Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Pregunta Formulada el día: 10.8.2009 - 00:39:43
Por: Gustavo
Localidad: buenos aires
Titulo: que comer?
Pregunta Formulada el día: 7.8.2009 - 16:54:21
Por: gonzalo
Localidad: buenos aires
Respuesta: Gonzalo, muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero la visita a un /a Lic. en Nutrición matriculado para que atienda a tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet
Titulo: frec cardiaca
Pregunta Formulada el día: 6.8.2009 - 20:44:11
Por: martin
Localidad: buenos aires
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal sería que tuvieras hecha una cicloergometría de esfuerzo progresivo y que una vez tengas el resultado me lo mandes por mail para observar tu respuesta al esfuerzo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: como debo entrenar para ser competitivo
Pregunta Formulada el día: 6.8.2009 - 13:46:37
Por: nicolas guerra mendoza
Localidad: valledupar (cesar)
Titulo: CONSULTA
Pregunta Formulada el día: 6.8.2009 - 09:38:56
Por: AMADEO
Localidad: RIO NEGRO
Titulo: Deportista
Pregunta Formulada el día: 5.8.2009 - 10:25:44
Por: Juan Carlos
Localidad: Chaco
Titulo: Nuevo
Pregunta Formulada el día: 29.7.2009 - 15:03:45
Por: Martin
Localidad: Bs As
Respuesta: Martín: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi memjor recomendación, es que si no te has realizado los estudios médico - deportivos, intentes hacer eso antes que nada, con el fin de que tu médico te dé el visto bueno para realizar actividad física. Si todo ésto ya lo tenés hecho, lo óptimo es plantearse un objetivo, y trabajar en función de él. Si estás interesado en la competencia, la planificación debe ser minuciosa y con alto contenido de fundamento científico, y si por el contrario, el Ciclismo es un medio para mantener tu salud y calidad de vida, lo mejor es hacerlo de modo responsable y seguro, para con vos mismo y para quienes te acompañarán en tus sesiones de ejercicio. El entrenamiento dependerá en mucho, de los resultados de los estudios específicos tales como la cicloergometría de esfuerzo progresivo, ya que en ella se observa el nivel actual de aptitud física de tu persona y en base a ésto se ordenan trabajos en función de un objetivo previo. Para mas detalles te invito a que me agregues a tu MSN raroulet@hotmail.com así lo tratamos on-line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: frec cardiaca
Pregunta Formulada el día: 29.7.2009 - 07:38:20
Por: martin
Localidad: buenos aires
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. ¿Tu edad?, ¿tu talla?, ¿tu peso?, ¿sos varón o mujer?, ¿como es el terreno de tu zona de residencia o del lugar por donde entrenás habitualmente?. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 28.7.2009 - 22:23:46
Por: guillermo vallejos
Localidad: corrientes
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Seguramente, el gran obstáculo a vencer no será el volumen de la travesía (240 kms), sino, la cantidad de horas que estarás pedaleando. La mejor manera de entrenarte, es que, empieces por dos horas diarias a muy baja intensidad, para incrementar con el correr de las jornadas, el volumen de horas sobre la bici. Aquí la gran duda es saber si harás toda la travesía de una sola vez o si será por etapas / días y el trayecto por donde se hará y el terreno en el cual estás (o estarás) entrenando. Cuanta mayor información puedas ampliar, mas me ayudará a ofrecerte una opinión. Atte. Rubén Roulet
Titulo: volver a empesar
Pregunta Formulada el día: 28.7.2009 - 20:43:38
Por: anibal
Localidad: santa fe
Respuesta: Aníbal: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi mejor sugerencia sería que te pusieras en contacto con un especialista en nutrición para que ordene tus hábitos alimentarios y con un médico especialista en medicina del deporte, para que, en base a estudios que te prescriba, descarte cualquier patología asintomática que pudieras poseer. Luego, si todo está en orden, te recomiendo realizar 50 - 60 kms., diarios a no mas de 160 latidos por minuto, para adquirir una base aeróbica y eliminar esos kilos de mas que ahora tenés. Luego de conquistar el objetivo propuesto, ya podés realizar mayores volúmenes de kms., con distintas intensidades. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Rodillo
Pregunta Formulada el día: 27.7.2009 - 15:06:13
Por: Fernando
Localidad: Cdad.Bs.As.
Titulo: secundario
Pregunta Formulada el día: 24.7.2009 - 20:00:23
Por: Ariel Gustavo oliveda
Localidad: corrientes
Titulo: ciclismo profesional
Pregunta Formulada el día: 24.7.2009 - 13:23:58
Por: alejandro
Localidad: Valencia
Pregunta Formulada el día: 22.7.2009 - 00:07:24
Por: federico
Localidad:
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Por favor contactate a mi correo personal, rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: empezar a rodar
Pregunta Formulada el día: 20.7.2009 - 17:47:24
Por: federico
Localidad: bs as
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería muy oportuno tener la mayor cantidad de datos posibles sobre tu persona, edad, talla, peso y si tenés estudios médicos recientes, cuáles son y sus resultados. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ayuda
Pregunta Formulada el día: 17.7.2009 - 17:39:42
Por: Oscar
Localidad: Alajuela
Respuesta: Oscar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es muy importante, que antes de requerir una planificación modelo, sepas que deberías realizarte un chequeo médico, pre deportivo, para descartar potenciales patologías que no tienen sintomatología aun cuando tengas la sensación de "sentirte" bien y fuerte. Además de los resultados de los chequeos médicos, deberías plantearte un objetivo para lo cual entrenar y éste no debería estar planificado en un lapso de tiempo no menor a los cuatro (4) meses, desde la fecha de inicio de los entrenamientos. Apenas tengas los resultados de los estudios realizados (análisis de sangre y orina completos, Rx de Tórax frente y perfil, ECG y Cicloergometría de esfuerzo progresivo) y tu médico te autorice a realizar deporte competitivo, podemos contactarnos nuevamente. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta
Pregunta Formulada el día: 15.7.2009 - 16:48:55
Por: daniel rodriguez
Localidad: caba
Titulo: preparacion
Pregunta Formulada el día: 14.7.2009 - 16:18:02
Por: pedro
Localidad: buenos aires
Titulo: estudiante
Pregunta Formulada el día: 14.7.2009 - 00:20:32
Por: cristian
Localidad: santiago del estero
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por su consulta a R.S.C. No es sencillo, orientarte sobre un niño a tan temprana edad, sin al menos tener algunos datos básicos sobre su persona. Lo interesante sería conocer su talla, su peso, su fecha de nacimiento, para realizar un evaluación sobre su crecimiento y desarrollo. De igual modo, insertar a un niño tan pequeño a un deporte como el Ciclismo, no es lo aconsejable; siendo lo ideal, que la bicicleta a modo de entrenamiento / competición, empiece a partir de los 16 años. Sé que es una respuesta que no satisface su inquietud y que quizás hasta sea altamente cuestionable, pero debo decirle que hay trabajos realizados en distintas partes del Mundo, por diferentes especialistas de los cuales me he nutrido a lo largo de carrera profesional, que así lo demuestran. Lo óptimo es que éste niño, tenga tantas expresiones deportivo-formativas como se le puedan ofrecer, enriquecer su acervo motor general, trabajar sus capacidades funcionales con el atletismo, la gimnasia, la natación, y la bicicleta... Así, con el paso del tiempo, además de tener "formado" motrizmente y de haberle ofrecido un amplio abanico de posibilidades deportivas, el niño, no sólo tendrá un sustento anátomo funcional para soportar sesiones de entrenamientos deportivos sino que, quizás, hasta decida si quiere o no seguir por la vida ciclista. Atte. Rubén Roulet
Titulo: preparacion
Pregunta Formulada el día: 3.7.2009 - 16:43:56
Por: pedro
Localidad: buenos aires
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Pregunto: 1. ¿Tu edad? 2. ¿Tu talla/estatura? 3. ¿Tu peso? 4. ¿Tenés estudios médicos recientes, cuáles? 5. ¿Tu antigüedad en el deporte? Espero tus respuestas. Atte. Rubén Roulet
Titulo: vitaminas
Pregunta Formulada el día: 2.7.2009 - 19:20:03
Por: jose cox
Localidad: qroo
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Estimado amigo, no me encuentro habilitado legalmente para "prescribirte" un medicamento, que quizás NO necesites. Te sugiero que hagas ésta misma consulta a tu médico de cabecera. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta
Pregunta Formulada el día: 30.6.2009 - 15:35:07
Por: gustavo
Localidad: buenos aires
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La correcta postura sobre la bicicleta es un "ideal" que muy pocos ciclistas logran obtener, aun con el paso del tiempo y con innumerables ofertas en el mercado de software de aplicación. Históricamente, sobre los cuadros de geometría convencional, la medida de altura se toma desde el centro del eje pedalier hasta el centro imaginario de la unión entre el tubo horizontal (que viene desde el frente del mismo), y el tubo vertical (tubo Piantón). En tanto que, la longitud, se toma desde el centro de la unión del tubo Piantón, hasta el centro imaginario del tubo horizontal y su unión con el frente del cuadro. Cualquier inquietud, estoy a tu disposición.
Titulo: Consulta!
Pregunta Formulada el día: 28.6.2009 - 02:50:21
Por: Federico
Localidad: buenos aires
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Debo aclararte que no soy Doctor ni en medicina ni en Educación Física, siendo mi titulación de Licenciado en ésta última. Pasemos a tu consulta. ¿Estas sensaciones se producen también en los entrenamientos de calidad?, ¿cuánto tiempo hace que se producen?, ¿cuáles son los estudios médicos recientes que tenés hechos?, ¿has comentado de ésta situación a tu médico personal? Espero tu nuevo contacto. Atte. Rubén Roulet
Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 22.6.2009 - 19:53:02
Por: jose luis curetti
Localidad: Rio Negro
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero te pongas en contacto conmigo al mail: rouletsaludyciclismo@gmail.com o en MSN raroulet@hotmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta
Pregunta Formulada el día: 19.6.2009 - 20:39:17
Por: jorge piñero
Localidad: bs as
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal es iniciar los estudios médicos, como si recién empezaras a practicar Ciclismo. Para ello, tu caso lo debe atender un médico clínico, para luego continuar con uno especializado en medicina del deporte. Estos estudios comprenden los análisis de sangre y orina completos y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo progresivo. También, la visita a un especialista en nutrición (Matriculado), será un gran aporte para que logres alcanzar tu peso ideal, junto con la práctica deportiva. Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos