Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 22 de 49

Pregunta Formulada el día: 14.2.2009 - 12:23:46
Por: luciana barreda
Localidad: Cordoba

Pregunta: stimado profesor: tengo 17 años, peso 50kg y mido alrededor de 1.60 mi consulta esta relacionada con mi entrenamiento, ya que quiero empezar a prepararme para competir y salir a las rutas, hace cerca de un mes q comence a salir a correr dos veces por semana y el mes que viene quiero empezar spinning tres veces por semana, me gustaria saber que es lo q hace un principiante para empezar a tomar el ritmo, cuantos km son los recomendados y otras cosas a tener en cuenta. sin mas le agradezco su disposicion saludos! y espero con ansias su respuesta

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo primero sería que te realizaras estudios médicos pre deportivos, para conocer tu estado de salud general y si, la práctica del Ciclismo será beneficiosa para tu persona. Luego de ello, la "carrera deportiva" se inicia marcándote un objetivo que puede estar al mediano o largo plazo, que será, lo que marque las pautas de trabajo para tu entrenador y saber hacia donde ir. Está bien que hagas actividades complementarias a la bicicleta, pero una vez que decidas o que tengas el apto médico para empezar con las sesiones de entenamiento de Ciclismo, deberás tomar algunas de éstas prácticas complementarias y descartar otras, todo ésto claro, con el asesoramiento de un profesional. Muchas gracias por tu contacto. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 12.2.2009 - 15:35:54
Por: JAIRO MOROS
Localidad: TACHIRA

Pregunta: SALUDOS ESTIMADO PROFESOR. POR FAVOR QUISIERA SU ASESORAMIENTO EN RELACIÓN A LA APARICIÓN EN LA REGIÓN DE LA INGLE DE CIERTOS LIPOMAS O ABULTAMIENTOS DE GRASA QUE ME MOLESTAN TERRIBLEMENTE AL SENTARME EN EL SILLÍN DE LA BICI. ME GUSTARIA SABER SI EXISTE ALGUN TRATAMIENTO NATURAL O A BASE DE CREMAS PARA ELIMINARLAS O SI LA SOLUCIÓN ES LA EXCISIÓN DE LAS MISMAS. POR SU AMABLE GENTILEZA EN RESPONDER ATTE JAIRO - VENEZUELA

Respuesta: Jairo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero le escribas al Dr. Miguel Luján en la sección El Deportólogo, ya que no poseo respuesta a tu interrogante. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Consulta para bajar de peso
Pregunta Formulada el día: 12.2.2009 - 13:19:55
Por: Andrés
Localidad: Córdoba

Pregunta: Profesor: tengo 30 años peso 82 Kg con un IMC de 27. Me han realizado una prueba ergometrica bajo el protocolo Astrand. Los resultados fueron normales con una FCMP de 192 LPM y 163 LPM para el 85%. Mi consulta es la siguiente. Quiero bajar de peso quizás a 75Kg para llegar a un IMC de 25 solo por razones de buena salud. Pero no se sí lo que hago es correcto, troto dos veces por semana 5 Km durante 30', no resisito mas que eso, a un promedio de 168 LPM y 190 LPM de maxima. Y ando en bici, lo que mas me gusta, en una mountain por ruta 2 veces por semana una vez 40 km a un promedio menor de 140 LPM y 180 LPM de máxima a un promedio de 25 Km/h y el sábado mas de 60km con los mismos valores. según mi pulsometro trotando gasto apróx. 400 Kcal y en bici 1500 40 Km y 2500 Kcal los 60 km ¿son correctos estos valores de consumo de Kcal? ¿sirve correr para bajar calorías? ¿esta bien convinar las dos actividades? ¿podría andar mas Km el sábado que dispongo de tiempo? como dato desde los 16 años hago de 1000 a 2500 km anuales en bici y comencé a trotar a fines del año pasado 1km por vez. No me gusta correr pero el spining me aburre. Muchas gracias. Saludos Atte.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo óptimo sería que llevaras una dieta variada y equilibrada, aumentando el gasto calórico con mas sesiones semanales de actividad física. El trote es exceletne para bajar de peso, incluso mas rápido que la bicicleta, pero sucede que por ahí a muchas personas les resulta tedioso salir de trote y prefieren hacerlo en la bici, cosa que demora un poco mas en aportar resultados. Combinar ambas actividades está bien, aunque, para cuando corras, deberías utilizar zapatillas con cápsula de aire para evitar micro traumatismos en tus articulaciones de los miembros inferiores, ya que a diferencia del ciclismo donde el trasaldo es por empuje y no por choque, quizás te traiga alguna que otra molestia. Atte Ruben Roulet

Titulo: pregunta
Pregunta Formulada el día: 11.2.2009 - 02:35:58
Por: martintorres@hotmail.com
Localidad: cali valle

Pregunta: buenas no ches mi pregunta es la sgte hace unos meses empese a entrenar ciclismo en ruta con trayectos cortos ahora estoy recorriendo trayectos de hasta 130 kilometros en plan dia por medio y los dias intermedios 30 kilometros en loma montaña y mi promedio de velocidad a mejorado notablemente pero debido a que no he comprado aun la bicicleta de ruta estoy entrenado en una todo tereno muy pesada mi pregunta : cuando compre el marco de carreras sera notable mi desempeño ??? muchas gracias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para proyectar un desempeño funcional, no queda otra opción que realizar algunos tests y pruebas físicas, en campo (ruta - Pista) o en laboratorio (directos e indirectos). Lógicamente, que mejorados los implementos técnicos, como lo es la bicicleta y todos sus componentes, notarás cambios positivos. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 9.2.2009 - 20:50:08
Por: matias
Localidad: bs as

Pregunta: hola profe, mi consulta esta relacionada con el entrenamiento ya que no creo que sea el correcto. Habitualmento corro competencias en diferentes circuitos, lomas, lanus, lobos, kdt, etc. en la cat promocionales y mi entrenamiento consta de martes, hacer alrededor de 50 km, con 10 de entrada en calor, 20 o 30 con trabajos de cambios de ritmo, y 10 de vuelta a la calma, y los jueves un trabajo de fondo de 70 km. Agradeceria que me pudieses orientar y recomendar algun nutricionista o entrenador, yo vivo en la zona oeste. desde mucha gracias. matias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¿Qué edad tenés?, ¿me podés ampliar mas la información general?: antigüedad como ciclista, actividades diarias, últimos estudios médicos (resultados), edad, talla, peso, etc. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Consulta
Pregunta Formulada el día: 9.2.2009 - 09:01:04
Por: Cristian
Localidad: Bs.As.

Pregunta: Que tal, Lo molesto sabiendo que mi pregunta puede no ser para usted, pero desde ya agradezco su atención. Mi problema es que después de 35 años de uso de plantillas y muchos ortopedistas de por medio me diagnostico una neuróloga (previo electromiograma) una NEUROPATIA SENSITIVO MOTORA TIPO 1 que en el diagnostico clínico se vería hipotonía muscular e iperlaxitud articular. Esto me provoca cada tanto que se me hinchen las rodillas provocando dolor y también dolores en los antebrazos muñecas y manos agregando una fractura de fémur en el 94 pero ya superada. Todo esto no evidencia nada a simple vista mido 1.79 y de contextura media, solo que siempre flaco, con los años solo creció un poco la panza hoy estoy en 80Kg .Según la neuróloga no tiene cura y me recomendó actividad física lo que me hace sentir mejor, y esto es lo que trae mi consulta. Sin saber mí problema entre los 12 y los 17 años practique ciclismo de ruta, me sobraba tiempo y una economía bastante buena lo que me daba tiempo para entrenar y una buena maquina, nunca fui sobresaliente pero estaba en el pelotón. Hoy con 35 años después de las idas y vueltas de la vida me pude armar nuevamente una bici + ó – y revivir la pasión que siempre tuve por el ciclismo de ruta, el tema es que ya junte unos cuantos kilómetros de entrenamiento y no puedo conseguir ni quedar en el pelotón, me matan los cambios de ritmo, manteniendo el paso no tengo drama ¿Esto será por mi problema? ¿Existe alguna medicación para suplir el problema neurológico? ¿Se podrá tomar algo para ayudar a la parte de la energía muscular? ¿Tengo que olvidarme de competir? Desde ya agradezco lo que pueda hacer por despejarme algunas dudas y me disculpo por lo extenso de la explicación. Saludos, Cristian.

Titulo: consulta sobre vitaminas
Pregunta Formulada el día: 6.2.2009 - 14:39:10
Por: tomas Ochoa
Localidad: chubut

Pregunta: hola profe: soy toma s de esquel y tengo 37 años, hace 4 años empeze a andar en bici y empeze a competir en carreras solo para participar, pero despues uno quiere mas.- hago spinning 3 veces x semana y unas hora antes salgo en bici unod 40 a 50 km. de mountain, por ruta¿estabien hacerlo dia por medio? los finde un poco de fondo 60 a 70 km. a veces me siento agotado y desganado.¿ que vitaminas podria tomar? gracias. esta muy bueno el espacio

Respuesta: Tomás: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás, te estás excediendo con hacer primero ciclismo en ruta y luego el spinning, deberías hacer o una cosa o la otra, pero ambas el mismo día, considero que es demasiado y el proceso de recuperación no llega a cumplimentarse y puede que allí radique el motivo de de tu desgano y fatiga. Por suplementos vitamínicos, debes indefectiblemente acudir a un Médico y mejor si es especialista en medicina del deporte. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ciclismo ruta
Pregunta Formulada el día: 4.2.2009 - 23:15:12
Por: luis montes
Localidad:

Pregunta: bueno primero saludos en estos momentos me estoy preparando para la vuelta ciclista master a guatemala estoy haciendo kilometros y trabajos de fuerza cuando salgo en un ataque me cueta un poco mantener el ritmo la verda que orejita me pueda dar o ayudarme en lo que queda antes de la vuelta que es del 1 de abril al 5 2009.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Urgente, hacete una cicloergometría de esfuerzo progresivo, después de un día de descanso, escanea los resultados y mandalos a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Titulo: novata
Pregunta Formulada el día: 4.2.2009 - 19:00:15
Por: noelia
Localidad: Bs As

Pregunta: Hola profe!!tengo 25 años ( 1,63 mts y peso 54 kilos) hace 4 meses que hago spinning 3 veces por semana y estoy muy enganchada con mi bici .Me gustarìa saber aproximadamente que rutina deberìa seguir para poder iniciarme en el ciclismo y salir a las rutas !!! gracias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ya tenés una muy buena base como para poder salir a las rutas, de modo diario, con distintas cantidades de kms., y variedad de intensidades. Previo, claro, visita al médico para realizar un importante chequeo que descarte cualquier potencial inconveniente en tu salud. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Tecnico Caucho
Pregunta Formulada el día: 4.2.2009 - 00:31:58
Por: Fabian Palacios
Localidad: Tungurahua

Pregunta: Saludos inmensos tengo mi hijo de 14 años practica xc quisiera me de una guia para poder manejar su entrenamiento sin causarle daños en su normal crecimiento, y además poder tener una panorámica el nivel de esfuerzo que el pudiera hacer. Gracias inmensas si recibo un consejo, ya que no tengo posibilidades para costearme un entrenador particular.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Lo óptimo, es que al menos por un año y medio mas, él tenga la posibilidad de practicar muchos deportes alternativos y complementarios para el Ciclismo. Los jóvenes se adaptan muy fácilmente a cualquier tipo de trabajo que se les imponga a edades tempranas y como el ciclismo es un deporte donde se requieren mas sesiones semanales de entrenamientos y a distinta intensidades y por ser de por sí un deporte extremadamente duro, lo óptimo es, hacer primero un atleta y luego un ciclista. Muchos chicos que a la edad de su hijo han sido múltiples campeones de todo cuanto han corrido, justamante por ser unos "dotados" han sido exigidos al máximo de sus posibilidades y luego, cuando han debido estar en su plenitud deportiva por edad (22 en adelante) y madurez biológica, sencillamente, han abandonado el deporte, lógicamente hay excepciones. Pues bien, quienes no se destacan en esas mismas categorías, no se ven expuestos a durísimas sesiones como los estrellas, entonces, el tiempo va haciendo su sabio trabajo y quienes iban últimos luego son los que mayores posibilidades de ser buenos ciclistas tienen. Los seleccionados olímpicos y/o mundiales de las grandes potencias del mundo, difícilmente cuenten entre sus filas a ciclistas que provengan del ciclismo infanto-juvenil, pero como todo, hay excepciones. Conclusión: que el tiempo y la ansiedad no los desesperen ni a Ud., ni mucho menos a su hijo, controle con su pediatra que tenga un normal crecimiento y desarrollo, hágalo ciclista, pero practicando otros deportes y recién a partir de los 16 años, empiece a pensar en como planificar su vida deportiva. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 3.2.2009 - 02:33:57
Por: miguel angel
Localidad: edo de mexico

Pregunta: Buen dia dr: tengo algunas dudas llevo 14 años en el ciclismo, hace 6 años pesaba 66 kgs mido 173 cms ahora peso 84 kgs pero aun tengo buena condicion entreno casi todos los dias un promedio de 40 a 60 kms diarios ya sea en bici de spinn o ruta asi como fines de semana combino btt y ruta. aun con ese entrenamiento no puedo bajar de peso, llevo una dieta sana no exagero en comidas mi ritmo de entrenamiento es de 4 dias al 80% promedio y 3 dias al 60 % que me recomienda tanto para bajar de peso como para levar una buena sesion de entrenamiento muchas gracias

Respuesta: Muchas gracias por su visita a Infobiker y por su consulta a R.S.C. Por favor, en un próximo contacto, no olvide indicarme su edad. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ENTRENAMIENTO
Pregunta Formulada el día: 29.1.2009 - 22:11:36
Por: Facundo
Localidad: La Rioja

Pregunta: Hola Profe! Gracias por contestar mi mail, realmente demaciado pronto de lo que me imaginaba. Usted me preguntaba sobre mi talla, edad y tiempo que llevo realizando este tipo de deporte. Le cuento que tengo 28 años, 1.81 altura, estoy pesando 79 a 81 kgrs que los varios casi todas las semanas, pero no paso ni de mas ni de menos. Desde el año 2002 llevo practicando de lleno ciclismo de ruta en carreras de 80 a 110 km de distancias y en esta epoca de verano realizo un pre-temporada de Triatlon con la misma antiguedad; pero como le comentaba realmente me siento muy pesado para culminar el trabajo total de la carrera. Este fin de semana tengo un Triatlon en un lugar que es demaciado alto y es la distancia Short que consiste en 750 Mtrs de nado, 25 km de bici y para finalizar 5 km de trote; para esta carrera le comento que estuve realizando un entrenamiento intermedio de trote y bici, en bici hago entre 40 y 70 km a un 80% de esfuerzo y de trote entre 5 a 8 km en dia de por medio. Bueno desde ya un abrazo grande profe.-

Pregunta Formulada el día: 28.1.2009 - 18:57:46
Por: oscar
Localidad: chaco

Pregunta: tengo 65 años, entreno un promedio de 250 km x semana, lo hago desde hace 4 años pero siempre practique deportes desde muy joven. mi ritmo de entrenamiento lo vario, pero mis salidas predilectas son las de larga distancia.Salgo con un grupo cuyas edades van desde 20, 30, 40, 55 años. atribuyo a mi edad, que si bien sigo bastante bien el ritmo de estos jovenes, la diferencia esta en que cuando hay una escapada un grupo me saca ventaja y si bien mantengo el ritmo no recupero luego la diferencia que obtienen. quisiera saber si todavia es posible que logre mejorar mi rendimiento y achicar la diferencia a pesar del "calendario" me siento muy bien manteniendo un pedaleo de 90 r.p.m con una frecuencia cardiaca de 145 p.p.m. desde ya muy agradecido y felicitaciones por brindar la posibilidad de consulta. saludos.oscar.

Respuesta: Oscar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería, chequeo médico completo y una cicloergometría de esfuerzo progresivo, estos resultados me los enviás por mail a rouletsaludyciclismo@gmail.com y los estudio para ofrecerte una opinión con mayor sustento científico. Ahora bien, no deberías intentar seguir la rueda de alguien de 20 años, sino, realizar actividad deportiva con gente de tu misma edad y condición de entrenamiento. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 28.1.2009 - 14:35:42
Por: FERNANDO RUGGERI
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Buen día, dos consultas, tengo 42 años hace muchos años deje de andar y ahora empecé de nuevo en pista, y con esfurezo voy tomando ritmo, hay algo que me preocupa y es que despues de 35 o 40´ de andar en el circuito se me DUERMEN LAS MANOS. Visite a mi medico y me dice que debe ser postural-Tensión. 2- Me estoy por comprar un Rodillo para entrenar en casas, cual seria para iniciar la posible estrategia de entrenamiento. Muchas gracias Fernando

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si no existen patologías de la columna cervical, seguramente, el origen del adormecimiento está dado en un error técnico, diferencia de altura entre asiento y manillar significativo, stem muy largo, o simplemente, falta de ambientación a la bicicleta. De todos modos, si aun todo lo anterior no es correcto, sería oportuno analizar la postura de modo mas exhaustivo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Aprendiendo
Pregunta Formulada el día: 27.1.2009 - 23:28:32
Por: Miguel Angel
Localidad: Córdoba

Pregunta: Estimado profesor me llamo Miguel Angel,tengo 54 años y solo dos meses que practico ciclismo por supuesto en forma amateur, mi primer salida en grupo fueron 200 Km. entre ida y vuelta desde Villa del rosario hasta Alta Gracia,termine como si hubiera pedaleado desde mucho tiempo atras, en la primer semana abandone por completo el cigarrillo. Tengo 1,68 Mts. de altura y peso 75 Kg desearia saber cual seria la dieta alimentaria que mas me beneficiaria y por último le cuento que practico 3 veces a la semana y recorro alrrededor de 150 Km. Desde ya muchas gracias y un fuerte abrazo.

Respuesta: Miguel Angel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo apropiado es la visita a un/a Lic. en Nutrición para que ordene tus hábitos alimentarios, controle la ingesta y la calidad de los alimentos, para que puedas perder peso y de ésta manera, poder practicar de mejor manera tu deporte favorito. Atte. Rubén Roulet

Titulo: entrenamiento infantil
Pregunta Formulada el día: 27.1.2009 - 19:26:19
Por: hector eduardo mayorga
Localidad: santa cruz

Pregunta: hola soy hector mi pregunta es el entrenamiento de 10 y 14 años cuanto tienen que rodar por dia y que trabajo tienen que hacer,,, saludos y gracias

Respuesta: Héctor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo IDEAL para niños, es que tomen a la bicicleta como un juego por ahora, ya que a edades tempranas, no es conveniente que realicen "entrenamientos" con fines competitivos. Dentro del marco de lo IDEAL, tampoc debería descartar la práctica de otros deportes que formarán al niño como atleta y luego como ciclista, en nuestro medio, el de los entrenadores, sostenemos que la mejor edad para empezar a entrenar y pensar en competir es a partir de los 16-17 años de edad, mientras ese tiempo llega, formar un atleta es lo óptimo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ENTRENAMIENTO
Pregunta Formulada el día: 27.1.2009 - 15:34:52
Por: Juan Facundo
Localidad: La Rioja

Pregunta: Hola Profe mi consulta es la siguiente: Estoy llevando a cabo un entrenamiento de Triatlon y realmente no me da resultado con respecto a la ultima parte que es el trote; realmente me quedo sin fuerza y no obtengo los resultados deseados. Quisiera que me instuya un poco sobre que es lo que tengo que hacer para terminar aunque sea bien completo ya que mi ultima carrera tuve que abandonar por motivo de que llegue fundido.- Desde ya muchisimas gracias y espero su respuesta!!!

Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En la medida de lo posible sería oportuno me amplíes mas la información, como por ejemplo, tu edad, talla, peso, actividades diarias, antigüedad en el deporte, etc. Espero tu nuevo contacto. Atte. Rubén Roulet

Titulo: pregunta
Pregunta Formulada el día: 27.1.2009 - 00:46:48
Por: javier garcia
Localidad: san luis

Pregunta: QUE tal RUBEN,TENGO UNA GRAN DUDA ME CRUZO A MENUDO CLISTAS PEDALIANDO SIEMPRE FUERTE NORMALMENTE DEBEN IR AL 80-90 POR CIENTO DURANTE 60,70 KM DE DISTACIA Y EN LAS CARRERAS OBTIENEN BUENOS RESULTADOS ESO ES RECOMENDABLE O DE LO CONTRARIO CUANTES VECES ES LO IDEAL HACERLO,HABLANDO DE COMPETIR UNA VES POR MES YA SEA EN RURAL O RUTA,PORQUE TENGO ENTENDIDO QUE HAY QUE HACER DIAS DE REGENERATIVO, IR AL GIMNASIO, HACER PASADAS, VOLUMEN EN KM, Y REALMENTE ME LLEVA A PONERME EN UNA GRAN DIYUNTIVA.

Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mira, todo trabajo bien planificado demanda muchas evaluaciones y estudios médico deportivos previos, y en cuanto a la obtención de los resultados de ése grupo en particular, bueno, quizás, sólo ese día que los ves están entrenando a tope, no lo sabría precisar conc erteza, pero de hecho, que tu apreciación es correcta, NO todos los días se sale a tope, para ello están las planificaciones y evaluaciones de los procesos deportivos. Atte. Rubén Roulet

Titulo: CONSULTA
Pregunta Formulada el día: 26.1.2009 - 18:41:04
Por: CARLOS MARTIN
Localidad: SAN JUAN

Pregunta: tengo 70 años y hago gimnasia en una bicicleta fija, regulable.Desearia saber cuantos minutos diarios deberia andar para estar en forma.

Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En términos generales, si la bicicleta fija no posee una carga en kilos o watts, lo óptimo sería que te guiaras por tu frecuencia cardíaca, la cual debería ser del 60% de tu máximo teórico. Para ello, lo óptimo es que te hagas una valoración cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo y el cardiólogo te inidique en función del resultado allí obtenido, cual es el nivel de esfuerzo apropiado para hacer en tu domicilio. La unidad de tiempo de ejercitación al principìo, no debería exceder los quince (15) minutos. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Consulta
Pregunta Formulada el día: 25.1.2009 - 21:18:16
Por: Majo
Localidad: Montevideo

Pregunta: Tengo 24 años, mido 1.65 y peso 61 kilos, actividad de L a Vi,(de 1 a 2 horas de bici).Mi consulta es sobre que ejercicios complementarias son más adecuados después o antes del entrenamiento? Lo cual a la hora de ir a la sala de musculación no sé cual es el aparato más adecuado, por lo general corro unos 3 km después de una hora de bici, pero tal vez no es lo correcto.. Desde ya muchas gracias.

Respuesta: Majo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Los ejercicios mas apropiados son aquellos que te permitan trabajar las distintas capacidades funcionales, tales como la fuerza, con máquinas que no perjudiquen tu estructura ósea ni tu postura corporal. Lo óptimo sería que hagas un programa básico, para complementar lo aeróbico del ciclismo, para que te ayude a mantener controlado tu peso corporal al cual deberás ayudar con una adecuada ingesta alimentaria. Abdominales, espinales, dorsales, bíceps, tríceps, cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, etc., es una buena orientación para dar inicio al gimnasio, con poco peso (<60% del máximo), con tres sesiones semanales. Atte. Rubén Roulet

Titulo: rutina adecuada
Pregunta Formulada el día: 21.1.2009 - 17:47:16
Por: rodrigo figueroa
Localidad: santander de quilichao

Pregunta: Desde hace dos meses practico ciclismo de ruta y aveces lo alterno con el de montaña, quisiera saber ¿que rutina de entrenamiento debo seguir para obtener una buena condicion fisica y gran resistencia a distancias largas?; pues la idea es empezar a competir a nivel recreativo y ocupar buenas posiciones. tengo 28 años y el inconveniente es que sufro de ataques respiratorios y aveces cuando entreno me hace falta aire. otro aspecto es que mis piernas se sienten muy cansadas despues de cada entreno

Respuesta: Rodrigo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de empezar a planificar tu trabajo lo ideal sería que visites a tu médico especialista en medicina del deporte y te ordene una rutina de análisis clínicos completos (orina incluída), una antropometría (fraccionamiento corporal) y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Con los resultados de todos estos estudios, se empieza a planificar, sin ellos, es algo improvisado y con poco sostén científico. Atte Rubén Roulet

Titulo: PREPARACIÒN Y ALIMENTACION
Pregunta Formulada el día: 20.1.2009 - 20:51:14
Por: Raul Sanchez
Localidad: BUENOS AIRES

Pregunta: Estimado Dr. Me entreno en Mauntain Bike y corro carreras tipo Rio PInto, mi categorìa es Master C2, tengo 58 años y me interesaria saber que tipo de entrenamiento y alimentaciòn es recomendable ya que no estoy conforme con mi rendimiento.- Muchas Gracias

Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, aclarar que no soy Médico, sino Licenciado en Educación Física. Necesitamos evaluar tu rendimiento para saber donde estamos parados, para ello, visita a tu médico de cabecera, planteale la inquietud y de seguro te ordenará análisis de sangre completos, de orina y una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Cuando tengas los resultados (lo antes posible mejor), me enviás un mail y coordinamos el análisis de los mismos, sólo en éstos estudios está la respuesta a tus interrogantes. Atte. Rubén Roulet

Titulo: tecnico
Pregunta Formulada el día: 20.1.2009 - 15:02:26
Por: claudio sergio troncoso
Localidad: tucuman

Pregunta: deseo saber como prepararme para poder participar de la carrera transmontaña que se realiza en tucuman y es de 60km por senderos

Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito mas datos, tales como edad, talla, peso, antigüedad deportiva, categoría en la que participarás, etc., etc. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 16.1.2009 - 16:32:04
Por: MARITZA
Localidad: azuay

Pregunta: HOLA PROFE.. COMO ESTA.. NECESITO AYUDA CON MI PEQUEÑO, SE LLAMA MATIAS EL ENTRENA BICICOROS DESDE LOS 4 AÑOS. AHORA VA A CUMPLIR SEIS EN ABRIL DEL 2009, EL VA A CORRER EN EL PANAMERICANO EN COLOMBIA Y EL PROFE ME PIDIO QUE LE COMPRARAMOS ZAPATOS DE CLIPS... PERO PARA EL NO HAY TALLAS MUY PEQUEÑAS.. Y NOS RECOMENDARON QUE NO LE HAGAMOS CORRER TODAVIA CON ZAPATOS DE CLIPS.. PORQUE AFECTA SU SALUD... POR FAVOR AYUDEME CON ESA INQUIETUD QUIERO SABER QUE TAN BENEFICIOSO ES USAR ZAPATOS DE CLIPS A TAN CORTA EDAD... Y QUE DEBO HACER GRACIAS PROFE..

Respuesta: Maritza: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. MI modesta experiencia con el BMX, es que, los niños que utilizan trabas, clips, es que mejoran sustancialmente el rendimiento sobre la bicicleta; sólo que adaptarse les lleva unos días. En mi provincia, algunos entrenadores técnicos sostienen que hasta que aprendan a superar la faz técnica, deben ir sin clips, pero apenas cumplen con ésa etapa, ya se los hacen usar (algunos, no todos). ¿Que pone en riesgo su salud?, bueno ésto es ilógico, nada mas lejos de la verdad, ya que si el clip está colocado de modo correcto, el único riesgo para salud es que si queda involucrado en una caída o pierde repentinamente el equilibrio, y no logra desprenderse rápido de su bici, pues irá al suelo y se lastimará (o no), como si no llevase sujeción. A nivel óseo, no le perjudicará en su crecimiento, ni modificará su marcha, ni nada por el estilo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: profe
Pregunta Formulada el día: 16.1.2009 - 10:09:07
Por: yanina
Localidad: Bs As

Pregunta: Hola Ruben!!!!! mi nombre es yanina y hece muy poco que entreno con bici. queria saber cono debo hacerlo y cuantas veces por semana. mi objetivo no es llegar a las altas competencias pero si mejorar mi rendimiento y oprovechar al maximo la bici. saludos yanina!!!!

Respuesta: Yanina: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito mas datos tuyos, talla, peso, edad, lugar de residencia, actividad diaria extra deportiva, etc. Si prefieres me agregas en tu MSN (raroulet@hotmail.com) y on line, tratamos tu consulta. Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos