Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Titulo: como entreno una contrareloj
Pregunta Formulada el día: 9.3.2010 - 21:30:59
Por: claudio
Localidad: buenos aires
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto te podré enviar algunas sugerencias, pero antes, necesito me envíes los resultados de tu cicloergometría mas reciente (la misma tiene validez de un año), que te hayas realizado. Por favor, enviámela a rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad te enviaré algunas sugerencias. Atte. Rubén Roulet
Titulo: bicicleta
Pregunta Formulada el día: 9.3.2010 - 04:37:13
Por: javier
Localidad: malaga
Respuesta: Javier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Según el tamaño de tu cuadro será diferencia de altura entre el manillar y tu sillín. Necesito ese dato para poder ayudarte, cuando lo tengas, me los podés enviar a rouletsaludyciclismo@gmail.com y a la brevedad te responderé. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 27.2.2010 - 07:38:03
Por: juan
Localidad: Buenos Aires
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Seguramente, si visitás un gimnasio con un Profesional al mando del mismo y que se encuentre con conocimientos de musculación, te podrá quitar todas las dudas que tenés. Lógicamente, que el ciclismo no requiere de volúmenes musculares significativos, sino, de la práctica y ejercitación de ellos, por lo que, tampoco es necesario tener grandes volúmenes para pedalear en la ruta, el sendero o la montaña. Si lo tuyo fuese la pista, pues según tu especialidad se podría hablar del desarrollo muscular en cuanto a volumen y a las capacidades del mismo, pero si es para ruta, sólo bastará con trabajar su fuerza, su resistencia y su flexibilidad. Atte. Rubén Roulet
Titulo: sppinning
Pregunta Formulada el día: 22.2.2010 - 20:34:01
Por: adriana
Localidad: buenos aires
Respuesta: Adriana: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para tu pregunta no tengo una respuesta apropiada, aunque, el kilometraje dependerá de la intensidad con que pedalees y el tamaño del rodado con el cual lo estés realizando. Sería bueno que la bike de spinning tuviese una ciclocomputadora programada con el rodado, para obtener esa información de modo mas preciso. Atte. Rubén Roulet
Titulo: preguntar medidas
Pregunta Formulada el día: 18.2.2010 - 14:33:36
Por: jorge mario
Localidad: san luis
Respuesta: Jorge Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visites la siguiente página web donde podrás obtener toda la información que estás buscando. http://www.canyon.com/_es/tools/pps.html Atte Rubén Roulet
Titulo: -
Pregunta Formulada el día: 17.2.2010 - 16:31:39
Por: Carlos
Localidad: San Juan
Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Los pasos iniciales serían, la visita a un médico para que te ordene los estudios que generalmente son, análisis de sangre y orina completos y una cicloergometría de esfuerzo graduado. Seguramente también te derivará a un/a Lic. en Nutrición para que te ordene tus hábitos alimentarios, para lograr el peso óptimo. Con la natación no tendrás problemas en practicarla, pero con el fútbol, no existe compatibilidad y puede que hasta llegues a lesionarte si pretendes empezar a correr en bicicleta. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Como empezar
Pregunta Formulada el día: 15.2.2010 - 16:47:19
Por: Jorge
Localidad: San Luis
Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No te guíes por tu edad, que todavía podés dar muchas batallas !!!, quizás en una aproximación, tus calambres, se deban a un posible exceso de peso, lo cual se corrige, con una dieta apropiada y una actividad física de modo regular. Lo óptimo sería que te hicieras análisis de sangre y orina y una cicloergometría para conocer exactamente tu estado de salud actual, además, claro, de visitar a un/a Lic. en Nutrición, para que ordene tus hábitos alimentarios a partir de la puesta en movimiento con el ciclismo. También, esos calambres, pueden ser derivados de malas posturas, asiento alto, stem demasiado largo, excesiva diferencia de altura entre sillín y manubrio, etc., para lo que te recomiendo, visites una bicicletería preferentemente de algún corredor o ex corredor, para que te observe como estás sentado. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 12.2.2010 - 17:46:05
Por: Hector
Localidad:
Respuesta: Héctor: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En breve descargaré la hoja y veré que sucede, pero no he tenido reclamos mas que el tuyo al respecto. Espero sepas disculpar las molestias generadas. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Aumentar capacidad aerobica y anaerobica
Pregunta Formulada el día: 12.2.2010 - 00:28:24
Por: xavier rubio
Localidad: Ciudad de Mexico
Respuesta: Xavier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder ofrecerte una respuesta con sustento, necesitaría saber si te has hecho una cicloergometría reciente y de ser así, si podrías enviármela escaneada a mi correo rouletsaludyciclismo@gmail.com De igual modo si tenés un test de Conconi, te pido lo mismo que para lo anterior. En ambos casos los estudios deben ser recientes. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 7.2.2010 - 23:15:15
Por: cesar
Localidad: tierra del fuego
Respuesta: César muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero ingreses al siguiente link (http://www.canyon.com/_es/tools/pps.html), para saber, primero si la talla de tu bici es la correcta y luego, si pudieras contactarte con un ciclista que compite en categorías másters, éste podrá ser de mucha ayuda, ya que supuestamente tiene muchos años de trayectoria y experiencia y sabrá como orientarte en la mejor postura. Atte. Rubén Roulet
Titulo: uretra
Pregunta Formulada el día: 5.2.2010 - 15:55:50
Por: Daniel Rosales
Localidad: Tultitlan
Respuesta: Daniel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si te han hecho el diagnóstico correcto y no has tenido problemas en los últimos tiempos, sólo quedarían dos cosas por hacer, la primera, chequear aspectos técnicos de tu bicicleta, es decir, si estás correctamente sentado, si la altura del asiento es la apropiada y si el sillín es el adecuado. Si lo anterior está todo bien, el siguiente paso, es ir nuevamente al profesional que te ha tratado, para pedirle el alta y poder retomar la práctica deportiva. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 5.2.2010 - 02:13:16
Por: antonio ramirez rodriguez
Localidad: torreon coahuila
Respuesta: Antonio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero la visita a un médico para que le manifiestes tus intenciones de competir los domingos, seguramente, te ordenará una serie de estudios, tales como análisis de sangre y orina y una cicloergometría. Cuando tengas todos los resultados de éstos estudios, entonces sí, me enviás un correo a rouletsaludyciclismo@gmail, con todo escaneado, en base a lo que observe de éstos estudios, te podré decir cual es el entrenamiento mas apropiado para tu persona. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 4.2.2010 - 17:52:50
Por: Daniel
Localidad: Neuquen
Respuesta: Daniel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, siempre es bueno saber cuáles han sido los parámetros por los cuales tu entrenador te ha confeccionado tus planes de trabajos. Estos parámetros hacen referencia a resultados de tests físicos y estudios médicos deportivos. Por otro lado, al ser una persona que recién se inicia, deberías visitar a un/a Lic. en Nutrición, para que, con la planilla de entrenamientos en la mano, ordene tus hábitos alimentarios. No puedo prescribirte ni sugerirte la ingesta de ningún medicamento, ya que no soy médico y si así lo hiciera, estaría haciendo ejercicio ilegal de la medicina. Atte. Rubén Roulet
Titulo: PLAN DE ENTRENAMIENTO
Pregunta Formulada el día: 4.2.2010 - 14:45:24
Por: JUAN MANUEL POMILIO
Localidad: SANTA FE
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Deberías ampliarme tu información, edad, talla, peso, zona de residencia, etc. Para ello, te invito a que me contactes en rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Titulo: Consulta
Pregunta Formulada el día: 2.2.2010 - 11:25:34
Por: Luis
Localidad: Catamarca
Respuesta: Luis: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería mas que aconsejable, que visitaras a tu médico de cabecera, para que en función de un análisis de sangre, pueda determinar si tu fatiga se origina por una mala distribución de las cargas de trabajo o si bien, existe un inconveniente orgánico que la esté provocando. Como no soy médico, no estoy autorizado para prescribirte ni sugerirte la ingesta de medicamentos, ya que de hacerlo, estaría haciendo ejercicio ilegal de la medicina, con todo lo que ésto supone. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Profesora E.Física e Instrumentista
Pregunta Formulada el día: 26.1.2010 - 14:07:40
Por: veronica Palumbo
Localidad: Mendoza
Respuesta: Verónica: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si está dentro de mis posibilidades, con mucho gusto te voy a ayudar. Te sugiero me agregues en tu MSN (raroulet@hotmail.com), así tratamos tu caso on-line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Principiante
Pregunta Formulada el día: 23.1.2010 - 10:21:19
Por: Juan Carabajal
Localidad: San Juan
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería oportuno que me enviaras los resultados de tus estudios realizados a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com así a la brevedad te envío mis sugerencias. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 22.1.2010 - 13:44:43
Por: maximiliano
Localidad: buenos aires
Respuesta: Maximiliano: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visites una tienda especializada, dado que para tener la bicicleta ideal, necesitarán verte personalmente y confirmar la medida acorde a tu morfología. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Arranque
Pregunta Formulada el día: 20.1.2010 - 16:23:45
Por: Marcelo
Localidad: Entre Rios
Respuesta: Marcelo: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Como no soy médico, no estoy autorizado a prescribirte los estudios necesarios, de todos modos, lo aconsejable es que visites a tu profesional de cabecera y le comentés que vas a verlo porque tenés pensado hacer deporte. Este médico, te ordenará una rutina de laboratorio y una clínica cardiovascular seguramente con una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Cuando tengas éstos resultados, te comunicás a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com así los analizamos. Atte. Rubén Roulet
Titulo: consulta
Pregunta Formulada el día: 20.1.2010 - 00:46:35
Por: Maricarmen
Localidad: Panamá
Respuesta: Maricarmen: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Ante todo, lo correcto SIEMPRE, es que tus niñas tengan el visto bueno de su médico Pediatra de cabecera, para saber si los esfuerzos a las que serán expuestas, no les afectarán en su normal crecimiento y desarrollo. Como aun son muy pequeñas, no se las puede evaluar con una ergometría de brazos, en cinta y/o en bicicleta, para observar su respuesta cardiovascular y otras variables, de todos modos, lo prudencial, es no sobre exponerlas a esfuerzos tan elevados a edades tempranas. Sería bueno conocer sus tallas, sus pesos, la relación entre ambos para la edad (Talla/peso, Talla/edad, Talla/sexo, Peso/talla, Peso/edad, Peso/sexo), etc. De todos modos, no soy enemigo de los deportes infanto-juveniles, sino, me preocupa que a los niños/as, se les exijan esfuerzos para los cuales bio-psicológicamente no están aun preparados y el mensaje principal, es que si están bien controladas y supervisadas por Profesionales de la salud y los propios padres, entonces no hay problema, pero si se hace todo al azar, lo mejor es esperar hasta que sea el momento adecuado. Si tenés toda ésta información, me la podés enviar a mi correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 13.1.2010 - 16:42:12
Por: Christian Gabriel
Localidad: jujuy
Titulo: secundario
Pregunta Formulada el día: 12.1.2010 - 14:09:00
Por: francisco
Localidad: buenos aires
Respuesta: Francisco: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero la visita a un/a Lic. en Nutrición en tu zona de residencia, para que en base a la correspondiente anamnesis, te dé su consejo. Atte. Rubén Roulet
Titulo: entrenamiento infantil
Pregunta Formulada el día: 11.1.2010 - 19:34:31
Por: Rosana
Localidad: catamarca
Respuesta: Rosana: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sería interesante, poder ver los estudios que el médico le ha realizado, para ello te invito a que si están escaneados me los envíes a rouletsaludyciclismo@gmail.com que con gusto, te ofreceré mi opinión. Atte Rubén Roulet
Titulo: Comerciante de ropa
Pregunta Formulada el día: 8.1.2010 - 11:02:19
Por: RAMIRO
Localidad: Palmira -Valle del Cauca
Respuesta: Ramiro: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Si podés y no tenés estudios recientes, serían muy importantes un análisis de sangre y orina, mas una cicloergometría de esfuerzo progresivo. Obviamente, todo ordenado por tu médico de cabecera. Esos resultados me los enviás a rouletsaludyciclismo@gmail.com y con gusto veremos como ayudarte. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Ing. Administración
Pregunta Formulada el día: 7.1.2010 - 12:30:41
Por: Juan Sevilla
Localidad: Tungurahua
Respuesta: Juan: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El entrenamiento ideal, es el resultado de constantes evaluaciones médico-deportivas, que nos indican tu estado de forma. Lógicamente, que para poder realizar la planificación adecuada, lo primero es realizar una serie de estudios médicos para tomarlos como punto de referencia al inicio de la temporada. Si tenés resultados de análisis de sangre y orina recientes y de una cicloergometría de esfuerzo gradual, me los podés enviar a mi casilla de correo personal rouletsaludyciclismo@gmail.com que con gusto te ofreceré unos parámetros de trabajos. Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos