Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 23 de 49

Titulo: estoy como Gaudio
Pregunta Formulada el día: 15.1.2009 - 08:36:55
Por: Omar
Localidad: Cba

Pregunta: Hola Ruben, soy Omar de Cba, te cuento que corro en bici (mtb)y tuve una caida en tucuman hace 5 meses y ya estoy recuperado pero no DEBO tener estado. estoy saliendo y tratando de volver pero me cuesta horrores, me cuelgan pente que no me dejaba nunca, es por eso que te digo que estoy como el gato gaudio descerebrado. estoy desmoralizado. me falta aire y fuerza, por favor me podes ayudar. gracias.omar

Respuesta: Omar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Bueno me ha causado gracia tu comparación con el Sr. Gaudio. Con gusto te podré ayudar, mandame un mail a rouletsaludyciclismo@gmail.com con tu consulta así te respondo con los días, horarios y lugar donde encontrarnos. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Dolor cervical
Pregunta Formulada el día: 15.1.2009 - 01:35:49
Por: Marcelo
Localidad: Cordoba

Pregunta: Es un gusto saludarlo profesor, le comento: hace unos días cambie la bici (hago rural b, es una Zenith talla 21 (mido 1.90 y 0.90 de altua de entrepierna), la anterior era un cuadro más chico; cuando llevo una hora pedaleando me comienza a molestar la zona cervical de la columna, noto además que el manubrio me queda muy adelante. Que debería evaluar? cual es la posición correcta sobre la bici? estoy sufriendo el acostumbramiento al nuevo cuadro? muchas gracias profe.

Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El proceso de adaptación a las nuevas geometrías de las nuevas bicicletas, lleva su tiempo, pero, no deberías olvidar el "traslado" exacto de todas las medidas de la anterior bicicleta a la nueva. A todo ésto deberás sumarle el interrogante; ¿están mis grupos musculares preparados para pedalear en bicicleta?, pues bien, no sólo de la bici y las piernas debe preocuparse el ciclista, hay que ir al gimnasio regularmente y fortalecer TODOS los músculos, incluso aquellos que aparentemente no realizan o cumplen funciones importantes durante el gesto del pedaleo. Quizás, el avance (stem), está demasiado bajo, o quizás es muy largo... Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 14.1.2009 - 22:52:49
Por: FEDERICO
Localidad: buenos aires

Pregunta: hola profesor queria preguntarle que tipo de vitaminas debo tomar tengo 18 años y hago ciclismo en ruta

Respuesta: Federico: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si tu alimentación es variada y acorde a tu edad y ritmo de entrenamientos, deberás visitar a tu médico deportólogo para que sea él quien te diga si tenés o no que tomar un refuerzo vitamínico. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 14.1.2009 - 11:58:57
Por: natalia
Localidad: entre rios

Pregunta: hola,tengo 34 años y hace un año q estoy practicando rural bike,lo q corro en promedio en las carreras es de 30 a 40 km,nose bien como organizarme en cuanto a los dias q salgo y las distancias,porq siento q salir todos los dias y hacer muchos km me desgasta mucho,por eso quisiera q me orientes un poco en cuanto a eso,desde ya muchas gracias y espero tu respuesta

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Los entrenos no deben ser todos iguales, de hecho, es como la vida misma, si todos los días haces lo mismo, si comés igual, etc., etc., no lograrás buenos resultados. Mi sugerencia es que una vez o dos como máximo durante la semana, hagas una salida de larga duración y con variaciones de intensidad, y el resto de los días, hagas una salida corta y explosiva, y otras dos sesiones semanales simplemente de salida aeróbica suave a baja intensidad. Con ello, muy pronto notarás algunos cambios, aunque lo óptimo para sugerirte sería tener en la mano, los resultados de chequeos médicos completos que inlcuyan clínica cardiovascular con cicloergometría. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 12.1.2009 - 22:09:40
Por: ariel
Localidad: murillo

Pregunta: mi pregunta es la sgte como puedo entrenar corro ciclismo de ruta de 100 hasta 200km y el entrenamiento que siguo no me dio buenos resultados y ademas quisiera que me ayuden con la dieta no se que comer mientras estoy en corriendo ... y tambien como puedo ser un escalador o mejorar en las subidas bolivia es un páis de muchas subidas muchas gracias por su ayuda

Titulo: posicion manubrio
Pregunta Formulada el día: 11.1.2009 - 23:59:22
Por: Eduardo
Localidad: SCZ

Pregunta: Hola soy de Bolivia, acabo de ver esta web en internet y tengo curiosidad por saber si puedes ayudarme con mi dilema. El problema esque mis manos se me adormecen (ambas) cada vez que salgo a practicar bicimontaña. Estoy seguro de que se trata de la posición del manubrio. Por favor podrias indicarme dónde puedo averiguar las posiciones del manubrio? creo que el mio está en mala posición. Gracias de antemano..

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que visitaras a un calificado vendedor de bicicletas de tu zona para que verifique que la bicicleta posee su arquitectura apropiada, luego, con la ayuda de un experimentado y mejor aun veterano pedalista, podrás acomodar a tu necesidad tu postura sobre la bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 9.1.2009 - 13:22:30
Por: hector jose
Localidad: la rioja

Pregunta: Profesor: es un gusto enviarle un mail a Ud. soy de la rioja, tengo 47 años y me gusta el ciclismo, tengo una bicicleta de carrera (que fue el sueño mio) estoy haciendo 8 km diarios hacia mi trabajo, soy operado de columna dos (hernias de discos lumbar 4 y 5)la ultima operacion fue hace dos años, mi pregunta es, lo que estoy haciendo me hara bien para la columna, o tengo que hacer otro plan de andar, y ademas quisiera saber el andar estos kilometros, me hace bien para el organismo, como ser corazon, pulmon, puede ser asi...?. gracias prof. un abrazo

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Como no soy médico, estoy muy acotado en cuanto a tu consulta, pero considero que para tu sistema cardiovascular, realizar actividad física será lo ideal, ahora bien, para tu columna y zona intervenida, te sugiero le envíes tu pregunta al Dr. Miguel Luján de la sección El Deportólogo de Infobiker. Atte. Rubén Roulet

Titulo: tecnico
Pregunta Formulada el día: 9.1.2009 - 13:02:14
Por: claudio sergio
Localidad: tucuman

Pregunta: estoy iniciando en montanbike ya hace 2 meses que pedaleo dia por medio unos 50 km compre una bici con cuadro de alunineo y otros chiches .cuales son las posisiones o medidas a considerar para adecuar alpedaleo de largo aliento .???? muchas gracias

Titulo: Lic. en Informática
Pregunta Formulada el día: 9.1.2009 - 11:13:06
Por: Rosana Montenegro
Localidad: San Juan

Pregunta: Hola dr. gracias por darme esta posibilidad de preguntar, mi duda es que hacen 15 días me entregaron los análisis en los que me diagnosticaron artritis reumatoidea, tengo 40 años y tengo muchas dudas,una es que si andar en ruta muchos km 3 veces por semana está bien para lo mío. Gracias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C Mucho tendrá que ver si presentás dolores articulares para poder realizar actividad física, que de hecho te beneficiará y postergará la rigidez articular, propia de tu patología. Si no tenés dolores agudos o si estás bajo tratamiento con corticoides, ciclofofamida, etc., que te reducen los dolores, la actividad física en tu caso es lo óptimo y la duración dependerá de tu grado de tolerancia al dolor. Atte. Rubén Roulet

Titulo: fisica
Pregunta Formulada el día: 7.1.2009 - 22:52:11
Por: cristian
Localidad: bs as

Pregunta: ante todo feliz año nuevo y gracias por darnos este espacio profesor estoy entrenando para correr en pista y no consigo cambiar el aire rapidamente probe en una carrera y no la pude completar solo recisti 20 minutos. despues de esa primera carrera para mi hoy estoy entrenando distinto estoy aciendo mas pique como podria recivir un entrenamiento adecuado. a los entrenamiento los hago con una pistera es que no tengo otra por el momento

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo que me permito sugerirte es que te realices una serie de estudios médicos deportivos completos, que bien podría ser un chequeo que incluya una cicloergometría de esfuerzo progresivo, para conocer algunos datos mas finos sobre tus capacidades funcionales. Cuando tengas éstos resultados me los podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com que con gusto te ofreceré mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 7.1.2009 - 20:22:02
Por: braian
Localidad: bs as

Pregunta: disculpa que te moleste otra vez soy de la cuidad de balcarce quisiera saber que entrenamiento deberia hacer para correr la fecha del campeonato argentino de mtb que se hara en san luis(potrero de los funes),tengo 13 años y estoy haciendo fondo desde ya muchas gracias por recibirme "feliz año"

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo óptimo es que a tu edad, hagas un entrenamiento variado y no te preocupes por resultados que deberás tenerlos en cuenta para cuando seas mas grande. Tampoco te dediques a ser ciclista desde tan joven, no deberías descuidar la práctica de otros deportes que te favorecerán para tu formación como ciclista. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 6.1.2009 - 12:46:11
Por: MECasalino
Localidad: Sgo. del Estero

Pregunta: Tengo 62 años y noto ya dificultades en la flexibilidad de mi cuello, me cuesta ver hacia atrás cuando pedaleo Practico ciclismo en ruta unos 8000 km/año. Me recomendaría ejercicios para flexibilizar la musculatura de mi cuello. Gracias

Respuesta: Muhcas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. ¿Ya ha visitado a un médico traumatólogo?, ¿le ha realizado la toma de placas radiográficas?, si Ud., me envía su correo personal a rouletsaludyciclismo@gmail.com, con mucho gusto le enviaré algunos ejercicios solicitados. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 6.1.2009 - 01:06:30
Por: edgar
Localidad: Lima

Pregunta: profe, qu tal, desde que halle esta pagina me llamo mucho la atencion y bueno es por ello que me atrevi a escribirle. Bueno, yo soy ciclista de montaña y bueno mi inquietud es cuantos kilometros debo de recorrer diarios u horas, que ejrcicios fisicos debo de hacer, como debe ser mi alimentacion, para alcanzar un nivel elite de competencia; ya que quiero competir en esta categoria. Quisiera que me oriente donde buscar y con que personas o especialistas debo de hablar para mejorar mi rendimiento. Le agradezco de antemano, le mando un abrazo y espero con ansias su respuesta; cuidese mucho... edgar

Respuesta: Edgar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder ayudarte necesito los resultados de un chequeo médico completo que incluya una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Apenas los tengas, me los envías por mail y con gusto te ofreceré mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 5.1.2009 - 11:38:37
Por: Roger
Localidad: Cordoba

Pregunta: hola profe. Como anda. Mi nombre es roger y tengo 24 años hace un mes y medio que empese a full con esto del ciclismo y stoy muy entusiasmado. Mi pregunta era si me podria orientar con algun entrenamiento para obtener un buen estado fisico. ahoa estoy haciendo 75 y 100 km los sabados, y durante la semana no mas de 35km. le preguntaba para que me oriente un poco con este tema y no me abuse fisicamente y me fatige los musculos. mi intencion es lllegar a estar preparado para el Rio Pinto, no a nivel profesional, pero como para hacerlo con un buen rendimiento fisico. desde ya muchas gracias.

Respuesta: Roger: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo óptimo antes de empezar es realizarte un chequeo médico completo, con fines preventivos y de facilitar la planificación del entrenamiento a seguir. Con éstos resultados es mas apropiado ofrecerte un rumbo a seguir, así es que, cuando tengas los mismos, me los envías por mail que con gusto los analizaré y te daré mi opinión. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.12.2008 - 00:00:00
Por: HERNAN
Localidad: CORDOBA

Pregunta: Hola. Mi duda es la siguiente. Hoy me compré una Zenith Manta y no estoy seguro de que sea de la talla correcta de acuerdo a mi estatura, etc... El problema es que los cuadros marca Zenith no tienen inserto en ningún lado de qué medida son y para colmo ahora me entero que hay dos maneras de medir el tubo vertical (de centro a centro o de centro a extremo). Entonces no sé cuál es la verdadera medida del cuadro, ya que de centro a centro me da 17" y de centro a extremo del tubo me da casi 19". Cómo debería medirlo para saber si es el cuadro que se adapta a mi estatura, según la tablita que publica Zenith en su web. Muchas gracias.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visites una casa especializada en la venta de cuadros de bicicletas para que asesoren mejor sobre como tomar las medidas, aunque, considero que si la has tomado desde el centro del eje pedalier hasta el centro del tubo horizontal, esa debería ser la medida real del cuadro. atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.12.2008 - 00:00:00
Por: samuel jimenez
Localidad: sevilla

Pregunta: Hola. soy aficionado al ciclismo, salgo los domingo y vengo hacer unos 100 km, pero entre semana salgo cuando puedo, keria saber algunos entrenamientos de rodillo para poder praticarlos en casa, sobre todo controlando el pulso, bueno saludos y gracias.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El entrenamiento complementario en rodillos durante la semana, lo podés realizar en tres sesiones de hasta 45 minutos, controlando la técnica de pedaleo, con una frecuencia cardíaca variable con períodos de recuperación completos, en un ambiente muy bien ventilado y con una hidratación superior a la habitual. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.12.2008 - 00:00:00
Por: ROBERTO ABRAHAM
Localidad: CAPITALFEDERAL

Pregunta: EN MARZO VOY A HACER UN RAID DE CAPITAL FED. A SAN LUIS, MENDOZA Y SAN JUAN. DESEARIA SABER; A) QUE DESAYUNO 2)QUE LLEVAR EN LAS CANTIMPLORAS 3) QUE ALMORZAR (SI CONVIENE ; DIST. APROX. 160 KM/DIA) 4) QUE CENAR. SI BIEN ESTOY MEDIANAMENTE ENTRENADO, LO MIO NO ES NADA CIENTIFICO, Y LO HAGO EN APOYO A UNA FUNDACION DE MUCHO RENOMBRE , COMO ES LA FUNDACION FAVALORO. MUCHAS GRACIAS.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal, ya que irás en apoyo a la Fundación Dr. René Favaloro, sería que te contactaras con algún/a Lic. en Nutrición que posean en su plantel profesional para que te ofrezca de la mejor manera como ellos lo saben hacer. La distancia de referencia diaria, es muy buena, no tendrías que tener problemas si tenés un entrenamiento de base apropiado, salvo, claro, las inclemencias del clima que te toquen sortear (lluvias, vientos, temperaturas extremas, etc.), en los bidones, y dependiendo de la cantidad que lleves con vos, siempre se lleva agua fresca, otro con bebida energética que puede ser jugo de frutas o preparado químico y un tercero con bebida isotónica tipo Gatorade, Isostar, etc. Seguramente, el profesional que te oriente, te dirá que alimento sólido ingerir y cada cuanto tiempo de pedaleo, mas, los alimentos de recuperación entre etapas. Mucha suerte en tu viaje. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.12.2008 - 00:00:00
Por: maximiliano barrera
Localidad: cordoba

Pregunta: hola profesor: queria saber si me podria indicar que trabajos debo hacer en el gimnasio siendo yo de caracteristicas rodador, para mejorar en la contrareloj y para rodar mas rapido . desde ya muchas gracias. espero su respuesta.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No es tan sencillo, sugerir sin evaluación previa, que trabajo hacer o dejar de hacer para mejorar o mantener, la condición de rodador... Considero que lo mas oportuno es que te hagas, luego de un día de descanso una cicloergometría de esfuerzo progresivo y me envíes los resultados, para saber exactamente con que contamos. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 28.12.2008 - 00:00:00
Por: Maria dos Reis
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Buenos dias profesor, tengo 47 años u un exceso de 10 kilos, clinicamente estoy bien , siempre hice deporte y ahora me entusiame con la bici. La idea es comenzar con un correcto entrenamiento y actividad. Voy a andar por zonas de arena, onduladas y por zonas de asfalto. ¿Como comienzo? Hay alguna bibliografia que me pueda recomendar? Muchas gracias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería hacer entrenamientos suaves, de baja intensidad pero amplios volúmenes de tiempo. Empezar por terrenos suaves, que no le exijan al máximo de sus posibilidades y mejor aun, si antes de empezar se realiza un chequeo médico completo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 26.12.2008 - 00:00:00
Por: MARTA ADORNO
Localidad: BS AS

Pregunta: HOLA QUE ENTRENAMIENTO ME SUJERIS... TENGO UN QUISTE EN MI CADERA Y MAL FUNCIONAMIENTO DEL RIÑON (AMBOS DERECHO}) QUIERO ENTRENAR EN BICI PARA REFORZAR LA CADERA, EXIGIR AL RIÑON QUE VUELVA A FUNCIONAR Y NO DECAER MI ANIMO... TENGO 41 AÑOS... MI MEDICO ME AUTORIZO SALIR A PEDALEAR... GRACIAS

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo óptimo, hasta tanto se produzcan variaciones funcionales, sería entrenar por debajo de las 150 pulsaciones a ritmo suave, tres sesiones semanales y mantener un constrol estricto de como van desarrollandose los dias de ambientación. Siempre, claro, bajo supervisión médica. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.12.2008 - 00:00:00
Por: Nestor Gabriel Irusta
Localidad: Cordoba

Pregunta: Profesor Rubén,ante todo gracias por dar este espacio para poder evacuar nuestras dudas con respecto a la salud y la bici, mi consulta es la siguiente, hace alrededor de 45 me agarre una bronquitis aguda y despues de eso una neumonía atípica, de la cual ya estoy saliendo de a poco, el problema es que para el 3 de enero del año 09 tenemos planeado un viaje de 8 dias por las sierras de Córdoba, Usted cree conveniente hacer ese viaje? o tendre que tomar alguna medicación para levantar el rendimiento dado que hace mas de 30 dias que no pedaleo? es recomendable o podre tener alguna recaida? le cuento que el viaje es bastante tranquilo a hacer entre 70 u 80 km. por dia. Agradecere su repuesta, desde ya muchas gracias y aprovecho para saludarlo en proximidad de estas Fiestas.

Respuesta: Néstor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Como no soy médico no puedo dar un diagnóstico o una opinión con fundamento y rigor científico a tu patología, pero, considero, que lo esencial sería visitar a tu médico neumonólogo para que sea él quien autorice o no, la travesía a realizar. Esto es todo cuanto puedo opinar, lamento si no logro satisfacer tu inquietud. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 18.12.2008 - 00:00:00
Por: pedro brigiler
Localidad: entre rios

Pregunta: hola un gusto saludarlo mi consulta es para saber si un cuadro talla L de ruta es muy grande para mi que mido 1.75-76. o se puede aomodar variando altura de asiento y stem . gracias

Respuesta: Pedro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo aconsejable en todos los casos, cuando de mediciones de bicicletas se trata, SIEMPRE acudir a un comercio especializado para que te aconsejen de la mejor manera, ya que, por éste medio, suele ser medio complicado, ya que se necesita verte sobre la bicicleta y hasta poder observar tu pedaleo. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 16.12.2008 - 00:00:00
Por: fernando
Localidad: buenos aires

Pregunta: Estimado profesor: Tengo 34 años y hace 4 que sufro de ansiedad y panico ,estoy tomando antidepresivos y ansioliticos y no encuentro una mejora .Tengo una vida sedentaria Todos los medicos me aconsejan algun deporte ,de echo un amigo me incetivo hacia el ciclismo y a mi me intereso Mi pregunta es : como tendria que empezar a practicarlo ,con que continuidad y tiempo de practica, en conclusion alguna rutina. Quiero agregarle que consegui un bici de ruta bastante liviana ,mido 1,74 peso 78 y que hace mucho que no practico ningun deporte 3 Años aprox... Una cosa mas ,es una buena eleccion el ciclismo para mi situacion de ansiedad?? Gracias por su tiempo..saludos

Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por feliz consulta a R.S.C. El deporte, cualquiera que elijas practicar dentro de los denominados aeróbicos de resistencia, seguramente, incrementarán tu producción de "Endorfinas", las mejores aliadas del buen ánimo, el mejor humor y la vida feliz. Lo primero antes de ordenarte una rutina, es que, veas cuales son tus disponibilidades horarias para poder practicarlo regular y sistemáticamente, es decir, aunque sean dos horas o una, pero día a día y no una vez cada oportunidad que te surja. Mi modesta sugerencia, sería que, realices, mil kilómetros suaves, para poder reducir tu peso corporal y poder obtener, de ésta manera, un mejor rendimiento cardiovascular, luego, pasados esos mil o mil quinientos kms., se evalúa mediante una cicloergometría de esfuerzo progresivo, para notar los cambios (siempre es aconsejable una ergo antes de empezar a entrenar y otra finalizada la etapa de base, es decir los kms., que mencionábamos anteriormente), que se hayan producido, no descartando, incluso, un análisis de sangre completo. Con todo los resultados en mano, y con un objetivo que te propongas, se elaboran las sesiones de trabajo, para poder estar motivado y con el compromiso para entrenar. Mi correo personal es rouletsaludyciclismo@gmail.com donde podés enviar todas las consultas que tengas, las veces que consideres necesario hacerlas, que dentro de mis posibilidades, te orientaré lo mejor posible. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 15.12.2008 - 00:00:00
Por: Hector Villagran
Localidad: Neuquen

Pregunta: Doctor, somo un grupo de biker con diferentes edades que van desde los 47 hasta 61, todos trabajamos y entrenamos dos veces por semana y un trabajo largo el finde por bardas, ahora bien, desde hace un tiempo hemos notado que los pies en las bicicletas con pedales con trabas aumentan de temperatura, al extremo de insoportable el calentamiento. Tiene algo que ver las medias o el tipo de zapato????, Muchas gracias y agradezco vuestra atención y respuesta.

Respuesta: Héctor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Debo aclararte, que no soy graduado en Medicina, sino en Educación Física. La temperatura del clazado está asociada en términos generales, a las características de la suela y la textura cobertora y muy influenciado todo lo anterior, por el uso de medias con alto porcentaje de nylon en su confección. Sería bueno saber si el calzado posee ventilación en su suela. Atte. Rubén Roulet

Titulo:
Pregunta Formulada el día: 12.12.2008 - 00:00:00
Por: german martinez aldana
Localidad: ibague tolima

Pregunta: un saludo, mi pregunta es que tengo 32 años practico 3 veces a la semana y los fines de semana, quiero rendir mas necesito un plan de entrenamiento para master A

Respuesta: Germán: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno que indicaras tu antigüedad en el Ciclismo, la especialidad que hacés (ruta-pista-MTB-BMX, etc., etc.), si tenés resultados de estudios médicos previos, tu zona de residencia, tu talla, tu peso, etc., etc. Te invito a que me contactes a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos