Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 26 de 49

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.8.2008 - 00:00:00
Por: Paola Sanchez
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Buenas, mi nombre es paola y necesito informacion puntual sobre el ciclismo, ya que tengo q diseñar un uniforme de entrenaimiento para ciclistas y necesito saber como funciona el cuerpo del ciclista mientras desarrolla su actividad fisica para asi lograr un diseño funcional. Mi pregunta es la siguiente: ¿cuáles son las zonas corporales (y si de paso me puede nombrar la parte muscular) por las que un ciclsta transpira, mas o menos, al desarrollar su actividad fisica? -para asi abarcar mejor y de diferente forma las areas q transpiran mas a las q transpiran menos-

Respuesta: Paola: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te invito a que me agregues a tus contactos del MSN con mi dirección raroulet@hotmail.com para tratar tu consulta con mayor amplitud. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.8.2008 - 00:00:00
Por: CARLO IRIAR
Localidad: SAN LUIS

Pregunta: QUE TAL, QUE ES CONVENIENTE HACER PARA RECUPERAR LA VELOCIDAD EN LA PRACTICA DEL RURAL BIKE, Y SEGUNDA PREGUNTA , ENTRENANDO EN LLANO COMO LOGRO PODER SUBIR MEJOR EN LA MONTAÑA, MUCHAS GRACIAS PROFESOR.

Respuesta: Carlo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En primer término, mejorar las falencias de un ciclista, depende en gran medida de los resultados de las evaluaciones que te hayas realizado, aunque, si no te las hecho pero igual notas que no logras tener ni velocidad ni facilidad como escalador, entonces, deberás buscar en los últimos meses de trabajo, las carencias de calidad de entrenamientos. Seguramente, rodar en llano será tu especialidad y rodarás muy cómodo, entonces, lo que necesitas es hacer un par de veces a la semana, trabajos de sobre carga en bicicleta y gimnasio, para aumentar la fuerza que te permitirá no sólo rodar mejor en plano sino, poseer mayor capacidad para "subir" en la montaña. La velocidad, estará dada, por el tipo de entreno que hagas, es necesario recordar que no existe mejor entrenamiento para lograr mayor cadencia y velocidad que el que se realiza en la ruta y con grupos de personas donde se ruede a altas velocidades. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.8.2008 - 00:00:00
Por: luz mary santiago
Localidad: bogota

Pregunta: cial es el tiempo de entrenamiento diario de un joven de 12 años que sueña con ser ciclistaprofesional y cual su dieta alimenticia

Respuesta: Luz: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El entrenamiento ideal, aun no ha sido establecido como tal, incluso ni siquiera para los ciclistas elite profesionales. Esto es así, porque, cada persona es única e irrepetible en sus características morfofuncionales, por ello, hacer un entrenamiento para todos por igual, no es lo correcto ni mucho menos. Ahora bien, en niños de 12 años (pre púberes), lo óptimo es primero evaluar su morfología para determinar sus estadíos del crecimiento y desarrollo, luego, diagramar un plan de trabajo pensado en el largo plazo donde se incluya la incursión en variadas disciplinas deportivas con motivo de "crear" un atleta y luego, si sus características morfofuncionales son las apropiadas para el Ciclismo, empezar a proyectar un trabajo a largo plazo, a partir de los 16 ó 17 años de edad. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 22.8.2008 - 00:00:00
Por: Pugach Ingrid
Localidad: buenos aires

Pregunta: Buenas tardes, la pregunta es si existe alguna pista de aprendisaje para chicos para saltar en bici cross, o si usted da clases y a donde.

Respuesta: Ingrid:muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi lugar de residencia es Villa Allende, Prov. de Córdoba, aquí tenemos la pista del Camping Municpal General San Martín y otras en Alta Gracia, Villa Giardino, en los cuales hay gente altamente especializada que dicta clases, mi función ha sido de preparador físico de muchos pilotos y si puedo ser de tu ayuda en éste contexto, con mucho gusto podrás contar conmigo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 21.8.2008 - 00:00:00
Por: juan gomez
Localidad: vizcaya

Pregunta: es normal hacer 70 kilometros en bicicleta no estatica 6 dias a la semana

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podrías redactar nuevamente la consulta ?, es bicicleta NO estática o te has confudido y has querido decir estática? Espero tu pronto contacto. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 20.8.2008 - 00:00:00
Por: ktheryn ramirez
Localidad: cucuta

Pregunta: tengo 39 años, y practico ciclismo de ruta diariamente de 5 am a 8 am., soy aficionada y me apasiona, hay una posiblidad de radicarme en argentina, propiamente en concepcion del uruguay seria tan amable de informarme q clubs de ciclismo hay, para yo poder vincularme y seguir con mis practicas...

Respuesta: Ktheryn: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Deberías enviar éste mail a la central de Infobiker solicitando la información que lamentablemente no poseo. El mail de contacto es info@infobiker.com.ar Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 20.8.2008 - 00:00:00
Por: alfonso ponce rguez
Localidad: Malaga

Pregunta: tengo 44 años, Mis preguntas son las siguientes: 1ª método de entrenamientos para tener una buena base. 2ª Que pulsaciones debo de llevar al comenzar los entrenamientos y como puedo ir bajando las mismas. Cuando comienzo a entrenar y voy solo no suelo pasarme de las 160 durante los primeros 1000 kms., pero si coincide que salgo con los migos, a veces, sobrepaso las 180. Me suelo hacer en mtb aproximadamente 3500 km. al año. Gracias y un salud.

Respuesta: Alfonso: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo primero es que no existe un plan de entrenamiento en común para todas las personas por igual. Lo fundamental, es realizar estudios médicos deportivos para concer tu estado de forma y tus "capacidades funcionales" para de ésta manera, con los resultados en mano, ordenar un plan acorde tus potencialidades y/o carencias. Mi sugerencia sería que primero te hagas un análisis de sangre de rutina, luego un chequeo cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo para control de cargas y chequeos de variables como frecuencia cardíaca y tensión arterial. Una vez que tengas todo ésto, si prefieres me vuelves a contactar y te presento una devolución sobre cual sería el trabajo mas apropiado para tu nivel. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 16.8.2008 - 00:00:00
Por: Jairo A Orbes R
Localidad: Nariño

Pregunta: Cordial saludo, desde colombia. Necesito aclarar un duda en cuanto al por que algunos ciclistas son buenos para escalar pero no planean y los que planean no son buenos para subir y encambio otros son que dominan los dos terrenos. ! sera a la parte fisiologica de como esta constitudo el musculo o al entrenamiento que se le ha dado¡¡¡¡

Respuesta: Jairo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Hay un poco de todo, pero, seguimos e insisto con la gran falencia que tienen la mayoría de los entrenadores y es que NO evalúan correctamente a sus deportistas. Esto es fundamental para conocer el porque de sus desempeños físicos, quien sube mas o quien sube menos, quien esprinta mas y quien no lo hace, en fin, tu ya tienes mi MSN y recuerdo que hemos tratado varios temas en el MSN, por lo que, podremos tratar éste también cuando coincidamos en la web. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 14.8.2008 - 00:00:00
Por: luis fredes
Localidad: rio negro

Pregunta: HOLA, SOY NUEVO EN ESTO , TENGO 36 AÑOS, Y PASEO UN UNA MTB RALEIGH, CON EQUIPO DEORE LX. Y PIÑON CORRIDO , PESO 86, MI PREGUNTA ES: CUAL ES LA FORMA DE TOMAR MAS RITMO EN LA MTB? HACIENDO PASADAS Y Y VARIOS KILOMETROS INTERCALADOS ENTRE DIAS? Y MI DUDA FUNDAMENTAL: SE PUEDE BAJAR DE PESO CON LA BICI, ACTUALMENTE HAGO 50 A 60 KM DOS VECES POR SEMANA

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno conocer tu estatura (talla), para poder estimar en cuanto estás excedido en peso, aunque también deberías realizarte un chequeo médico previo, o al menos, un análisis de sangre y una cicloergometría de esfuerzo progresivo para descartar cualquier patología. La bicicleta por sí misma no te ayudará a bajar de peso, deberás sumarle una correcta alimentación controlando la ingesta y aumentando el gasto y calidad de alimentos que consumes. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.8.2008 - 00:00:00
Por: Juan Carlos Duarte
Localidad: León

Pregunta: Estimado Profesor: Tengo 44 años y llevo unos16 años practicando cicloturismo. Esta temporada, cuando llevaba rodados unos 2800 km., tuve una inflamación del tendon de la "pata de ganso", con dolor intenso en ocasiones. Fui a mi fisioterapeuta y a base de corrientes, frío y ultrasonidos se me quitó en una semana. Ahora, con 7200 km., me a repetido la inflamación, pero sin ningún dolor. ¿Cual le parece que puede ser la causa?, ¿tendrá algo que ver con la postura en la bici, la altura del sillín, ...?. Muchas gracias.

Respuesta: Juan Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás le recurrencia de la patología provenga de un vicio técnico / postural sobre la bicicleta, inclinándome mas hacia, la correcta posición de las trabas (calas) de los pedales y zapatillas. De todos modos, no estaría de mas chequear la altura en la bicicleta, ya que el volumen de kms., en tu caso, para nada sería el causante de la tendinitis. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 11.8.2008 - 00:00:00
Por: maximiliano barrera
Localidad: cordoba

Pregunta: hola profesor queria preguntar sobre si es util el uso de la creatina y cual seria el modo de uso

Respuesta: Maximiliano: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El uso de la creatina, según la bibliografía disponible en el mercado, es considerada útil para los esfuerzos de alta intensidad y corta duración, o bien, para la recuperación. De todos modos, no deberías ingerir nada sin la prescripción de tu médico. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 10.8.2008 - 00:00:00
Por: Alejandro Romero
Localidad: valle

Pregunta: Hola doctor. soy ciclista de categoria amateur (20 años) y practico este deporte hace poco mas de cuatro años. hasta hace unos veinte dias todo iba muy bien, sentia unas sensaciones increibles hasta que sufri una caida en una carrera. Me vi obligado a parar seis dias y desde ese entonces no me reconozco. Ya no tengo la misma potencia y la verdad es que cuando aceleran el ritmo ya me cuesta mucho respirar. Que debo hacer?. Gracias por su atencion. Sigo entrenando igual que antes de esa caida. Estatura: 174 Peso: 68 kg

Respuesta: Alejandro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, te comento que no soy médico, mi titulación es de Licenciado en Educación Física. Seguramente, el problema no ha sido la caída en sí misma, sino, el trabajo de recuperación que hayas realizado para volver a las competencias. sería oportuno me dijeras que tipo de lesiones has sufrido y como has vuelto a los entrenamientos y competencias, luego de cuanto tiempo desde el accidente. Podés escribirme a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 6.8.2008 - 00:00:00
Por: sixto perez
Localidad: lara (El tocuyo)

Pregunta: Estimado profesor Ruben,mi nombre es Sixto,tengo 44 años, mido 1,74 y peso79 kilos. Mi consulta es la siguiente:Yo practique ciclismo de ruta hasta aprox. los 30 años(Afisionado), me retire y luego de dos años aprox. empese a practicar mtb, pero por carretera, y algunas veces por tierra;esto lo hice por aprox. dos años; desde entonces salgo esporadicamente, solo por paseo. Pero ahorita quiero comenzar a prepararme para competir nuevamente, pero en mtb (por carretera o por tierra)y por eso es que le escribo, para ver si me ayuda con un plan de entrenamiento. Le explico: Trabajo turnos rotativos, es decir: Diurno de06:00 a14:00 mixto de 14:00 a 22:30 y nocturno de 22:30 a 06:00; por esto se me hace un poco mas dificil que antes entrenar.... No tengo pulsometro, ni lo conosco.... Espero me pueda ayudar......Mis examenes mrdicos estan bien. Desde ya muchas gracias y que DIOS lo bendiga por tan importante labor... Mi correo gmail es: sixtop07@gmail.com ATTE SIXTO

Respuesta: Sixto: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con muchísimo gusto te ayudaré, pero antes necesito que me pases los resultados de tus estudios médicos que no deben tener mas de dos meses de realizados, puedes enviarlos a rouletsaludyciclismo@gmail.com o bien si necesitas mi correo postal me lo dices y no hay problema. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 5.8.2008 - 00:00:00
Por: Alfredo Higuera
Localidad: Distrito Capital

Pregunta: Profesor, buenos días mi caso es el siguiente: Tengo 51 años de joven practique atletismo y algo de ciclismo. El ejercicio lo he venido haciendo muy esporádicamente. Desde hace tres meses retomé el ciclismo, practicando 1 hora diaria (35 Km) y los fines de semana (70 Km promedio día), pero la semana pasada (miércoles) practiqué subida 8 Km y me sentí bien, pero al día siguiente cunado fui a iniciar la practica sentí dolor y engarrotamiento en el muslo izquierdo y desde entonces no he podido practicar y cada ves el dolor aparece mas pronto incluso en las dos piernas y con el solo hecho de bajar unas pocas escalas o caminar. El médico general me recetó naproxeno y metacarbomol pero no he sentido nibgun efecto y por el cntrario los dolres en las dos piernas principalmente en la parte superior del muslo son cada vez mas frecuentes e insoportables hasta el punto que me han inyectado neurobión para poder caminar. Que debo hacer?. Muchas gracias por su atención.

Respuesta: Alfredo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Bueno, veamos, no soy médico por lo tanto lo que pienso que deberías hacer para calmar tus dolencias, no podré plasmarlas aquí porque sería hacer ejercicio ilegal de la medicina. De todos modos, seguramente tus dolores provienen de la relación esfuerzo de alta intensidad con un físico no preparado para tal fin. Quizás, si realizaras algunas sesiones de masajes, combinados con baños de inmersión en agua caliente (relajación), pudiese atenuar el dolor muscular originado por el esfuerzo. Técnicamente habría que ver si la postura en la bicicleta es la correcta, si el sillín no está demasiado bajo por ejemplo, ya que, los músculos cuádriceps suelen doler cuando éste está por debajo de la medida correcta. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 4.8.2008 - 00:00:00
Por: Gustavo pinto
Localidad: San juan

Pregunta: Hola mucho gusto!!! tengo 40 años y participo en algunas carreras de mountain bike,,pero ultimamente no me siento muy bien corriendo ya que siento que no tengo fuerzas y veo que me pasan todos,, yo quisiera saber si me podrian facilitar un programa de entrenamiento para mejorar mi participacion en las carreras,,..llevo 3 años hadciendo esto y el ultimo año no fui muy constante,,y nunca entrené siguiendo un programa de entrenamiento ,,,desde ya muchisimas gracias!!!

Respuesta: Gustavo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¿Y si en vez de enviarte un plan de entrenamiento primero evaluamos para conocer tus capacidades funcionales? Luego de una evaluación básica como lo es la cicloergometría de esfuerzo progresivo, podremos confeccionar un plan acorde a TU nivel de rendimiento. Mi correo personal es rouletsaludyciclismo@gmail.com podrás contactarme para que una vez que tengas hecha la prueba de esfuerzo coordinar los pasos a seguir. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 2.8.2008 - 00:00:00
Por: gabriel betancourt
Localidad: cali

Pregunta: Cual es la mejor manera de entrenar un muchacho de 15 años que se inicia en el ciclismo?

Respuesta: Gabriel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La mejor manera casi que no existe, aunque sí existe, un modo que es el de no apurar ni acelerar los tiempos. En primer lugar, a ése jovencito habría que chequearlo al completo, para saber y/o conocer si sus potencialidades son para el ciclismo y de serlo, saber que se encuentra en su etapa de crecimiento y desarrollo, que todos los esfuerzos a los que se le someta los tolerará, pero claro, le pasarán factura mas adelante, por eso, a no apurar su rendimiento por mas que se destaque en su grupo. Lo óptimo, sería que haga variados deportes, para que se conforme con riqueza de movimientos, lograr un físico atlético y captar capacidades que en el ciclismo trabajará de modo limitado. Si Ud., lo prefiere podemos contactarnos por MSN y tratar éste tema de modo mas específico, ya que tendría muchas preguntas para hacerle, mi correo es raroulet@hotmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 2.8.2008 - 00:00:00
Por: Carlos González
Localidad: Madrid

Pregunta: Hola, practico ciclismo en tandem, tengo 27 años, mido 1,77 y peso actualmente 81 kg (ya sé que un poco pasado de peso), y en una de las salidas a entrenar el seleccionador español me puso un pulsómetro polar, no pasamos cerca de ninguna torreta de alta tensión ni nada por el estilo y el pulsómetro está en perfectas condiciones , al final del entrenamiento me miró las pulsaciones máximas y el pulsómetro marcaba 207 ¿esto es posible o es un error del pulsómetro?

Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Considero que ése registro ha existido y que tu preocupación radica justamente en una gran falencia que muchos entrenadores poseen, y es la falta de evaluación de sus ciclistas, entonces desconocen hasta que frecuencia pueden llegar y en que circunstancias. Diría que no es precupante tu caso, sino hasta habitual, los motivos ?, bueno, quizás el sobre peso, quizás un entreno duro, quizás, una subida muy intensa..., pero, para descartar cualquier duda, te sugiero que te hagas una cicloergometría de esfuerzo progresivo para observar el comportamiento cardiovascular, que es una evluación BASICA en todo tipo de ciclistas y la primera herramienta que debería manejar el entrenador. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 1.8.2008 - 00:00:00
Por: David Castro
Localidad: Santa Fe

Pregunta: Hola , primero de todo tengo 42 años , peso 110 kgs y mido 1,80 mts , hace un par de meses empece a hacer mountain bike en competencias de aficcionados y quiero saber que equipo seria el apropiado ... ya sea en bicicleta (medidas, tipo de cambios , frenos , cubiertas, asiento etc) y entrenamientos indicados para comenzar este hermoso deporte .- Muchas gracias.-

Respuesta: David: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Dependiendo de tu zona de residencia, podrás visitar algun comercio dedicado al Ciclismo, donde te atenderán de maravillas y te asesorarán correctamente. Los entrenamientos, antes de planificarlos, seria oportuno que te hagas un chequeo cardiovascular con una cicloergometría de esfuerzo progresivo, para conocer tu estado funcional. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 29.7.2008 - 00:00:00
Por: David Pintado
Localidad: Pichincha

Pregunta: Gracias por el espacio para todos los amantes de este deporte profesor, tengo 21 años hace 4 años hacia bastante ciclismo, recorria unos 70 km en el dia, pero por motivos de tiempo lo deje de hacer y lo recobre recientemente pero el problema es que comenzo un dolor incesante en las rodillas que nunk habia tenido antes y no se cual pueda ser el motivo, mi estado fisico es bueno pero ya no puedo recorrer distancias largas solo debido a este dolor y queria ver si me puede ayudar en algo. Gracias por su ayuda.

Respuesta: David: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás el dolor-molestia, tenga su origen en la pérdida de masa muscular del cuádriceps, situación ésta que mejorarás trabajando en el gimnasio. Si la situación continúa, deberías acudir a un médico traumatólogo para que realice la evaluación correspondiente de tu caso. Mientras tu masa muscular mejora, mi sugerencia es que no realices trabajos en bici con grandes desarrollos y que evites, los terrenos con subidas que te demanden esfuerzos intensos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.7.2008 - 00:00:00
Por: Juan Manuel Viñas
Localidad: tacuarembo (paso ed los toros)

Pregunta: Hola me llamo Manuel viñas, tengo 14 años, y practico ciclismo desde los 9. Yo quisiera saber si me conviene salir a entrenar yo solo o con otros ciclistas.

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Todo depende amigo mío de tu zona de residencia, pero lo mejor es siempre salir con un amigo por si tenemos algún percance. Te recuerdo que a tu edad, el ciclismo debería ser recreativo, por lo que, recién a edades mas avanzadas, deberías salir a entrenar sólo, para evitar las influencias del grupo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.7.2008 - 00:00:00
Por: jose manuel candon
Localidad: cadiz

Pregunta: muchas gracias por su labor mi pregunta es: a partir de la segunda hora me entra un dolor punzante como quemazon en los dedos de ambos pies,para aliviar saco zapatillas y ando descalzo,en unos minutos fuera y continuo pero vuelve al poco tiempo puede ser debido a una posicion incorrecta de algo sillin calas retc gracias

Respuesta: José: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Tal cual lo mencionas, pueden ser vicios técnicos o bien algún inconveniente en tus pies, quizás pies planos, o zapatillas ciclistas, sin arco para el pié, etc. Puede influir también que esa parestesia, se deba a que el sillín esté un poco alto, aunque ésto no debería incidir sobre tus pies. Creo que el problema radica en zapatillas, trabas, o bien, falta de entrenamiento de volumen (horas). Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 25.7.2008 - 00:00:00
Por: Luis Torres
Localidad: SAN JOSE

Pregunta: HOLA, COMO VES SOY DE COSTA RICA, ME ENCONTRE ESTA PAGINA POR CASUALIDAD Y ME GUSTO MUCHO. ME GUSTARIA SABER SI PUEDO ENTRENAR TODOS LOS DIAS, TENGO 36 AÑOS TENGO COMO 5 MESES DE HABER COMENSADO A SALIR EN LA BICI, HE MEJORADO MUCHO PERO QUIERO PASAR A UN NIVEL MAS ALTO, NORMAMLMENTE SALIA TRES VECES POR SEMANA, AHORA SOLO LOS DOMINGOS. QUE CONSEJOS ME DAS? MUCHAS GRACIAS, FELICITACIONES POR LA PAGINA

Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Bueno, la sugerencia mas importante que puedo hacerte, es que trates de mantener una regularidad en los entrenos y que, antes de hacer cualquier cosa, visites a tu médico deportólogo para que, en base a los estudios que te dará puedas practicar ciclismo con tranquilidad y puedas hacer una planificación del entrenamiento con sustento científico. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.7.2008 - 00:00:00
Por: gaston torres
Localidad: Bs As

Pregunta: hola tengo 30 años,corro categoria master a .tengo un trabajo q me da 2 hs x dia para entrenar, y un dia libre x semana de lunes a viernes pero el dia libre es rotativo corro una vez x semana los sabados y el domingo descanso.quisiera hacer un entrenamiento para rendir a full le pediria me recomiendo uno sabiendo de mi trabajo y de mi dia libre la carrera es de 50 kilometros mi caracteristica es el sprint quisiera hacer letal ese don de fibra rapida desde ya muchas gracias

Respuesta: Gastón: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es muy difícil planificar un entrenamiento, cuando las condiciones mínimas no están o son aseguradas. Si disponés de dos horas diarias para entrenar, deberías una vez a la semana hacer esas sesiones de velocidad que consideras letales para tus adversarios y el resto de los días, hacer trabajos a distintos niveles de intensidad. Lo importante sería, que una vez a la semana, hicieras un entreno de entre tres y cuatro horas ininterrumpidas. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 24.7.2008 - 00:00:00
Por: lavarra jorge h.
Localidad: buenos aires

Pregunta: Quisiera saber que entrenamiento tendria que seguir para un campeonato argentino de mountain bike en terrenos llanos aproximadamente 50km. tengo 52años estoy preparado fisicamente a un 75% . La competencia es el 2 de noviembre, tambien quisiera saber que alimentacion adecuada debo tener. Un abrazo afectuoso jorge

Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería importante poder evaluarte para conocer tu estado de salud general y tus "capacidades funcionales" para de éste modo poder realizar una planificación con miras al objetivo que te has propuesto. Te invito a contactarme nuevamente en rouletsaludyciclismo@gmail.com para ver los pasos a seguir. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 23.7.2008 - 00:00:00
Por: mariaje
Localidad: gipuzkoa

Pregunta: Me duelen las piernas y no tengo buena circulación, entonces se me ocurrio comprarme una bicileta estatica, a mi novio que antes hacia bicileta le gusto más comprar un rodillo, y bueno asi fue, el caso es que quiero adelgazar un poco de piernas, y sobre todo mejorar el estado fisico. El rodillo tiene 9 posiciones desde -4 a +9. En este momento estoy haciendo 5m a -4, 5 m a -3, 10m a 0 y luego otra vez 5m a -3 y 5m a -4 la bicileta esta adaptada a su peso y no al mio y la verdad no se si estoy haciendo bien o no, me gustaria que me pudieras orientar en hacer rodillo de 3 a 4 veces por semana y como tendria que hacerlo, cuanto tiempo y en que posición, muchas gracias

Respuesta: Mariaje: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mientras la bicicleta esté programada para otra persona, te resultará complicado tener un entreno a tu medida. Mi sugerencia es que, pongas un programa neutral, y hagas variadas sesiones con distintas intesidades cardiovasculares, recordando siempre, que el uso del rodillo, debe ser como máximo de cuatro sesiones semanales y de 45 minutos por sesión. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos