Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 30 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.2.2008 - 00:00:00
Por: Mauricio Tito
Localidad: Bs As

Pregunta: Estimado Profesor, soy un fiel seguidor de sus consejos y en esta oportunidad queria que me orientara un poco sobre el entrenamiento en Rodillo ya que hace pocos dias adquiri uno, los entrenamientos diarios son de 50 Km en 1H 45m aprox. la idea es usar el rodillo para cuando disponga de menos tiempo para entrenar por razon laboral, le agradezco mucho, es un placer hablar con ud. Saludos

Respuesta: Mauricio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te molesto para que me envies ésta consulta a rouletsaludyciclismo@gmail.com así te envío unas sesiones de ciclismo en rodillos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: Juan
Localidad: santiago del Estero

Pregunta: Que tal, escribo con el fin se me aclare una inquietud que tengo. Tengo 34 años y resulta que al comenzar la temporada de entreno en MTB mis pulsaciones son mas altas que mis habituales, nunca mayor a 173 pero al poco tiempo comienzan a bajar. Hasta ahi todo es normal y esperado.La inquietud surge que luego me cuesta o me es imposible entrenar en la zona de VO2, puesto que no levanto pulsaciones y ademas mi rendimiento de fuerza tampoco. Paso a ilustrar con ejemplo. Al comienzo de la temporada a 170 pulsaciones estoy rodando a 32 km, al mes a esa misma velocidad la logro con 150 pulsaciones, pero no logro una mayor velocidad. A que se debe esta situacion?? mil gracias

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es habitual y muy frecuente que los deportistas en generalme realicen una consulta similar a la tuya, en el caso en particular de los ciclistas, la respuesta está en que siempre realizan los mismos entrenamientos, la misma distancia, el mismo promedio, la misma ruta o sendero, en fin, falta esacuota de sufrimiento extra que te la dá el entrenar la Potencia Anaeróbica, esas pasadas a tope donde vas al 100 % de tu frecuencia cardíaca teórica máxima (220 - edad) e incluso se logra superar. Si entrenas siempre del mismo modo, no lograrás elevar tu rendimiento,sino, que te estancarás en él. Mi sugerencia es que empieces por una vez a la semana con una sesión corta en volumen de kms., pero que tenga dos o tres pasadas de hasta 45" al 100 % de tu frecuencia cardíaca teórica máxima con una pausa de recuperación total. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: Jose Lopez Garrido
Localidad: Toledo

Pregunta: Hola y gracias de antemano,soy jubilado tengo 66 años y llevo haciendo ciclismo tres,hago salida unos cuatro dias a la semana de aproximadamente 80 o 90 km creo que a buen ritmo, mi fc es de 43 en reposo y la maxima no deberia de pasar de 155 pero a veces subiendo la fc me sube hasta 162 y aunque no me noto nada anormal (salbo el cansancio del esfuerzo) me gustaria saber si me estoy haciendo daño al corazon porque algunos compañeros me dicen que tenga cuidado porque no es bueno forzarme tanto,pero es que yo me encuentro bien.¿Es malo el esfuerzo que hago,debo de respetar mi fc maxima y no pasar de ella? No se si me he explicado bien de todas maneras muchas gracias. atentamente jose

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Es normal, que los ciclistas sobrepasemos el 100% de la frecuencia cardíaca teórica máxima (220 - edad), conforme queda demostrados en los resultados obtenidos de las pruebas de esfuerzo gradual (Ergometrías), lo importante, es siempre tener presente, que al ser deportistas, necesitamosmas chequeos y cuidados que una persona que no es ciclista y que no debe soportar esfuerzos tan importantes como lo puede ser el ir a tope en una montaña o puerto del 10% de desnivel siguiendo la rueda del compañero o del grupo de amigos. ahora bien, sobre pasar el máximo teórico no es lo recomendable si sucede en una unidad de tiempo muy prolongada superior a los tres minutos ya que lo que podría sucederte es el fibrilarte durante el ejercicio. Los cardiólogos sugieren que si te pasás de tu máxima teórica, no debería ser por un tiempo mayor a los 5 minutos, con un descanso posterior muy importante. De todos modos, me permito sugerirte que no te quedes con mi respuesta como algo ABSOLUTO, lo importante es que te realices una ergometría y que trates el tema con tu cardiólogo deportivo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.2.2008 - 00:00:00
Por: juan franco cerella
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola gracias por responderme si me quedo de entrada no aguanto mas de 20 minutos en el peloton por eso que no se que pensar tine que haber algo que hago mal

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor te solicito me envíes tu correo anterior a rouletsaludyciclismo@gmail.com porque no recuerdo que te he respondido en tu consulta anterior. Atte. Rubén roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.2.2008 - 00:00:00
Por: dario eguiluz
Localidad: santa fe

Pregunta: hola, querido profesor quisiera informacion sobre ventajas, desventajas y forma de adminustracion de la creatina, el año pasado corri 3 carreras en el campeonato santafecino de rural bike y entreno 3 veces por semana en ruta y 2 hago rpm. desde ya muchas gracias.

Respuesta: Darío: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Respecto a la dosificación y suministro de suplementos o ayudas ergogénicas, te sugiero que visites a tu médico deportólogo ya que no estoy legalmente habilitado para prescribir medicamentos, espero sepas comprender mi fundamentación ya que si te respondo podríatomarse como un ejercicio ilegal de la medicina. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 20.2.2008 - 00:00:00
Por: Daniel Villar
Localidad: Bs As

Pregunta: Estimado Profesor: me gustaría saber la forma de calcular las medidas correctas que debería tener uno en la bici. Mi bici es MTB, muchas gracias Daniel.

Respuesta: Daniel:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Las medidas se calculan apartir de algunos datos antropométricos tales como la longitud de miembros inferiores, que se obtiene de tomar la talla de parado y sin calzado y luego, la talla de sentado en un banco de 50 cms de altura, ambos registros se restan entre sí y se obtiene la longitud de miembros inferiores. Luego, con dicha medida te puedes dirigir a una tienda especializada en ciclismo y te dirán la medida exacta de cuadro o marco que necesitarías en tu nueva bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.2.2008 - 00:00:00
Por: edison quintero
Localidad: medellin

Pregunta: primero quiero felicitarlo por este sitio ya q me ha servido mucho para mis entrenamientos, tengo 19 años y monto hace 4 años, queria ssaber como hacer mis entrenamientos diarios para levantar mas el nivel

Respuesta: Edison:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No conozco tu nivel actual, por lo que no sabría si hay o no que incrementarlo. Para ello, me gustaría me enviaras los resultados escaneados de una cicloergometría de esfuerzo progresivo y los de un análisis de sangre completos a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 13.2.2008 - 00:00:00
Por: wilmar vargas
Localidad: south carolina

Pregunta: tengo una comptencia de dos dias y consiste en 120 kilometros cada etapa, que alimentacion debo llevar la semana antes de competir? Gracias

Respuesta: Wilmar:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sugiero la visita a un/a Licenciado/a en Nutrición especialista en Nutrición Deportiva. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.2.2008 - 00:00:00
Por: Angel OTIÑANO LEHR
Localidad: La Pampa

Pregunta: Estimado Ruben: Mi nombre es Angel y hace ya casi un año que pedeleo, mi inquietud y despues de leer un poco y hacerme los estudio de rutina (sangre completo, orina, antropometria, electro y cardimetria ) nesecito un plan de entrenamiento que dada mis espectativas pueda seguir.- Te cuento que tengo 28 años y solo tengo tiempo para pedeliar dos horas por día en horario de las siesta.- Un abrazo, y esperando una pronta y favorable respuesta te saluda atte.- Angel.-

Respuesta: Angel:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor, necesito me envíes escaneados los resultados de tus estudios a rouletsaludyciclismo@gmail.com para observarlos y darte mi opinión. Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.2.2008 - 00:00:00
Por: Jose Luis Morales
Localidad: Madrid

Pregunta: Estimado Profesor Roulet tengo 57 años y soy practicante del ciclismo de carretera desde hace 20 años suelo hacer entre 10.000 y 12.000Km al año y sufro de calambres muy fuertes y que en ocasiones me he visto obligado a avandonar en pruebas cicloturistas por sus largas distancias. La ultima la Marmotte que se celebra en Francia, eso me deja una frustraccion que a veces pienso en dejar esto del ciclismo. no obstante con fuerza de voluntad sigo adelante. Los sintomas que yo he podido detectar es que tengo un exceso de sudoracion incluso hasta en invierno, aunque trato de controlarlo con bebidas isotonicas y algun que otro gel de hidratos de carbono parece que no es suficiente produciendome dolores y calambres en basto interno y externo. Algunos compañeros me dicen que tendria que acudir a un medico que podria ser que el lactato me ataque demasiado pronto o deficiencia en potasio enfin estoy un poco perdido con este problema que arrastro desde siempre. Esperando algun tipo de ayuda de sus estimables conocimientos en esta materia le saluda atentamente.

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Evidentemente, existe una deficiencia de minerales en tu organismo, y considero oportuno que deberías visitar a un médico para comentar tu caso, aunque no obstante me pregunto si orinás mucho durante el día, si tenés algún proceso hormonal con tratamiento médico, si te has practicado estudios recientes, etc. Puedes responder mis interrogantes a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 10.2.2008 - 00:00:00
Por: Mariana Peñaloza
Localidad: Tarija

Pregunta: Bueno soy campeona nacional de mi pais en mtb modalidad rally y entreno en ruta, mi pregunta es q estamos en pretemporada y estamos trotanto bastante y me siento distinta en la bici y se me hinchan mucho las piernas cuando estoy sentada q puedo hacer??

Respuesta: Mariana:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor necesito te contactes a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com para continuar tu caso a la brevedad posible. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.2.2008 - 00:00:00
Por: Patrice Boggiano
Localidad: santiago

Pregunta: Hola profesor , mi consulta es la siguiente. Tengo 17 años hace 3 ando en bicicleta pero no de forma profecional ahora adquiri una bicicleta rutera y me gustaria empesar a entrenar para competir ¿estoy bien en la edad para empesar a entrenar y me gustaria llegar a ser profecional o soy muy mayor ya para adquirir un nivel profecional? saludos

Respuesta: Patrice: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Ser Profesional es un proceso que demanda mucho tiempo y está reservado para ciclistas que poseen características morfofuncionales determinadas. Para ello, para iniciar éste proceso, es necesario realizar una serie de estudios médico deportivos y observar tus cualidades las que nos permitirían visualizar un potencial futuro en la especialidad. Sugiero la visita a un médico especialista en deportología para que te ordene los estudios y una vez tengas los resultados me los envías escaneados a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.2.2008 - 00:00:00
Por: Roger Villarreal
Localidad: Bogotá

Pregunta: Cordial saludo Quisiera pedir el favor de que informaran cómo hago para saber cual es la medida ideal para mi marco de bicicleta, tengo 40 años mido 1.65 peso 73 kg, hago ejercicio regularmente pero quiero comprarme una bici de montaña marca Kona, pero quiero estar seguro de la medida del marco para mi, muchas gracias Roger

Respuesta: Roger: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Seguramente en la tienda que comprarás tu bicicleta, te asesorarán correctamente. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 3.2.2008 - 00:00:00
Por: juan franco cerella
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola quisiera que me aclare una duda hace 4 meses empece a entenar para correr salgo todos los dias alternando 1 dia fuerte con 1 regenerativo entreno 3 semanas fuerte y 1 de descaso saliendo a rodar las carreras son 1 al mes duran 2 horas con reglamento de pista corro en elite mi duda es que entrenando voy bien corro camiones que pasan a 45 o 50 km y los agarro y despues en las carreras al cuarto o quinto pique quedo colgado sera algo sicologico o algo que estoy haciendo mal? espero pueda responderme un saludo y muchas gracias juan franco

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Quizás, en tus entrenamientos, no estés fortaleciendo tu psicología, porque si en los entrenos vas fuerte y en competencia te cuesta..., o bien, la entrada en calor previa a la competencia no es la apropiada (me inclino por ésto último), ahora pregunto; ¿esos cuatro o cinco piques en que momento de la competencia suceden?, ¿al inicio?... Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.2.2008 - 00:00:00
Por: ANGELA MARIA FRANCO
Localidad: Calo

Pregunta: Hola, es una fortuna porder tener esta oportunida de comunicarme contigo, pues soy una persona que hace rato practicava atlestismo y una serie de deportes pero mas atletismo, hace poco adquiri una bicicleta estatica, pero he sentido un dolor comprometedor en mi rodilla derecha que me incomoda, quisiera saber si es de pronto a raiz de practico la bici, pero igual he tratado de empezar en una jornadas cortas 10min y con el una fuerza disminuida para no exagerar el movimiento de los musculos,,, hago estiramiento antes y despues de la jornada, no se si es porque no estaba acostumbrada a este tipo de ejercicio. Agradeciendo mucho su atencion prestada

Respuesta: Angela: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. El Ciclismo no es un deporte de impacto que comprometa a la articulación de tu rodilla, quizás, haya una lesión provocada por una incorrecta biomecánica del pedaleoque habría que analizar. Si tenés la oportunidad de tomarte una foto de lado, una anterior y otra posterior mientras estás pedaleando, me las podrías enviar en formato JPG a mi mail rouletsaludyciclismo@gmail.com para observar la postura sobre la bicicleta, sugiero que las mismas te las tomes en pantalón corto (short) o bermudas donde me permita observar ambas rodillas y la flexo-extensión de ambos miembros inferiores. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.2.2008 - 00:00:00
Por: sixto nuñez
Localidad: maldonado

Pregunta: Hola me llamo sixto tengo 16 años y corro ciclismo, soy campeon nacional actual... queria hacerte la siguente consulta: como tengo q hacer para aumentar los hematócritos, sin usar distintos tipos de sustancias prohibidas?

Respuesta: Sixto:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Necesito que me digas los valores encontrados en tus análisis de sangre para saber si el hematocrito es o no bajo para tu edad y nivel deportivo. No es necesario incurrir en sustancias ilegales para incrementar el hematocrito, lo realmente importante es saber si con el valor que tienes estás bien. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: monica martinez
Localidad: buenos aires

Pregunta: profe soy una señora que siempre realizo actividades fisicas ,,,en estos momentos estoy comenzando a andar en bici,,son mis primeros pasos ,,pero quiero realizarlo con mas regularidad me gustaria que me asesore ,,,,sobre una dieta para sentirme mejor,,,,,salgo 6 horas emanales por el momento . Desde ya muy agradesida saluda atte MONICA MARTINEZ

Respuesta: Mónica: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería algo desleal de mi parte sugerirte una dieta ya que no soy Licenciado en Nutrición, por lo cual, te sugiero visites a un especialista en ésa área para que lo haga. En el tema de entrenamientos, técnicas, etc., con gusto podré ayudarte. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: Rita Mendez
Localidad: Lima

Pregunta: Hola mi pregunta es estoy haciendo spinning tres veces por semana 45 minutos cada sesion ademas de media hora de baile quiero bajar de peso y ademas tengo varices, tengo 30 años, mido 1.73 y peso 90 kilos quisiera que me aconsejaran si es bueno o que mas debo de hacer ademas estoy haciendo dieta comiendo verduras, huevos sanchochados sin yema, avena,pollo sancochado y pescado al vapor. Muchas gracias mi objetivo es bajar de peso porque me esta afectando la salud. Muchas gracias

Respuesta: Rita: muchsa gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Si tu plan nutricional te lo está manejando un especialista, entonces, es lo correcto, respecto de la baja de peso, realizar actividades aeróbicas de baja intensidad (hasta 150 pulsaciones por minuto), te ayudarán en el proceso de pérdida de peso corporal. No olvides visitar a un médico especialista en flebología para el control de tus várices. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 31.1.2008 - 00:00:00
Por: juan ulises suarez castillo
Localidad: tabasco

Pregunta: quisiera saber cuanto debe de pesar un ciclista bueno su peso maximo ya que yo soy ciclista y tengo 15 años de edad y peso 79 kilos no estoy obeso aparentemente en mi carta del hospital pero quisiera ser mas ligero ya que en la bicicleta no la levanto mucha lo que acorrido mas es de 41 kilometros ya que mi hermano es igual ciclista pero quiero tener un peso fijo y no engordar mas que me puede acooncejar espero su respueta...

Respuesta: Juan:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. No me has enviado tu talla (estatura) por lo que no puedo decirte para tu edad, como te encuentras en la relación talla/edad, talla/peso. Los ciclistas no es necesario que sean todos flacos en exceso sino, poseer el peso apropiado para la edad, nivel y categoría en las que competirás. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 30.1.2008 - 00:00:00
Por: Ruben Rios
Localidad: Acapulco

Pregunta: Que tal Mr. Roulet Me gusta mucho el mountain bike, tengo mi bicicleta soy principiante por lo que me gustaria que me orientara para poder obtener buena condicion fisica y asi disfrutar al maximo de este bonito deporte, tengo 33 años de salud me encuentro bien, solo que me canso demasiado por falta de buena condicion fisica, no fumo y casi no bebo, la ultima vez que sali a la montaña fueron como 15 km entre subidas y down hills accidentados disfrute mucho los downhills y la verdad sufri demasiado cuesta arriba en caminos accidentados pero en los cuales se podia andar pero si me vi muy limitado y no disfrute al maximo. Gracias, saludos y en espera de respuesta.

Respuesta: Rubén: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero que visites a un médico especialista en deportología para que te ordene una serie de estudios médico-deportivos. Con los resultados escaneados de dichos estudios me vuelves a contactar a rouletsaludyciclismo@gmail.com para hacer un seguimiento de tu caso. Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.1.2008 - 00:00:00
Por: mauro charri
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola doctor como esta?,mi caso es este corro en ruta desde hace un año especificamente con mucho entrenamiento como todos,desde q empece le 2da mitad del año me estuve haciendo analisis de sangre para controlar mis hematocritos al principio empece bien con 43% pero desde ahi hasta ahora bienen en baja,tengo 19 años y corro en elite mayormente la semana pasada vine de correr la vuelta de san juan con 40% fui,llegue,mi medico dijo q m hiciera unos estudios y hoy fui a buscarlos y tengo 38% con 12,5 de hemoglobina con, nuestro medico intentemos subirlos desde hace rato pero nada q ver bajan ahora estoy por ir a correr el tour juvenil de san luis pero con el nivel de hematocritos asi seguro q bien no me va a ir por favor seria muy importante q me ayudara porq no se q puedo tomar o hacer para subir mi nivel,muchas gracias por todo y espero su pronta respuesta chau

Respuesta: Mauro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Quisiera ante todo aclararte que mititulación es de Licenciado en Educación Física. Para tu tranquilidad, muchos corredores elite amateurs en España poseen hematocritos similares al tuyo y poseen un excelente nivel competitivo acordes a sus edades y categorías. Quizás, habría que analizar si estás o no anémico, para lo cual, deberías hablar con tu médico y ver que resultados fueron hallados en el análisis de sangre. Si tenés una copia o la posibilidad de escanear dichos análisis me los podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder estudiar tu caso. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.1.2008 - 00:00:00
Por: Andres Burbano Ortega
Localidad: Pasto

Pregunta: Hola Profe Rubén Roulet el presente e mail se debe a la nesecidad que tengo de conocer mas hacerca de como planear un entreno en especial el de una pre temporada yo tengo 26 años hace 10 años me encamine hacia el ciclomontañismo de una forma ... algo intermitente entrenaba 2 meses descansaba 1 si... lo tomaba mas como un hobby q como un deporte de competencia ..... ahora me invitan a participar en el campeonato local pra lo cual me quiero preparar de la mejor forma realizando una buena pre temporada y luego planeando un buen sistema de entreno por esto pido su ayuda me guie para realizarlos de la mejor forma posible desde colombia su amigo Andres

Respuesta: Andrés: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo primero sería visitar a tu médico deportólogo de confianza para que le plantees tu iniciativa, luego, con los resultados de todos los estudios médicos deportivos que tengas, me envías los mismos escaneados a rouletsaludyciclismo@gmail.com y te comento que podemos realizar. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.1.2008 - 00:00:00
Por: stella castellanos
Localidad: uruguay

Pregunta: hola estoy comenzando a hacer ejercicio lo cual no me agrada demasiado pero es buenisimo para la salud y ademas debo bajar de peso. Tengo un escalador en casa y hago 40 minutos por dia y quisiera saber si debo hacer mucho mas y a cuanto equivale por ejemplo de bicicleta fija. En la bicicleta fija antes hacia una hora y media por dia pero de escalador a los cuarenta minutos estoy muerta. El escalador marca 160 calorias lo que no me parece demasiado y lo tengo en los pedales bien altos para hacer mas esfuerzo y ademas tiene tambien para hacer ejercicios de brazos mientras escalo. desde ya muchas gracias

Respuesta: Stella:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Considero que para mantener o mejorar tu calidad de vida, lo mas apropiado es que hagas bicicleta fija, creo que el escalador es un ejercicio muy bueno, que complementaría al de la bicicleta. Deberías practicar bicicleta fija tres veces a la semana treinta minutos a no mas de 150 pulsaciones por minuto y si el escalador no es de tu agrado, puedes reemplazarlo por una caminata a paso ligero de 45 minutos dos veces a la semana. Para bajar de peso, además de realizar ejercicios, es necesario controlar la dieta y la calidad de los alimentos,para lo cual, la visita a un especialista en Nutrición es, en éste caso, lo mas importante. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 23.1.2008 - 00:00:00
Por: harold alberto carvajal prada
Localidad: ibague

Pregunta: profesor estaria muy agradecido si me asesorara en explicarme como elijo el ancho de manillar para mi cicla de ruta, de antemano muchas gracias

Respuesta: Harold: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Para el ancho de manubrio - manillar de tu bicicleta (cicla), lo normalmente empleado es la medida de tus hombros, desde el borde externo de las clavículas, que suelen tener por ej 39, 40, 41, 42...cms., con ésta medida sabrás que manillar emplear, recordando siempre que para una espalda de 39, le corresponde un manubrio de 40 cms y para otra de 42 cms un manillar de 42-44 es lo apropiado, salvo para el uso de bicicletas de pista (velódromos), donde el manillar suele ser mas pequeño que para la ruta. Atte Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.1.2008 - 00:00:00
Por: alex
Localidad: buga valle

Pregunta: hola profe, he estado mirando la pagina y pude cuadrar bien las medidas de la bici, tengo 37 años peso 75 kg y 1.72 cms estatura. salgo todos los dias y hago un recorrido de 12 kms con pendientes y en otras ocasiones hago plan 40 kms pero no he ahumentado mucho mi rendimiento. casi siempre estoy trabajando al limite de mi frecuencia cardiaca. y no he realizado trabajo de gym ahun. que puedo hacer para ahumentar mi progreso? muchas gracias.

Respuesta: Alex: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería importante, tener un chequeo médico deportivo actualizado sobre todo con una ergometría de esfuerzo progresivo. Quizás exista un leve sobre peso corporal, que debería evaluarse y tal vez, el plan de trabajo no sea el apropiado en cuanto a volúmenes e intensidades, lo que hace, que no se noten progresos. Sugiero que si tenés una ergometríareciente me envíes los resultados de la misma con una síntesis de las dos últimas semanas de entrenamientos a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder analizar el caso. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos