Noticias

Campeonato Argentino de Pista
El Argentino quedó trunco
Pista - 11.10.2013 - Rawson (SJ)
  Ver Resultados  | 
  | 
Compartir en Facebook | 

Cobertura Especial InfoBiker
">
Podio Damas Persecución

San Juan decretó 4 días de duelo provincial y el Argentino se suspendió

El Campeonato Argentino de pista Rawson 2013 quedó trunco, este viernes la segunda jornada en el velódromo "Héroes de Malvinas" empezó a pleno sol con las clasificatorias de velocidad por equipos, la persecución por equipos y las distintas series de velocidad en las que se definió a los finalistas, luego de eso llegó el corte programado para el mediodía y al regresar al velódromo una mala noticia preocupó a los sanjuaninos, el helicóptero en el que se transportaba el gobernador José Luis Gioja y parte de su gobierno se precipitó a tierra en la zona de Valle Fértil, hasta donde habían ido por motivos de campaña, a partir de allí el clima que se vivió en el velódromo era de preocupación y consternación.

Mientras la prensa ya montaba su guardia en el hospital Guillermo Rawson de la provincial sanjuanina, para seguir paso a paso el estado de salud del primer mandatario provincial se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Margarita Ferrá de Bartol, diputada nacional quien formaba parte de la comitiva al momento del accidente, luego de eso se decreto el duelo provincial y ante tal suceso las autoridades de la Federación Ciclista Sanjuanina, con Juan José Chica a la cabeza, decidieron dar por finalizado el Campeonato Argentino 2013.

Una noticia que rapidamente fue comunicada a los delegados de las 26 asociaciones y en pocos minutos el velódromo empezó a despoblarse, justo cuando un fuerte viento norte apareció sobre el "Héroes de Malvinas" tirando a su paso todo lo que encontraba.

De la crónica deportiva vale destacar el 6º título que logró Leandro Bottasso en la velocidad pura, el cordobés tuvo una dura final contra Pablo Perruchoud (Metropolitana), perdió el primer heat y luego se recuperó mostrando calidad y frialdad para alcanzar su 15º campeonato argentino, algo que lo convierte en el cordobés más ganador de la historia y que lo deja a una sola corona de Juan Curuchet, el dueño del récord.

El tercer puesto lo habían dirimido un rato antes los cordobeses Matias Gatto y Juan Pablo Serrano, tras dos corridas Gatto se adueñó del bronce y Serrano mostró un buen crecimiento, quedando cerca de los que hoy son los mejores velocistas del país.

Siempre en la especialidad reina de la pista, aquella que es la más antigua de todas, pero en el cuadro femenino, Mariela Delgado (ACCOS) repitió lo del año pasado y festejó por delante de Débora Coronel (Chaco) y Yanina Vegetti (ACCOS), la campeona entró por la ventana de la repesca tras una mala corrida en cuartos de final y luego demostró toda su capacidad para reponerse y vencer en las series decisivas.

Por la mañana Cristina Greve (Corrientes) se dio el gusto de ganar el título de campeona argentina en la persecución individual, la especialidad que más le gusta, le dio con un tiempo de 4m 06s 858 la corona por delante de Valeria Muller (Litoral) quien vino a San Juan para despedirse de los torneos nacionales. El tercer puesto quedó en poder de Inés Gutiérrez (San Juan) la representante nacida en el mountain bike ya había triunfado en ruta y ahora demostró que en la pista también puede destacarse.

Antes del abrupto cierre del campeonato, por los motivos ya citados, se disputaron las corridas finales de persecución por equipos, en la búsqueda del bronce Pueblo de la Paz (Gabriel Richard, Martín Ercila, Santiago Espíndola y Claudio Arone) superaron a Córdoba (Diego Valenzuela, Sergio Celiz, Mario Calderón y Emanuel Pirrello).

En tanto que por la medalla de oro San Juan (Rubén Ramos, Emiliano Fernández, Nicolás Naranjo y Emanuel Saldaño) superó a Mar y Sierras (Agustín Fraysse, Gustavo López, Leandro Atlante y Juan Darío Merlo), el conjunto cuyano bajó el registro de la clasificación a 4m 29s 315/1000 y otra vez quedó al frente. Si bien Mar y Sierras paró el reloj a 4m 35s 597, también mejorando lo de la clasificación, siempre corrió desde atrás a los hombres de azul que lograron la ventaja de entrada.

Luego de la corrida que le dio a Bottasso su 15º título la voz de Carlos Rufino anunció por alto parlante la suspensión del certamen, unos minutos antes los delegados se habían reunido con el Colegio de Comisarios y la dirigencia sanjuanina y de FACPyR y ante la decisión de suspender nadie dijo nada, aunque luego entre los deportistas la novedad no fue muy bienvenida, por ahora no se sabe bien si dentro de unos días o más adelante, se le dará continuidad al evento nacional, seguramente en otra sede.


10-10-2013 Cristina Greve, Maxi Richeze, Emiliano Fernández y Juani Curuchet ya son campeones

San Juan ya vive la fiesta del Campeonato Argentino de pista y como para que sea completa, Emiliano "Bam - Bam" Fernández, un hijo dilecto de esta tierra ya le aportó el primer oro a su provincia en la prueba del Kilómetro.

Además del sanjuanino, Cristina Greve (Corrientes) ganó los 500 metros, Maximiliano Richeze (ACinProBA) se impuso en la persecución individual y Juan Ignacio Curuchet se quedó con el scratch en final apretado y con polémica.

La jornada inicial en el velódromo "Héroes de Malvinas" de Rawson tuvo como primer punto alto la coronación de Cristina Greve en la prueba de 500 metros, la correntina que unos minutos antes había accedido a la final de la persecución individual, saltó de nuevo a la pista para marcar 38.540 segundos, marca que le alcanzó para lograr la medalla de oro en una especialidad que no practicaba desde junior.

Detrás de la correntina quedaron Andrea Guenzi (ACCOS) con 39.441 y Débora Coronel fue tercera con 39.597, formando el podio de la primera especialidad en coronar campeones.

Luego de esa prueba llegó el kilómetro, en donde fueron 21 los inscriptos, entre ellos figuraban muchos habituales fondistas que se volcaron a la especialidad para este certamen.

Juan Pablo Serrano (Córdoba) logró 1m 08s 368 y quedó al frente de la clasificación, luego hubo un breve corte de luz y una vez que se restableció el servicio apareció Emanuel "El Bebé" Agüero (San Juan) quien con 1m 07s 728 pasó a liderar.

Leandro Bottasso le devolvió a Córdoba el dominio de la especialidad con 1m 07s 532 y Emiliano "Bam-Bam" Fernández se encargó de asegurar el oro para San Juan, el primer oro de la representación local al marca 1m 07s 485.

En la última corrida Mauricio "La Bestia" Quiroga no pudo mejorar el tiempo y su 1m 07s 760 tampoco le alcanzó para subirse al podio.

La gente se acomodaba en las tribunas, ya para los sanjuaninos que hicieron el kilómetro el apoyo fue importante, pero todavía faltaba el scratch y por eso el público iba buscando su lugar en la tribuna.

Antes de la primera especialidad en pelotón del certamen, llegó la definición de la persecución individual, por el bronce el marplatense Juan Darío Merlo se convirtió en el primero de los hijos de los campeones de persecución, esos que dominaron una época cada uno, en subirse a un podio de elite.

El hijo de Juan Alberto Merlo, séxtuple campeón de la especialidad, terminó con 4m 49s 459 y superó a Emiliano Contreras (San Juan) que no pudo repetir la buena marca de la corrida inicial y terminó abajo del podio.

Por el oro Maximiliano Richeze (ACinProBA) y Mauro Agostini (Litoral) se enfrentaron de un lado y otro de la pista. Por un lado Richeze que venía de hacer la temporada completa con el Lampre y del otro lado el campeón 2011 y 2012, que no iba a dejarse vencer así nomás.

Tras un inicio parejo, Richeze empezó a sacar ventaja y si bien no logró sobrepasarlo, quedó muy cerca y registró un tiempo de 4m 38s 918m mejorando lo hecho en la clasificación y sacándole buena diferencia a Agostini que finalizó la corrida con 4m 47s 786.

Para el cierre del día todavía faltaba la prueba al scratch, 40 kilómetros y un sólo sprint, que tenían como objetivo consagrar a un nuevo campeón, aunque desde el inicio de la prueba quedó demostrado que Diego Valenzuela (Córdoba), ganador de la edición anterior, no iba a ceder su trono sin luchar.

Pocas vueltas después de iniciada la competencia llegó el primer estirón y ahí Valenzuela y José Astiasarán (Mar y Sierras) sacaron ventaja, hicieron la fuga, tiraron un poco cada uno y lograron casi medio giro sobre un pelotón que se estiraba y se dividía por ir en su búsqueda.

Juan Martín Ferrari (Norte de La Pampa) atacó, salió rápido y pasó a la fuga, la desarmó y se abrió, pero ya con eso la carrera se picó.

Lucas Gaday (Santiago) aceleró, Juan Ignacio Curuchet (Mar y Sierras) hizo lo mismo y Rubén Ramos (San Juan) entendió que ahí estaba la carrera, se acomodó y salió en busca de una fuga en la que también se metió el cordobés Diego Valenzuela que se pasó todo el scratch en la vanguardia.

El cuarteto logró la vuelta de ventaja cuando la campana estaba cerca de indicar el final y tras el apretado sprint entre Ramos y Curuchet se vino la polémica.

El locutor cantó la victoria del marplatense de manera "extraoficial", los sanjuaninos enseguida empezaron a abrazar a Ramos y los comisario se pusieron a deliberar hasta que sacaron el veredicto final, Curuchet campeón.

La definición fue realmente muy justa y por eso el resultados se hizo esperar y no dejó conformes a todos, de esta forma el hijo del campeón olímpico alcanzó su primer título en elite.

La actividad del jueves había iniciado con las clasificaciones de velocidad en donde Mariela Delgado (ACCOS) con 12.757 y Leandro Bottasso (Córdoba) con 10.726 fueron los más rápidos, los campeones del año pasado tienen ganas de extender su reinado.

Este viernes la actividad empieza temprano y las pruebas de velocidad y persecución por equipo dominan la escena. Para el turno tarde la prueba por puntos será la atracción.

Luis Rojo Mallea y Adolfo Carrizo
InfoBiker
info@infobiker.com.ar

Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.


 |   Ver Resultados
Compartir en Facebook | 


Comentarios de Lectores
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. InfoBiker se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info





Ultimas Noticias
Rally Bike - 26.11.2023 - Pergamino, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 26.11.2023 - Tomás Jofré, Mercedes (B)

Rally Bike - 20.11.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 20.11.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 12.11.2023 - Arrecifes, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 5.11.2023 - San Andrés de Giles, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 16.10.2023 - Campana, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 13.10.2023 - Paraje La Porteña, Lobos, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 8.10.2023 - Chivilcoy, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 1.10.2023 - Villa Ruiz, Pdo. San Andrés de Giles, Pcia. Bs. As.


+ Noticias de Pista
9.9.2018 - Venado Tuerto

23.9.2017 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

12.9.2016 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

7.9.2015 - Venado Tuerto, pcia. Santa Fe

21.9.2014 - Rawson (San Juan)

8.6.2014 - San Luis

11.10.2013 - Rawson (SJ)

9.6.2013 - Mar del Plata

26.5.2013 - Rafaela

10.2.2013 - Distrito Federal, México

Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos