Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo: creatina
Pregunta Formulada el día: 17.10.2009 - 20:44:18
Por: gabriel
Localidad: buenos aires
Respuesta: Gabriel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu visita a R.S.C Ante todo aclararte a vos y demás visitantes de ésta sección que no poseo la titulación de Dr. en ninguna área Profesional, sí he obtenido la titulación de Profesor de Educación Física y de Licenciado en E. Física. Si te sugieriese consumir CREATINA, estaría incurriendo en un ejercicio ilegal de la medicina, por lo que te sugiero, visites a un Médico especialista en Medicina del Deporte, para que, en base a los estudios que considere oportuno, te diga si tu organismo necesita de una dosis extra de éste producto. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Que hacer
Pregunta Formulada el día: 13.10.2009 - 23:55:36
Por: Ezequiel
Localidad: puebla
Respuesta: Ezequiel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo mas importante en el caso de los niños/as que empiezan a entrenar/competir en edades tempranas, es poder tener un control minucioso sobre la actividad que están desarrollando. Ante todo, la primera palabra autorizada debe ser la de su médico pediatra, quien valorará en función de los datos de tu hija, si el deporte elegido es el apropiado para ella o no, si su crecimiento y desarrollo son los requeridos para un deporte cíclico de "alta" demanda energética y exigencia psico-físicas. Creo que iniciar a tan temprana edad a un/a niño/a en un deporte cíclico, es limitar su futuro motriz y su desempeño funcional, en ésto quiero decir; primero formemos un/a atleta, mediante actividades como la gimnasia, el atletismo, la natación, y muchos otros deportes de participación grupal. Mi sugerencia, sería que hasta que tu hija tenga en claro si querrá o no seguir compitiendo, o al menos entrenando en ciclismo, le ofrezcas la posibilidad de hacer otros deportes, fundamentalmente de participación colectiva - grupal, al menos hasta los 15-16 años de edad y luego, a partir de esa edad, empezar a pensar en planificaciones de entrenamientos. El estímulo de una vez por semana, ATENTA contra las adaptaciones fisiológicas y fundamentalmente, sobre el aspecto psicológico de la nena, quien, quizás, al verse superada en reiteradas oportunidades, por chiquitas que sí pueden ejercitarse a diario, tal vez la lleven a dejar la actividad o a provocarle algún tipo de lesión, por lo cual hay que tener cuidado EXTREMO y control exhaustivo por parte de quienes la orientarán en éste tema, que no es menor, claro.
Titulo: que comer?como entrenar?
Pregunta Formulada el día: 13.10.2009 - 23:40:40
Por: marcos
Localidad: buenos aires
Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Entiendo perfectamente tu situación porque la he vivido, ahora mi mejor sugerencia es que visites a un especialista en Nutrición, sea éste Licenciado/a en Nutrición con Matrícula Profesional. Luego con la pérdida de peso, podrás ir planificando tus sesiones de entrenamientos en cantidad y calidad. Atte. Rubén Roulet
Titulo: preparacion
Pregunta Formulada el día: 13.10.2009 - 15:44:19
Por: raul eduardo schiaverano
Localidad: cordoba
Respuesta: Raúl: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesitaría conocer tu talla, edad y si tenés los resultados de estudios médicos escaneados me los puedas enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com Si tenés una cicloergometría de esfuerzo gradual, también te sugiero me envíes los resultados. Atte. Rubén Roulet
Titulo: entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 9.10.2009 - 18:58:24
Por: jorge
Localidad: buenos aires
Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito, tu edad, talla, peso, análisis de sangre y orina recientes, mas una cicloergometría de esfuerzo gradual. Todo lo envías a rouletsaludyciclismo@gmail.com , y a la brevedad estaré en contacto con vos. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Rutina
Pregunta Formulada el día: 8.10.2009 - 12:01:18
Por: EduardoPeñaloza
Localidad: salta
Respuesta: Eduardo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te pediría, por favor, que si tenés análisis de sangre y orina recientes, conjuntamente con una cicloergometría de esfuerzo gradual, me la envíes a rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: ayuda
Pregunta Formulada el día: 7.10.2009 - 19:02:07
Por: carlos
Localidad: entre rios
Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito análisis de sangre recientes y de orina, además de una cicloergometría de esfuerzo gradual para poder darte una pauta de trabajo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta
Pregunta Formulada el día: 7.10.2009 - 11:43:06
Por: cristian pantanetti
Localidad: bs.as
Respuesta: Cristian: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si sólo dispones de ese tiempo, tenés dos opciones, la primera es ir al grupo y saber de antemano que no podrás rendir mucho mas del tiempo al que has entrenado tu cuerpo, la segunda, es que, intentes buscar un grupo que tenga las características de tus entrenamientos, ya que si continúas esforzando, no será beneficioso para tu SALUD. Atte. Rubén Roulet
Titulo: volver
Pregunta Formulada el día: 4.10.2009 - 23:42:45
Por: Alberto Pietrobon
Localidad: bs as
Respuesta: Alberto: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Estudios ampliamente difundidos, dicen que se quema masa grasa tanto en sesiones aeróbicas como en las aeroanaeróbicas. Considero que lo apropiado es que tengas una serie de salidas diarias no inferiores a las dos horas por debajo de los 160 latidos por minuto, que éstas, conjuntamente con la dieta, te ayudarán a disminuir tu peso corporal en un lapso relativamente corto de tiempo. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 3.10.2009 - 18:22:44
Por: graciela
Localidad: rio negro
Respuesta: Graciela: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Lo ideal, lo que aconsejan los mejores entrenadores del Mundo, es que el inicio en la competencia sea a partir de los 16 años; de todos modos, lo importante es conocer la opinión del Pediatra de tu hija, ya que el Ciclismo es un deporte de altísima exigencia física para la cual debe estar preparada la niña y tener la precaución de saber elegir por una persona responsable, formada y capacitada, que conozca muy bien los estadíos del Crecimiento y Desarrollo. Sería aconsejable, que además del Ciclismo, la niña, no deje de practicar otros deportes muy importantes para enriquecer su acervo motor general, tales como el básquet, el voley, la gimnasia, la natación y el atletismo. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 1.10.2009 - 17:37:23
Por: LUCAS
Localidad: cordoba
Respuesta: Lucas: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto podremos orientar tu trabajo, para ello, te sugiero me agregues a tu lista de contactos en MSN (raroulet@hotmail.com) para tratar tu consulta on line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 1.10.2009 - 08:59:30
Por: Martin
Localidad: Bs As
Respuesta: Martín: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero me agregues a tu lista de contactos en MSN (raroulet@hotmail.com), para que podamos tratar tu consulta on line. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 30.9.2009 - 19:46:42
Por: pablo san martin
Localidad: buenos aires
Respuesta: Pablo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para saber como entrenar, antes deberás realizarte un chequeo médico que tenga análisis de sangre y orina completos y una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Cuando tengas esos resultados, me contactas en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 28.9.2009 - 17:05:16
Por: HUGO
Localidad: chubut
Respuesta: Hugo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En primer lugar, no debes dejar que el temor, la ansiedad y las dudas te invadan, mas que preocuparte está muy bien que te ocupes del inconveniente. Todo tiene un porqué en la mayoría de las veces y de las situaciones, pero antes de dar cualquier opinión, te voy a sugerir visites a tu médico clínico para un chequeo de rutina, que incluya análisis de sangre y orina completos y una clínica cardiovascular, con cicloergometría de esfuerzo progresivo. Cuando tengas los resultados, te volvés a contactar conmigo al mail rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet MSN: raroulet@hotmail.com
Pregunta Formulada el día: 26.9.2009 - 18:50:19
Por: OSCAR
Localidad: rio negro
Respuesta: Oscar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si la duda es respecto a los hábitos alimentarios, te sugiero visitar a un/a Lic. en Nutrición (Matriculado/a), mejor si está especializado/a en Nutrición Deportiva. Respecto de la "aparente" resistencia de quienes poseen mayor componente graso, bueno, debo decirte, primero que quizás aguantan porque la calidad del grupo, les permite seguir rodando allí, es decir, no es un grupo de competición, sino, de recreación que vá un poco mas fuerte que los demás, pero mas despacio que los grupo buenos en donde éstos sujetos con mayor componente graso, pocas probabilidades tienen de llegar en cabeza de pelotón. En segundo lugar, muchas veces los años de práctica ciclista, han perfeccionado la biomecánica de los individuos con alto componente graso, lo que los convierte en "altamente eficientes" hasta un determinado nivel de exigencia, pero luego, se agotan. Atte. Rubén Roulet
Titulo: empleado
Pregunta Formulada el día: 25.9.2009 - 16:15:07
Por: claudio briña
Localidad: san luis
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto te puedes unir a nuestro equipo, para lo cual, te sugiero enviar un correo a rouletsaludyciclismo@gmail.com solicitando la información necesaria. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 22.9.2009 - 19:16:46
Por: Anibal
Localidad:
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si el dolor / molestia, persiste aun realizando cambios en la angulación de las calas / clips, entonces, quizás, la altura del sillín puede que sea la incorrecta, chequea eso también, lo mismo que el pié no esté adelantado sobre el eje del pedal. Si aun con éstas cuestiones técnicas persiste el dolor, entonces, sugiero la visita a un médico traumatólogo. Pero, para saber si tu estado de rodilla es el apropiado, me premito preguntarte; ¿cuando no estás andando en bicicleta, mientras caminás, también te aparecen los dolores / molestias?, ¿tu calzado tiene su suela gastada equilibradamente?, ¿tienes pies planos?, ¿las zapatillas ciclistas, tienen un buen arco interno?. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Que tipo?
Pregunta Formulada el día: 14.9.2009 - 15:07:23
Por: Greiv
Localidad: Heredia
Titulo: Viajar en bicicleta
Pregunta Formulada el día: 7.9.2009 - 18:43:31
Por: Nicolas
Localidad: Santa Fe
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ciertamente el viaje que vas a realizar, demandará varias horas diarias sobre la bicicleta, para lo cual, lo importante, mas allá de trabajar las distancias, es enfocarte en las "horas" de pedaleo que puedas hacer. Por ello, deberías fraccionar el entrenamiento, haciendo, doble turno para luego poder enfrentar la distancia total de igual modo, es decir, dos horas de mañana, dos horas (o un poquito mas) de tarde, ya que de lo contrario, te llevará mas días de lo previsto hacer la travesía. El trote, puede ser apropiado como complemento, pero deberías emplear ese tiempo en hacer "asiento - horas" en tu bici. Otra sugerencia, es que a medida que se aproxima la fecha de viaje, deberías entrenar con la bicicleta en las mismas condiciones en las que viajarás, para saber exactamente cuanto peso (kilos) de carga moverás, y si su distribución en la misma, es la apropiada. Ante cualquier otra consulta, no dudes en escribirme la veces que lo creas oportuno. Atte. Rubén Roulet
Titulo: .................................................
Pregunta Formulada el día: 7.9.2009 - 18:32:18
Por: marcelo
Localidad: santa fe
Respuesta: Marcelo: con gusto te invito a que me envíes todo tu caso a rouletsaludyciclismo@gmail.com así te brindo una respuesta a la brevedad. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ...............................................
Pregunta Formulada el día: 6.9.2009 - 20:25:30
Por: marccelo
Localidad: santa fe
Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno tener mayores datos sobre tu persona, tales como, edad, talla, peso, antigüedad deportiva, estudios médicos recientes y sus resultados (incluída la ergometría), etc. Atte. Rubén Roulet
Titulo: cadencia y pulsaciones
Pregunta Formulada el día: 6.9.2009 - 10:23:04
Por: oscar lopez
Localidad: chubut
Pregunta Formulada el día: 19.8.2009 - 12:06:26
Por: SONIA ANDREA
Localidad: cordoba
Titulo: Entrenamiento
Pregunta Formulada el día: 18.8.2009 - 17:56:07
Por: Eduardo Moreira
Localidad: Tucuman
Pregunta Formulada el día: 11.8.2009 - 18:33:17
Por: Reyes Monzon
Localidad: Maracay estado Aragua
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos