Salud y Ciclismo

SALUD Y CICLISMO
ESTE ESPACIO ES EXCLUSIVO PARA CONSULTAS DE ENTRENAMIENTO RELACIONADAS CON EL CICLISMO
Roulet Salud & Ciclismo tiene como objetivos orientar, elaborar, y hacer el control de gestión y desarrollo de programas de preparación física para ciclistas de todos los niveles y especialidades.

Por el Profesor Rubén Roulet, Director de Roulet Salud & Ciclismo.

Página: 13 de 49

Pregunta Formulada el día: 7.5.2010 - 19:37:48
Por: jorge
Localidad: bs as

Pregunta: Que tal,quisiera saber que opinion tiene sobre spinning.Yo corro rural bike y entreno 5 dias afuera y 1 hago dicha practica.

Respuesta: Jorge: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Sin dudas el spinning, es un EXCELENTE complemento para la práctica del ciclismo, en sesiones ordenadas, con exigencias acordes a la edad y sexo del practicante. Atte. Rubén Roulet

Titulo: eugenio
Pregunta Formulada el día: 5.5.2010 - 19:35:56
Por: eugenio santa
Localidad: armenia-quindio

Pregunta: para una talla de 1.82 que medida demarco debo usar muchas gracias

Respuesta: Eugenio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te sugiero visitar una tienda especializada en marcas oficiales, para que sean ellos quienes, montado sobre una u otra bicicleta, te asesoren de la mejor manera posible. Atte. Rubén Roulet

Titulo: hija
Pregunta Formulada el día: 4.5.2010 - 19:48:18
Por: xavier rubio
Localidad: mexico d.f.

Pregunta: Tengo una hija de 13 años y por fin entendio que la bicicleta es un deporte fabuloso a mi me gusta mucho la montaña pero ella prefiere la ruta que tengo o mejor dicho que debe de hacer ella para ir progresando de acuerdo a su edad tiene 13 años mide 168 cm y pesa unos 50 kg. tengo la oportunidad de llevarla al velodromo o que haga ruta cualquiera de las dos opciones. ¿que me recomiendas hacer para que todo salga bien?

Respuesta: Xavier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Mi mejor sugerencia, mas allá de la especialidad dentro del Ciclismo que elija tu hija, es que haga variedad de deportes para enriquecer su acervo motor general, mediante el voley, la natación, el atletismo, la gimnasia, etc. La ruta, es muy completa, pero lo es mucho mas aun, el ciclismo de montaña, la pista o velódromo, le enseñará a ir a rueda, no tomar miedo en las curvas, etc., pero si fuese mi hija, no dudaría en incentivarla a hacer mountain bike. Muchas gracias por tu contacto. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 27.4.2010 - 09:42:57
Por: barbara
Localidad: entre rios

Pregunta: Buenos dias,queria consultarte sobre mi entrenamiento,hace trece años ando en bici,5 que llevo una rutina aunque no corro profesionalmente.por mis horarios entreno 3 dias semanales en ruta y algo en ciudad 1hs por dia y tres horas semanales rpm en el gym. tengo 31 añosq ejercicio puedohacer para mejorar mi rendimiento? Gracias.

Respuesta: Bárbara: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito que me envíes a mi correo (rouletsaludyciclismo@gmail.com), los resultados de la última cicloergometría que tengas, mas tu estatura (talla) y peso. Con éste material podré ofrecerte mis sugerencias sobre cual sería el trabajo indicado. También podés agregarme a tu MSN (raroulet@hotmail.com), para tratar tus dudas on-line. Atte Rubén Roulet

Titulo: prof educ. fisica
Pregunta Formulada el día: 25.4.2010 - 20:29:38
Por: Fernando
Localidad: cruz del eje

Pregunta: andube por librerias de cordoba y es muy escaso el material de libros de ENTRENAMIENTO de mtb que alli se encuentra,te agradeceria en el alma que me ayudes con alguna direccion donde se encuentre algun libro o apuntes.muchisimas gracias

Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El material bibliográfico es ciertamente escaso y la literatura relacionada al entrenamiento, se encuentra en libros de Fisiología Aplicada, en general. Estimo que en el transcurso del presente año, estaré finalizando mi libro específico sobre el tema, por lo que, si hay algún tema de tu interés en particular, lo podremos tratar on-line mediante MSN (raroulet@hotmail.com) hasta tanto publique mi literatura. Atte. Rubén Roulet

Titulo: accidente
Pregunta Formulada el día: 23.4.2010 - 15:24:08
Por: xavier rubio
Localidad: distrito federal

Pregunta: A principios de año te escribi pidiendote una asesoria par subir mi nivel, hago mtb competitivo, y me pediste que me hiciera una prueba de Conconi. El caso es que tuve un accidente en la bicicleta y se me disloco el hombro por lo que deje un mes la bicicleta y me ha costado mucho trabajo recuperar mi nivel antes del accidente. ¿Para hacerme la prueba requiero mas tiempo de acondicionamiento? y veo en la tabla de la prueba que en los ultimos minutos debemos de ir de 50 hasta 60 km por hora,tengo 46 años y no se si es posible llegar a esa velocidad ¿si no se puede que debo de hacer? Saludos y gracias

Respuesta: Xavier: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Antes de realizarte el Conconi, sería conveniente tener una cicloergometría de esfuerzo graduado, que también es de mucha utilidad. Digo ésto, porque si hace un mes que no hacés nada, la prueba ergométrica es también un excelente indicador de tu respuesta cardiovascular. La velocidad de 50-60 Km/h se realiza en un rodillo, por parte de corredores de alto nivel. Atte. Rubén Roulet

Titulo: principiante
Pregunta Formulada el día: 23.4.2010 - 13:31:24
Por: Alu
Localidad: Ciudad de Bs. As.

Pregunta: Hola, tengo 47 años y estoy retomando la bici después de muchísimos años. Necesitaría que me asesoraras en cuanto a entrenamiento para reiniciar la práctica. Gracias

Respuesta: Alu: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para tener un reinicio apropiado, necesitarás primero evaluar tu estado de salud general y tu nivel de condición física. Esto se realiza mediante un chequeo médico deportivo, que consiste en análisis de sangre y orina completos, radiografía de tórax de frente y perfil y una clínica cardiovascular con cicloergometría de esfuerzo graduado. Cuando tengas los resultados de todos los estudios, me los enviás (escaneados) a rouletsaludyciclismo@gmail.com y te ofrezco mis sugerencias. Atte. Rubén Roulet

Titulo: independiente
Pregunta Formulada el día: 21.4.2010 - 21:29:46
Por: Marcos
Localidad: salta

Pregunta: hola profe, tengo 37 años, y volví a agarrar la bici hace dos meses, estoy haciendo 4 salidas por semana, de 60 kilometros cada una, realizo los primeros 40 con la multiplicacion 42 16 y los ultimos 20 con 53 16, quiero saber si estoy haciendo lo correcto o tengo que cambiar la forma de entrenar, gracias

Respuesta: Marcos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Luego de esos dos meses de inactividad, las sesiones de entrenamientos deben ser graduadas, hasta 150 latidos por minuto como máximo, por lo menos, por un espacio de dos meses a tres. Luego de ese período de tiempo, en donde hayas acumulado unos 1500-2000 kms., recién podrás empezar a pensar en ver que tipo de nivel de exigencia instrumentarás, que será en función de algunos tests médico - deportivos y de un objetivo que te hayas planteado dentro del ciclismo, sea un viaje, una competencia, etc. Cualquier duda, me agregas a tu MSN (raroulet@hotmail.com) y lo tratamos on-line. Atte. Rubén Roulet

Titulo: prof en educacion fisica
Pregunta Formulada el día: 19.4.2010 - 23:04:44
Por: dominguez fernando
Localidad: cordoba

Pregunta: hola profe te escribo para ver si me podes dar alguna direccion donde pueda conseguir algo de bibliografia sobre entrenamiento de mountain bike.muchas greacias

Respuesta: Fernando: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. En cualquier librería de venta de bibliografía deportiva, podrás encontrar literatura de fácil comprensión y lectura. De todos modos, sería interesante saber cual es tu interés dentro del Mountain Bike (Mecánica, Entrenamiento, Viajes, etc.), o concretamente, la bibliografía que estás buscando hacia que temática de referencia estaría orientada. Si tenés en claro éste punto en cuestión, me avisás para poder ayudarte. Atte. Rubén Roulet

Titulo: RENDIMIENTO
Pregunta Formulada el día: 14.4.2010 - 16:53:46
Por: Claudio
Localidad:

Pregunta: TEngo 47 años y noto que las piernas se me cansan luego de los 30 km o sencillamente no adquiero la velocidad que me gustaria llevar pues no llevar 30 km/h por mucho tiempo. Puedes armarme un plan de entrenamiento que pueda llevar a cabo.

Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder conocer tu estado de salud general y tu nivel de aptitud para los entrenamientos en ciclismo, deberías realizarte antes de los mismos, una serie de estudios médicos pre deportivos. Estos estudios que te ordenará tu médico de cabecera, habitualmente son un análisis de sangre y orina completos, una placa de tórax de frente y perfil, mas una clínica cardiovascular que incluya una cicloergometría de esfuerzo graduado. Una vez tengas los resultados, deberías escanearlos y enviarlos a mi casilla de correo: rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 9.4.2010 - 20:27:05
Por: enrique alzate
Localidad: antioquia

Pregunta: hola: Quisiera saber si el entrenamiento prolongado y de gran esfuerzo en el rodillo es perjudicial para la salud fisica y el rendimiento? Cual seria un buen plan de entrenamiento?

Respuesta: Enrique: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. El entrenamiento con rodillos es un excelente medio para ser utilizado cuando las condiciones climáticas no son favorables o bien, por cuestiones de obligaciones personales, no se puede salir al aire libre. De todos modos, hay mucha gente partidaria del uso diario de éste instrumento para realizar la entrada en calor previa al entreno diario y para la vuelta a la calma del mismo (regeneración - lavado de desechos tóxicos), mientras que otros, lo consideran una vía de desgaste que nada aporta. Desde lo personal, considero que el uso debe limitarse a situaciones específicas, ya que, no lograrás con el rodillo, obtener los mismos niveles de rendimiento que el entrenamiento en ruta, circuito, pista, sendero, etc. Mi mejor sugerencia sería que hicieras rodillo, cuando el clima no te permita salir o bien cuando eventualmente tus obligaciones personales te limiten e intenta, ordenarte de alguna manera que puedas hacer el entrenamiento en el campo, la ruta, etc. Atte. Rubén Roulet

Titulo: tandem
Pregunta Formulada el día: 5.4.2010 - 04:02:08
Por: miguel angel
Localidad: rio negro

Pregunta: Ruben,soy nuevo por aqui..y me es grato leer..tantas consultas, tengo 56 años y muchos kilometros a diario en montan bike hace unos años..tenia un amigo novidente con quien saliamos adiario..en la bici tandem..( el cual me siento capacitado y estraño ) Mi consulta es..si usted conoce algun lugar ene especial para comprar una buena tandem.? como asi tambien dejarle mis deseos..de compartir una tandem..con quien asi desee hacerlo..no importando genero o edad.. De ser posible.tenga el bien de enviarme link de dicha categoria. saludos miguel angel

Respuesta: Miguel: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. No tengo datos precisos sobre lugares donde puedan tener a la venta éste tipo de bicicletas, quizás, podría averiguarlo. Y queda abierta desde ésta sección, tu iniciativa de compartir la práctica deportiva en ésta modalidad para quien esté interesado. Creo que lo mejor que podrías hacer es contactarte con la gente del Ciclismo Adaptado que recientemente ha participado del Campeonato Argentino en San Juan, ellos seguramente, saben donde adquirir éstos materiales. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Contador Publico
Pregunta Formulada el día: 29.3.2010 - 21:00:35
Por: oscar
Localidad: Capital Federal

Pregunta: Estimado Ruben Roulet, mucho gusto. Me agradaria conocer su opinion acerca de mi decision de comprar una bicicleta para practicar 2 o tres veces a la semana ciclismo. Tengo 67 años y fui operado hace tres años de cancer de pulmon. Tengo en vista una bicicleta con suspension,freno a disco, me parece una excelente maquina. Mi duda es saber si puedo llevar adelante un practica como la que pienso teniendo en cuenta la edad. Practico gimnasia, caminatas Pienso que el ciclismo me pueda dar capacidad aerobica ademas me empezo a gustar. Si considera que puedo hacerlo como deberia comenzar la rutina semanal. Muchas gracias por su atencion, lo saludo cordialmente, Oscar

Respuesta: Oscar: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Es evidente que el Ciclismo, aporta grandes beneficios para quienes lo practican, pues bien, no existe una edad determinante para ello, que diga que puedes o no practicarlo. De todos modos, aquí la variable a tener en cuenta será poder tener el APTO médico de tu Profesional tratante, que ha llevado tu caso clínico, pues, si él dice que podés hacer Ciclismo, te sugerirá las principales recomendaciones. Y si esa bicicleta tan completa que detallas, es apropiada, puedes comprarla, recordando siempre, que necesitas el visto bueno de tu médico especialista en tu patología. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Pusaciones
Pregunta Formulada el día: 28.3.2010 - 01:47:53
Por: Carlos
Localidad: Tucuman

Pregunta: Hola,como estas?Mira yo practico mountain bike,tuve que dejar de entrenarpor unos 45 dias,pero resulta que al regresar a mi entrenamiento me doy con la sorpresa que mis pulsaciones son muy altas comparadas a las del año anterior,es decir que antes mi no pasaba de 193 y actualmente estoy en 203,lo que me preocupa es que no me siento mal al estar con esas pulsaciones.Quisiera saber si es por falta de entrenamiento.

Respuesta: Carlos: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Luego de 15 días de inactividad se pierden TODAS las adaptaciones fisiológicas obtenidas con los entrenamientos. De todos modos, mi sugerencia primaria, sería que visitaras a un médico especialista en cardiología, para que le plantees tu inquietud, éste profesional, seguramente te ordenará una cicloergometría. Atte. Rubén Roulet

Titulo: rural bike
Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 16:09:53
Por: MARIO
Localidad: la pampa

Pregunta: Tengo 47 años y siempre competi en atletismo de fondo, pero hace un tiempo cambie por el rural bike mi consulta para poder mantener mas ritmo en la carrera ya que tengo mucho fondo pero me cuesta seguir al peloton cuando pegan algun palo.Mi rutina es de 6 dias con uno de descanso pero por lo general hago 50 km. 3 veces en terreno pesado durante 2 horas treinta aprox. y 3 en asfalto a un ritmo de 30 km creo que nesecito poder tener mas velocidad pero no se mucho de ciclismo gracias

Respuesta: Mario: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Evidentemente, necesitás un día (para empezar), de entrenamiento de velocidad, que se realiza, con una entrada en calor de al menos veinte minutos, suaves, para luego, realizar esas pasadas de hasta 45 segundos a tope, con recuperación completa. Para empezar, podés hacer los martes, una hora y media con 5 pasadas de 45", con pausa de 5 minutos entre ellas como mínimo. Luego de un mes (ó 4 martes), podrás incorporar también los jueves, y a medida que pasan las sesiones, podrás incrementar la cantidad de pasadas, siempre manteniendo su duración. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 01:42:37
Por: Pablo
Localidad:

Pregunta: hola que tal?. estoy por comprarme una bicicleta MTB (merida matts tfs 400v) pero tengo dudas con respecto al talle que me corresponde. mido 1,78m y mi entrepierna es de 87cm. agradeceria q me saques la duda ya que hace rato estoy preguntando y algunos me dicen 18" y otros 20". saludos!

Respuesta: Esta consulta ha sido tratada en chat MSN. Atte. Rubén Roulet

Pregunta Formulada el día: 27.3.2010 - 00:02:29
Por: Ivan Gerardo
Localidad: Salta

Pregunta: Hola profe queria preguntarle de la pocibilidad de que si usted me podria realizar un plan de entrenamiento y preparacion fisica para el ciclismo de ruta yo tengo 18 años y practico ciclismo de ruta hace mas o menos un añoy quiero mejorar mi nivel, practico el cilismo 5 veces a la semana ahh y una cosa mas quisiera saber el tipo de respiracion que puedo practicar en la bicicleta ya que voy muy agitado y todavia no peudo mejorar. Bueno profe muchas gracias espero su respuesta.

Respuesta: Iván: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Para poder incorporarte a mi grupo de trabajo, necesitaré que antes me envíes escaneados los resultados de análisis de sangre y orina completos y los de una cicloergometría de esfuerzo progresivo (que tenga una antigüedad máxima de un año). Todo éste material lo envías a rouletsaludyciclismo@gmail.com , indicando además tu lugar de residencia. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Posicion en la bicicleta de ruta
Pregunta Formulada el día: 24.3.2010 - 02:02:46
Por: Ivan
Localidad: Salta

Pregunta: Hola profe! Soy de Salta bueno queria contarle que estoy subiendo en una bicicleta de ciclismo y quiero saber la posicion exacta para sentirme comodo ya que voy medio molesto y no me siento sobre la bici usted me podria pasar los requisitos biomecanicos para la bici por favor soy novato y quiero aprender ya que me gusta mucho el ciclismo y encontre esta pagina que esta muy buena. Gracias Profe espero su respuesta.

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. La comodidad del ciclista sobre la bicicleta, depende pura y exclusivamente, de sus medidas tales como la talla, la longitud de miembros inferiores, miembros superiores, etc., que sería lo teórico y luego, tienes, el punto de vista de aquellos ciclistas que al parecer no van correctamente sentados en sus bicicletas, pero se sienten cómodos. Para conocer exactamente las medidas de tu bicicleta te paso éste link para que en base a tus medidas corporales, veas la talla de tu cuadro: http://www.canyon.com/_es/tools/pps.html Atte. Rubén Roulet

Titulo: ayuda
Pregunta Formulada el día: 18.3.2010 - 22:44:08
Por: federico
Localidad: tucuman

Pregunta: hola profe, yo tengo un problema para poder salir a entranar, debido a que voy a una escuela en donde entro a la 8 de la mañana y salgo a las 6 de la tarde no me queda tiempo para entrenar. yo quisiera saber si puedo entrenar en mi casa con el rodillo

Respuesta: Muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podés entrenar en rodillo sin mayores problemas, teniendo en cuenta, que las sesiones no deberían exceder los 30 (treinta) minutos a una intensidad moderada. Luego de un tiempo, digamos dos semanas a tres, podrás incrementar el tiempo de ejercicio. Atte. Rubén RouletMuchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Podés entrenar en rodillo sin mayores problemas, teniendo en cuenta, que las sesiones no deberían exceder los 30 (treinta) minutos a una intensidad moderada. Luego de un tiempo, digamos dos semanas a tres, podrás incrementar el tiempo de ejercicio. Atte. Rubén Roulet

Titulo: ENTRENAMIENTO
Pregunta Formulada el día: 17.3.2010 - 21:51:39
Por: JULIO CESAR
Localidad: SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Pregunta: HOLA PROFE, MI EDAD ES 57 AÑOS Y ESTOY POR COMENZAR A CORRER DESPUES DEL AÑO 1997 QUE NO PARTICIPO DE COMPETENCIAS DE MOUNTAIN BIKE, Y AHORA ME ESTOY PREPARANDO PARA UNA COMPETENCIA CON FECHA 21 DEL CORRIENTE MES Y SE DENOMINA RURAL BIKE Y ES DE UNA DISTANCIA DE 45,5 KMTS. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: CUANDO LARGAMOS LARGO DE PUNTA PRIMERO, PERO DESPUES DE MAS O MENOS 20 MINUTOS SE ME TERMINA LA CUERDA Y ME MANTENGO A UN RITMO MUY BAJO, NO SE COMO ENTRENAR PARA GANAR RESISTENCIA OK., DESDE YA AGRADECIDO POR ATENDERME, ESPERO UNA PRONTA CONTESTACION AL RESPECTO DE COMO TENGO QUE ENTRENARME GRACIAS.-

Respuesta: Julio César: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Necesito que me envíes por mail (rouletsaludyciclismo@gmail.com), análisis de sangre y orina completos, informe de radiografía de tórax de frente y perfil y los resultados de la cicloergometría de esfuerzo graduado. Con los resultados en mano podré darte una respuesta fundamentada. Atte Rubén Roulet

Titulo: Test de conconi
Pregunta Formulada el día: 17.3.2010 - 21:21:52
Por: Jaime
Localidad: Arequipa

Pregunta: Hola amigo me gustaria pasarte el archivo de la prueba que nos tomamos unos amigos y quien te escribe para que me puedas dar tu apinion sobre eçlos resultados que muestran espero me des una respuesta a mi correo para poder enviarte los archivos desde muchas gracias. Jaime Velasquez

Respuesta: Jaime: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con muchísimo gusto recibiré tus estudios y el de tus amigos, no olvides incluir la mayor cantidad de información de cada uno de Uds., talla, peso, edad, etc. Atte. Rubén Roulet

Titulo: Salir a rodar
Pregunta Formulada el día: 12.3.2010 - 22:26:05
Por: Elisa
Localidad: Cordoba

Pregunta: Estimado Profe,hoy estuve hablando por telefono con vos. Me quedo una sola preguntita por hacerte......Existe la posibilidad de que que dejes de "trabajar TANTO" y salgamos un sabado o domingo de abril juntos a hacer un Rio Ceballos.....agil,subaerobico,por supuesto....La verdad me gustaria verte de nuevo arriba de la bici!!!! Negro,gracias por todo. Un fuerte abrazo elisa

Respuesta: Mi queridísima Elisa: una alegría ver que has visitado la sección que tanto me gusta de Infobiker. Sí, la verdad es que sería un placer poder rodar un par de horas con vos. Te mando un gran abrazo para vos y tu hijita, coordinemos la salida !!!! Un abrazo Rubén

Titulo: msmc
Pregunta Formulada el día: 12.3.2010 - 16:20:14
Por: damian
Localidad: bs as

Pregunta: hola profe .. me estoy por comprar una zenith astra 2010 y mido 1.75.. queria saber que talla me combiene mas para el rural bike.. 18 o 19. por que estoy entre esas dos..

Respuesta: Damián: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te paso un link que es muy explicativo al respecto y espero que sea de tu utilidad: http://www.warpes.com.ar/warpes/index.html Saludos Rubén Roulet

Titulo: Ayuda
Pregunta Formulada el día: 11.3.2010 - 13:26:02
Por: Edwin Acevedo
Localidad: Managua

Pregunta: Buenos dias profesor. Mi problema es que no tengo mucho tiempo para entrenar por lo que solo puedo hacerlo durante 2 horas diarias y en las carreras no tengo muy buen rendimiento y como en nuestro pais no disponemos de entrenadores quisiera saber si me puede recomendar algun plan de entrenamiento para ciclismo de montaña. De antemano gracias por su ayuda.

Respuesta: Edwin: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Con mucho gusto te podré ayudar, para ello, envía tu correo a rouletsaludyciclismo@gmail.com con tus inquietudes. Atte. Rubén Roulet

Titulo: corredor de elite
Pregunta Formulada el día: 11.3.2010 - 08:50:47
Por: claudio quiroga
Localidad: santa cruz

Pregunta: hola quisiera algun entrenamiento para ganar potencia yresistencia en la montaña,desde ya muchas gracias

Respuesta: Claudio: muchas gracias por visitar Infobiker y por tu consulta a R.S.C. Te respondo lo mismo que al visitante anterior, por favor, enviame los resultados de alguna cicloergometría reciente que tengas a mi casilla personal rouletsaludyciclismo@gmail.com Atte. Rubén Roulet

Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

+ Secciones
Taller Nodari
Servicio gratuito de consultas de Mecánica de Bicicletas atendido desde su Taller por Claudio Nodari.
El Deportologo
Espacio de consultas sobre lesiones y cuestiones de salud relacionadas con el Ciclismo.

Por el Dr. Miguel Angel Luján, Director de El Deportólogo.

Medico Cirujano, Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista en Medicina del Deporte. Medico de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Consultorio Juridico
El servicio de consultorio jurídico gratuito on-line que ofrecemos en nuestra Página, está disponible para responder las dudas de los ciclistas en materia de circulación vial, consecuencias jurídicas de los accidentes, robos, responsabilidad civil, etc.

Por el Dr. Ricardo B. Rodríguez

Autosuficiente
La sección "Cicloturismo Autosuficiente" a cargo de Andrés Ruggeri, está destinada a los ciclistas que practican el turismo en bicicleta, estén programando un viaje o necesiten información proporcionada por alguien acostumbrado a emprender grandes travesías cicloturísticas valiéndose sólo de sus propios medios.

Por Andrés Ruggeri.

Links
Sitios de Ciclismo recomendados, en castellano y otros idiomas
Aventuras en Bicicleta
Esta sección está dedicada a la publicación de relatos de viajes en bicicleta realizados en forma autosuficiente, fuera de los circuitos de operadores turísticos y sin vehículos de apoyo. Se trata de una continuidad de las consultas de CICLOTURISMO AUTOSUFICIENTE, enriqueciendo la orientación a los futuros viajeros con la experiencia de quienes ya han transitado esas u otras rutas sobre una bicicleta y ofreciendo a los lectores de la sección la posibilidad de exponer sus relatos de viaje a toda la comunidad de viajeros cicloturistas y amantes del ciclismo y la aventura.
Bicicleterias
Lista de comercios dedicados a la venta de bicicletas, accesorios y servicios para el ciclista
Ciclismo Urbano
El Ciclismo en las calles de las ciudades va ganando cada vez más espacios. La bicicleta como medio de transporte. Relevamiento de ciclovías, equipamiento, reglas de oro para conducir en la ciudad, etc.
Bicis Robadas
Base de datos de bicicletas robadas. Utilizá esta sección para denunciar el robo de tu bici y tomar las precauciones para evitar robos
InfoBiker TV
Canal InfoBiker TV. Listado de emisiones de Ciclismo por Radio y TV que ofrece la Web.

Realizamos también transmisiones propias en directo de eventos especiales relacionados con el Ciclismo

Link directo: www.infobiker.com.ar/tv

Coach Jimena
Desde InfoBiker Fem, nuestra “ Madrina de Honor” Jimena Florit comparte sus conocimientos sobre la disciplina con todas nosotras!!! Quién mejor que ella, para guiarnos en nuestras dudas y responder nuestras consultas
Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 2.7.2023 - Salto, pcia. Bs. As.


Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos