Noticias

Campeonato Panamericano de MTB
Las pruebas de cross country cerraron la fiesta
Mountain Bike - 7.4.2013 - Tafí del Valle, Tucumán
  Ver Resultados  | 
  | 
Compartir en Facebook | 

Cobertura Especial InfoBiker

El colombiano Fabio Castañeda se quedó con la prueba entre los elite

El 17º Campeonato Panamericano de MTB llegó a su fin este domingo con las pruebas de XC para las categorías elite y sub 23 tanto en damas como caballeros, buenas actuaciones argentinas que terminó festejando el triunfo en el medallero por naciones gracias al aporte de los masters.

Una prolijo trabajo de organización que sacó adelante un evento de gran envergadura y que dejó satisfechos a los atletas que viajaron mucho para estar en Tafí del Valle.

Entre los varones elite el colombiano Fabio Castañeda se quedó con el oro, logrando mantener su invicto en Argentina llevándose para su tierra una nueva victoria, algo que logró en cada oportunidad que pisó suelo argentino.

La prueba de elite largó con 57 bikers de todo el continente, el mejor nivel de América estaba en el circuito de Ojo de Agua y así lo demostraron en cada una de las 6 vueltas que debían cumplir, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Canadá y Brasil empezaron a discutir la carrera de entrada, Costa Rica se sumó enseguida y la punta fue cambiante hasta la mitad de la prueba en donde las piernas ya empezaron a sentirse distintas y el circuito, algo caminado y con mucha tierra suelta en las bajadas, provocaban caídas de todo tipo.

Con un Castañeda (COL) imparable desde el pitazo inicial, Avancini (BRA), Valeriano (BRA), Soto (ARG) y Gagne (CAN) aparecían como los mejores escoltas, aunque eso si el entrerriano tenía el empuje de todo el público que lo ovacionaba cada vez que intentaba un sobrepaso o saltaba posiciones, a esa altura de la siesta era impresionante como la marea de gente se movía en el cerro buscando las mejores posiciones para disfrutar de la prueba.

Pasada la mitad de la prueba empezó el lapeo de bikers que se retrasaban y menos de 30 quedaron en carrera, ya las cosas estaba más claras Castañeda virtualmente era oro, Avancini y Gagne disputaban la medalla de plata y Valeriano aún mantenía chances de podio. El "Cacique" argentino, Catriel Soto había caído al 6º puesto y no se rendía, pero en su esfuerzo tenía que arriesgar y jugarse el todo por el todo y sufrió algunas caídas que lo dejaron un poco más lejos. Más atrás aparecía Darío "Mono" Gasco como el segundo mejor de los nuestros, remontando varias posiciones con un andar parejo y progresivo.

El podio finalmente fue para Castañeda (COL), Gagne (CAN) que atacó sobre el final y llegó antes que Avancini (BRA).

Antes de la elite de varones también hubo competencias y todas de buen nivel, las que largaron madrugando, cuando todavía hacía frío en el circuito fueron las damas junior y sub 23, entre las más chicas no hubo mucho que discutirle a la estadounidense Kate Courtney, que se llevó la medalla de oro con una ventaja clarísima sobre Irene Flores (Mex) y Valeria García (Col).

Entre las sub 23 en cambio el trámite fue diferente, si bien Raiza Henrique (BRA) tomó la punta en la primera vuelta, tuvo que luchar hasta el final, primero por el asedio de Trudel Fredérique (CAN) en las primeras vueltas y luego fue Inés Gutiérrez (ARG) la que intentó quitarle el primer puesto, lamentablemente en el giro final y cuando ya la tenía a tiro, la sanjuanina pinchó y no pudo más que cuidar la medalla de plata que mucho esfuerzo le costó.

La prueba de XCO para las damas elite otra vez mostró supremacía extranjera, la veterana Mary McConneloug (USA) sacó ventaja en la largada, la estiró en la trepada y después trabajó sobre ella, sabiendo que la medalla no se le escaparía, claro había un dato que no pasaba inadvertido, suele estar en el top 15 de las Copas del Mundo, nivel le sobra.

Detrás de ella Laura Abril (COL) controlaba a Mikaela Kofman (CAN) que no dejaba pasar un metro para intentar el zarpazo hacia adelante, si bien Abril aguantó más de media carrera así, no pudo llegar al final y fue medalla de bronce.

Para Argentina la cosa no empezó bien, Jacqueline Álvarez aparecía al principio y terminó como la mejor ubicada en 5º puesto, Agustina Apaza se mostraba bien pero sufrió un duro golpe al caer en la zona técnica y perdió terreno y confianza, aunque logró llegar en 6º lugar y la tucumana Noelia Rodríguez tampoco se sentía plena pero pudo alcanzar el top ten con su 10º puesto que la mostró feliz en la llegada.

Antes de la elite todavía quedaba otra prueba de gran espectacularidad, los varones sub 23, más de 40 en el pelotón, muchos argentinos que pusieron a rodar todas sus ganas e ilusiones.

Colombia y Estados Unidos empezaron a pelear de entrada y metieron sus hombres en los primeros 4 puestos, Botero y Rivera de un lado, Werner y Swenson del otro.

Si bien la puja estaba entre ellos, de repente apareció González (ECU) y Cocuzzi (BRA) dándole otro panorama y mayor brillo a la carrera.

El colombiano Jonathan Botero apretó el acelerador y salió decidido en busca del oro que no se le escaparía, detrás de él los puestos cambiaban vuelta a vuelta pero el ecuatoriano José González dio la sorpresa al llevarse la medalla de plata, el podio lo completó el brasileño Luiz Cocuzzi que pudo desplazar al yankee y sacarlo del podio que parecía tener a su favor.

El mejor argentino en la categoría fue Luis Rojas, no conforme con lo hecho el viernes en los relevos, Rojas volvió a demostrar que tiene grandes condiciones y una proyección a futuro que seguramente lo tendrá con chances olímpicas. Hizo una carrera inteligente, partió desde muy atrás y fue pasando gente en todos los rincones del circuito para terminar 10º y se llevó el aplauso de toda la gente.

El 17º Panamericano de MTB dejó una buena impresión, los comisarios UCI reconocieron que fue mejor que los anteriores y eso es bueno para el sueño de FACIMO de traer una Copa del Mundo a Sudamérica, pero todavía queda mucho por hacer y trabajar, en lo deportivo nadie puede dudar que los chicos entregaron todo, hasta la última gota y eso vale mucho, porque ellos saben lo importante que es poder sumar puntos UCI y lo bien que le hace a Argentina que puedan sumarse aquí, en nuestro país.

El Panamericano fue una fiesta, un gran desafío para la nueva dirigencia FACIMO y un buen punto de partida.


American Continental Championships 2013 on Pinkbike



6-4-2013 El DH repartió medallas a todas las banderas

El 17º Campeonato Panamericano de Mountain Bike cumplió su segunda jornada, la cual se centró en las pruebas de DH (Downhill) clasificatoria por la mañana, final durante la siesta.

Una vez más Tafí del Valle mostró su mejor cara y tanto los riders como el público pudieron disfrutar de una gran día para las pruebas más vertiginosas y adrenalínicas del MTB.

Tras la tanda clasificatoria en donde aparecieron las primeras caídas del día, los atletas tomaron unos minutos de descanso antes de subir nuevamente al Cerro Pelao desde donde se lanzaron en busca de las medallas de oro, plata y bronce en cada una de las categorías.

La primera de las categorías que encontró sus ganadores fue la de cadetes en donde el peruano Carlos Alfaro Peralta se llevó el oro con 2m 00s, segundo y tercero fueron Jerónimo Páez (ARG) y Santiago Coello (ECU).

Las categorías masters se definieron en favor del argentino Martín Mallmann Usandivaras (Master A1), el chileno Sebastián Vázquez Cid (Master A2) y el brasilero Marcos Lira (Master B).

La elite femenina fue para Jacqueline Harmony (USA) que superó a Camila Nogueira (Argentina) y Bruna Ulrich (Brasil). En tanto que la chilena Andrea Farías ganó entre las damas juniors, pero no tuvo su coronación por ser la única participante.

Entre los elite el vencedor fue el chileno Mauricio "Taca" Acuña, quien empleó 1m 56.20 para superar a los colombianos Rafael Gutiérrez (1m 56.53) y Marcelo Gutiérrez (1m 56.56).

La ronda que definió la medalla en la categoría fue muy atractiva porque los tiempos caían uno tras otro por milésimas, el 4º fue Bernardo Cruz (Brasil) 1m 58.04, el 5º fue Antonio Leiva (Chile) 1m 58.10 y en 6º puesto finalizó Tiago Da Silva (Brasil) 1m 59.35. Octavo fue Santiago de Santiago, el mejor argentino.

Para cerrar la jornada se disputó la prueba de cross country para las categorías varones juniors en donde el podio y el dominio fue íntegramente extranjero gracias al gran trabajo de los colombianos Wildy Sandoval y Brandon Rivera que hicieron diferencia en todas las vueltas, mostrando una marcada superioridad con sus rivales. El tercer puesto fue para el mexicano José Arévalo Ulloa que también estuvo firme en todos los giros.

El mejor de los argentinos fue Ricardo Pellegrina que terminó en 6º lugar, 8º fue Franco Mejías y 11º Brian Villa.

Este domingo la jornada final contará con las pruebas de Damas Junior, Sub 23 y Elite y los varones Sub 23 y Elite, será una fiesta ya que el número de inscriptos asegura el espectáculo.

 



5-4-2013 Argentina es local y domina

El 17º Campeonato Panamericano de Mountain Bike cumplió su primera jornada en Tafí del Valle con la medalla de bronce para el equipo de relevos argentino y una buena cosecha de podios en las categorías Masters, que le permiten al momento ser primera en el medallero del certamen.

 

La primera competencia del día tuvo como protagonistas a 7 equipos de relevos, entre los cuales estaba la Selección Argentina formada por Ricardo Pellegrina (Junior), Luis Rojas (Sub 23), Agustina Apaza (Dama Elite) y Catriel Soto (Elite), con el antecedente de la plata lograda en México 2012 más la posibilidad de ver al representante olímpico en Londres, fueron muchos los que se acercaron al circuito de XCO para alentar al equipo y disfrutar la competencia.

Al igual que Colombia y Ecuador, Argentina partió con el junior, quien cuenta con un poco de desventaja respecto de los Sub 23 de Brasil, Venezuela y Chile y el elite que eligió México para la vuelta inicial.

El conjunto cafetero picó en punta con un buen desempeño de Wildy Sandoval, luego Jonathan Botero (sub 23) estiró la diferencia y para Laura Abril y Fabio Castañeda sólo quedó sostener una ventaja de casi 4 minutos.

Detrás de los colombiano la lucha era permanente, Argentina pasó lejos tras la vuelta de Pellegrina, Luis Rojas tomó la posta y pasó del 7º al 4º puesto, acercándose mucho a las medallas, Agustina Apaza salió decidida a meterse en el top tres y lo venía logrando, pero en uno de los sectores más técnicos perdió la estabilidad y cedió terreno, el último en salir fue Catriel Soto, el "Cacique" partió decidido en busca de las medallas.

Si bien Colombia ya era inalcanzable, el resto estaba ahí nomás, en el sector de trepada saltó un puesto y quedó tercero y a partir de allí emprendió su embestida contra Marco Padilla (Ecuador) quien marchaba segundo.

Fabio Castañeda pasó en primer lugar por la meta, logrando festejar nuevamente en Argentina, algo que hizo en cada una de sus visitas a nuestro país. El ecuatoriano Padilla llegó en segundo puesto y a 12 segundos quedo Catriel Soto, que pese a su sprint final no pudo rebasar al equipo que terminó con la medalla de plata.

De todos modos fue un gran trabajo el logrado por el equipo nacional, teniendo en cuenta la forma en que empezó, terminar arriba del podio parecía lejano.

Superada la emoción del festejo y el podio llegó el tiempo de los Masters, que se dividieron en tres mangas.

La primera manga, que largó a las 11 horas, se llevó a las Damas Master A y B y a los Cadetes tanto varones como mujeres.

Entre los cadetes varones los colombianos empezaron por imponer el ritmo y Egan Bernal pudo mantenerse a la vanguardia hasta el final, llegando incluso al trote porque sus máquina tuvo problemas mecánicos.

Detrás de él y cumpliendo una gran actuación Marco Lettari se erigió como el mejor argentino, remontó la desventaja inicial y se metió en el medio de los colombianos para quedarse con la medalla de plata y soltar el llanto en un emotivo abrazo con sus padres.

La misma categoría pero en damas tuvo festejo ecuatoriano gracias a la buena labor de María Loyola. En esa misma manga María De Bernardi se quedó con la categoría damas master B y la venezolana Marcia Barrios hizo suya la categoría damas Master A en un final apretado con la tucumana Graciela Vargas.

Las categorías Master le sirvieron a Argentina para pasar a liderar el medallero por países, Jorge Guajardo (Master C2), Alejandro Durán (Master B1), Javier "Palito" Macías (Master A2) y Juan Pablo Pereyra (Master A1) se dieron el gusto de festejar, algunos por primera vez, otros repitiendo lo que ya han conseguido antes.

Entre los extranjeros que festejaron estuvieron Rafael Garrido (Venezuela) en Master B2 y Eduardo Ramires (Brasil) en Master C1, sólo ellos rompieron la hegemonía criolla.

Los más veteranos, los Master D1 y D2 tuvieron festejo de José Dilascio y Rodolfo López, pero para los tucumanos no hubo medallas panamericanas debido a que no hubo extranjeros.

Este sábado se viene el descenso con una participación muy numerosa.


4-4-2013 Llegó la hora de competir

"Estamos inaugurando una utopía que hoy se hizo realidad" dijo el intendente de Tafí del Valle, Jorge Yapura Astorga al dejar formalmente inaugurado el 17º Campeonato Panamericano de Mountain Bike en sus disciplinas XCO y DHI.

Frente al municipio de Tafí se desarrolló un acto muy emotivo del cual participaron Bernardo Racedo Aragón (Presidente Ente Tucumán Turismo), José Banegas (Secretario de Deportes de la provincia), Jorge Yapura Astorga (Intendente de Tafí del Valle), Gabriel Curuchet (Presidente UCRA), José Martínez (Presidente FACiMo) y Miguel Kachurovsky (Presidente del Tucumán Mountain Bike Club).

Tras el desfile de las banderas de todas las naciones participantes, se entonó el himno nacional argentino y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de las inundaciones en La Plata.

Este jueves la jornada se dividió entre el trabajo de acreditación, los entrenamientos oficiales, para XCO en doble turno y el DHI sólo por la tarde, ya que el circuito sufrió algunas modificaciones y permaneció cerrado por la mañana.

Este viernes será por fin el inicio de las competencias, con la prueba de Relevos en donde las expectativas argentinas están cifradas en Agustina Apaza, Ricardo Pellegrina, Luis Rojas y Catriel Soto. Además del equipo nacional estarán presentes Brasil, México, Ecuardo, Colombia, Venezuela y Chile, quienes se pondrán en marcha a las 9:00.

Después será el turno de las categorías cadetes y master dentro de la modalidad de XCO.


3-3-2013 Están todos para el Panamericano

Este martes se desarrolló la primera jornada de acreditaciones para el Campeonato Panamericano de Mountain Bike Tafí del Valle 2013, mientras las últimas delegaciones arribaban a San Miguel, algunas con complicaciones producto de la lluvia que hizo cerrar el Aeroparque Metropolitano en Buenos Aires, otras ya instaladas en Tafí empezaron a confirmar sus inscripciones y retirar dorsales y placas para empezar a cumplir con los entrenamientos oficiales desde este miércoles.

Con el fin de semana largo terminado y el regreso de los turistas que poblaron el valle, los bikers del continente pudieron empezar a ubicarse en los sitios que permanecerán hasta el final del evento.

En la jornada del martes también se dispuso la apertura del cupo para las categorías Master y Cadetes, las cuales ahora podrán sumar a muchos que no lograron la clasificación en la fecha del Abierto Argentino, esta disposición aprobada por COPACI permitirá un mayor número de inscriptos, el cual de todos modos ya superaba los 500 bikers.

Este miércoles se cumplirá con la segunda jornada de acreditaciones y el primer día de entrenamientos, tanto de XC como de DH, en ambas disciplinas estarán presentes los mecánicos de Shimano, que son los encargados del soporte neutral.


1-4-2013 El Panamericano está en el aire

Falta poco para el inicio del Campeonato Panamericano de Mountain Bike Tafí del Valle 2013, por eso es que el aeropuerto tucumano desde hace cuatro días no ve llegar más que bicicletas y tonadas de distintos puntos del continente, que no estaban dispuestos a perderse la cita de un nuevo certamen continental en tierras gauchas.

Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil, República Dominicana, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, México, Uruguay, Paraguay y Bolivia son algunas de las representaciones que ya están en Tafí del Valle esperando para confirmar sus inscripciones a partir de este miércoles al mediodía e iniciar los entrenamientos oficiales.

Al momento el número de inscriptos ya supera los 500 bikers, entre las disciplinas de XC y DH, los cuales podrán acomodarse mejor en Tafí del Valle cuando finalice el fin de semana largo que movilizó a muchos turistas a uno de los lugares más bellos de la provincia.

La Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) habilitó la apertura del cupo para las categorías Cadetes y todas las Master, así que ahora todos aquellos que no lograron la clasificación pueden inscribirse, este martes a partir de las 14 horas se abren las inscripciones al Panamericano.

El Panamericano será una fiesta para el MTB americano, la meteorología se anuncia favorable así que esperemos todos podamos disfrutarlo.

Programa Oficial del Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2013

Guía Técnica Panamericano Mountain Bike


28-3-2013 Presentaron el Panamericano

En la sede del Ente Tucumán Turismo se desarrolló la conferencia de prensa de presentación del Campeonato Panamericano de Mountain Bike que se realizará entre el 2 y el 7 de abril próximo en Tafí del Valle. En la misma participaron Miguel Kachurovsky (Presidente del Tucumán Mountain Bike Club), Jorge Yapura Astorga (Intendente de Tafí del Valle), Bernardo Racedo Aragón (Presidente Ente Tucumán Turismo) y José Banegas (Secretario de Deportes de la provincia).

Además estuvieron presentes Noelia Rodríguez, Hugo Marcantonio, Darío Gasco y Federico Ruíz Campos, que recibió una plaqueta como “Deportista, promotor y amigo del MTB”.

Luego de exhibir un video de presentación, mostrando los circuitos por donde transitarán los mejores bikers del continente, fue el turno de dirigirse a los medios que se hicieron presentes y cada uno destacó distintos puntos sobre la realización del certamen panamericano en Tucumán.

Miguel Kachurovsky, como dirigente del MTB tucumano y organizador del evento se mostró gratamente sorprendido por la cantidad de inscriptos, que ya superó los 400 bikers, “el año pasado estuve con la selección en el Panamericano de México y la participación fue mucho menor si lo comparamos con la de ahora.”

El intendente taficeño, Jorge Yapura Astorga destacó el trabajo en conjunto que se hizo entre la dirigencia del MTB y el gobierno de Tucumán, para que el campeonato llegara a Tafí del Valle.

A su turno el presidente del Ente de Turismo de la provincia destacó que “Tucumán tiene esencia deportiva, se está tratando una ley para declarar a la provincia como Capital Nacional de Mountain Bike y es un orgullo como tucumano que podamos mostrarnos de esta forma y fomentar el turismo a través del deporte.”

José Banegas, secretario de Deportes de Tucumán, enfatizó su declaración en que “la provincia y Tafí del Valle merecían una prueba de nivel internacional, son muchos los años que lleva el mountain bike trabajando en Tucumán y por eso tener hoy un Panamericano es un premio a ese esfuerzo.”

El Campeonato Panamericano ya se acerca y las primeras delegaciones arribarán a la provincia el 28 de marzo, todavía quedan algunos días, pero el clima de fiesta ya se vive en Tafí del Valle en donde no hay lugar para nadie, por unos días sólo de hablará de mountain bike.

Web Oficial Panamericano MTB 2013

Argentina ya definió a sus representantes panamericanos, lista oficial de la Delegación Argentina

 Adolfo Carrizo
 InfoBiker
 Twitter: @infoadolfo

Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.


 |   Ver Resultados
Compartir en Facebook | 


Comentarios de Lectores
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. InfoBiker se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info





Ultimas Noticias
Rural Bike - 26.3.2023 - La Porteña, Lobos

Rally Bike - 19.3.2023 - Pilar, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 12.3.2023 - San Pedro, pcia. Bs. As.

Rally Bike - 5.3.2023 - Marcos Paz, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 5.3.2023 - Campana, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 26.2.2023 - El Paraíso, Ramallo, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 19.2.2023 - Villa Espil. S. A. de Giles, pcia. Bs. As.

Aventura - 16.2.2023 - San Luis

Rural Bike - 12.2.2023 - Mercedes, pcia. Bs. As.

Rural Bike - 17.12.2022 - San Andrés de Giles


+ Noticias de Mountain Bike
12.3.2020 - Olavarría, pcia. Bs. As.

22.9.2019 - Esperanza (Santa Fe)

19.8.2019 - Tucumán

30.6.2019 - Salta

25.11.2018 - Villa Elisa

24.9.2018 - Gral. Rodríguez

18.8.2018 - Tucumán

22.7.2018 - Embalse (CBA)

8.7.2018 - Gral. Rodríguez (BA)

26.6.2018 - Cosquín, pcia. Córdoba

Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos