Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.
Pregunta Formulada el día: 7.5.2010 - 19:37:48
Por: jorge
Localidad: bs as
Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sin dudas el spinning, es un EXCELENTE complemento para la práctica del ciclismo, en sesiones ordenadas, con exigencias acordes a la edad y sexo del practicante. Atte. Rubén Roulet
Titulo: eugenio
Pregunta Formulada el día: 5.5.2010 - 19:35:56
Por: eugenio santa
Localidad: armenia-quindio
Respuesta: Eugenio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visitar una tienda especializada en marcas oficiales, para que sean ellos quienes, montado sobre una u otra bicicleta, te asesoren de la mejor manera posible. Atte. Rubén Roulet
Titulo: hija
Pregunta Formulada el día: 4.5.2010 - 19:48:18
Por: xavier rubio
Localidad: mexico d.f.
Respuesta: Xavier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi mejor sugerencia, mas allá de la especialidad dentro del Ciclismo que elija tu hija, es que haga variedad de deportes para enriquecer su acervo motor general, mediante el voley, la natación, el atletismo, la gimnasia, etc. La ruta, es muy completa, pero lo es mucho mas aun, el ciclismo de montaña, la pista o velódromo, le enseñará a ir a rueda, no tomar miedo en las curvas, etc., pero si fuese mi hija, no dudaría en incentivarla a hacer mountain bike. Muchas gracias por tu contacto. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 27.4.2010 - 09:42:57
Por: barbara
Localidad: entre rios
Respuesta: Bárbara: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito que me envíes a mi correo (rouletsaludyciclismo@gmail.com), los resultados de la última cicloergometría que tengas, mas tu estatura (talla) y peso. Con éste material podré ofrecerte mis sugerencias sobre cual sería el trabajo indicado. También podés agregarme a tu MSN (raroulet@hotmail.com), para tratar tus dudas on-line. Atte Rubén Roulet
Titulo: prof educ. fisica
Pregunta Formulada el día: 25.4.2010 - 20:29:38
Por: Fernando
Localidad: cruz del eje
Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El material bibliográfico es ciertamente escaso y la literatura relacionada al entrenamiento, se encuentra en libros de Fisiología Aplicada, en general. Estimo que en el transcurso del presente año, estaré finalizando mi libro específico sobre el tema, por lo que, si hay algún tema de tu interés en particular, lo podremos tratar on-line mediante MSN (raroulet@hotmail.com) hasta tanto publique mi literatura. Atte. Rubén Roulet
Titulo: accidente
Pregunta Formulada el día: 23.4.2010 - 15:24:08
Por: xavier rubio
Localidad: distrito federal
Respuesta: Xavier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de realizarte el Conconi, sería conveniente tener una cicloergometría de esfuerzo graduado, que también es de mucha utilidad. Digo ésto, porque si hace un mes que no hacés nada, la prueba ergométrica es también un excelente indicador de tu respuesta cardiovascular. La velocidad de 50-60 Km/h se realiza en un rodillo, por parte de corredores de alto nivel. Atte. Rubén Roulet
Titulo: principiante
Pregunta Formulada el día: 23.4.2010 - 13:31:24
Por: Alu
Localidad: Ciudad de Bs. As.
Respuesta: Alu: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para tener un reinicio apropiado, necesitarás primero evaluar tu estado de salud general y tu nivel de condición física. Esto se realiza mediante un chequeo médico deportivo, que consiste en análisis de sangre y orina completos, radiografía de tórax de frente y perfil y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo graduado. Cuando tengas los resultados de todos los estudios, me los enviás (escaneados) a rouletsaludyciclismo@gmail.com y te ofrezco mis sugerencias. Atte. Rubén Roulet
Titulo: independiente
Pregunta Formulada el día: 21.4.2010 - 21:29:46
Por: Marcos
Localidad: salta
Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Luego de esos dos meses de inactividad, las sesiones de entrenamientos deben ser graduadas, hasta 150 latidos por minuto como máximo, por lo menos, por un espacio de dos meses a tres. Luego de ese período de tiempo, en donde hayas acumulado unos 1500-2000 kms., recién podrás empezar a pensar en ver que tipo de nivel de exigencia instrumentarás, que será en función de algunos tests médico - deportivos y de un objetivo que te hayas planteado dentro del ciclismo, sea un viaje, una competencia, etc. Cualquier duda, me agregas a tu MSN (raroulet@hotmail.com) y lo tratamos on-line. Atte. Rubén Roulet
Titulo: prof en educacion fisica
Pregunta Formulada el día: 19.4.2010 - 23:04:44
Por: dominguez fernando
Localidad: cordoba
Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En cualquier librería de venta de bibliografía deportiva, podrás encontrar literatura de fácil comprensión y lectura. De todos modos, sería interesante saber cual es tu interés dentro del Mountain Bike (Mecánica, Entrenamiento, Viajes, etc.), o concretamente, la bibliografía que estás buscando hacia que temática de referencia estaría orientada. Si tenés en claro éste punto en cuestión, me avisás para poder ayudarte. Atte. Rubén Roulet
Titulo: RENDIMIENTO
Pregunta Formulada el día: 14.4.2010 - 16:53:46
Por: Claudio
Localidad:
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder conocer tu estado de salud general y tu nivel de aptitud para los entrenamientos en ciclismo, deberías realizarte antes de los mismos, una serie de estudios médicos pre deportivos. Estos estudios que te ordenará tu médico de cabecera, habitualmente son un análisis de sangre y orina completos, una placa de tórax de frente y perfil, mas una clínica cardiovascular que incluya una cicloergometría de esfuerzo graduado. Una vez tengas los resultados, deberías escanearlos y enviarlos a mi casilla de correo: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 9.4.2010 - 20:27:05
Por: enrique alzate
Localidad: antioquia
Respuesta: Enrique: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El entrenamiento con rodillos es un excelente medio para ser utilizado cuando las condiciones climáticas no son favorables o bien, por cuestiones de obligaciones personales, no se puede salir al aire libre. De todos modos, hay mucha gente partidaria del uso diario de éste instrumento para realizar la entrada en calor previa al entreno diario y para la vuelta a la calma del mismo (regeneración - lavado de desechos tóxicos), mientras que otros, lo consideran una vía de desgaste que nada aporta. Desde lo personal, considero que el uso debe limitarse a situaciones específicas, ya que, no lograrás con el rodillo, obtener los mismos niveles de rendimiento que el entrenamiento en ruta, circuito, pista, sendero, etc. Mi mejor sugerencia sería que hicieras rodillo, cuando el clima no te permita salir o bien cuando eventualmente tus obligaciones personales te limiten e intenta, ordenarte de alguna manera que puedas hacer el entrenamiento en el campo, la ruta, etc. Atte. Rubén Roulet
Titulo: tandem
Pregunta Formulada el día: 5.4.2010 - 04:02:08
Por: miguel angel
Localidad: rio negro
Respuesta: Miguel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No tengo datos precisos sobre lugares donde puedan tener a la venta éste tipo de bicicletas, quizás, podría averiguarlo. Y queda abierta desde ésta sección, tu iniciativa de compartir la práctica deportiva en ésta modalidad para quien esté interesado. Creo que lo mejor que podrías hacer es contactarte con la gente del Ciclismo Adaptado que recientemente ha participado del Campeonato Argentino en San Juan, ellos seguramente, saben donde adquirir éstos materiales. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Contador Publico
Pregunta Formulada el día: 29.3.2010 - 21:00:35
Por: oscar
Localidad: Capital Federal
Respuesta: Oscar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es evidente que el Ciclismo, aporta grandes beneficios para quienes lo practican, pues bien, no existe una edad determinante para ello, que diga que puedes o no practicarlo. De todos modos, aquí la variable a tener en cuenta será poder tener el APTO médico de tu Profesional tratante, que ha llevado tu caso clínico, pues, si él dice que podés hacer Ciclismo, te sugerirá las principales recomendaciones. Y si esa bicicleta tan completa que detallas, es apropiada, puedes comprarla, recordando siempre, que necesitas el visto bueno de tu médico especialista en tu patología. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Pusaciones
Pregunta Formulada el día: 28.3.2010 - 01:47:53
Por: Carlos
Localidad: Tucuman
Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Luego de 15 días de inactividad se pierden TODAS las adaptaciones fisiológicas obtenidas con los entrenamientos. De todos modos, mi sugerencia primaria, sería que visitaras a un médico especialista en cardiología, para que le plantees tu inquietud, éste profesional, seguramente te ordenará una cicloergometría. Atte. Rubén Roulet
Titulo: rural bike
Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 16:09:53
Por: MARIO
Localidad: la pampa
Respuesta: Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Evidentemente, necesitás un día (para empezar), de entrenamiento de velocidad, que se realiza, con una entrada en calor de al menos veinte minutos, suaves, para luego, realizar esas pasadas de hasta 45 segundos a tope, con recuperación completa. Para empezar, podés hacer los martes, una hora y media con 5 pasadas de 45", con pausa de 5 minutos entre ellas como mínimo. Luego de un mes (ó 4 martes), podrás incorporar también los jueves, y a medida que pasan las sesiones, podrás incrementar la cantidad de pasadas, siempre manteniendo su duración. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 01:42:37
Por: Pablo
Localidad:
Respuesta: Esta consulta ha sido tratada en chat MSN. Atte. Rubén Roulet
Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 00:02:29
Por: Ivan Gerardo
Localidad: Salta
Respuesta: Iván: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder incorporarte a mi grupo de trabajo, necesitaré que antes me envíes escaneados los resultados de análisis de sangre y orina completos y los de una cicloergometría de esfuerzo progresivo (que tenga una antigüedad máxima de un año). Todo éste material lo envías a rouletsaludyciclismo@gmail.com , indicando además tu lugar de residencia. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Posicion en la bicicleta de ruta
Pregunta Formulada el día: 24.3.2010 - 02:02:46
Por: Ivan
Localidad: Salta
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La comodidad del ciclista sobre la bicicleta, depende pura y exclusivamente, de sus medidas tales como la talla, la longitud de miembros inferiores, miembros superiores, etc., que sería lo teórico y luego, tienes, el punto de vista de aquellos ciclistas que al parecer no van correctamente sentados en sus bicicletas, pero se sienten cómodos. Para conocer exactamente las medidas de tu bicicleta te paso éste link para que en base a tus medidas corporales, veas la talla de tu cuadro: http://www.canyon.com/_es/tools/pps.html Atte. Rubén Roulet
Titulo: ayuda
Pregunta Formulada el día: 18.3.2010 - 22:44:08
Por: federico
Localidad: tucuman
Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podés entrenar en rodillo sin mayores problemas, teniendo en cuenta, que las sesiones no deberían exceder los 30 (treinta) minutos a una intensidad moderada. Luego de un tiempo, digamos dos semanas a tres, podrás incrementar el tiempo de ejercicio. Atte. Rubén RouletMuchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podés entrenar en rodillo sin mayores problemas, teniendo en cuenta, que las sesiones no deberían exceder los 30 (treinta) minutos a una intensidad moderada. Luego de un tiempo, digamos dos semanas a tres, podrás incrementar el tiempo de ejercicio. Atte. Rubén Roulet
Titulo: ENTRENAMIENTO
Pregunta Formulada el día: 17.3.2010 - 21:51:39
Por: JULIO CESAR
Localidad: SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Respuesta: Julio César: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito que me envíes por mail (rouletsaludyciclismo@gmail.com), análisis de sangre y orina completos, informe de radiografía de tórax de frente y perfil y los resultados de la cicloergometría de esfuerzo graduado. Con los resultados en mano podré darte una respuesta fundamentada. Atte Rubén Roulet
Titulo: Test de conconi
Pregunta Formulada el día: 17.3.2010 - 21:21:52
Por: Jaime
Localidad: Arequipa
Respuesta: Jaime: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con muchísimo gusto recibiré tus estudios y el de tus amigos, no olvides incluir la mayor cantidad de información de cada uno de Uds., talla, peso, edad, etc. Atte. Rubén Roulet
Titulo: Salir a rodar
Pregunta Formulada el día: 12.3.2010 - 22:26:05
Por: Elisa
Localidad: Cordoba
Respuesta: Mi queridísima Elisa: una alegría ver que has visitado la sección que tanto me gusta de Infobiker. Sí, la verdad es que sería un placer poder rodar un par de horas con vos. Te mando un gran abrazo para vos y tu hijita, coordinemos la salida !!!! Un abrazo Rubén
Titulo: msmc
Pregunta Formulada el día: 12.3.2010 - 16:20:14
Por: damian
Localidad: bs as
Respuesta: Damián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te paso un link que es muy explicativo al respecto y espero que sea de tu utilidad: http://www.warpes.com.ar/warpes/index.html Saludos Rubén Roulet
Titulo: Ayuda
Pregunta Formulada el día: 11.3.2010 - 13:26:02
Por: Edwin Acevedo
Localidad: Managua
Respuesta: Edwin: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto te podré ayudar, para ello, envía tu correo a rouletsaludyciclismo@gmail.com con tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet
Titulo: corredor de elite
Pregunta Formulada el día: 11.3.2010 - 08:50:47
Por: claudio quiroga
Localidad: santa cruz
Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te respondo lo mismo que al visitante anterior, por favor, enviame los resultados de alguna cicloergometría reciente que tengas a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet
Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.
Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez
Por Andrés Ruggeri.
Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo
Link directo: www.infobiker.com.ar/tv
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos