Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 28 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.5.2008 - 00:00:00
Por: GENOVESI ARIEL
Localidad: ENTRE RIOS

Pregunta: que tal, mi consulta se debe que no puedo encontrar la altura justa del asiento, me da mucho dolores de espalda cuando voy cargado. si lo subo me molesta y si lo bajo me jode la rodilla. yo sufro de escoliosis con rotacion, puede ser eso y no la posicion? o dirctamente la bici no es para mi... mido 1.72 y la talla de mi mtb es de "17. desearia cualquier informacion. desde ya muchas gracias

Respuesta: Ariel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo primero es saber si tu escoliosis no es un factor limitante para el rendimiento deportivo, cosa que se evalúa mediante un exhaustivo exámen fisio kinésico. Luego, es bueno que sepas la longitud de tus miembros inferiores, (talla - Talla sentado), para que lo multipliques por la variable matemática 0.885 y obtengas la altura exacta desde el centro del eje pedalier al borde superior del sillín. Lógicamente, que se necesita elongar mucho la zona de los músculos isquiotibiales, mas aun si la posición anterior ha sido tipo "encogida" o "baja", recordando que se sube de 1 mm. por semana siempre y cuando la elongación de isquiotibiales y cuádriceps es la apropiada. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.5.2008 - 00:00:00
Por: Adriana Torrejon
Localidad: tarija

Pregunta: Bueno muchas gracias por este espacio, saludos a los ciclistas de todas partes.. , buenoo tengo un problema bastante molestoso cuando tengo nacionales o competencias importantes en la noche me da insomnio o duermo pocoo y me levanto cansada en gran parte son mis nervios pero nose que podria hacer para poder dormir normalmente y ya no tenes insomnio? porfavor ayudeme

Respuesta: Adriana: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Seguramente tu estado nervioso previo a una competencia es otro rival al que hay que ganarle, mi sugerencia sería que visitaras a un médico clínico para que te indique algún relajante para que puedas descansar y vencer esos estadíos nerviosos / ansiedad (¿?). Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 27.5.2008 - 00:00:00
Por: SALVADOR CABELLO
Localidad: CASTELLON

Pregunta: Hola. Hace tres años, por una lesión, deje de practicar ciclismo de carretera. Con anterioridad lo practicaba recorriendo unos 500 kms semanales en 3 salidas. Desde entonces no he podido practicar ningún tipo de deporte, incluso, como es de suponer, he cogido peso. Estoy completamente recuperado de la lesión y quiero volver a retomar la práctica de ciclismo. ¿Cómo debería hacerlo? ¿Algunas tablas de entrenamiento? Por cierto, tengo rodillo en casa. GRACIAS POR VUESTRA AYUDA

Respuesta: Salvador: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sería importante que me dijeras, tu edad, talla y peso actual y el que tenías antes de lesionarte. Te sugiero antes que un plan de trabajo, te realices, una serie de estudios médicos - deportivos, para conocer el estado real de tu nivel de desempeño físico, siendo los mas apropiados, un análisis de sangre completo, y una cicloergometría de esfuerzo progresivo (en bicicleta obviamente). Con los resultados de ambas evaluaciones, se puede proyectar el trabajo a realizar en los próximos meses, para que sea gradual y no perjudique tu salud. Si lo prefieres, me puedes enviar éstos datos a rouletsaludyciclismo@gmail.com juntamente con un historial de tu lesión y el tratamiento que has realizado. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 23.5.2008 - 00:00:00
Por: duberney cardenas
Localidad: cali valle

Pregunta: profesor gracias de antemano por su gran ayuda la pregunta es la siguiente. yo practico ciclismo y lo convino con atletismo entonces no se en que me pueda ayudar o perjudicar este segundo deporte? yo salgo dos veces por semana y en cada salida hago un recorrido de 8 a 10 kilometros. hay otro dia que hago spininng aproximadamente 45 kilometros. dos dias salgo en la bici de ruta y recorro 50 kilometros el dia sabado descanso y el dia domingo salgo en la de ruta y hago un recorrido aproximado de 80 a 100 kilometros. quedo en espera de su valiosa respuesta.

Respuesta: Duberney: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Todo dependerá del nivel de ciclismo que practiques, cuanto mas elevado sea, mas perjudicial podría ser la práctica del atletismo; ésto sustentado en que biomecánicamente no son deportes compatibles, claro. Si me das un panorama mas amplio del caso te podré responder con mayor presición. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.5.2008 - 00:00:00
Por: Silvia Acosta
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Hola Profesor: tengo 48 años, 1.65 m. y 59 kg. aparentemente sana, fui a una carrera de ciclismo de 60 Km. en calle de tierra y vi muchas chicas grandes y me reentusiasmé con competir, ya saqué turno para hacerme un chequeo y quiero comenzar a entrenar, no para ganar, solo quiero participar. Trabajo 8 horas. Mi única gimnasia es caminar 35 cuadras todos los días. Muy fiaca. jaja. Me podrías aconsejar como empiezo. Gracias Cariños

Respuesta: Silvia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Que satisfacción que te sumes al pelotón !!!, bueno, antes de un consejo o sugerencia, esperemos los resultados de los estudios médicos y con ellos en mano, vemos cuál es el rumbo correcto a seguir, lógicamente, deberás armarte de valor y entrenar, sino, no lo pasarás del todo bien. Espero tu nuevo contacto cuando tengas los resultados médicos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 19.5.2008 - 00:00:00
Por: osleivi crespo
Localidad: Limburg

Pregunta: Senor, mi pregunta llega en 2 etapas. Ahora esta es la primera parte.Señor entrenador tengo 28 años y desde los 16 años comence el ciclismo hasta los 19-20 que tome la decision de abandonar sus filas a nivel nacional cuba pues fui atleta del equipo nacional de cuba juvenil, producto a decepciones y problemas economicos la decision fue radical para encaminarme a niveles universitarios y trabajar para bienestar familiar y mio. Ahora soy todo un Lic en cultura fisica graduado en ciudad habana cuba. En mi trayectoria como atleta obtube diferente logros a nivel personal y nacional, como tambien incluirme en la preseleccion del equipo para el mundial de pista del año 1998 este realizado en cuba,no partisipe pues al mismo partisiparian 6 atletas y un suplente yo quede en la 12 pocicion de 22 aspirantes con un crono en los 3 km individual pista de 3 minutos 55 segundos siendo juvenil claro de 17 para 18 años si no me falla la memoria, como reconocidos lugares un vueltas a provincias de mi pais en conjunto con equipos elites de la isla e internacinal como mexico, U.S.A, Venezuela, colombia y muchos mas a travez de mi carrera. Tengo 1.70 de estatura, peso74 kilogramos (ahora) con buena condicion fisica y salud, mi pulso en reposo ahora es de 59,60 o 63 pulsaciones por minutos, en el resto del dia sin esfuezos es de 74-96 pulsaciones.

Respuesta: Osleivi: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Pero no me has enviado tu pregunta... Espero tu nuevo contacto en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 19.5.2008 - 00:00:00
Por: osleivi crespo
Localidad: Limburg

Pregunta: Aqui es la segunda parte de mi pregunta. Ahora bien en mi etapa de atleta pese que era muy joven y comence el entrena miento siendo escolar con juveniles con altisimas cargas de entraniento nunca mi pulso disminullo de 58- 59 reposo, se me jusgaba de corazon pequeño pero nunca pruebas de medicion del mismo pues interesaban otros por delante de mi para resultados del entrenador y pais. Incluyendole tambien que mi especialidad es la ruta soy escalador por exelencia donde siempre tubieron que contar con migo me defiendo en la contra reloj y con inteligencia mato en la ralla a culquiera, por eso ahora mi "pregunta!"despues del ultimo comentario es!..... Viviendo en BELGICA pretendo alistarme en un equipo ELITE sin contrato y retomar lo que comence un dia y no continue por decepciones y problemas incluidos a la economia de mi pais y explotacion de talentos buscando resultados momentaneos y no para mi desarrollo como atleta y alcanzar metas cuando mi cuerpo lo dijese tengo 6 mese aqui y recurro a usted debido a mi falta de experiencia como entrandor pues no quiero engañarme soy muy objetivo y deseo su ayuda para tomar mis deciciones con respecto a mis pocibilidades y mi vida depotiva, en forma, mi relacion con el peso es por devajo de la talla como debe de imaginarse usted, tengo poca grasa mas musculos pues e cambiado ficicamente de cuando era un adolecente por eso creo que tengo mas pocibilidades al tener un reposo de mi cuerpo y a las ves decirle que la edad me pone en desbentajas.. Aconsejeme y hableme del pulso que es un obstaculo psicologico en mi vida por echarle la culpa a el de mis deficiencias como atleta.

Respuesta: Osleivi: si te contactas a rouletsaludyciclismo@gmail.com podremos hacer un análisis mejor del caso o bien me agregas en tu MSN raroulet@hotmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 19.5.2008 - 00:00:00
Por: mario alberto
Localidad: bs as

Pregunta: hola profesor lo queria consultar me hice un esguince de tobillo izquierdo el dia 30 deabril me lo hice trabajando me colocaron una bota bower 15 dias ahora bien el tobillo se desinflamo en un 70X cto ahora estoy en la etapa de kinesiologia me hacen ultra sonido 10m y me hacen 20m de magneto y el tobillo duele si articula ala altura de la capsula si dejo de caminar el pie va bien ahora si camino o hago un minimo esfuerzo se inflama un poco y la verdad estoy preocupado por saber si voy a poder pedalear de nuevo y saber cuanto tengo que esperaryo tengo ganas de probar un par de vueltas y de trotar yo hago 45m de bici y troto una hora ¿como queda un tobillo despues de un traumatismo de estas caracteriticas puede tardar en quedar ok ? bueno le mando un abrazo muchas gracias mario

Respuesta: Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero enviar tu consulta a la sección El Deportólogo de Infobiker, allí el Dr. te dará su visión profesional del caso. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.5.2008 - 00:00:00
Por: vivi gonzallez
Localidad: ciudad habana

Pregunta: hola prfesor he estado haciendo espining por un tiempo pequeno en un gimnacio, pero ahora tengo una bici en casa y me es muy dificil hacerlo sin la orientacion y estimulo de un profesor, quisiera saber si se ouede obtener video y musica que me ayuden a hacer los ejercicios sola en casa. Gracias

Respuesta: Vivi: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Sí, puedes conseguir los DVD´s en las casas de fitness o venta de insumos para gimnasios, todo dependerá de tu zona de residencia, claro. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 17.5.2008 - 00:00:00
Por: Terry Júnior Jara Andía
Localidad: Lima

Pregunta: Hola Sr. Ruben, sabe agradesco a esta página de haberle dedicado este espacio para poder responder la pregunta de ciclistas, bueno, sabe soy de Lima-Perú, me llamo Terry y tengo 16 años, comencé en el ciclismo desde hace un año, siempre me dediqué al deporte pero hace un año volví al ciclismo, y mi meta es ser un buen ciclista profesional, ser un elite y llegar a competir en campeonatos profesionales, aca en Perú no hay ese tipo de campeonatos como en españa o italia, no se apoya mucho al ciclismo acá, pero yo quiero ser un elite verdadero y estoy dispuesto a llevar una rutina y a ser muy constante para llegar a hacerlo, pero sabe, nosé como, mi pregunta es ¿Cómo puedo ser un verdadero ciclista, como debo alimentarme, q rutinas de ciclismo debo seguir, como debo entrenar a mi cuerpo para q esté apto de resistir y tener esa destreza q un verdadero elite tiene? Mi sueño, es ese, tener un verdadero rendimiento y destreza de un PRO, y llegar a esas competencias profesionales q acá en perú no hay, y esq me encanta el ciclismo de montaña y es mi verdadera pasión, gracias x tomarse el tiempo de leer mi mensaje, espero su respuesta...

Respuesta: Terry: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Por favor te invito a que me envíes éste correo a rouletsaludyciclismo@gmail.com de ser posible con una foto tuya sobre la bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 13.5.2008 - 00:00:00
Por: laura alzate
Localidad: cartago

Pregunta: estoy practicando ciclismo y en la semana salgo de 3 a 4 veces a montar pero yo no uso zapatillas y a ratos me duele mi rodilla que puede pasar o que debo hacer muchas gracias

Respuesta: Laura: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo mas seguro es que la lesión se produzca por la falta de calzado apropiado y la segunda causa, quizás sea que tenés que fortaleces mas el cuádricpes o utilizar la bicicleta con una velocidad mas liviana. Si lo prefieres te puedes contactar a rouletsaludyciclismo@gmail.com y continuamos con tu caso. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.5.2008 - 00:00:00
Por: antonio ruiz
Localidad: bogota

Pregunta: Profesor Ruben . espero tener un guia para mejorar la practica del ciclismo . salgo los domingos ago de 110 a130 klm ando de 35 a40 por hr. nesecito que me aga el fabor y mede unas tacticas para entrenar en los rodillos ya que entre semana me es muy dificil salir a carretera. tengo 45 años y peso 75 kl . muchas gracias

Respuesta: Antonio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero hacer tres veces a la semana rodillo, hasta 25´con variedad de ritmos. Hidratate bien y entrenate en un lugar con buena ventilación. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.5.2008 - 00:00:00
Por: yinzon ruiz
Localidad: cundinamarca

Pregunta: trabajo de 6 am a 8 pm ultimamente e bajado mi rendimiento deportivo no e podido entrenar como cree que puedo mejorar no puedo salir a rodar entre semana solamente los domingos y festivos colaboreme gracias

Respuesta: Yinzon: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Te sugiero que hagas rodillos en casa o bien, te inscribas en un Club para practicar Spinning, actividad ésta MUY positiva para los ciclistas. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.5.2008 - 00:00:00
Por: José Ramírez Bernal
Localidad: Quindío

Pregunta: saludo cordial, mi duda es la siguiente, en mi trabajo madrugo mucho y no puedo entrenar, compré un rodillo para entrenar en las noches y salir a la caretera los fines de semana. ¿esto es bueno? ¿estóy perdiendo el tiempo? ¿que tiempo puedo hacer este ejercicio? ¿lograré mantenerme en forma para el fin de semana? Gracias por su atención.

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Obviamente que lo ideal es salir a la ruta o al sendero, pero cuando el tiempo o las obligaciones no lo permiten, hay que tomar alternativas y el rodillo es una excelente opción y además muy económica y segura. Este aparato te ayudará, sin dudas, en menor medida que la práctica en la ruta o sendero, pero te ayudará a mantener tonificados tus músculos y el ritmo de cadencia. Quizás, lo que los ciclistas debieran hacer en éstos casos, sería asistir a un Club a practicar Spinning, lo cual es MUY apropiado. No le dediques al rodillo mas de 25´ tres veces a la semana y con variedad de ritmos y de multiplicaciones (marchas) de tu bicicleta y recuerda hiratarte el doble que cuando enrtenas afuera y en un ámbito bien ventilado. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 30.4.2008 - 00:00:00
Por: Alejandro Martinez
Localidad: Jujuy

Pregunta: Ruben: tengo 62 años, hago bicicleta de ruta, en forma espaciada, y siempre tuve la duda si estoy ergometricamente con las medidas del cuadro, avance, altura del sillin, etc de acuerdo a mis medidas. Tambien necesitaria un plan de entrenamiento acorde a mi edad para volcer a empezar con este deporte que me apasiona. Saludos

Respuesta: Alejandro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Cuando quieras, me pasas tu talla, talla sentado, y/o longitud de miembros inferiores (piernas) y vemos que medidas obtenemos. Para tu edad lo óptimo es empezar a enrtenar o pedalear con distancias cortas o pocas horas, no más de dos tres veces a la semana a una intensidad de hasta el 60% de tu frecuencia cardíaca teórica máxima (220 - edad = 100%). Luego, con los meses, podrás incrementar las horas de trabajo y si te interesa competir, realizar unas sesiones especiales de pocas horas con alta intensidad. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 30.4.2008 - 00:00:00
Por: iñaki
Localidad: Morelos

Pregunta: Profe: Gracias por la oportunidad de preguntar desde acá, lindo México. En todos lados leo que el yoga es un buen complemento para el ciclismo, y suena tan lógico que no lo dudo. ¿Pero qué ejercicios del yoga, en particular, convendría aprender y realizar? Porque no pienso convertirme en yoghi, sino solamente ayudar a mi elasticidad, que a los 50 años ya noto que se me va... Gracias de nuevo.

Respuesta: Iñaki: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Todos los ejercicios de estiramientos son apropiados para mantener en perfectas condiciones a la estructura muscular, siempre intentando evitar realizar "rebotes", que pueden perjudicarte. Otros ejercicios muy positivos son los vinculados a los ciclos respiratorios, nunca está de mas, aprender a respirar sobre la bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.4.2008 - 00:00:00
Por: felipe garcia mendez
Localidad: las palmas

Pregunta: hola señor ruben,le escribo estas lineas para ver si me podria orientar que ultimamente me pasa con mis cuadripces,cuando llevo alrededor de 80 klm en bici empieza a darme como calambres o mejor se me va trancando,y me va doliendo a segun vaya aumentando los kilometros o aumento ritmo..antes no me pasaba si cansancion algo normal pero no esto sitado..puede ser aumento de acido lactico en los musculos sitados por falta de oxigeno..espero no habermo enrollado,deseo que usted me de una solucion a mi problema..gracias por todo un saludo desde las palmas...gracias..

Respuesta: Felipe: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Bueno, las clásicas "agujetas" nos tienen a mal traer a los ciclistas muy frecuentemente. Quizás la dolencia se deba a un problema de origen químico - fisiológico con abundante pérdidas de minerales, o bien, a problemas de falta de estímulos de entrenamiento tanto arriba como abajo de la bicicleta (fortalecimiento del cuádriceps en gimnasio), o quizás y lo mas frecuente, es que haya cambiado la altura, retroceso o angulación del sillín y ésto le está perjudicando. Sería oportuno analizar primero éstos ítems y si ninguno se corresponde, entonces lo apropiado será un análisis de sangre. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.4.2008 - 00:00:00
Por: Cristian Lima
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Que tal, ante todo muy buena la pagina. Mi inquietud es, me compre una bicicleta eliptica despues de haber sufrido una caida importante, tengo miedo de volver a la ruta.Quisiera q me respondan que tan efectiva es esta maquina ya que trabajo todo el cuerpo. Mi rutina desde que comence, es de 8 km segun el reloj y mis pulsasiones varian entre 140 y 190. Cual es le limite de pulsaciones, a que ritmo tengo que trabajar para no tener problemas.con que ejercicios tendria q complementarlos.tengo 35 años, y estoy exedido de peso unos 20 kg.Voy a bajar de peso con esta maquina

Respuesta: Cristian: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. 220 - edad = FTCM (Frecuencia Cardíaca Teórica Máxima), es decir que en tu caso en particular tu 100 % es de 185 pulsaciones por minuto. Esos latidos corresponden a ejercicios muy altos de intensidad y la unidad de tiempo muy corta inferior a los 10´minutos, para evitar cualquier tipo de inconveniente. Aunque, en una ergometría los ciclistas solemos obtener rendimientos del 110% o más, todo dependerá de la edad y el nivel de cada uno. Si el accidente no ha dejado mas que secuelas psíquicas, debes animarte de a poco a volver a ella, quizás no sólo, sino acompañado, ya que NADA suple a la ruta propiamente dicha. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.4.2008 - 00:00:00
Por: cesar andres zamudio
Localidad: Cundinamarca

Pregunta: hola tengo 20 años y soy ciclista amateur en colombia hace tres años practico el ciclismo y corro a nivel profesional pero quisiera saber como bajar la proporcion del muslo y bajar la grasa en esta parte del cuerpo ya que peso 56 kg pero para el ciclismod ebo estar mas delgado solo que en esta parte no lo he consegido espero tu respuesta.

Respuesta: César: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Creo que ya te he respondido ésta pregunta anteriormente. Mi propuesta es que te realices una Antropometría o fraccionamiento corporal, con resultados en metodos de cuatro y cinco componentes. Cuando tengas el resultado de ésta evaluación me los pasas a rouletsaludyciclismo@gmail.com y te diré exactamente que hacer y que no, que tienes bien y que debes mejorar. Atte. Rubén Roulet PD.: mejor si el estudio lo complementas con una cicloergometría de esfuerzo progresivo y me envías los resultados.

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 20.4.2008 - 00:00:00
Por: marcelo
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola me gustaria saber como sacar o medir los watts quenerado en la bicicleta en forma manual solo cuento con velocimetro,tiempo,distancia y cadencia de pedaleo digame como podria hacerlo gracias.

Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. Lo mas aproximado es que te realices una cicloergometría de esfuerzo progresivo en un laboratorio y veas la respuesta cardiovascular que obtienes a determinadas cargas. Luego, esa frecuencia cardíaca la puedes asociar a la que ves en la ruta y talvez estés rodando a la misma intensidad. No poseo información, sobre como medir la potencia sin un medidor específico para la bicicleta, no obstante ello, me comprometo a averiguar el tema, sólo te pido que te vuelvas a contactar conmigo para saber cual ha sido la información que he obtenido. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.4.2008 - 00:00:00
Por: Luis
Localidad: Lima

Pregunta: Tengo 17 Años 2008 Monto Bicicleta desde los 11 a Velocidad Media Hace 1/2 Año Monto Bici a Todo Dar ! Como hago un calentamiento?, en que consiste ese calentamiento? para evitar los calambres, etc antes de entrenar aproximadamente 50 KM

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a Roulet Salud y Ciclismo. La entrada en calor previa, la puedes realizar en la misma bicicleta pedaleando unos 20´minutos a un ritmo suave, o bien, 10´minutos en rodillo a ritmo medio. No olvides que también forman parte de la entrada en calor, los ejercicios de estiramientos (elongación) y la movilidad articular. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.4.2008 - 00:00:00
Por: carlos gonzalez
Localidad: valle

Pregunta: cordial saludo me gusta montar bicicleta todo terreno, pero solo practico los domingos, un promedio de 20 km en loma, pues no dispongo de tiempo, quiero saber que alimentos aportan energia para este deporte, y que consecuencias trae, si solo practico los domingos, o solo un dia a la semana gracias carlos gonzalez

Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Salir una vez a la semana no hace daño, y el beneficio es escaso, se requieren al menos cuatro estímulos semanales para poder decir que eres deportista recreativo. Sobre los alimentos, mientras que la nutrición sea variada y sana, acorde al gasto que realizas, está todo bien, pero te sugiero que visites de igual modo a un/a Licenciado/a en Nutrición, ya que no es mi área. Sugiero, que incrementes a por lo menos trabajar en rodillo otras dos veces semanales unos quince minutos cada día o bien, hagas Spinning en el gimnasio. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 7.4.2008 - 00:00:00
Por: Joan Manel Gómez
Localidad: Barcelona

Pregunta: Hola profesor, Mi pregunta se orienta a cómo ganar volumen en mis piernas. Tengo casi 25 años, mido 1,74 y peso 72 kilos. Voy cada día en bicicleta para ir al trabajo, realizando unos 9 quilómetros a con un desarrollo duro, a una velocidad de entre 25 y 35 km/h. Los fines de semana suelo realizar, sábado unos 25 quilómetros con mi chica con duro desarrollo por la ciudad y domingo unos 35 quilómetros subiendo un puerto de segunda, intentado desarrollo fuerte también. Entre semana, a parte de ir a trabajar salgo alguna tarde durante una hora o hora y media con fuerte desarrollo subiendo medio puerto durante 1 hora. Yo calculo que hago unos 120 quilómetros por semana, pero me gustaría desarrollar el vasto externo del cuadríceps y más los gemelos. Ganar volumen. ¿Tendría que pedalear con el talón más hacia afuera o más hacia adentro? Supongo que el ejercicio que hago está bien pero quizá hay alguna técnica de pies o extensión de la pierna distinta...

Respuesta: Joan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Muchas veces se intenta ganar volumen y no capacidad, lo cual suele ser un error, ya que te pones mas pesado y sigues, por ejemplo, sin fuerzas. Hay algo que es determinante en tu genética, y es la herencia familiar, si en tu familia no hay antecedentes de integrantes con masa muscular importante de modo natural, es poco probable que vos seas un musculoso. Quizás lo mas apropiado en éste momento es que te hagas una Antropometría (Fraccionamiento Corporal) y veamos los resultados obtenidos, y quizás, puedas incorporar el Gimnasio al menos un par de veces a la semana. Con la técnica del pedaleo es poco probable que ganes volumen, sí ganarás mas marcación, relieve y un volumen no tan significativo, sino acorde al deporte que practicas. Esas piernas voluminosas que puedes ver en el pelotón internacional, generalmente corresponden a grandes sprinters, pero los escaladores y rodadores son mas marcados que voluminosos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.4.2008 - 00:00:00
Por: Mario Serra
Localidad: Córdoba

Pregunta: En octubre hice el cruce de las altas cumbres (ahora viendo su foto me doy cuenta que con Ud. también) pues bien, lo hice con bastante dificultad y volví diciendo que me quedaron cosas por discutir con la montaña (soy del llano-llano) que quiero discutir en la edición de este año (espero que se haga) ¿podría Ud. indicarme un programa de entrenamiento para llegar OK a un nuevo cruce suponiendo que se haga otra vez en la misma fecha. Gracias y espero que este año nos enccontremos nuevamente. Tengo 46 años, escasa o nula experiencia y escasa o nula posibilidad de contactarme con gente del ambiente (no se NADA y soy el ciclista mas experimentado de mi pueblo)

Respuesta: Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Bueno, ha sido un placer compartir semejante ruta de las Altas cubres en Córdoba ! No tengo idea se éste año se repetirá la prueba aunque considero que si se hará. Lo mejor para prepararse, es estar bien rodado, es decir, muchas horas sobre la bicicleta y con mucha continuidad, es decir, salir muchas veces a la semana, recordemos que cada etapa, tiene una duración de mas de 7 (siete) horas y éste suele ser (y no la montaña), el factor determinante para que muchos abandonen. Mi modesta sugerencia, es que empieces a entrenar a mas tardar en Mayo, para que sumes kms., por ahora sólo dos veces por semana, y hasta 4 (cuatro) horas contínuas, luego a medida que se aproxime la fecha, se incrementará el volumen de trabajo. Sería conveniente que te hicieras una cicloergometría de esfuerzo progresivo, para conocer tus capacidades de modo aproximado y al menos tener un parámetro que pueda orientarnos en cuál es tu desempeño actual. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.4.2008 - 00:00:00
Por: Diego
Localidad: Pichincha

Pregunta: Profesor quiero saber como es el test de PWC 170 - 130 muchas gracias

Respuesta: Diego: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El test PWC-170 (Capacidad Física de Trabajo en su traducción), es un test que se realiza de la siguiente manera: El ciclista, se realiza un electrocardiograma basal en reposo, luego, el valor obtenido, se lo multiplica por una variable matemática resultante del peso corporal. Este valor obtenido, indica la primera carga de trabajo de 5 (cinco) minutos de duración a una velocidad constante de 20 km/h., donde se registra la F.C. cada minuto y, luego, viene una pausa activa de tres minutos donde también se monitorea la F.C.. ésta vez sin carga en la bicicleta ergométrica. La segunda etapa de 5 (cinco) minutos, se realiza a la misma velocidad de 20 km/h, sólo que la carga a mover, se obtiene, del mayor registro de F.C. durante la primer etapa de 5 minutos y se coteja en una tabla, de donde resulta la segunda carga a utilizar. Finalizada ésta segunda etapa de 5 minutos, se toma la recuperación del atleta sin carga en el platillo de la bicicleta y registrando la F.C. en el primer minuto, en el tercero y en el quinto. Las F.C. obtenidas, se cargan en un software, que nos arroja un resultado y éste se interpreta como la capacidad de realizar trabajo a 170 p.p.m. Es un test que data del año 1948 y es muy aplicado en Ciclismo. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos