Sebastián Cancio fue la figura del Torneo
Una gran carrera de la especialidad Madison cerró el exitoso Campeonato Argentino de Pista en San Luis. La Americana fue ganada por la pareja conformada por Sebastián Cancio y Sebastián Donadío, que demostró ser la más fuerte y se llevó con autoridad la última prueba del Evento. La Asociación Cordobesa (Brunetta/Ruschansky), campeones 2005, intentó retener el título buscando una vuelta de ventaja, lo que puso a prueba la decisión de la pareja de la Juninense de llevarse la victoria al conseguir recuperarla. El bronce fue para Emanuel Saldaño y Jorge Pi, que colaboraron en dejar en lo más alto del medallero a la Asociación Sanjuanina con cuatro preseas de oro. La Juninense la siguió en ese escalafón seguida de la Cordobesa, con tres y dos oros respectivamente.Más temprano se disputaron las especialidades Keirin Varones y Vueltas por Puntos Damas. El Keirin quedó en manos del velocista cordobés Leandro Bottasso, segundo Julio Borelli y tercero Alejandro Rey. La mendocina afiliada la Asociación Sanjuanina, de 44 años, Nancy Murgo, se llevó las palmas por su luchada victoria en las Vueltas Puntables. Verónica Martínez y Valeria Müller conquistaron la plata y el bronce.
El torneo contó con una muy buena organización de parte de la Asociación Sanluiseña, al cual se sumó el buen trabajo del cuerpo de comisarios que encabezó Omar Monti.
El Seleccionado. El Campeonato sirvió para conformar la Selección Argentina que representará a nuestro país en los Juegos Odesur y los próximos eventos internacionales. Los convocados por Roberto Braghette en las especialidades de fondo se quedarán concentrando una semana en San Luis, cuya Federación ofreció sus instalaciones para entrenar con dicho objetivo. Después de San Luis correrán los criteriums de Buenos Aires y quedarán concentrados en Ezeiza. Los integrantes que integran la selección de pista Juan Curuchet, Walter Pérez, Darío Colla, Guillermo Brunetta, Jorge Pi, Fernando Antogna, César Sigura, y de este campeonato se sumaron Emanuel Saldaño y Sebastián Cancio, quedando como suplente Sebastián Donadío. Entre las Damas estaba Cristina Greve, a quien se sumó ahora Valeria Müller y Carla Álvarez. En Ruta lo integran Armando Borrajo, Alejandro Borrajo, Matías Médici, Federico Pagani, Marcos Crespo, Franco Lopardo y Carlos Corti. En Ruta Damas están convocadas para la Selección Soledad Fernández y Mónica Santapá.
Rodríguez
Saa Entertainments presenta.... La presencia del Gobernador siguiendo las alternativas
de las Vueltas Puntables del viernes, dejó en claro el interés que le despiertan
los grandes emprendimientos a 'el Alberto' Rodríguez Saa. Ahí nomás, y con el
entusiasmo de lo que acababa de ver en la pista, se despachó con dos anuncios
que en boca de él, sonaron factibles: El techado del Velódromo para poder
albergar una copa del Mundo o Mundial, y el Tour de San Luis con la presencia de
las máximas figuras de la ruta a nivel Mundial. Por ahí trascendió que la fecha
estimada sería durante los primeros meses de 2007 y que serían invitados Oscar
Pereiro e Iván Basso. El presupuesto no es un problema para una provincia que
cuenta con el 30 % de las autopistas del país, una ciudad completa (La Punta)
construida en tiempo record para competir con la Capital, un monumental estadio
de fútbol como el Juan G. Funes que se ha utilizado en contadas ocasiones, este
mismo velódromo que albergó al Argentino de Pista se hizo en menos de un año y
sigue la lista. "Cuánto cuesta el techo, un millón y medio de dólares?, no hay
problema, se hace" -sentenció despreocupado el hermano del ex-presidente-.
Si ahora le toca al ciclismo beneficiarse por el pulgar hacia arriba del jerarca
puntano, adelante, bienvenido...
Sebastián
Cancio, Oro en Persecución, Scratch y Madison. La primera de las notas a
Cancio estuvo referida a su victoria en la Persecución: "La verdad que
creo me merecía ganar la medalla dorada, ya hace dos años que lo buscaba. Esta
vez dejé a un lado la gran pasión mía que es la prueba de puntos para poder
ganarla. Restará ver qué es lo que decide la dirigencia de la federación para
poder integrar la Selección, yo creo que ya no tengo que demostrar más nada; a
pesar de que hace tres años vengo haciendo las mejores marcas, decidí correr la
persecución por ese tema. Vamos a ver, si no tengo ningún otro compromiso, me
gustaría ir a correr la Revancha del Río Pinto, me está gustando mucho sobre
todo porque es más amistoso el ambiente ahí." Con respecto a la prueba de puntos
que no corrió, el juninense opinó: "La verdad que la actitud de los corredores
de la Selección fue un poco desleal, ya que prefirieron no clasificar ninguno de
ellos para que no ganara Donadío, pero bueno, ellos sabrán... Le dedico esta
victoria a mi mujer y a mi hijo Manuelito que es lo más grande que me pasó en la
vida, a mi hermano, a mi viejo, a mi entrenador Gerardo Crisafulli y su padre
Antonio y a todos aquellos amigos y la gente de Junín que siempre me apoya para
que pueda seguir."
Después de su victoria en el Scratch, volvimos a dialogar con Cancio:
"Había que estar con los ojos muy abiertos porque había muchos corredores
buenos; estaban la mayoría de los corredores de la Selección y era obvio que
correrían juntos. Por suerte se hizo un corte, aceleré para hacer el corte
nuevamente y después intenté faltando quince vueltas, me corrieron y hubo que
jugarse en el sprint. Creo que embalé en el momento justo, venían para lanzarle
a Darío (Colla) y sabía que si salía él iba a ser muy difícil pasarlo. Mañana
domingo tengo la Madison con Sebastián (Donadío)".
No terminó ahí la seguidilla de notas con el juniense.
Su victoria en la Americana junto a Sebastián Donadío posicionaron a la
Juninense en el segundo lugar del medallero y bien justificado fue volver a
tener la palabra de Cancio: "La verdad que no lo puedo creer. La gente de Junín
hace un gran esfuerzo para que yo llegue a las carreras, ya que no tengo ningún
apoyo oficial. Esto es un premio también para ellos." El 'tiburón' vio así la
carrera: "Empezamos sprintando de entrada, y sabíamos que le teníamos que tener
garra para estar en todos los cortes; se hizo la fuga de la Cordobesa que sacó
la vuelta con Guillermo (Brunetta) que es un corredor que siempre la busca y
deja todo en la pista. Hicimos el esfuerzo faltando ya menos de veinte vueltas y
dejamos todo para llegar. Demostramos que con Donadío somos una pareja con
condiciones internacionales. Fue una emoción muy grande haber ganado las tres
pruebas de fondo que disputé en este Campeonato. Vaya mi agradecimiento a mi
entrenador y la gente de Junín."
Sebastián
Donadío, ganador de la Madison junto a Cancio: "Esto es algo que todos los
que me siguen lo vengo esperando hace años y esta vez con Sebastián Cancio que
está en un momento excepcional, lo pudimos lograr. En un momento se puso muy
difícil recuperar la vuelta que había sacado Córdoba, porque Brunetta es un
corredor excepcional y Ruschansky tiene unas condiciones bárbaras. Si no ganaron
el Campeonato fue por muy poco y por el esfuerzo de Seba (Cancio), pero ellos
también merecían la de Oro. Para el resto del año queda seguir trabajando,
callado y entrenando. Si se da alguna vez la citación para el seleccionado,
poder responder bien". Al momento de la dedicatoria, Sebastián Donadío no
titubeó: "a mi viejo".
Nancy
Murgo, medalla de Oro en Vueltas Puntables: "Estoy muy feliz por haber
ganado el campeonato, que es el último que corro en pista. Yo tengo 44 años y
dos hijas, para mí es mucho sacrificio, a ellas, a mi esposo y a mis padres que
viven acá en San Luis, les dedico este triunfo. La carrera se hizo muy dura por
el calor y sentí la falta de agua. Como yo tengo miedo de ir a rueda, tenía que
intentar correr buscando hacer diferencia. Ahora que no corro más en pista, me
voy a dedicar sólo a la ruta y correr junto con mi hija que también es ciclista."
Juan
José Chica, delegado de la Asociación Sanjuanina que se llevó el Medallero:
"Muy contento por el resultado. A este Campeonato vinimos con siete ciclistas
nada más, siendo que otros años corrimos con veinte, treinta y hasta cincuenta.
Hemos cambiado la forma de trabajar, porque tenemos que hacer obras en nuestra
sede, por eso invertimos lo justo y necesario. Hay que tener en cuenta que la
mitad de las especialidades no hemos corrido. La organización del Campeonato fue
diez puntos, a lo mejor faltaron asociaciones, pero lo importante es que
vinieron los top ten. El año pasado en San Juan corrieron 41 asociaciones y esta
vez 30. Eso hay que fortalecerlo para que cuanto más participación haya el
torneo sea más federal. La temporada de ruta viene bien, estamos ilusionados con
un calendario de 20 carreras, que incluiría la Vuelta a San Luis para enero, y
con seis o siete equipos de nueve corredores. Nuestras carreras más importantes
son las clásicas, como la Mendoza-San Juan, la Doble Media Agua, la Difunta
Correa, y las de varias etapas como la Calingasta, la Doble Chepes, el Giro del
Sol, las Aguas Termales, Vuelta a San Juan -que este año cumple 25 años-, y
muchas más que van de menor a mayor con el kilometraje a lo largo del año." En
cuanto a la floja temporada de pista que hubo previo a este Campeonato, Chica lo
atribuyó a la sanción por doping que está cumpliendo Villalobos: "El 'negro' es el
ídolo, crea amores, pasiones y odios. En la Temporada se sintió su ausencia y hubo la mitad
de corredores que el año pasado."
InfoBiker desde San Luis sábado 30/9/06, 22 hs.- Sebastián Cancio redondeó una jornada perfecta de Campeonato, con su segundo oro en menos de seis horas, al complementar el logrado en la mañana de Persecución, con el conseguido a la tarde en el Scratch. La emotiva prueba fue el cierre del segundo día del torneo nacional, del cual resta disputarse el domingo el Keirin, la Puntables Damas y la Madison. Darío Colla no pudo hacer valer su favoritismo ni recuperar su título de Scratch al sufrir una caída, de la cual se recuperó y siguió en carrera, y luego desenganchársele el pedal en pleno embalaje final.
Leandro Bottaso ganó el oro en la final de Velocidad Sergio Guatto. El cordobés precisó sólo dos series para darle otro título como preparador a Marcelo Alexandre, encargado del área de velocidad de la Selección Argentina. Entre las Damas, Ivana Kunze sumó otro oro al obtenido el viernes; la chica de Las Toscas venció a Zamara Tschieder luego de tres series muy peleadas.
En la atractiva especialidad de Persecución por Equipos, la Asociación Sanjuanina retuvo el lauro obtenido como locales el año pasado, al superar a Córdoba con un tiempo de 4'35"17/100. El equipo cuyano importó de Entre Ríos a César Sigura, un integrante de lujo que remplazó al sancionado Oscar Villalobo. El bronce de la 4x4000 correspondió a la Asociación Santafecina.
Velocidad por Equipos fue conquistada por Pueblo de la Paz, quienes retuvieron el cetro con el trío conformado por Guatto, Vargas y Borello.
InfoBiker desde San Luis, sábado 30/9/06, 12 AM. - El juninense Sebastián Cancio se adjudicó este sábado la medalla dorada en la Persecución Individual. Cancio, quien no se presentó a las Vueltas Puntables del viernes a la noche para reservar fuerzas para definir la Persecución, se impuso en el enfrentamiento que definió la prueba ante el chivilcoyano Fernando Antogna con un tiempo de 4'44"82/100. En Damas, otro título logró la santafecina Valeria Müller, quien venció a Cristina Greve, accidentada en el Scratch del viernes y recuperada felizmente para poder disputar la final de Persecución. Luego de un espacio de cuatro horas, la actividad se reanudará a las 16 con las finales de Velocidad, la cual definirán Leandro Bottasso y Sergio Guatto.
Cristina
Greve, medalla de plata en la Persecución: "La verdad es que estuve
entrenando para esto, así que a pesar de la caída de ayer estoy muy contenta de
haber subido al podio. Me quedó un poco de dolor de cabeza y un golpe en la
espalda pero nada grave por suerte. Le dedico la medalla a mi familia y a la
gente que me apoya."
Valeria
Müller, ganadora de la Persecución: "Es una alegría haber ganado el décimo
título argentino sumando ruta y pista. Para lograrlo tuve que dedicarle mucho,
sobre todo después de haber cambiado un poco mi vida después de haber tenido el
bebé, una familia, trabajar más de lo normal. Sabía que la estrategia de
Cristina iba a ser la de salir fuerte después de lo que había visto ayer en la
clasificatoria, por eso yo intenté que no me alcanzara y luego recuperar. Ahora
estoy apuntando estar en la lista de los seleccionados para los Odesur. Estoy
muy contenta por la organización y por el hecho de que hayan separado las
categorías y así largar a horario, algo que yo creo que me costó una medalla de
oro por tanta entrada en calor que hice. La medalla se la dedico a mi marido,
que apenas me mira me está entendiendo todo, a mi familia, a mi gordo, a mi
suegro, a mi mamá y mi papá que se vino a San Luis en bicicleta desde Esperanza
y me ayudan con mi hijo para que pueda salir a entrenar. Somos una familia de
ciclistas, mi suegro corre en Master con mi marido la semana que viene, así que
por eso nos entendemos y nos acompañamos. Le quiero agradecer también a la
empresa Caznave que me auspicia y está en los buenos y malos momentos."
Ivana
Kunze, ganadora de la Velocidad: "Sabíamos que Zamara era una rival muy
dura, habíamos planteado un buen resultado para este Campeonato pero no tanto.
Teníamos que cometer pocos errores, nos dormimos en la primera serie y me
sorprendió, después replanteamos las últimas dos y nos salió lo mejor que pudo."
Leandro
Bottasso, ganador de la Velocidad: "Estoy muy contento por la victoria. Me
tocó correr con un compañero como es Sergio Guatto. Estoy muy contento por el
resultado y por el trabajo del Seleccionado a cargo de Marcelo Alexandre en el
area de velocidad que se ve, está dando frutos. Nosotros estamos viajando
la próxima semana que viene a Buenos Aires para ultimar la preparación para los
Odesur. Después veremos si se puede viajar a alguna copa del Mundo pero eso
habrá que ver si se concreta. La medalla va para mi familia, a mi papá, mamá y
hermano, a mi entrenador Marcelo Alexandre y a todo el grupo de velocistas que
día a día tratamos de mejorar y la única manera es entrenando todos juntos en el
grupo"
Jorge
Ruschansky, medalla de plata en Scratch: "Fue una carrera muy dura, como
tienen que ser las carreras. Se ha abierto un poco el círculo cerrado que se
veía otros años y eso ayuda al espectáculo y que se vea un nivel extraordinario.
En el sprint yo venía a rueda de Darío Colla que era el candidato porque es
subcampeón mundial y a rueda mía venía Cancio, otro candidato. Se lo vienen
levantando a Darío y se le sale el pié del pedal en la última vuelta, lo que
hace que yo me desacomode y me pase Sebastián Cancio; cuando yo quiero pasar
también me pasa Sigura y yo salgo a rueda de él. Cuando quiero salir Sigura
intentó pasar a Cancio, entonces tuve que pasar por la mitad del peralte y no
pude pasar a Cancio por una rueda. Estoy contento porque hace poco que
incursiono en la especialidad de fondo, y todavía me quedan muchos años por
delante. Realmente tuve un año muy difícil con gripe y lesiones, lo cual me
permitió entrenar bien sólo en los últimos cuarenta días. Ahora esperaremos
correr la americana con Guille (Brunetta) y luego hacer una buena pretemporada,
ir al festival de pista en Trinidad & Tobago como todos los años y después
tratar de estar preparado por si me convocan de la Selección. Le dedico la
medalla a mi viejo (José) que me ayudó con los planes de él, es difícil vivir
con el entrenador en la casa pero gracias a lo que sabe, logré este resultado."
InfoBiker desde San Luis, viernes 29/9/06, 22 hs - Se completó
la primera jornada de competencias en el Velódromo de San Luis, en el marco del
Campeonato Argentino de Pista. A pesar del viento enrachado, la Pista mostró su
aptitud para registrar buenas marcas, entre las que se destacó la registrada por
Sergio Guatto en el Kilómetro. El velocista representante de la Asociación
Pueblo de la Paz clavó 1'05"56/100 y con ello quedó a sólo tres décimas del
récord del desaparecido Miguel Clavero. Al representante del conjunto nacional
lo siguieron Leandro Bottasso y Carlos Borello. En los 500 metros Damas se
consagró campeona la santafecina Ivana Kunze, por sobre Tzamara Tschieder. Carla
Álvarez se impuso en una carrera de Scratch muy accidentada. Luego de varios
minutos de interrupción a causa de una caída que involucró a varias
competidoras, la chica de La Plata -residente ahora en San Juan- se alzó con el
triunfo, superando a a Nancy Murgo e Ivana Kunze. En la última carrera del día,
disputadas al caer la noche, el chino Emanuel Saldaño se impuso categóricamente
en las Vueltas por Puntos.
Sebastián Cancio y Fernando Antogna clasificaron para la final de Persecución, con un tiempo similar de 4'43". Guillermo Brunetta no tuvo un buen día y resignó su título de la especialidad con un tiempo de 4'44" para los 4000 metros, en su enfrentamiento con Marcos Crespo.
InfoBiker desde San Luis, viernes 29/9/06, 12 AM. - Con alrededor de ochenta ciclistas inscriptos, se dará inicio esta tarde en el flamante Velódromo de San Luis, el Campeonato Argentino de Pista. La cantidad de corredores ha llamado un poco la atención por lo escasa pero todo hace prever que en la pista si se compensará con la calidad de los competidores. En horas de la mañana del viernes se realizó el Congresillo Técnico en la confitería ubicada en el predio del Velódromo, el cual fue encabezado por el presidente de la Federación Gabriel Curuchet, el presidente del Colegio de Comisarios Omar Monti y el presidente de la Asociación Ciclista Sanluiseña Andrés Martínez, organizadores del evento. A las 13 darán comienzo las primeras competencias, con los 200 metros lanzados clasificatorios para la Velocidad.
Argentinos 2007. En el Congresillo quedó confirmada la realización del Campeonato Argentino de Ruta Elite 2006 en Rosario. La fecha será la del segundo fin de semana de marzo. Trascendió que Salta sería la sede del Argentino de Ruta para categorías Master.
Sergio
Guatto, ganador del Kilómetro: "Sabía que este año iba a estar muy duro
ganar y poder lograr el tercer título, ya que Leandro (Bottasso) venía de
competir en Estados Unidos mientras que yo me quedé acá pasando el invierno.
Igual hicimos bien las cosas con Marcelo Alexandre, al venir un par de meses acá
a competir y conocer la pista". El Velódromo está emplazado a 726 metros sobre
el nivel del mar y ello quizás influyó en el buen registro: "No pensé que iba a
salir tan buen tiempo, sobre todo por el viento que había, se ve que es una
pista rápida. Después del Campeonato descansamos un par de días y nos
enfocaremos en los Odesur. Le dedico esta medalla a mis viejos que siempre me
acompañan, a mi hermano Adrián, a la gente de Lomas, al técnico Marcelo
Alexandre, a mi novia y a quienes están siempre al lado mío."
Ivana
Kunze, ganadora de los 500 metros: "Es una de las pistas más rápidas y los
tiempos lo demuestran. Estuvimos preparando durante la temporada para esto. Se
esperaba el tiempo y salió... estoy más que conforme por la marca que hicimos.
Sabíamos que la principal rival era Zamara Tschieder y cuando escuchamos su
tiempo supimos que había ganado yo. Después se verá qué surge para el resto de
temporada, veremos si hay posibilidad de acuerdo a los resultados de este
campeonato, de ir a los Sudamericanos de Mar del Plata (Odesur). La primera
medalla del Campeonato se la dedico a José Ruschansky, que me brindó el
entrenamiento de corazón, a mi familia, mamá y papá, a mi hermano que está hoy
acá también, y a la persona que quiero: Sergio Guatto."
Carla
Álvarez, ganadora del Scratch: "Estoy muy golpeada por la caída pero muy
contenta, porque uno pone toda la garra. Estaba ahí la medalla entonces hubo que
ir a buscarla. Me costó retomar el ritmo luego de reanudar la carrera pero me
fui sintiendo mejor con el paso de las vueltas y me recuperé. Estoy viviendo en
San Juan hace más de un año, con mi familia que formé con Jorgito (Pi), mi nena
Priscilla así que contenta de la vida. Le dedico esta medalla a ella, porque el
tiempo que ocupo para entrenar es el que le saco a ella, a Jorge que siempre
está conmigo, a mi familia, a mis viejos que vinieron de lejos a pesar de que no
estamos bien económicamente y no me presionaron para ganar. Si se puede haremos
la temporada de ruta que se viene."
Emanuel
Saldaño, ganador Vueltas por Puntos: "Salí a buscar la carrera de un primer
momento porque sabía que se podían hacer muchos cortes. Tuve la suerte de estar
en dos cortes precisos que fue en donde saqué vuelta y eso me dio la posibilidad
de ganar la medalla. Faltando 30 vueltas sabía que llevaba una gran ventaja y
sólo me restaba controlar, ahí pensé que era posible el triunfo. Se lo quiero
dedicar a mi papá, mi mamá, a la gente de la Agrupación Virgen de Fátima, a
Carlos Gómez y a todo el pueblo de San Juan."
El equipo representativo de la Federación Ciclista Cordobesa para el Argentino de San Luis estará compuesto por los siguientes ciclistas, según lo informado por el delegado José Ruschansky:
GUILLERMO BRUNETTA
LEANDRO BOTTASSO
JORGE RUSCHANSKY
DIEGO GROSSO
SEGIO CELIZ
MARCELO MIRANDA
ESTEBAN RAMIREZ
ALEJANDRO VALLEJOS
LEONARDO ZANUY
SEBASTIAN GONZALEZ
IGNACIO PEREZ
19/9/06 - La Asociación Ciclista del Litoral Santafesino comunica que estará representada en el Campeonato por los siguientes ciclistas: Valeria Muller, Zamara Tschieder, Guido Bordese ( Club Ciclista Esperancino), Carlos Ramírez y Alejandro Rey ( Club Ciclista Santo Tomé).
COLEGIO de COMISARIOS de CICLISMO de la REPUBLICA ARGENTINA
Secretaria; San Jerónimo 3024 San Vicente Córdoba
tel-fax 0351-4565682
diegoamaranto@hotmail.com
Córdoba 04 de Septiembre de 2006
Señores
Comisarios Nacionales UCI
De nuestra mayor consideración:
Por la presente nos dirigimos a Uds . a los fines de
comunicarle que el señor Presidente de la FACPYR Gabriel Curuchet le
solicito a este Colegio que comunique a Uds. que se procedió a designar a
los señores Comisarios Omar Monti (Mar del Plata) Edgardo Pieraccini (Venado Tuerto), Luis González (Córdoba) Diego Amaranto
(Córdoba),
Gabriel Suriano, (Capital), Carlos Guerrero (La Pampa), Jorge Morgante (Mendoza), Rodolfo Virhuez (San Juan), para dirigir el
Campeonato
Argentino de Pista, categorías Sub. 23 y Elite, Varones y Damas,
Organizado por la Asociación Ciclista de San Luis y que se disputará en el
Velódromo Provincial, entre los días 29 al 30 de Septiembre y 01 de
Octubre de 2006.
CAMPEONATO ARGENTINO de PISTA CATEGORIA MASTER. en la Ciudad de Córdoba
entre los días 6-7 y 8 de Octubre de 2006: Omar Monti, Gabriel Suriano ,
Carlos Díaz, Felix Alberto Domínguez, INVITADOS: Alejandro Gallo Mendoza,
Luis Gómez y Dante Baca.
CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER MAR del PLATA 16 al 22 de OCTUBRE de 2006- en
la CIUDAD de MAR del PLATA:
Miriam Veyra, Ana Belén González, Luis Grande, Héctor Raposso, Sergio del
Libano , Delfor Castro, Luis Gomez, Dante Baca, Manuel Bazan, Marcelo
Araujo, Miguel González, Rodolfo Virhuez Ramon Aldeco, Silvio Lesica y
antidopaje Mario Salas
JUEGOS ODESUR 12 al 19 de NOVIEMBRE de 2006 en la CIUDAD de MAR del PLATA:
Héctor Suescun, Claudia Liliana Eyheamonho, Felix Alberto Domínguez, Aldo
Astudillo, Jorge Udoy, Mario Edgardo Salas (antidopaje) Diego Amaranto, Luis
Gonzalez, Alejandro Gallo Mendoza, Adrian de La Torre, Edgardo Pieraccini,
Carlos Guerrero, Hector Solda y Adrian Ariino
Sin otro particular nos despedimos de Uds. muy atentamente.
Jorge López Amaranto Omar A. Monti
Secretario
Presidente
PROGRAMA CAMPEONATO ARGENTINO DE PISTA San Luis 2006
LA ASOCIACION CICLISTA SANLUISEÑA ORGANIZARA LOS CAMPEONATOS ARGENTINOS DE PISTA
CATEGORIAS ELITE DAMAS Y VARONES, EN EL MODERNO VELODROMO PROVINCIAL SITO ENTRE
RUTA 3 Y ACCESO EX RUTA 7 - FIZCALIZARA FACPYR
DIA VIERNES 29 de Septiembre
13:00 Hs
CLASIFICACION. Velocidad 200 mts. - Clasifican (8) Elite -
Velocidad 200 mts. - Clasifican (4) Elite - Mujeres
. SECCION 2
CLASIFICACION
Persecución individual Elite Varones 4.000 mts- Clasifican 4 –
Persecución individual Elite Damas 3.000 mts Clasifican 4
FINAL - Kilometro C.R. - 500 mts. Mujeres
Elite - 500 mts Mujeres CORONACION
Elite - 1000 mts. Hombres CORONACION
ACTO INAUGURAL - DESFILE DELEGACIONES
Scratch Elite - Damas 40 Vueltas CORONACION
FINAL - Vueltas por Puntos Elite VARONES- 160 vueltas – 16 Sprint CORONACION
DIA SABADO 30 de Septiembre
09:00 Hs Velocidad Olímpica - Clasificatoria - Elite Hombres
FINALES - Persecución Individual Elite (4000 mts) Hombres
Por el Tercer y Cuarto Puesto Elite Varones
Final Por el 1ro y 2do Puesto CORONACION
Elite (3000 mts) Damas
Por el Tercer y Cuarto Puesto Elite Damas
Final Por el 1ro y 2do Puesto Damas CORONACION
. Velocidad 200 mts. - Cuartos de Final Elite-Hombres
. Semifinal - Velocidad - Dos Manga Elite Mujeres
- Elite Hombres
SECCION 2
FINALES DE VELOCIDAD - - Elite Hombres y Damas
Por el 5to al 8vo Elite Damas
Por el 3er y 4to puesto Elite Damas
Por el 1er y 2do puesto Elite Damas CORONACION
Por el 5to al 8vo Elite Varones
Por el 3er y 4to Puesto Elite Varones
Por el 1er y 2do Puesto Elite Varones CORONACION
Clasificatoria – Persecución por Equipos Elite Hombres
FINAL Velocidad por Equipos - Elite Hombres CORONACION
FINAL Persecución por Equipos Elite Hombres CORONACION
FINAL - Scratch - Elite Hombres CORONACION
DIA DOMINGO 1ro de Octubre
10:00 Hs Clasificatoria de Keirin - Elite Hombres
SECCION 2
FINAL
Elite – Damas PUNTABLES 100 vueltas - 10 sprint CORONACION
FINAL - Keirin - Elite Hombres CORONACION
FINAL - Madison ( Americana ) Hombres
Elite - 200 vueltas - 10 Sprint Hombres CORONACION
LA ORGANIZACION PONE A DISPOSICION DE LAS DELEGACIONES EL SIGUIENTE
LISTADO DE ALOJAMIENTOS.
ALBERGUES
* ALBERGUE COMPLEJO DEPORTIVO AVE FENIX. RUTA 20 KM 8
$ 7 POR PERSONA POR DIA
DISPONIBILIDAD 100 CAMAS. CONTACTO JOSE ANDRADA 02652 - 15486457
* ALOJAMIENTO EN REGIMIENTO EJERCITO ARGENTINO DELEGACION SAN LUIS
CONTACTO JOSE ANDRADA 02652 - 15486457
HOTELES
* HOTEL IGUAZU. EJERCITO DE LOS ANDES 1582. O2652 - 422129
1 PERSONA $ 30 POR DIA
2 PERSONAS $ 40 POR DIA
3 PERSONAS $ 60 POR DIA
4 PERSONAS $ 80 POR DIA
8 PERSONAS $ 160 POR DIA
CON COCHERA SIN DESAYUNO.
* HOTEL HUARPES. BELGRANO 1568. O2652 - 425597 - 421437
SINGLE $ 60 POR DIA
DOBLE $ 85 POR DIA
TRIPLE $ 100 POR DIA
CUADRUPLE $ 130 POR DIA
CON DESAYUNO INCLUIDO. COCHERA
* HOTEL BUENOS AIRES. BUENOA AIRES 834. O2652 - 424062
SINGLE $ 40 POR DIA
DOBLE $ 75 POR DIA
TRIPLE $ 95 POR DIA
SIN DESAYUNO.
* HOTEL SAN LUIS. AVENIDA ILLIA. 470. O2652 - 425049
SINGLE $ 95 POR DIA
DOBLE $ 120 POR DIA
TRIPLE $ 140 POR DIA
CUADRUPLE $ 150 POR DIA
* CABAÑAS Y CASA
- BAÑA GRANDE $ 90 (TV POR CABLE)
- BAÑA CHICA $ 75
- DEPARTAMENTO PARA 7 PERSONAS $ 80 (SIN TV POR CABLE)
- DEPARTAMENTO PARA 4 PERSONAS $ 65
SERVICIO DE MUCAMA $ 10 POR DÍA (ADICIONAL)
- CASA PARA 9 PERSONAS $ 100 POR DÍA (SIN TV POR CABLE)
SERVICIO DE COMIDA
* SIERRAS HOTEL JUANA KOSLAY
MENU A: ECONOMICO
$ 10 POR COMIDA Y POR PERSONA
PLATO PRINCIPAL ABUNDANTE. UNA FRUTA. AGUA O JUGO
MENU B:
$ 15 POR COMIDA Y POR PERSONA
ENTRADA. PLATO PRINCIPAL ABUNDANTE. POSTRE. AGUA O JUGO
Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.
Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos