Colombia ganó el Medallero
El uruguayo Richard Mascarañas ganó la medalla de oro en la prueba de pelotón
en ruta y le dio a Uruguay la única presea de oro para cerrar el certamen de la
mejor manera. Fueron un total de 80 pedalistas los que iniciaron la prueba de
ruta que se recorrió nuevamente sobre la Rambla uruguaya con un total de 168
kilómetros. En el lote estaban los mejores ruteros del continente y la prueba
mostró eso desde el inicio.
Ni bien se bajó la bandera, México buscó dividir el grupo pero el intento no
pasó a mayores, de todas formas en la tercera vuelta se hizo la fuga que empezó
a definir las cosas. Mastrangelo, Garrido (CHI), Bravo (URU) emprendieron el
camino trabajando parejo en pos de hacer distancia al resto.
El pelotón se mantuvo compacto durante un largo rato permitiendo a los punteros
estirar la ventaja. La primera vuelta ya trajo dolores de cabeza al equipo
local, en el retome por Artigas donde la calle se afina, hubo una caída que hizo
abandonar a Jorge Soto uno de los créditos uruguayos.
Poco después se generó un nuevo corte en el que aparecían Medici, Richeze y
Fernández, entre uruguayos, chilenos y mexicanos, que también venían prendidos.
Cuando los lotes se juntaron, no venían todos los que habían empezado, de todas
formas la ventaja que le llevaban al resto era mucha.
En la sexta vuelta se hizo un nuevo corte en el pelotón en el que aparecía la
figura de Borcard junto con un uruguayo que ponían el pecho para ir para
adelante. Si bien el grupo puntero ya le llevaba cerca de 4 minutos al pelotón
general, este segundo corte achicó distancias y finalmente enganchó a la
vanguardia.
Con la llegada de ellos, aire fresco se sumó a la punta de la carrera para
desbancar así el esfuerzo que Svein Tuft (CAN) campeón de CRI, realizaba al
frente del pelotón buscando alcanzar las mejores ubicaciones.
Faltando cuatro vueltas para el final del Panamericano, Brasil intentaba en
soledad llevarse la victoria pero el resto de los fugados lo mantenía a raya si
desgastarse del todo. Atrás también había intentos de avanzar, Richeze y dos
uruguayos salieron del pelotón en el momento que se cerraba la zona de
reabastecimiento.
El intento verdeamarelo no llegó lejos, los fugados entraron a la vuelta final
los cinco ciclistas de elite en conjunto, algunos segundos más atrás aparecían
Borcard y Bulgarelli (BRA) los dos sub 23 que trabajaron palmo a palmo con el
resto. Ellos tenían su podio por separado y por eso mismo se bajaron de la fuga
para cuidarse y llegar al final para definir mano a mano.
El final pese a algún intento aislado sería al sprint y en eso Uruguay corría
con ventaja. A lo lejos se alcanzaba a ver el celeste de la camiseta local que
venía entre los punteros y la gente ya enloquecía.
El cierre fue electrizante, Chile, Uruguay, México y Brasil embalando a lo ancho
de la recta principal. Recién cuando pasó la línea, el natural de Tacuarembó,
Richard Mascarañas levantó su puño apretado y gritó al igual que las cientos de
almas que detrás del vallado tenían contenido el “Uruguay, Uruguay” que en la
jornada final llegó con la medalla de oro.
La medalla de plata se definió por la mínima diferencia a favor del mexicano
Luis Macías que venía fugado desde el inicio de la carrera, tercero quedó Otavio
Bulgarelli de Brasil y el mejor argentino fue Matías Medici que cerró en el 5º
lugar.
Por sub 23 el sprint quedó en manos del brasileño Gideoni Monteiro que superó a
Gustavo Borcard. La tercera plaza de esta categoría también quedó en Uruguay de
la mano de Ramiro Cabrera, una de las promesas del ciclismo charrúa, que se
desprendió del pelotón mayor y aseguró su bronce.
Richard Mascarañas “Estoy muy contento, no lo esperaba porque luego de
haber ganado la Vuelta estaba más que satisfecho, pero estuvimos trabajando muy
duro durante un mes y eramos conscientes de que se podía dar. La verdad es que
me sentía muy fuerte, cuando agarré el corte le dije a Jorge Bravo que me sentía
bien y entonces trabajamos para lograr esto. Bravo me dio una gran mano y por
suerte salió”.
Les agradezco a todos los que me apoyaron y a aquellos que estuvieron siempre
cerca de mí”, sintetizó el ganador para Últimas noticias de Uruguay.
Entre lágrimas de emoción el presidente de la Federación Uruguaya, Federico
Moreira, se mostró muy conforme con la realización del evento, “siempre hay
cosas por mejorar” agregó. Por parte de lo realizado por la selección local dijo
“en ruta se dio lo que esperábamos, sabíamos que teníamos un equipo fuerte,
ahora tenemos que seguir trabajando para Beijing”.
Gustavo Borcard que sumó una nueva medalla para Argentina también cerró con
conformidad su balance pese a que no pudo superar al brasileño que según
reconoció “embaló muy fuerte”.
De esta forma se cierra un nuevo Panamericano de Ciclismo con un buen trabajo
organizativo que estuvo a la altura del certamen y de las personalidades que se
llegaron para el certamen, entre ellos Pad Mc Quaid, presidente de UCI que
entregó los premios a los mejores de sub 23 y elite.
Clasificación
1- Richard Mascarañas (URU) 3h56m43s
2- Luis Macías (MEX)
3- Otavio Bulgarelli (BRA)
4- Gonzalo Garrido (CHI)
5- Matías Medici (ARG)
.........
16- Mauro Richeze (ARG) a 2m10s
23- Gerardo fernández (ARG) a 2m19s
39- Armando Borrajo (ARG) a 4m15s
42- Edgardo Simon (ARG) a 4m15s
Sub 23
1- Gideoni Monteiro (BRA) 3h57m26s
2- Gustavo Borcard (ARG)
3- Ramiro Cabrera (URU) a 1m06
---
4º Román Mastrangelo (ARG) a 1m17s
..
44- Gastón Agüero (ARG)
Colombia, con 11 preseas de oro, se llevó el medallero general, ya lo tenía
asegurado desde que se terminó la actividad en la pista por la gran cantidad de
oros que ganó, segundo cerró Canadá de gran participación y tercero en el podio
Cuba que siempre está ahí nomás. Argentina por su parte ganó un oro y quedó
cuarta, siete más de plata y otras cuatro de bronce totalizando 13 medallas en
el campeonato.
Medallero Final
COLOMBIA |
11 |
3 |
4 |
18 |
CANADÁ |
4 |
1 |
0 |
5 |
CUBA |
3 |
0 |
0 |
3 |
ARGENTINA |
1 |
7 |
4 |
13 |
CHILE |
Adolfo Carrizo
InfoBiker
Twitter: @infoadolfo
Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.
Comentarios de Lectores
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. InfoBiker se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores.
Escribinos a
info@infobiker.info
Ultimas Noticias
Rally Bike - 16.2.2019 - Los Reartes, pcia. Cba.
Rally Bike - 3.2.2019 - Tanti, pcia. Córdoba
Entrevistas - 31.1.2019 - Saladillo, pcia. Bs. As.
Entrevistas - 8.1.2019 - Buenos Aires
Entrevistas - 2.1.2019 - Bragado
Ruta, Pista y MTB - 26.12.2018 - San Luis, La Pampa y Buenos Aires
Entrevistas - 22.12.2018 - Innsbruck, Austria
Ruta - 17.12.2018 - San Francisco, pcia. Córdoba
Rally Bike - 16.12.2018 - Gral. Rodríguez (BA)
Entrevistas - 11.12.2018 - Rafaela, pcia. Santa Fe
+ Noticias de Pista y Ruta
25.10.2013 - General Pico (La Pampa)
7.8.2011 - España
8.5.2011 - Medellín, Colombia
1.5.2011 - Salta
17.4.2011 - Mar del Plata, pcia. Bs. As.
27.9.2010 - La Habana, Cuba
26.7.2010 - Cap. Fed.
27.6.2010 - México
15.5.2010 - México
29.3.2010 - Dinamarca, USA, Brasil y España
|