Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 20 de 49

Titulo: Asiento
Pregunta Formulada el día: 11.4.2009 - 22:52:20
Por: Alejandro
Localidad:

Pregunta: Hola profe, gracias por esta pagina, es muy util! mi consulta va en que cuando ando, al poco recorrido en mi MTb ya me duele el trasero, tengo un asiento velo con canal en el medio, tengo 100 kg. mido 1.88 y la mtb es de talle 20.5 , sera por que no annadaba hace mucho y por mi peso? tengo que cambiar de asiento? Gracias por sus consejos!

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¡Las veces que mis entrenadores me mandaban al inicio de temporada a hacer asiento (= horas), para re adaptar la anatomía al sillín..! Es verdad que tenés sobrepeso, pero también, es cierto que hasta que te adaptes, te llevarán varias sesiones de ciclismo, lógicamente, que si la calza no tiene un protector de calidad, éste contribuirá a potenciar la sintomatología, por ello, hay que prestar especial atención a la calidad de la indumentaria que se utiliza... Atte. Rubén Roulet

Titulo: doping
Pregunta Formulada el día: 11.4.2009 - 21:16:03
Por: juan
Localidad: bs.as.

Pregunta: hola quisiera saber si la penisilinaG.es un medicamento que sale en el doping.porque yube que ponerme una por una infeccion en la muela..gracias.espero tu respuesta

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La Penisilina G, no dá positivo porque es un antibiótico. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 10.4.2009 - 08:30:56
Por: parxe
Localidad: granada

Pregunta: practico mtb y paso de 80 pulsaciones al empezar con la bici a 190 cuando llevo unos cuantos km y subo un repecho es normal tanta diferencia de pulsaciones en poco recorrido

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Claro que la frecuencia cardíaca responde según las condiciones "externas" a las que el organismo es sometido. Por ello hay que entrenar, para evitar ascensos bruscos de los latidos y por ende, poder tener un rendimiento óptimo que no permita la aparición de la fatiga tan pronto en el recorrido. Quizás, debas entrenar un poco mas, incrementando las sesiones de trabajos específicos en montaña. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Calambres
Pregunta Formulada el día: 9.4.2009 - 00:04:09
Por: Nestor Francisco Benitez
Localidad: Formosa

Pregunta: Hola Profesor Recientemente participé de una bicicleteada recorriendo aproximadamente 600km y durante el trayecto se me adormecía la mano izquierda, después empecé a sentir dolor y entumecimiento desde el codo hasta los dedos de la mano. Quisiera saber si existe alguna explicación que ud pueda darme. Gracias.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Quizás el adormecimiento esté originado en la columna cervical, pero, para ello, te sugiero la visita a un médico especialista en traumatología. Atte. Rubén Roulet

Titulo: mejorar mi fuerza.
Pregunta Formulada el día: 8.4.2009 - 21:51:23
Por: luis Bordones .
Localidad: copiapo

Pregunta: Hola profe, felicidades por su pagina,yo compito todo el año en ciclismo ruta,y siempre he notado que me falta un poco de fuerza en los momentos criticos de la carrera, lo he compensado con mi cadencia , creo que es bastante buena,quisiera saber si me puede recomenadr algunos ejercicios de bicicleta y de gimnacio, ya que luego llegara invierno y podria ir unos 2 meses o alternarlos con bicicleta, yo trabajo por turnos ,tengo tiempo 3 -4 dias para entrenar y competir los domingos. gracias por su atencion. saludos desde chile.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno poder observar tus planillas de entrenamientos y los últimos estudios médicos-deportivos que tengas, quizás allí encontremos la respuesta a tu inquietud. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Peso
Pregunta Formulada el día: 5.4.2009 - 17:02:36
Por: Hernan
Localidad: Catamarca

Pregunta: Hola Prof. Ruben, mi duda es puedo volver a subir en mi bici a los 35 años, el tema mio es complicado en resumen le comento que corri en bici de muy chico creo que de los 8 alos 15 años, despues cuando entre en la secundario todos mis amigos juban al futbol y empese con la pelota y deje totalmente la bici, en el futbol me fue bien y mal, bien porque de mi publo me llearon a Chicago club de la B Nacional de Bs.As. la estaba rompiendo y tube un accidente en mi rodilla rotura de ligamentos cruzados y meñicos que me dejo a fuera de esta carrera estube en un cuadro depresibo pero gracias a dios y mi flia. pude salir esto me llevo a tener un sobre peso de 60kg. de mas mi altura 1.88 edad 35 peso 145. Saludos. Hernan.

Respuesta: Hernán: muchas gracias por visitar Infobiker y por enviar tu consulta R.S.C. Sin lugar a dudas, que tu estado depresivo te ha jugado en contra, incrementando tu peso corporal, pero como para todo en la vida SIEMPRE hay una oportunidad, el CICLISMO te ofrece que vuelvas para que mejores tu salud y calidad de vida. ¿Pero qué hacer?, ¿cómo empezar?, ¿cuándo?, y quizás muchas otras preguntas mas que te hagas, intentaremos encontrar la mejor respuesta para ellas. Lo primero, será que tu médico de cabecera, tenga la posibilidad de decirte si estás cardiovascularmente apto para empezar a realizar ejercicios aeróbicos de mediana duración y baja intensidad. Si el médico te dá el visto bueno, obviamente, lo primero será bajar de peso, de modo gradual y ayudándolo con la actividad física, sobre y bajo la bicicleta. Tus sesiones, deberán ser ordenadas, para que te permitan incrementar el gasto energético, sin disminuir la ingesta sino, controlando la calidad de los alimentos y la cantidad de ellos, para lo cual, deberás visitar a un especialista en Nutrición. En cuanto a la actividad física, primero, empezarás por caminar durante una hora sobre terreno plano, a baja intensidad, pero a ritmo vivo, es decir, no corriendo, pero tampoco a una velocidad lenta, para que lo puedas hacer mejor, te basarás en una frecuencia cardíaca que te permita dialogar con otra persona que te acompañe. Luego, recuperado de éste estímulo, podrás tomar tu bicicleta, acondicionada a tu cuerpo, y realizar media hora de paseo por un lugar plano, también, a una intensidad cardiovascular baja-moderada. De todos modos, te sugiero te propongas metas simples, por ejemplo, bajar un kilo de peso por semana, con la ayuda, siempre de un profesional de tu confianza, e incorporando las sesiones de actividad física aeróbica. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 19:42:12
Por: rafael fernandez
Localidad: magdalena

Pregunta: perdone profesor pero se me olvido un detalle importante la contrareloj cuenta con un recorrido de 7 kms.

Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 19:28:04
Por: rafael fernandez
Localidad: magdalena

Pregunta: estimado profesor tengo 50 años y practico el ciclismo de ruta y participo en competencias quisiera, me ayudara con unos consejos para mejorar en la escalada la que considero mi punto debil ya que tiendo a flaquear en estas etapas, es de decir necesito saber tecnicas de respiraciòn y pedaleo con el manejo de las relaciones a usar, ademàs le agradezco me aconseje como preparar una contrareloj con algunos columpios y que termina en una pendiente medianamente dura de 800 metros aproximadamente. muchisimas gracias.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si la principal dificultad se presenta en los ascensos, lo ideal sería realizar un entrenamiento en zona de montaña para poder mejorar ese aspecto y, fortalecer los grupos musculares, con ejercicios al 50% de la carga máxima, en gimnasio. Para poder saber hasta cuánto se puede mejorar un tiempo de CRI, es necesario evaluar en una cicloergometría y observar los resultados. Es en éstos donde radica el verdadero nivel de rendimiento y las posibilidades reales de poder mejorarlo. Si Ud., posee una cicloergometría reciente, puede enviarme los resultados que con mucho gusto le ofreceré mi opinión y una guía de trabajo a realizar. Atte. Rubén Roulet

Titulo: consejos
Pregunta Formulada el día: 3.4.2009 - 16:52:28
Por: jairo
Localidad: merida

Pregunta: Hola profesor felicitaciones por la pagina la e estado leyendo y es excelente??? Mi pregunta es que aveces cuando salgo a entrenar me da un dolor en los testículos. Mi peso es de 64 kilogramos y mido 1.60 mi edad 15 años

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás la molestia en tu zona testicular, se deba mas a factores técnicos que a una probable patología. De todos modos, si la altura de tu sillín es la apropiada y tu calza ciclista posee un buen protector interno, entonces, es necesaria la visita a un médico especialista en urología. Atte. Rubén Roulet

Titulo: bicicross infantil
Pregunta Formulada el día: 2.4.2009 - 08:55:47
Por: Luis Puerta
Localidad: Carabobo

Pregunta: Buenas profesor Ruben, mucho gusto y felicitaciones por este espacio, yo soy entrenador de bicicross y manejo muy bien las edades tempranas pero teoricamente no estoy preparado para llenar un plan de entrenamiento, usted podria ayudarme o decirme donde puedo encontrar bibliografia que me pueda ayudar, gracias de antemano!!

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si le parece y para mantener una comunicación mas fluída, lo invito a agregar mi cuenta de MSN a su chat, raroulet@hotmail.com para poder ofrecerle on line mi respuesta. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Razones y entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 31.3.2009 - 18:22:02
Por: Christopher
Localidad: Valparaiso

Pregunta: hola colega soy estudiante de educacion fisica y me encuentro en mi ultimo año de carrera, le confieso que soy un apasionado del ciclismo hace no muy poco realice junto a un amigo argentino una travesi desde viña del mar chile hasta buenos aires capital federal en bicicleta (MTB) en el cual recorrimos 1600km en 12 dias de los cuales 9 fueron de pedaleo y tres de descanso 4 ,7 y8 dia correspondientes, inclusive tuvimos la fortuna de encontrarnos con el tour de san luis, ayer realice un entrenamiendo dedicado al desarrollo de la potencia muscular de mis piernas y hoy temprano desarrolle el test de conconi obteniendo un maximo de 330 wats con FC de 201, a esto sumo que en la noche pude dormir 3 horas debido a estudios, estos resultados podrian estar alterados debido a mi condicion puntual o son tan confiables como en otras situaciones, junto con lo anterior quisiera solicitar me guie en mi entrenamiento ya que pocas veces puedo andar en la bicicleta de ruta de mi amigo y mas ando en mi MTB,mis aspiraciones son competir al maximo nivel, pero necesito una asesoramiento en cuanto al ciclismo tengo 21 años, mido 1,72 y peso 66kg. espero se encuentre bien y pueda responder mi inquietud saludos :)

Respuesta: Estimado amigo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te invito a que me agregues en tus contactos del MSN raroulet@hotmail.com para que tratemos tu caso. Atte. Rubén Roulet

Titulo: consejos
Pregunta Formulada el día: 31.3.2009 - 10:37:19
Por: Natalia
Localidad: buenos aires

Pregunta: Hola Rubén quisiera preguntarte como puedo programar mi senama de entrenamiento osea si todos los dias pedaleo? o hago intervalos con otra actividad? como cual actividad? o si podes enviarme alguna rutina? Desde ya muchas gracias y te saluda atte Natalia Zárate

Respuesta: Natalia: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. podrás enviar a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com un pequeño historial sobre tus actividades físicas y cotidianas, para saber como orientarte del mejor modo, además, de una detallada información personal, que incluya resultados médicos recientes. También me podés agregar a tu MSN raroulet@hotmail.com por si qerés hacer las consultas on line. Atte. Rubén Roulet

Titulo: tecnico cardiologo
Pregunta Formulada el día: 27.3.2009 - 14:19:03
Por: galant claudio
Localidad: la pampa santa rosa

Pregunta: necesito si tenes telefono o informasion de donde puedo adquirir un sistema para poder realizar el estudio wingate gracias...

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podrás obtener el protocolo ingresando a cualquier buscador de internet (www.google.com.ar), por ej., y obtener toda la información de tu interés. Si ésto no es suficiente, me podés agregar a tu MSN raroulet@hotmail.com y lo tratamos on line. Atte. Ruben Roulet

Titulo: entrenamiento positivo
Pregunta Formulada el día: 26.3.2009 - 17:44:29
Por: Anibal R.
Localidad:

Pregunta: en primer lugar un saludo afectuoso desde la mitad del mundo, y de antemano gracias por la atencion puesta a la presente. tengo 24 años me entreno alrededor de 150 km semanales y el fin de semana hago como 60 km mi pregunta es como puedo mejorar mi estado fisico para alcanzar un mayor nivel nesecito una guia de entrenamiento que me permita competir a nivel mas profesional

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Digamos que para poder determinar tu capacidad probable de rendimiento máximo, debemos evaluar, en laboratorio y en campo, porque muchas veces, esos volúmenes de kms., son insuficientes o bien la "calidad" de los mismos, no es la apropiada. Sería muy interesante que nos contactemos a través del MSN el mío es raroulet@hotmail.com para que directamente on line tratemos los temas de tu interés. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Ciclismo Ruta (continuacion)
Pregunta Formulada el día: 26.3.2009 - 00:38:57
Por: Facundo
Localidad: Buenos Aires

Pregunta: Desde ya muchas gracias Ruben por leer y vcontestarme anteriormente. Y desde ya gracias por tu sinceridad y profesionalismo con que tratas las preguntas. Yo hace rato que venia pensando esto de intentar "tirarme" al ciclismo. Y por esto mismo tome la decision de que el proximo semestre dle año dajar momentaneamente (solo por medio año) la facultad, y dedicarme de lleno al ciclismo sumado a un laburo part time para solventar tanto gastos como puteadas de mi vieja... ajajajaj Con intentar no pierdo nada... Por ahi soy buenoi o por ahi me doy cuenta que el ciclismo nbo es lo mio. Pero si lo voy a intentar, dejare todo de mi. Y esto implica hacer las cosas bien. Y esto nuevamente implica saber quee ntrenamiento, alimentacion y demas son las adecuadas para mi. Y por las repuestas a otras preguntas que pude ver, haces mucho incapie con el tema de los estudios medicos, lo cual me parece logico y muy prefesional de tu parte. Pero te soy sincero... No tengo idea de: qu estudios hacerme. Como se llaman los estudios que deberia hacerme. Donde los hago. Cuanta plata hay que invertir en esos estudios. Me encantaria que me pudieses responder estas dudas y si me podes llegar a recomendar una clinica que se tome extremadamente en serio estos estudios te lo agradecere... Mil gracias nuevamente Ruben. Espero tu repsuesta

Respuesta: Muchas gracias por tu visita a Infobiker y por tu contacto con R.S.C. Mirá, los estudios médicos de base, son aquellos, propios de una rutina, de un chequeo, de los que debiéramos hacernos habitualmente todos, para lo cual, te sugiero la visita a un médico clínico. Normalmente, éstos estudios suelen ser análisis de sangre completos, de orina, placa de tórax, clínica cardiovascular que incluya cicloergometría, odontología, nutrición y cualquier otro estudio complementario que considere oportuno tu médico. Con esos resultados en la mano, viene el segundo paso, contactar un médico especialista en medicina del deporte, para que, constate si necesitás realizarte algo en especial. Una vez que están todos los pasos cumplimentados, lo lógico es una entrevista con un preparador físico que sepa interpretar todos los resultados que le llevés, para que sea su sustento científico a la hora de programar algún test de laboratorio o de campo, para evaluar tus capacidades físicas. El paso final, y el mas difícil, es establecer un objetivo que sea de tu interés y ahora sí, con todo el material que tenés (y que la gran mayoría de los ciclistas NO posee), te buscás un entrenador para que, sea el planificador de tu desempeño deportivo en función del objetivo anteriormente citado, pero que, obviamente, sepa comprender toda la información médica-deportiva que le brindarás, porque de lo contrario todo habrá sido en vano.

Pregunta Formulada el día: 25.3.2009 - 19:06:48
Por: Horacio
Localidad: mendoza

Pregunta: Estimado Rubén. Soy un aficionado y amante del ciclismo, desde hace un tiempo. Tengo 50 años, 1,77 mts. y 65 Kg. y por cuestiones laborales solo pedaleo los fines de semana. Quisiera saber de que manera sencilla puedo mejorar mi rendimiento progresivamente. Hace unos días un pedalista bastante mayor que yo me manifestaba que me faltaba mucha agilidad yque debía trabajar con multiplicaciones mas livianas aunque perdiera velocidad. Es así? Por cuanto tiempo? Como sabre cuando debo ir cargando mas la multiplicación? Desde ya, muchas gracias

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. La eficiencia biomecánica va en relación directa con el enorme beneficio que supone para disminuir el consumo de oxígeno. Veamos, si tenemos un ciclista recreativo, como lo es tu caso, es muy poco probable que, puedas mejorar la capacidad de elevadas cadencias y eficiencia biomecánica, con tan pocos estímulos (salidas=entrenamientos), condicionados por tus obligaciones laborales. En el caso como el que nos ocupa, lo ideal siempre, es lograr tu comodidad y eficiencia, pero no obstante, mejorar tu rendimiento es cuestión dependerá de tus posibilidades de poder incrementar las sesiones de trabajos, siempre de modo progresivo, y con actividades complementarias, como lo es por ejemplo, nuestro gran aliado para los ciclistas de cualquier especialidad, el Spinning. Si tenés los estudios médicos recientes (menos de un año a la fecha), y no hay ningún impedimento para poder realizar al menos dos veces a la semana ciclismo indoor (spinning), considero que es lo mas apropiado para casos como el tuyo, y notarás en un lapso no menor de dos meses, importantes avances en tu rendimiento. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 23:50:57
Por: carlos
Localidad: rio negro

Pregunta: Hola profe, para que me de 6,40 la multiplicacion, que corona y piñon necesito saludos

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si te ponés en contacto con la sección mecánica en ésta web con gusto te podrán asesorar correctamente. De todos modos, en cualquier buscador de internet, podrás encontrar la tabla de desarrollos en metros por pedaleada en bicicleta. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Como empezar un plan de entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 15:06:12
Por: Anabel
Localidad: Neuquén

Pregunta: Estimado profesor, recientemente estoy incursionando en el ciclismo en ruta y quisiera saber como desarrollar un plan de entrenamiento, cuales serian sus consejos. Desde ya muchas gracias!!

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Como se sugiere siempre, lo ideal es que tu plan de entrenamiento tenga un sustento científico basado en los resultados de estudios médicos deportivos que indiquen tu estado de salud general y tu nivel de condición física, para poder planificar de modo personalizado y con fundamentos, tus salidas y niveles de exigencia física. Atte. Rubén Roulet

Titulo: superacion
Pregunta Formulada el día: 24.3.2009 - 00:45:51
Por: Rodrigo Escobar
Localidad:

Pregunta: Profesor, quisiera saber como puedo mejorar mi nivel en el ciclismo, soy ciclista aficionado, pero llevo muchos años en esto y compito una vez al mes en grupo de laborales como se le llama aqui en santiago de chile, ademas me entreno n el gimnasio, puedo tomar algo especifico para potenciarme aun mas. gracias por su respuesta.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. Si su alimentación y entrenamientos son los apropiados, sólo su médico es quien, en base a estudios específicos, determinará si necesita o no algún suplemento "extra" para complementar ambas partes y ver si se puede mejorar el rendimiento deportivo. Lógicamente, no existen fórmulas mágicas, y para poder conocer si el rendimiento actual es el máximo o si todavía se puede incrementar un poco mas, debe evaluarse en lo físico y estructural, para saber que rumbo seguir. Atte. Rubén Roulet

Titulo: cilcista sub 23
Pregunta Formulada el día: 23.3.2009 - 12:02:29
Por: HECTOR GIRALDO
Localidad: soacha

Pregunta: como puedo seguir un plan de nivel alto fisico como pretempòrada este año y donde lo puedo conseguir

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¿Cómo sabés si el plan que necesitás es de "Alto Nivel " para preparación física de pretemporada?, ¿en los resultados de qué estudios te basás para saber si ése es el plan que necesitás seguir?, ¿ya sabés cual es tu nivel?, ¿cual es el nivel de los otros y cual el tuyo? Bueno, con todas las respuestas a éstos interrogantes, es como debe uno planificar su entrenamiento, partiendo de evaluaciones médico deportivas, de laboratorio y de campo, para conocer exactamente cuál es tu condición física y los pasos a seguir, para mantenerla y/o potenciarla en próximas temporadas. Sin los resultados de éstas evaluaciones, lo que estarás haciendo será simplemente una prolija y desorientada improvisación, que como tal, lógicamente, no te conducirá a ningún lado. Te sugiero, visites a tu médico deportólogo para que trates éste delicado tema con él, quien seguramente, te solicitará esos estudios específicos al momento de poder planificar tu pre temporada. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ciclismo
Pregunta Formulada el día: 20.3.2009 - 09:33:35
Por: jose maria mene
Localidad: bs as

Pregunta: hola doctor ase 2 año ke corro en bici me estreno todos los dias ago 30 a 35 km y cuando corro mi cuerpo no tiene fuerza no veo adelanto en mi tengo 31 años peso 59kg kisira algo para levantar mi fuerza en mi cuerpo me ise todo los estudio y estoy bien muchas gracis

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo aclararte que no soy médico, sino, Licenciado en Educación Física. Sin lugar a dudas, para poder conocer tus "capacidades funcionales", es óptimo evaluar mediante tests médico deportivos, para saber que se puede mejorar, mantener y "cuánto mas", se puede incrementar una cualidad-capacidad. Quizás, habría que observar la planificación de tu entrenamiento, para conocer mas a fondo, como es el mismo y que características tiene. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 19.3.2009 - 14:18:34
Por: angela
Localidad: pereira

Pregunta: hola, apenas empecé a practicar spinning siempre he tenido problemas de dolor sobre todo en el lumbar aunque no son muy frecuentes mi pregunta es como debo de acomodar el manubrio siempre recomienda que debe ser a la misma altura del sillin o un punto mas abajo pero yo creo que para menor molestia lo debo colocar mas alto...que me recomienda usted??

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Quizás, si el dolor aun persiste, habría que realizar una consulta con un médico especialista en traumatología, para que evalúe tu caso. Desde el punto de vista de la Educación Física, puedo decirte que quizás, deberías fortalecer aun mas tus grupos musculares de la zona afectada y desde el Ciclismo, quizás técnicamente, el manubrio está muy alejado y/o bajo, aunque tampoco se debe descartar una altura excesiva del sillín. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ciclismo
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 20:51:02
Por: gabriel
Localidad: bs as

Pregunta: buenas...soy nuevo en este hermoso deporte que se llama ciclismo, lo que me gustaria saber es que recaudos y cuanto km debo hacer para una persona como yo, ya que recien empiezo, tengo 29años, peso 84kg, y mido 1.85, desde ya muchas gracias por tu respuesta.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, lo primero es un chequeo médico que incluya laboratorio, clínica médica y clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Además de incluir una visita al especialista en Nutrición, para poder disminuir ese pequeño exceso de peso corporal. Una vez estén todos los resultados y no se diagnostiquen patología incompatibles con el deporte, podremos saber, cuanto y hasta donde exigirte. cuerpo. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Entrnamiento para el pinto
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 12:52:19
Por: grau juan manuel
Localidad: Cba

Pregunta: Hola profe le agadesco la respueta anterior y ahora te quisiera preguntar un entrnamiento de pusta a punto porque quiero correr el pinto auquesea en cicluturisno porque la ultima carrera que corri fue el descenso del gulio cesar y despues spinnig salteadamente, se podra llegar a correrla de alguna forma, desde ya muchas grasias por tu consejos

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a .R.S.C Sin lugar a dudas, que para poder llegar a una puesta a punto, debemos, antes partir de lo que tenemos en cuanto a tu estado actual y la única manera de conocerlo, es mediante un estudio de bioquímica con análisis de sangre y orina completos y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Estos resultados nos permitirán planificar y poder decir hasta donde podrías elevar tu actual rendimiento con vistas a una competencia. Atte. Rubén Roulet

Titulo: CICLISMO
Pregunta Formulada el día: 18.3.2009 - 11:06:16
Por: CRISTIAN
Localidad: CHUBUT

Pregunta: DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS POR SU ATENCION PRONTO LES REALIZARE ALGUNAS OTRAS DUDAS QUE TENGO.
Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos