Noticias

Campeonato Argentino de pista Elite
San Juan se quedó con todo
Pista - 21.9.2014 - Rawson (San Juan)
  Ver Resultados  | 
  | 
Compartir en Facebook | 

Cobertura Especial InfoBiker

Podio 500 Metros Damas

La selección sanjuanina con 5 oros homenajeo al 'Chino' Saldaño de la mejor manera.

La selección sanjuanina cerró el Campeonato Argentino de pista a puro oro y se llevó el medallero con 5 preseas doradas, 3 de plata y una de bronce, demostraron ser los mejores como equipo y se quedaron con el trofeo con el cual rindieron homenaje a Emanuel "Chino" Saldaño.

El cierre de la actividad en el velódromo 'Héroes de Malvinas' de Rawson fue con la prueba madison en donde sólo 8 parejas salieron a la pista bajo un intenso calor y un gran número de público.

Enseguida de iniciar una de las parejas sanjuaninas, compuesta por Rubén Ramos y Juan Gáspari sacó una vuelta junto a Córdoba (Celis - Valenzuela) y empezó a tomar distancia en la general, pero así como conectó pasó de largo y sacó otra más, esta vez en solitario, pero como par estar tranquilos, consiguieron un giro más y pusieron a festejar a cuenta a todo el público que sabía que había un oro más para la provincia minera.

De esa manera se quedaron con el oro por delante de La Plata (Diego Langoni y Marcos Crespo) y Mar y Sierras (Agustín Fraysse y José Astiasarán) que definieron las medallas de plata y bronce en el sprint final, ambas parejas tenían dos vueltas menos que la de San Juan, pero venían peleando en los puntos y recién allí al ganar el sprint e igualar en 26 puntos pudieron asegurarse el segundo lugar por mejor performance.

En la primera definición del día Carla Álvarez (San Juan) en una carrera brillante se quedó con la prueba por puntos, logró 55 unidades y superó a Valeria Muller (Litoral Santafesino) que sumó 47 y a Daiana Morettini (Junín) que terminó con 33, esta última fue la primera en lograr la vuelta de ventaja, luego Muller y Álvarez salieron al mismo tiempo pero la sanjuanina se quedó y lejos de perder la carrera, supo aprovechar la fuga para cosechar puntos y al sacar la vuelta quedar con la diferencia suficiente al mando de la carrera.

El keirin, la única prueba para los velocistas que quedaba en el programa, tuvo como vencedor a Juan Pablo Serrano (Córdoba) quien superó con claridad las rondas preliminares y llegó fuerte a la final en donde levantó los brazos antes que Renzo Amoroso (Olavarría Centro) y Emanuel Agüero (San Juan), fue una gran final con los mejores exponentes, hubo una primera corrida que fue anulada por la caída entre Pablo Perruchoud (Metropolitana) y Lucas Gaday (Santiagueña), al relanzar la prueba el cordobés volvió a acomodarse al frente y se mantuvo hasta el final.

De gran manera se cerró el Campeonato Argentino que organizó la Federación Ciclista Sanjuanina y fiscalizado la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta (FACPyR), certamen que sirvió para mejorar algunas marcas históricas, ver rendimientos interesantes y rendir un merecido homenaje a Emanuel ‘Chino’ Saldaño.


20-9-2014 San Juan sonríe ante su gente

En la continuidad del Campeonato Argentino que se celebra en el velódromo 'Héroes de Malvinas' en Rawson (SJ), la delegación local empezó a sonreír y consiguió las medallas de oro en el scratch de damas, en la velocidad olímpica de varones y en la prueba por puntos donde Nicolás Naranjo fue amplio dominador de principio a fin. Además ACinProBA estableció el nuevo récord de persecución por equipos.

Luego de dos series clasificatorias quedaron los mejores y la prueba por puntos hizo honor a los hombres que la corrieron, Nicolás Naranjo (San Juan) sumó en casi todos los sprints y ganó con claridad por encima de Walter Pérez (Pueblo de La Paz) y Mauro Richeze (ACinProBA) en una competencia donde los que tenían supremacía de ciclistas hicieron pesar esa diferencia a favor para dejar sin chances a los que no disfrutaban de compañía.

La prueba se hizo muy rápida y casi no hubo cortes, el ritmo impuesto impedía intentos solitarios y cada respiro era bien aprovechado por el pelotón para tomar un poco de aire y acelerar otra vez, en ese plano Naranjo dominó casi a voluntad la primera mitad de los sprints y se alejó en la general, luego controló y tuvo a sus compañeros de equipo bien despiertos.

Entre los Sub 23 Santiago Espíndola (Tucumán) sumó la de oro por delante de Rubén Ramos (San Juan) y Franco Soto (Santa Cruz).

La otra medalla dorada para San Juan llegó de la mano de la velocidad por equipos, Emiliano Fernández, Emanuel Agüero y Gerardo Tivani con un registro de 1m 05s 425, rompieron el maleficio y le dieron a su provincia el primer título en esta especialidad que desde su nacimiento en 1995, siempre le había sido esquiva. En segundo lugar quedó Metropolitana (Claudio Raybaud, Gastón Cordero, Tomás Cuevas) con 1m 08s 969 y el bronce fue a manos de Pueblo de La Paz (Gustavo García, Leonardo Gómez, Facundo D’Ambrosio).

Pero la que se llevó todos los aplausos e hizo estallar al público del 'Héroes de Malvinas' fue Florencia Guzmán, partió en solitario y aprovechó bien la duda del pelotón que cuando quiso salir a buscarla ya la tenía demasiado lejos, de esa forma se quedó con el oro en la prueba al scratch y le brindó la primer medalla a su selección. El podio lo completaron Carla Álvarez (San Juan) que atacó a poco del final e hizo luz y Cristina Greve (Corrientes) que la buscó de entrada y tuvo resto para llegar al podio.

Una de las grandes notas del día llegó de la mano de la persecución por equipos, ACinProBA (Sebastián Trillini, Gastón Trillini, Juan Gomes y Cristian Clavero) hizo el mejor tiempo en la clasificación y pasó a jugar el oro ante San Juan.

Eduardo Trillini otra vez hizo una buena lectura y  con muy buenos intérpretes se quedó con la medalla de oro y marcó un nuevo récord argentino al detener el reloj en 4m 26s 179, dejando atrás el tiempo que en velódromos de 333,33 regía desde 1999 y también mejoró la marca del 2004, cuando San Juan festejó en Mar del Plata.

Aquí la medalla de plata fue para San Juan (Juan Gáspari, Nicolás Naranjo, Rubén Ramos y Emiliano Contreras) quienes con 4m 27s 260, también estuvieron por debajo del récord del 99, pero no pudieron hacerle frente al crono de este sábado. La medalla de bronce en tanto quedó en manos de Mar y Sierras (Juan Merlos, José Astiasarán, Agustín Fraysse y Leandro Atlante) con 4m 34s 665.

En la velocidad Adriana Perino (Litoral Santafesino) logró su segundo título personal al vencer a Mariela Delgado (ACCOS) y Débora Coronel (Chaco) se subió al podio por el bronce.

La misma especialidad entre los varones tuvo al recordman Pablo Perruchoud (Metropolitana) como medalla dorada, superó en dos corridas a Matias Gatto (Córdoba) y se sumó al historial más antiguo del ciclismo argentino, Tercero fue Renzo Amoroso (Olavarría Centro).

La única final disputada por la mañana le dio a la correntina Cristina Greve su segundo título en persecución individual al superar a Valeria Muller (Litoral Santafesino), si bien no pudo mejorar los 3m 59s de la clasificación, se mantuvo como la mejor. El tercer puesto quedó para Daiana Morettini (Junín) por muy escaso margen sobre Florencia Guzmán (San Juan).

Este domingo el programa inicia a las 9:30 con las pruebas de Keirin, luego llegará la prueba por puntos de damas y el certamen se cierra con la Masidon. Este certamen es organizado por la Federación Ciclista Sanjuanina y fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta (FACPyR).


19-9-2014 Hay una Bestia entre nosotros

Este viernes dio inicio una nueva edición del Campeonato Argentino de pista para las categorías elite en el velódromo “Héroes de Malvinas” de Rawson (San Juan) y la buena noticia fue que en el certamen que rinde homenaje al 'Chino' Saldaño, Pablo Perruchoud (Metropolitana) quien con un tiempo de 10s 436 para los 200 metros, que son la fase de clasificación de la velocidad, pudo bajar el récord que había impuesto Luciano Ardana en 1997. Además el puntano Mauricio Quiroga volvió a lo grande y se quedó con dos medallas de oro, una en kilómetro y otra en scratch.

La primera especialidad que entregó medallas fue la de los 500 metros para las damas en donde Adriana Perino (Litoral Santafesino) con un tiempo de 38s 843 logró su primer título en categoría elite superando a Débora Coronel (Chaco) 38s 919 y a Cristina Greve (Corrientes) 39s 089.

En tanto en la especialidad del kilómetro el puntano Mauricio Quiroga con 1m 07s 866 se adjudicó la medalla superando a Emiliano Fernández (San Juan) 1m 08s 037 y Emmanuel Guevara (San Luis) 1m 09s 938. En esta especialidad por primera vez en Argentina se premió por separado a la categoría Sub 23, algo que la UCI viene realizando hace un par de temporadas en el plano europeo y que ahora empezamos a emular, en ese podio Quiroga (San Luis) quedó delante de Mario Sosa (Litoral Santafesino) y Martín Carbone (Chubut).

En la persecución individual el olímpico Walter Pérez (Pueblo de La Paz) con un tiempo de 4m 41s 750 obtuvo su cuarto título en la especialidad, superó en la final a su compañero de equipo Mauro Agostini (Litoral Santafesino) quien finalizó la corrida con 4m 43s 733. En tanto que la medalla de bronce correspondió a Sebastián Trillini (ACinProBA) que con un tiempo de 4m 46s 460 dejó atrás a Laureano Rosas (San Juan) quen terminó con 4m 48s 716.

También hubo podio Sub 23 en esta especialidad, Trillini fue la medalla de oro y atrás de él subieron Ezequiel Biocca (La Pampa) y Adriel Barreto (Entre Ríos).

Siempre en la persecución individual, pero del lado femenino, Cristina Greve (Corrientes) con 3m 59s 625 y Valeria Muller (Litoral Santafesino) con 4m 03s 537 accedieron a la final por el oro; mientras que Daiana Morettini (Junín) 4m 10s 619 y Florencia Guzmán (San Juan) 4m 10s 631 lucharán por el bronce.

El cierre fue con la prueba scratch en donde estuvo lo mejor del pelotón, luego de superar la clasificación y ganarse el derecho de estar en la final, demostraron porque estaban ahí, dieron espectáculo de principio a fin y hubo varias figuras destacadas que lamentablemente no pudieron llegar al podio.

Diego Valenzuela (Córdoba) volvió a demostrar que la especialidad le gusta y le sienta bien, Martín Ercila (Pueblo de La Paz), Marcos Crespo y Diego Langoni (La Plata) tuvieron buenos momentos, Rubén Ramos (San Juan) recién llegado de Italia demostró que no fue a peasear y Leandro Messineo (San Luis) dio cátedra de como controlar al grupo y levantar un sprint.

En los metros finales, ya lanzados en velocidad Mauricio Quiroga (SL) volvió a festejar superando a Mauro Richeze (ACinProBA) y a Marcos Crespo (La Plata). 'La Bestia' otra vez se coronó por partida doble ya que en Sub 23 tuvo a Rubén Ramos (SJ) y a Matias Fernández (Mendoza) en los otros cubos del podio.

La buena marca de Perruchoud con 10s 43 y los registros de Adriana Perino (12s 475) y Mariela Delgado (12s 657) que quedaron muy cerca del récord nacional que ostenta Verónica Martínez con los 12s 24 de 1996 provocaron más de una sonrisa y levantaron aplausos, ante el anuncio por alto parlante algunos marcaron la falta de los bolsines a la hora de tirar el tiempo, pero los bolsines estuvieron ausentes casi en todas las pruebas y el esfuerzo de los atletas bien vale las marcas logradas.

La actividad en el velódromo ‘Héroes de Malvinas’ continuará este sábado en dos turnos, por la mañana desde las 9:30 se realizarán las clasificaciones de velocidad y persecución por equipos entre los varones, las finales de persecución individual en damas y se avanzará con las pruebas de velocidad en ambos sexos.

Y por la tarde desde las 16 horas, se realizará el acto de apertura, se definirán las pruebas de velocidad y persecución por equipos, el scratch de damas y la prueba por puntos masculina que pondrá el cierre a la jornada.

 Adolfo Carrizo
 InfoBiker
 Twitter: @infoadolfo

Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.


 |   Ver Resultados
Compartir en Facebook | 


Comentarios de Lectores
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. InfoBiker se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info





Ultimas Noticias
Rural Bike - 24.9.2023 - Villa Lía, Pdo. San Antonio de Areco

Rural Bike - 24.9.2023 - Campana, pcia. Bs. As.

Ruta - 17.9.2023 - Venado Tuerto

Rally Bike - 10.9.2023 - Brandsen, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 27.8.2023 - Colón, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.8.2023 - Aeroclub San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 6.8.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 30.7.2023 - Carmen de Areco, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 23.7.2023 - Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 9.7.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.


+ Noticias de Pista
9.9.2018 - Venado Tuerto

23.9.2017 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

12.9.2016 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

7.9.2015 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

21.9.2014 - Rawson (San Juan)

8.6.2014 - San Luis

11.10.2013 - Rawson (SJ)

9.6.2013 - Mar del Plata

26.5.2013 - Rafaela

10.2.2013 - Distrito Federal, México

Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos