Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 29 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 3.4.2008 - 00:00:00
Por: José Ramírez Bernal
Localidad: Quindío

Pregunta: saludos profe, mi inquietud es la siguinente, tengo 33 años, hace 15 practique ciclismo, me retiré por estudiar, ahora compre una bicicleta y estoy montando fuertemente, he bajado 10 kg aprox. en 6 meses , monto un promedia de 50 a 70 klms diarios, sin enbargo cuando salgo o compito los fines de semana soy de los últimos no se si es prematuro para optener resultados o estaré con sobrepeso, mido 1.84 y peso 80 kls,¿tendré que bajar mas de peso?, ¿hay que aumentar los kilometros?, ¿al cuanto tiempo de entrenar seguido se ven los resultados?. Gracias por su atención.

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Normalmente, cuando pasan tantos años que uno deja el ciclismo, lo ideal sería evaluar previamente la condición física, sobre todo la funcional, la cardiovascular, mediante una ergometría en bicicleta. Hacer unos 2000 kms., y luego planificar segun el objetivo que te propongas. No es fácil ni rápido, tomar el estado de forma, eso lleva su tiempo y suele ser bastante mas prolongado en quienes dejaron que en quienes recién se inician. Quizás debas bajar mas de peso, deberías visitar al médico especialista en medicina del deporte para que te oriente mejor, en la estrategia que mas se adapte a tus cualidades. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.4.2008 - 00:00:00
Por: juan francisco
Localidad: salamanca

Pregunta: mi pregunta creo que es bastante sencilla y es a que pendiente virtual resulta si te da el viento de cara , ejemplos 5 km por hora , 10 km por hora , 15 km hora , 20km hora , 25 km hora , necesito un programilla de principiante , creo que no estoy haciendo las cosas bien estoy saliendo en bici los fines de semana entre 25 y 40 km , y empleo entre 1 hora y 1 hora y 45 minutos , gracias un saludo

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es la primera vez que recibo una consulta de èste tipo, y supongo que la respuesta debe estar en la variable "velocidad" que empleas y tu peso corporal. Necesito me amplíes un poco mas tus datos, edad, talla, peso, antigüedad en el ciclismo, especialidad que haces, etc. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.4.2008 - 00:00:00
Por: Yerko Arguedas
Localidad: Oropeza

Pregunta: Soy ciclista de montaña aficionado hace poco tiempo, corro en una categoría exigente y quisira saber que tipo de entrenamiento debo seguir para poder subir mi rendimiento en los siguientes tres meses . S.O.S.

Respuesta: Yerko: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito que me envíes los resultados de una cicloergometría de esfuerzo progresivo, tu talla, tu peso, tu edad y te ofrezco mi opinión sin inconvenientes. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.4.2008 - 00:00:00
Por: joseba zubillaga
Localidad: gipuzkoa

Pregunta: Buenas tardes profesor! Como puedo saber cual es la posicion adecuada de las calas? De ante mano gracias por todo.

Respuesta: Joseba: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En un artículo publicado en Ciclismo a Fondo, mostraban de modo gráfico la manera de poner bien las calas, pero te sugiero que visites a una tienda de bicicletas para que te asesoren porque por éste medio es bastante complicado. Teóricamente la articulación de los dedos de los pies debería estar sobre el eje del pedal apra que tengas una referencia. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 29.3.2008 - 00:00:00
Por: jose luis robles
Localidad: avila

Pregunta: Hola profesor: mi pregunta es que tengo una bicicleta con eslopin que la talla es una 48 y yo mido 1.70 de la punta del sillin a la potencia mide 53 y la potencia es 12 profesor voy corto o largo muchas gracias por su contestación

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te propongo que si tenés una foto tomada de lado, me la envíes a rouletsaludyciclismo@gmail.com y la analizo y te ofrezo mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.3.2008 - 00:00:00
Por: SIXTO NÚÑEZ
Localidad: MALDONADO

Pregunta: HOLA, YO SOY EL CAMPEON NACIONAL ACTUAL DE MI CATEGORIA EN URUGUAY, TENGO 16 AÑOS Y YA LE HABIA CONSULTADO POR LOS HEMATOCRITOS MI CANTIDAD DE HEMATOCRITOS EN LA SANGURE ES DE 44.1 QUISIERA Q ME DIGA SI ESA CANTIDAD ESTA BIEN PARA MI EDAD. Y TAMBIEN QUISIERA Q ME DIGA UN PROSESO PARA ANCHAR MI MASA MUSCULAR EN LAS PIERNAS. y MUCHAS GRACIAS POR AVERME CONTESTADO LA PREGUNTA PASADA ESPERO Q ESTA ME LA CONTESTE DE NUEVO. GRACIAS!!!!

Respuesta: Sixto: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Siempre es un placer atender a todas y cada una de las inquietudes que tienen todos/as los/as ciclistas y espero que encuentren una respuesta a sus interrogantes. La cantidad de hematocritos depende de la edad, las condiciones alimentarias, y un largo etcétera y respecto de tu masa muscular, lo óptimo sería hacer un fraccionamiento corporal (Antropometría) para saber si la que tenés es la apropiada o no. Para todo ésto te sugiero visites a un mèdico especialista en medicina del deporte. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.3.2008 - 00:00:00
Por: geronimo barone
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola, tengo 17 años compito en mtb.. quisiera saber como levantar los hematocritos.. yo tenog 42.. es poco? muchas gracias

Respuesta: Geronimo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Muchas veces, el hematocrito parece bajo en relación a otros atletas de igual o similar condición física y nivel de rendimiento. Lo cierto es que muchas veces el ciclista se preocupa por incrementarlo y lo hace sin las indicaciones apropiadas, por ello te sugiero la visita a un Médico Especialista en Medicina del Deporte, para que te realice un seguimiento personal y ordene, de ser necesario, una serie de estudios. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.3.2008 - 00:00:00
Por: Pablo Coente
Localidad: santa fe

Pregunta: Estimado profesor: Estoy buscando algun libro que hable sobre entrenamiento, usted puede recomndarme alguno:

Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En el mercado la oferta de bibliografía es muy buena, y para empezar quizás puedas hacerlo por el libro Ciclismo Teoría y Práctica de Polishuk. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.3.2008 - 00:00:00
Por: Victor Hugo
Localidad: Oropeza

Pregunta: Hola prefe. Una pregunta cual es la mejor alimentacion que puedo tener antes, despues de mi entrenamiento de distacia para que pueda bajar de peso mas rapido. No tiene algun tipo de dieta o algo similar. gracias.

Respuesta: Víctor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El/la Licenciado/a en Nutrición es el profesional capacitado para planificar tu dieta, por lo que te sugiero una visita y plantees tus necesidades. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.3.2008 - 00:00:00
Por: Braynner Zambrano
Localidad: miranda

Pregunta: Buen dia profesor Ruben Roulet primera vez que le escribo y es solo para que me diga si tengo 16 años y quiero comenzar a practicar este deporte a nivel profecional tendre oportunidad y para que me diga que rutina de ejercicios debo realizar para adquirir mayor resistencia fisica gracias espero su respuesta

Respuesta: Braynner: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de empezar debes recordar visitar a tu mèdico pediatra para que diga si estás apto para empezar un deporte de esfuerzos importantes, como lo es el ciclismo. Si él te dá su ok, entonces visitas a un mèdico especialista en medicina del deporte, para que ordene una serie de estudios que te ayudarán junto a tu entrenador a planificar tus sesiones de entrenamientos según tu objetivo de temporada propuesto. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.3.2008 - 00:00:00
Por: alvaro moya
Localidad: cicudad real

Pregunta: Hola!! soy juvenil de 2 año y me gustaria saber como tengo que realizar series en subida para ponerme en forma y subir bien!!

Respuesta: Alvaro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal para mejorar la subida es trabajar con pulsómetro y cadencia, de modo gradual y respetando la variablidad del entrenamiento, es decir, que se planifique el entreno según los objetivos propuestos para tu temporada. De todos modos, sería oportuno contar con mas información sobre tu persona, talla, peso, VO2 máx, Watts, etc., si tenés éstos datos me los pasás a rouletsaludyciclismo@gmail.com y recibirás mi comentario al respecto. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.3.2008 - 00:00:00
Por: FILIBERTO VELAZQUEZ
Localidad: Distrito Federal

Pregunta: Tengo 44 años quisiera saber que tipo de entrenamiento puedo iniciar para aduirir la condición suficiente para participar en un competencia de ruta, cabe aclarar que no tengo mucha experiencia en competencias, ni tampoco en entrenamiento y tambien desconosco cual es la frecuencia cardiaca que debo mantener para el entrenamiento.

Respuesta: Filiberto: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tu caso es para empezar prácticamente desde cero. Lo ideal es lo siguiente, visitar a tu médico especialista en deportología quien te ordenará probablemente éstos estudios: Antropometría, Análisis de sangre completo, de orina, un electrocardiograma y una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Con los resultados de todos éstos estudios, se ordenan las sesiones de entrenamientos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 13.3.2008 - 00:00:00
Por: Cesar Muñoz
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola dr, soy cesar muñoz de bragado y mi consulta es sobre q me hice unos analisis de sangre y me salieron elevados la creatinina: 1.24 la uremia 53.4 y uricemia 5.55, debido a esto me preocupe, el dia anterior al analisis habia entrenado aproximadamente unas 4 horas... luego de esto me hice una ecografia renal, y me salio q tenia vscularmente y morfologicamente todo normal, tanto medidas y filtrado, pero el tema es q dice ecogenicidad aumentada. Mi pregunta es q antes de hacerme la ecografia habia entrenado 4 horas y 15 y de ahi a hacerme la ecografia no habia pasado mas de 50 minutos a una hora. El entrenamiento me puedo modificar eso???

Respuesta: César: muchs gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si bien tu consulta es de orden netamente médico, considero que los valores se vieron alterados dado el entrenamiento desarrollado previamente. Sugiero repetir el estudio con un descanso de 48 horas previas al mismo y si los resultados se mantienen iguales, seguir la terapia que indique el profesional. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.3.2008 - 00:00:00
Por: Maria Gabriela De Martini
Localidad: cordoba

Pregunta: Hola: Te consulto porque quiero hacer el desafio de rio pinto; nunca corri una carrera en bici. Estoy acostumbrada a correr carreras aventuras. La ultima fue la Merrel parque nacional El Palmar en Colon Entre Rios que son 26 km. Que preparacion necesito en cantidad de km por dia para llegar bien a la carrera. Quiero hacer la categoria cicloturista para ver como es. Graciasssss

Respuesta: María Gabriela: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te comento que no existe el entrenamiento genérico para todos por igual para el Desafío o cualquier otra competencia de éstas características. Ahora bien, si pensás hacer la carrera en la categoría cicloturista, los kms., serán menos por lo que no necesitarás un gran volumen de entrenamiento previo. Lo imortante que no me mencionás es la cantidad de kms., que estás haciendo ahora y las sesiones semanales, si me aclarás éste punto, podré darte una opinión mas amplia. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.3.2008 - 00:00:00
Por: Jose H Gutierrez
Localidad: Puerto la Cruz

Pregunta: Profesor, saludos desde venezuela, tengo 47 años y pràctico el ciclismo de tres a cuatro veces a la semana, esto lo hago desde hace nueve años recorriendo 20 Km en una hora, èsto a razòn de 19 a 25 Km/H pero tengo una duda en mi preparaciòn, cuàl serìa la distancia correcta a recorrer segùn mi edad y el tiempo estimado para saber en que condiciones fìsicas estoy...Gracias profesor , espero que me oriente... Exitos.

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La distancia ideal dependerá del nivel de entrenamiento que cada persona posee, lo importante es que tengas los estudios mèdicos realizados, particularmente, análisis de sangre, de orina, un electrocardiograma basal y una ergometría de esfuerzo progresivo (en bicicleta). Si éstos estudios dan bien y no hay impedimentos para la práctica deportiva, tu rendimiento irá en aumento según la regularidad de tus entrenos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.3.2008 - 00:00:00
Por: Jordi fusellas
Localidad: Barcelona

Pregunta: Un Saludo: Peso 103 Kg. Mido 1,90 Mi pregunta es la siguiente salgo en bicicleta con compañeros, mi problema es que cuando hay subida, subo mucho de pulsaciones y me sacan mucha ventaja, en llano puedo mantenerles el ritmo. Quería salir por mi cuenta un mes, solo para rodar en plano con pulsaciones 150, unos 110 Km. Por salida y haber si cojo mas fondo o hay otra formula.

Respuesta: Jordi: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo importante, sería saber si tu peso es el apropiado para tu talla, y luego, de ser necesario tomar las medidas que correspondan. De todos modos, mi sugerencia sería que entrenes en solitario, al 50-60 % de tu FCTM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima 220 - edad = 100 %), en un volumen de 1500 kms., y sería muy importante, que te hagas un análisis de sangre completo, y una cicloergometría de esfuerzo progresivo, para observar el comportamiento cardiovascular y tensional durante el esfuerzo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 9.3.2008 - 00:00:00
Por: adrian cretton
Localidad: chubut

Pregunta: hola profesor , me llamo adrian , tengo 17 años , soy de trelew chubut, y estoy practicando ciclismo de ruta a modo de compiticion ,tengo dos preguntas : queria saber cual es la alimentacion correcta para este deporte , y ultimamente estoy entrenando 94 kilometros en 2 horas 55 minutos queria saber si estoy al alcanse de un ciclista de clase elite y si me falta un poco para estar al nivel de ellos, gracias por su atencion.

Respuesta: Adrián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La nutrición debe estar acorde a tus gastos y a tu morfología, es decir, no tengo mayores datos de tu estructura física, pero con una Antropometría o fraccionamiento corporal, se puede determinar la cantidad de masa muscular y masa grasa (entre otras), para saber si tu estructura física es acorde para el Ciclismo. El/la Licenciado/a en Nutrición especializado en nutrición deportiva es quien debe planificar tu dieta. Respecto de tu rendimiento sobre la bicicleta, lo mejor es evaluarte en laboratorio y en ruta, lo ideal sería una Prueba de Esfuerzo Gradual en bicicleta con consumo de oxígeno directo, pero si en tu zona de residencia éste estudio no se puede realizar, simplemente la ergometría de esfuerzo progresivo alcanza, sólo bastará que me mandes los resultados y los analizamos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.3.2008 - 00:00:00
Por: Haroldo Sotomayor
Localidad: Santiago

Pregunta: Hola Profesor. Antes que nada muchas gracias por entregar parte de su tiempo para respondernos. Pasando a mi problema: llevo mucho tiempo entrenando de lunes a jueves 3 horas en ruta de montaña (74km). El sabado salgo un par de horas (60km) y el domingo salidas de 130km. Resulta que hace mas o menos un mes me diagnosticaron la tendinitis en la pierna derecha. Me dieron 10 sesiones de kinesiologia las que no han solucionado el problema. Me estoy poniendo hielo 15 minutos al regresar. He bajado un poco el ritmo en las subidas. Mi pregunta es si debo dejar de pedalear o hacelo a un ritmo mas suave. Su consejo me sera muy util. Tengo 47 años y 1.69 con 59kg. Muchas gracias.

Respuesta: Haroldo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si ya tenés el diagnóstico de la lesión y has realizado el tratamiento o lo estás realizando, quizás lo mas apropiado sea parar al menos un par de semanas para que la lesión se cure por completo, el hecho de realizar el gesto biomecánico al pedalear puede que no le dé el tiempo necesario para una completa recuperación de la zona. Mi sugerencia es que si la tendinitis no ha desaparecido del todo, continúes con la Fisioterapia y hagas un reposo de la bici al menos por dos semanas. De todos modos, al no ser mi titulación de médico, lo ideal es que sigas los consejos y sugerencias del profesional que te asiste. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.3.2008 - 00:00:00
Por: alexandra larracoechea
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola te cuento que mi hijo hace un año y medio que corre en bicicross el tiene 7 años pesa 26 kg y mide 1,26 metros y ya el año pasado corrio el campeonato argentino le fue bien pero notamos que el nivel es muy competitivo.como puedo ayudarlo a que gane fuerza y velocidad sin sobreentrenarlo .desde ya muchas gracias.

Respuesta: Alexandra: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te invito a que te contactes a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com para poder tratar el tema con mayor presición. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.3.2008 - 00:00:00
Por: YOVANY OCHOA
Localidad: medellin

Pregunta: Hola doctor tengo 30 años, soy ciclomontañista recreativo, peso 76 kilos en las mañans de lunes a sabado hago 2 horas bicy y los domingos unos 120 kmts . quiero saber si combinarlo con el gimnasio 3 veces por semana en las noches . espalda pecho brazos y abdomen bajaria mi rendiminto en la bicy agradesco sus valiosas respuestas

Respuesta: Yovany: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ciertamente si el plan de gimnasio es el apropiado no debería interferir en tu rendimiento sobre la bicicleta, de hecho, muchos ciclistas profesionales, utilizan el gimnasio inclusive en sus temporadas de competiciones. Te sugiero visites a un Profesor de Educación Física para que te programe los trabajos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 29.2.2008 - 00:00:00
Por: JUAN MANUEL BORGE
Localidad: SANTA FE

Pregunta: COMO ESTA, TENGO 24 AÑOS Y ESTOY REGRESANDO DE UNA LECION DE LA RODILLA ( LIGAMENTOS CRUZADOS Y MENISCO) YA PASARON 7 MESES Y HACE UN PAR QUE RETOME LAS ACTIVIDADES, ME ESTA COSTANDO MUCHO VOLVER A UN NIVEL ACEPTABLE Y ENCIMA TENGO UN PAR DE MOLESTIAS EN LA PIERNA NO OPERADA. MI PREGUNTA ES COMO PUEDO PLANTEAR EL ENTRENAMIENTO PARA PODER VOLVER A MI NIVEL ANTERIOR, MI CARACTERISTICA PRINCIPAL ES RODAR FUERTE Y PAREJO ES LO QUE ME GUSTA. LA OTRA PREGUNTA ERA SOBRE COMO UBICAR CORRECTAMENTE LAS TRABAS DEL PEDAL EN LOS SAPATOS POR QUE CREO QUE LAS MOLESTIAS PUEDEN VENIR POR ESE LADO. AGRADECERIA MUCHO SU AYUDA SALUDOS Y FELICITACIONES POR LA PAGINA

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si la rodilla se encuentra en APTO MEDICO, el entreno debe ser gradual, progresivo, suave y con terreno llano, para evitar forzar la musculatura de la región afectada. En referencia a ésto, sería oportuno evaluar la pérdida de masa muscular, porque quizás deberías hacer algunas sesiones de gimnasio para fortalecimiento y evitar lesiones futuras. Para colocar las calas correctamente, se sugiere, siempre, pisar descalzo el pedal y realizar una marca en los primeros huesos del pié a partir del talón, es decir, los primeros metatarsianos del pié deberían quedar sobre el eje del pedal y transferir ésta posición a la colocación de la cala. Lógicamente que es mucho mas gráfico y queda mas claro si se puede explicar en persona, pero si te vas a una tienda de ciclismo o te pones en contacto con ciclistas de muchos años de práctica te podrán asesorar correctamente. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 29.2.2008 - 00:00:00
Por: MARIA PAULA
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola , tengo 30 años, me compre una bici de spinin para usar en casa, quisiera saber si hay alguna rutina especial para su uso, tiempo y velocidad o algo asi-. siempre he hecho actividad fisica, mi peso es 52 k , saludable, muchsa gracias. paula

Respuesta: Paula: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal del Spinning es la variedad de ejercicios y tiempo, recomendando siempre empezar por sesiones de no mas de treinta minutos y auna dificultad baja, para con el transcurso del tiempo incrementar tiempo, velocidad, fuerza, etc. Te sugiero que hagas primero un mes en un gimnasio y luego te animes sola en casa. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.2.2008 - 00:00:00
Por: Daniel Candal
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola, antes que nada muchas gracias por permitir esta posibilidad de realizar distintas consultas. La consulta es la siguiente, tengo un pulsometro que entre otras cosas marca las calorias consumidas. Mi duda es si este es un valor exacto o aproximado. Es decir, todas las personas a cierto ritmo cardiaco y durante un tiempo determinado consumen la misma cantidad de calorias. Desde ya muchas gracias. Saludos.

Respuesta: Daniel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si el pulsómetro te ha permitido programarlo con tu talla y peso, las calorías puede que sean exactas, si por el contrario no te permite ésta configuración, se basará en otros parámetros para arrojar un valor poco preciso. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.2.2008 - 00:00:00
Por: javier sanguino
Localidad: tachira

Pregunta: tengo 19 años acabo de pasar a categopria sub-23 es la primera categoreia de alta competencia aqui en venezuela y quiero pasar de correr estadales a carreras nacionales,quisiera que me diera un plan de entrenamiento adecuado ya que no puedo seguir con el mismo entrenamiento porque en esta categorias el nivel es mas duro.. gracias profe espero su pronta respuesta

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaríamos variados estudios médicos deportivos, pero para poder tomar un rumbo en concreto te invito a que me escribas a rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad estaré en contacto con vos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.2.2008 - 00:00:00
Por: David Murcia
Localidad: Bogotá

Pregunta: Hola. Necesito una tabla con las multiplicaciones para bici de ruta. GRACIAS. Mi bicicleta tiene platos 32-42-52, y 8 piñones normales 12-25. Gracias nuevamente

Respuesta: David: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si me envías ésta consulta a rouletsaludyciclismo@gmail.com, con gusto te laenviaré a la tabla que solicitas. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos