutos ya que lo que podría sucederte es el fibrilarte durante el ejercicio. Los cardiólogos sugieren que si te pasás de tu máxima teórica, no debería ser por un tiempo mayor a los 5 minutos, con un descanso posterior muy importante. De todos modos, me permito sugerirte que no te quedes con mi respuesta como algo ABSOLUTO, lo importante es que te realices una ergometría y que trates el tema con tu cardiólogo deportivo. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: juan franco cerella
Localidad: buenos aires
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor te solicito me envíes tu correo anterior a rouletsaludyciclismo@gmail.com porque no recuerdo que te he respondido en tu consulta anterior. Atte. Rubén roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.2.2008 - 00:00:00
Por: dario eguiluz
Localidad: santa fe
Respuesta: Darío: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Respecto a la dosificación y suministro de suplementos o ayudas ergogénicas, te sugiero que visites a tu médico deportólogo ya que no estoy legalmente habilitado para prescribir medicamentos, espero sepas comprender mi fundamentación ya que si te respondo podríatomarse como un ejercicio ilegal de la medicina. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 20.2.2008 - 00:00:00
Por: Daniel Villar
Localidad: Bs As
Respuesta: Daniel:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Las medidas se calculan apartir de algunos datos antropométricos tales como la longitud de miembros inferiores, que se obtiene de tomar la talla de parado y sin calzado y luego, la talla de sentado en un banco de 50 cms de altura, ambos registros se restan entre sí y se obtiene la longitud de miembros inferiores. Luego, con dicha medida te puedes dirigir a una tienda especializada en ciclismo y te dirán la medida exacta de cuadro o marco que necesitarías en tu nueva bicicleta. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.2.2008 - 00:00:00
Por: edison quintero
Localidad: medellin
Respuesta: Edison:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No conozco tu nivel actual, por lo que no sabría si hay o no que incrementarlo. Para ello, me gustaría me enviaras los resultados escaneados de una cicloergometría de esfuerzo progresivo y los de un análisis de sangre completos a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 13.2.2008 - 00:00:00
Por: wilmar vargas
Localidad: south carolina
Respuesta: Wilmar:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sugiero la visita a un/a Licenciado/a en Nutrición especialista en Nutrición Deportiva. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.2.2008 - 00:00:00
Por: Angel OTIÑANO LEHR
Localidad: La Pampa
Respuesta: Angel:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor, necesito me envíes escaneados los resultados de tus estudios a rouletsaludyciclismo@gmail.com para observarlos y darte mi opinión. Atte Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.2.2008 - 00:00:00
Por: Jose Luis Morales
Localidad: Madrid
Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Evidentemente, existe una deficiencia de minerales en tu organismo, y considero oportuno que deberías visitar a un médico para comentar tu caso, aunque no obstante me pregunto si orinás mucho durante el día, si tenés algún proceso hormonal con tratamiento médico, si te has practicado estudios recientes, etc. Puedes responder mis interrogantes a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 10.2.2008 - 00:00:00
Por: Mariana Peñaloza
Localidad: Tarija
Respuesta: Mariana:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor necesito te contactes a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com para continuar tu caso a la brevedad posible. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.2.2008 - 00:00:00
Por: Patrice Boggiano
Localidad: santiago
Respuesta: Patrice: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Ser Profesional es un proceso que demanda mucho tiempo y está reservado para ciclistas que poseen características morfofuncionales determinadas. Para ello, para iniciar éste proceso, es necesario realizar una serie de estudios médico deportivos y observar tus cualidades las que nos permitirían visualizar un potencial futuro en la especialidad. Sugiero la visita a un médico especialista en deportología para que te ordene los estudios y una vez tengas los resultados me los envías escaneados a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.2.2008 - 00:00:00
Por: Roger Villarreal
Localidad: Bogotá
Respuesta: Roger: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Seguramente en la tienda que comprarás tu bicicleta, te asesorarán correctamente. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 3.2.2008 - 00:00:00
Por: juan franco cerella
Localidad: buenos aires
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Quizás, en tus entrenamientos, no estés fortaleciendo tu psicología, porque si en los entrenos vas fuerte y en competencia te cuesta..., o bien, la entrada en calor previa a la competencia no es la apropiada (me inclino por ésto último), ahora pregunto; ¿esos cuatro o cinco piques en que momento de la competencia suceden?, ¿al inicio?... Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.2.2008 - 00:00:00
Por: ANGELA MARIA FRANCO
Localidad: Calo
Respuesta: Angela: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El Ciclismo no es un deporte de impacto que comprometa a la articulación de tu rodilla, quizás, haya una lesión provocada por una incorrecta biomecánica del pedaleoque habría que analizar. Si tenés la oportunidad de tomarte una foto de lado, una anterior y otra posterior mientras estás pedaleando, me las podrías enviar en formato JPG a mi mail rouletsaludyciclismo@gmail.com para observar la postura sobre la bicicleta, sugiero que las mismas te las tomes en pantalón corto (short) o bermudas donde me permita observar ambas rodillas y la flexo-extensión de ambos miembros inferiores. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.2.2008 - 00:00:00
Por: sixto nuñez
Localidad: maldonado
Respuesta: Sixto:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Necesito que me digas los valores encontrados en tus análisis de sangre para saber si el hematocrito es o no bajo para tu edad y nivel deportivo. No es necesario incurrir en sustancias ilegales para incrementar el hematocrito, lo realmente importante es saber si con el valor que tienes estás bien. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: monica martinez
Localidad: buenos aires
Respuesta: Mónica: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería algo desleal de mi parte sugerirte una dieta ya que no soy Licenciado en Nutrición, por lo cual, te sugiero visites a un especialista en ésa área para que lo haga. En el tema de entrenamientos, técnicas, etc., con gusto podré ayudarte. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: Rita Mendez
Localidad: Lima
Respuesta: Rita: muchsa gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Si tu plan nutricional te lo está manejando un especialista, entonces, es lo correcto, respecto de la baja de peso, realizar actividades aeróbicas de baja intensidad (hasta 150 pulsaciones por minuto), te ayudarán en el proceso de pérdida de peso corporal. No olvides visitar a un médico especialista en flebología para el control de tus várices. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: juan ulises suarez castillo
Localidad: tabasco
Respuesta: Juan:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No me has enviado tu talla (estatura) por lo que no puedo decirte para tu edad, como te encuentras en la relación talla/edad, talla/peso. Los ciclistas no es necesario que sean todos flacos en exceso sino, poseer el peso apropiado para la edad, nivel y categoría en las que competirás. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 30.1.2008 - 00:00:00
Por: Ruben Rios
Localidad: Acapulco
Respuesta: Rubén: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero que visites a un médico especialista en deportología para que te ordene una serie de estudios médico-deportivos. Con los resultados escaneados de dichos estudios me vuelves a contactar a rouletsaludyciclismo@gmail.com para hacer un seguimiento de tu caso. Atte Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.1.2008 - 00:00:00
Por: mauro charri
Localidad: buenos aires
Respuesta: Mauro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Quisiera ante todo aclararte que mititulación es de Licenciado en Educación Física. Para tu tranquilidad, muchos corredores elite amateurs en España poseen hematocritos similares al tuyo y poseen un excelente nivel competitivo acordes a sus edades y categorías. Quizás, habría que analizar si estás o no anémico, para lo cual, deberías hablar con tu médico y ver que resultados fueron hallados en el análisis de sangre. Si tenés una copia o la posibilidad de escanear dichos análisis me los podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder estudiar tu caso. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.1.2008 - 00:00:00
Por: Andres Burbano Ortega
Localidad: Pasto
Respuesta: Andrés: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo primero sería visitar a tu médico deportólogo de confianza para que le plantees tu iniciativa, luego, con los resultados de todos los estudios médicos deportivos que tengas, me envías los mismos escaneados a rouletsaludyciclismo@gmail.com y te comento que podemos realizar. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.1.2008 - 00:00:00
Por: stella castellanos
Localidad: uruguay
Respuesta: Stella:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Considero que para mantener o mejorar tu calidad de vida, lo mas apropiado es que hagas bicicleta fija, creo que el escalador es un ejercicio muy bueno, que complementaría al de la bicicleta. Deberías practicar bicicleta fija tres veces a la semana treinta minutos a no mas de 150 pulsaciones por minuto y si el escalador no es de tu agrado, puedes reemplazarlo por una caminata a paso ligero de 45 minutos dos veces a la semana. Para bajar de peso, además de realizar ejercicios, es necesario controlar la dieta y la calidad de los alimentos,para lo cual, la visita a un especialista en Nutrición es, en éste caso, lo mas importante. Atte. Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 23.1.2008 - 00:00:00
Por: harold alberto carvajal prada
Localidad: ibague
Respuesta: Harold: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Para el ancho de manubrio - manillar de tu bicicleta (cicla), lo normalmente empleado es la medida de tus hombros, desde el borde externo de las clavículas, que suelen tener por ej 39, 40, 41, 42...cms., con ésta medida sabrás que manillar emplear, recordando siempre que para una espalda de 39, le corresponde un manubrio de 40 cms y para otra de 42 cms un manillar de 42-44 es lo apropiado, salvo para el uso de bicicletas de pista (velódromos), donde el manillar suele ser mas pequeño que para la ruta. Atte Rubén Roulet
Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.1.2008 - 00:00:00
Por: alex
Localidad: buga valle
Respuesta: Alex: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería importante, tener un chequeo médico deportivo actualizado sobre todo con una ergometría de esfuerzo progresivo. Quizás exista un leve sobre peso corporal, que debería evaluarse y tal vez, el plan de trabajo no sea el apropiado en cuanto a volúmenes e intensidades, lo que hace, que no se noten progresos. Sugiero que si tenés una ergometríareciente me envíes los resultados de la misma con una síntesis de las dos últimas semanas de entrenamientos a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder analizar el caso. Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos