Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo: Asiento
Pregunta Formulada el día: 11.4.2009 - 22:52:20
Por: Alejandro
Localidad:
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¡Las veces que mis entrenadores me mandaban al inicio de temporada a hacer asiento (= horas), para re adaptar la anatomía al sillín..! Es verdad que tenés sobrepeso, pero también, es cierto que hasta que te adaptes, te llevarán varias sesiones de ciclismo, lógicamente, que si la calza no tiene un protector de calidad, éste contribuirá a potenciar la sintomatología, por ello, hay que prestar especial atención a la calidad de la indumentaria que se utiliza... Atte. Rubén Roulet
Titulo: doping
Pregunta Formulada el día: 11.4.2009 - 21:16:03
Por: juan
Localidad: bs.as.
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La Penisilina G, no dá positivo porque es un antibiótico. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 10.4.2009 - 08:30:56
Por: parxe
Localidad: granada
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Claro que la frecuencia cardíaca responde según las condiciones "externas" a las que el organismo es sometido. Por ello hay que entrenar, para evitar ascensos bruscos de los latidos y por ende, poder tener un rendimiento óptimo que no permita la aparición de la fatiga tan pronto en el recorrido. Quizás, debas entrenar un poco mas, incrementando las sesiones de trabajos específicos en montaña. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Calambres
Pregunta Formulada el día: 9.4.2009 - 00:04:09
Por: Nestor Francisco Benitez
Localidad: Formosa
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Quizás el adormecimiento esté originado en la columna cervical, pero, para ello, te sugiero la visita a un médico especialista en traumatología. Atte. Rubén Roulet
Titulo: mejorar mi fuerza.
Pregunta Formulada el día: 8.4.2009 - 21:51:23
Por: luis Bordones .
Localidad: copiapo
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno poder observar tus planillas de entrenamientos y los últimos estudios médicos-deportivos que tengas, quizás allí encontremos la respuesta a tu inquietud. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Peso
Pregunta Formulada el día: 5.4.2009 - 17:02:36
Por: Hernan
Localidad: Catamarca
Respuesta: Hernán: muchas gracias por visitar Infobiker y por enviar tu consulta R.S.C. Sin lugar a dudas, que tu estado depresivo te ha jugado en contra, incrementando tu peso corporal, pero como para todo en la vida SIEMPRE hay una oportunidad, el CICLISMO te ofrece que vuelvas para que mejores tu salud y calidad de vida. ¿Pero qué hacer?, ¿cómo empezar?, ¿cuándo?, y quizás muchas otras preguntas mas que te hagas, intentaremos encontrar la mejor respuesta para ellas. Lo primero, será que tu médico de cabecera, tenga la posibilidad de decirte si estás cardiovascularmente apto para empezar a realizar ejercicios aeróbicos de mediana duración y baja intensidad. Si el médico te dá el visto bueno, obviamente, lo primero será bajar de peso, de modo gradual y ayudándolo con la actividad física, sobre y bajo la bicicleta. Tus sesiones, deberán ser ordenadas, para que te permitan incrementar el gasto energético, sin disminuir la ingesta sino, controlando la calidad de los alimentos y la cantidad de ellos, para lo cual, deberás visitar a un especialista en Nutrición. En cuanto a la actividad física, primero, empezarás por caminar durante una hora sobre terreno plano, a baja intensidad, pero a ritmo vivo, es decir, no corriendo, pero tampoco a una velocidad lenta, para que lo puedas hacer mejor, te basarás en una frecuencia cardíaca que te permita dialogar con otra persona que te acompañe. Luego, recuperado de éste estímulo, podrás tomar tu bicicleta, acondicionada a tu cuerpo, y realizar media hora de paseo por un lugar plano, también, a una intensidad cardiovascular baja-moderada. De todos modos, te sugiero te propongas metas simples, por ejemplo, bajar un kilo de peso por semana, con la ayuda, siempre de un profesional de tu confianza, e incorporando las sesiones de actividad física aeróbica. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 19:42:12
Por: rafael fernandez
Localidad: magdalena
Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 19:28:04
Por: rafael fernandez
Localidad: magdalena
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si la principal dificultad se presenta en los ascensos, lo ideal sería realizar un entrenamiento en zona de montaña para poder mejorar ese aspecto y, fortalecer los grupos musculares, con ejercicios al 50% de la carga máxima, en gimnasio. Para poder saber hasta cuánto se puede mejorar un tiempo de CRI, es necesario evaluar en una cicloergometría y observar los resultados. Es en éstos donde radica el verdadero nivel de rendimiento y las posibilidades reales de poder mejorarlo. Si Ud., posee una cicloergometría reciente, puede enviarme los resultados que con mucho gusto le ofreceré mi opinión y una guía de trabajo a realizar. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consejos
Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 16:52:28
Por: jairo
Localidad: merida
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás la molestia en tu zona testicular, se deba mas a factores técnicos que a una probable patología. De todos modos, si la altura de tu sillín es la apropiada y tu calza ciclista posee un buen protector interno, entonces, es necesaria la visita a un médico especialista en urología. Atte. Rubén Roulet
Titulo: bicicross infantil
Pregunta Formulada el día: 2.4.2009 - 08:55:47
Por: Luis Puerta
Localidad: Carabobo
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si le parece y para mantener una comunicación mas fluída, lo invito a agregar mi cuenta de MSN a su chat, raroulet@hotmail.com para poder ofrecerle on line mi respuesta. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Razones y entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 31.3.2009 - 18:22:02
Por: Christopher
Localidad: Valparaiso
Respuesta: Estimado amigo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te invito a que me agregues en tus contactos del MSN raroulet@hotmail.com para que tratemos tu caso. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consejos
Pregunta Formulada el día: 31.3.2009 - 10:37:19
Por: Natalia
Localidad: buenos aires
Respuesta: Natalia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. podrás enviar a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com un pequeño historial sobre tus actividades físicas y cotidianas, para saber como orientarte del mejor modo, además, de una detallada información personal, que incluya resultados médicos recientes. También me podés agregar a tu MSN raroulet@hotmail.com por si qerés hacer las consultas on line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: tecnico cardiologo
Pregunta Formulada el día: 27.3.2009 - 14:19:03
Por: galant claudio
Localidad: la pampa santa rosa
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podrás obtener el protocolo ingresando a cualquier buscador de internet (www.google.com.ar), por ej., y obtener toda la información de tu interés. Si ésto no es suficiente, me podés agregar a tu MSN raroulet@hotmail.com y lo tratamos on line. Atte. Ruben Roulet
Titulo: entrenamiento positivo
Pregunta Formulada el día: 26.3.2009 - 17:44:29
Por: Anibal R.
Localidad:
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Digamos que para poder determinar tu capacidad probable de rendimiento máximo, debemos evaluar, en laboratorio y en campo, porque muchas veces, esos volúmenes de kms., son insuficientes o bien la "calidad" de los mismos, no es la apropiada. Sería muy interesante que nos contactemos a través del MSN el mío es raroulet@hotmail.com para que directamente on line tratemos los temas de tu interés. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Ciclismo Ruta (continuacion)
Pregunta Formulada el día: 26.3.2009 - 00:38:57
Por: Facundo
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Muchas gracias por tu visita a Infobiker y por tu contacto con R.S.C. Mirá, los estudios médicos de base, son aquellos, propios de una rutina, de un chequeo, de los que debiéramos hacernos habitualmente todos, para lo cual, te sugiero la visita a un médico clínico. Normalmente, éstos estudios suelen ser análisis de sangre completos, de orina, placa de tórax, clínica cardiovascular que incluya cicloergometría, odontología, nutrición y cualquier otro estudio complementario que considere oportuno tu médico. Con esos resultados en la mano, viene el segundo paso, contactar un médico especialista en medicina del deporte, para que, constate si necesitás realizarte algo en especial. Una vez que están todos los pasos cumplimentados, lo lógico es una entrevista con un preparador físico que sepa interpretar todos los resultados que le llevés, para que sea su sustento científico a la hora de programar algún test de laboratorio o de campo, para evaluar tus capacidades físicas. El paso final, y el mas difícil, es establecer un objetivo que sea de tu interés y ahora sí, con todo el material que tenés (y que la gran mayoría de los ciclistas NO posee), te buscás un entrenador para que, sea el planificador de tu desempeño deportivo en función del objetivo anteriormente citado, pero que, obviamente, sepa comprender toda la información médica-deportiva que le brindarás, porque de lo contrario todo habrá sido en vano.
Pregunta Formulada el día: 25.3.2009 - 19:06:48
Por: Horacio
Localidad: mendoza
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. La eficiencia biomecánica va en relación directa con el enorme beneficio que supone para disminuir el consumo de oxígeno. Veamos, si tenemos un ciclista recreativo, como lo es tu caso, es muy poco probable que, puedas mejorar la capacidad de elevadas cadencias y eficiencia biomecánica, con tan pocos estímulos (salidas=entrenamientos), condicionados por tus obligaciones laborales. En el caso como el que nos ocupa, lo ideal siempre, es lograr tu comodidad y eficiencia, pero no obstante, mejorar tu rendimiento es cuestión dependerá de tus posibilidades de poder incrementar las sesiones de trabajos, siempre de modo progresivo, y con actividades complementarias, como lo es por ejemplo, nuestro gran aliado para los ciclistas de cualquier especialidad, el Spinning. Si tenés los estudios médicos recientes (menos de un año a la fecha), y no hay ningún impedimento para poder realizar al menos dos veces a la semana ciclismo indoor (spinning), considero que es lo mas apropiado para casos como el tuyo, y notarás en un lapso no menor de dos meses, importantes avances en tu rendimiento. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 23:50:57
Por: carlos
Localidad: rio negro
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si te ponés en contacto con la sección mecánica en ésta web con gusto te podrán asesorar correctamente. De todos modos, en cualquier buscador de internet, podrás encontrar la tabla de desarrollos en metros por pedaleada en bicicleta. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Como empezar un plan de entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 15:06:12
Por: Anabel
Localidad: Neuquén
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Como se sugiere siempre, lo ideal es que tu plan de entrenamiento tenga un sustento científico basado en los resultados de estudios médicos deportivos que indiquen tu estado de salud general y tu nivel de condición física, para poder planificar de modo personalizado y con fundamentos, tus salidas y niveles de exigencia física. Atte. Rubén Roulet
Titulo: superacion
Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 00:45:51
Por: Rodrigo Escobar
Localidad:
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si su alimentación y entrenamientos son los apropiados, sólo su médico es quien, en base a estudios específicos, determinará si necesita o no algún suplemento "extra" para complementar ambas partes y ver si se puede mejorar el rendimiento deportivo. Lógicamente, no existen fórmulas mágicas, y para poder conocer si el rendimiento actual es el máximo o si todavía se puede incrementar un poco mas, debe evaluarse en lo físico y estructural, para saber que rumbo seguir. Atte. Rubén Roulet
Titulo: cilcista sub 23
Pregunta Formulada el día: 23.3.2009 - 12:02:29
Por: HECTOR GIRALDO
Localidad: soacha
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¿Cómo sabés si el plan que necesitás es de "Alto Nivel " para preparación física de pretemporada?, ¿en los resultados de qué estudios te basás para saber si ése es el plan que necesitás seguir?, ¿ya sabés cual es tu nivel?, ¿cual es el nivel de los otros y cual el tuyo? Bueno, con todas las respuestas a éstos interrogantes, es como debe uno planificar su entrenamiento, partiendo de evaluaciones médico deportivas, de laboratorio y de campo, para conocer exactamente cuál es tu condición física y los pasos a seguir, para mantenerla y/o potenciarla en próximas temporadas. Sin los resultados de éstas evaluaciones, lo que estarás haciendo será simplemente una prolija y desorientada improvisación, que como tal, lógicamente, no te conducirá a ningún lado. Te sugiero, visites a tu médico deportólogo para que trates éste delicado tema con él, quien seguramente, te solicitará esos estudios específicos al momento de poder planificar tu pre temporada. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ciclismo
Pregunta Formulada el día: 20.3.2009 - 09:33:35
Por: jose maria mene
Localidad: bs as
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo aclararte que no soy médico, sino, Licenciado en Educación Física. Sin lugar a dudas, para poder conocer tus "capacidades funcionales", es óptimo evaluar mediante tests médico deportivos, para saber que se puede mejorar, mantener y "cuánto mas", se puede incrementar una cualidad-capacidad. Quizás, habría que observar la planificación de tu entrenamiento, para conocer mas a fondo, como es el mismo y que características tiene. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 19.3.2009 - 14:18:34
Por: angela
Localidad: pereira
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás, si el dolor aun persiste, habría que realizar una consulta con un médico especialista en traumatología, para que evalúe tu caso. Desde el punto de vista de la Educación Física, puedo decirte que quizás, deberías fortalecer aun mas tus grupos musculares de la zona afectada y desde el Ciclismo, quizás técnicamente, el manubrio está muy alejado y/o bajo, aunque tampoco se debe descartar una altura excesiva del sillín. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ciclismo
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 20:51:02
Por: gabriel
Localidad: bs as
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, lo primero es un chequeo médico que incluya laboratorio, clínica médica y clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Además de incluir una visita al especialista en Nutrición, para poder disminuir ese pequeño exceso de peso corporal. Una vez estén todos los resultados y no se diagnostiquen patología incompatibles con el deporte, podremos saber, cuanto y hasta donde exigirte. cuerpo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Entrnamiento para el pinto
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 12:52:19
Por: grau juan manuel
Localidad: Cba
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a .R.S.C Sin lugar a dudas, que para poder llegar a una puesta a punto, debemos, antes partir de lo que tenemos en cuanto a tu estado actual y la única manera de conocerlo, es mediante un estudio de bioquímica con análisis de sangre y orina completos y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Estos resultados nos permitirán planificar y poder decir hasta donde podrías elevar tu actual rendimiento con vistas a una competencia. Atte. Rubén Roulet
Titulo: CICLISMO
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 11:06:16
Por: CRISTIAN
Localidad: CHUBUT
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos