Sergio Higuita (BORA Hansgrohe) ha sentenciado la Volta Ciclista a Catalunya 2022 en una etapa final con salida y llegada en Barcelona y final el circuito de Montjuïc, donde ha"> Infobiker - 101ª VOLTA A CATALUNYA
Noticias

101ª VOLTA A CATALUNYA
Para Higuita la general final
Carretera - 27.3.2022 - Catalunya
Compartir en Facebook | 
">
Podio final de la edición 101 de la Volta a Catalunya. Foto: Prensa Volta.

Andrea Bagioli venció en la última etapa

Sergio Higuita (BORA Hansgrohe) ha sentenciado la Volta Ciclista a Catalunya 2022 en una etapa final con salida y llegada en Barcelona y final el circuito de Montjuïc, donde ha ganado Andrea Bagioli (Quick-Step Alpha Vinyl Team).

Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) y Joao Almeida (UAE Team Emirates) han completado el podio final de la 101a edición.

La última etapa de la Volta a Catalunya, con salida y llegada en Barcelona, ha arrancado muy nerviosa y con muchos ataques en los primeros kilómetros. El gran grupo se ha roto camino de Corbera de Llobregat y han marchado por delante unos treinta corredores, con Sergio Higuita (BORA Hansgrohe), Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) o Joao Almeida (UAE Team Emirates), pero sin el colombiano Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic) ni el neerlandés Wout Poels (Bahrain-Victorious), que ha abandonado la carrera cuando era sexto de la general.

Los dos grupos han llegado a tener un margen de 20 segundos, pero el trabajo de Team Arkéa Samsic ha servido para volverlos a unir. Por delante, Steven Kruijswijk ha buscado una escapada en solitario, pero después de diez kilómetros al frente ha sido absorbido por el pelotón. Ha estado entonces, a 95 kilómetros de la llegada, cuando se ha formado la que sería la escapada del día, formada por 12 corredores: Antwan Tolhoek y Giulio Ciccone (Trek Segafredo), Michael Storer, Quentin Pacher y Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Jesús Herrada (Cofidis), Henri Vandenabeele (Team DSM), Steven Kruijswijk (Jumbo Visma), Dylan Teuns (Bahrain Victorious), Dries Devenyns (Quick-Step Alpha Vinyl Team), Louis Meintjes (Intermarché Wanty Gobert Matériaux) y Marc Soler (UAE Team Emirates).

El ritmo del pelotón ha provocado que la diferencia no superara el minuto y medio en ningún momento de la etapa y los 12 escapados han llegado al circuito de Montjuïc con solo 50 segundos de margen. Después del primer paso por el Alt del Castell de Montjuïc (2ª categoría), Steven Kruijswijk y Quentin Pacher han atacado y han formado un dúo cabeza de carrera. Los primeros ataques entre los mejores de la clasificación general han llegado después del tercer ascenso al Castell.

Juan Ayuso (UAE Team Emirates) lo ha intentado en el descenso hacia meta, pero Sergio Higuita (BORA Hansgrohe) ha neutralizado el ataque. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) ha puesto un ritmo intenso en el grupo de favoritos y su compañero Richard Carapaz, que estaba a solo 16 segundos del liderato, lo ha probado en el quinto ascenso al puerto. El primero en seguirlo ha sido el noruego Tobias Halland Johannessen (Uno-X Pro Cycling Team), que ha contraatacado y ha formado un grupo con el ecuatoriano, el líder Sergio Higuita y el joven Juan Ayuso (UAE Team Emirates). Ya en el descenso, los grupos se han unido y se han sucedido los ataques delante.

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) ha abierto un pequeño margen al frente, pero un segundo ataque de Johannessen lo ha neutralizado y ha formado un grupo con Sergio Higuita, Juan Ayuso, Joao Almeida y Ben O’Connor. En los últimos kilómetros, primero Richard Carapaz y después el resto de favoritos han enlazado con los escapados y ninguno de los ataques ha podido evitar el esprint en un grupo reducido de 18 corredores. En la meta situada a la Avinguda Rius y Taulet, el italiano Andrea Bagioli (Quick-Step Alpha Vinyl Team) ha sido el más rápido y se ha llevado la victoria de la séptima y última etapa de la Volta a Catalunya.

La clasificación general no ha sufrido cambios más allá del abandono de Wout Poels y Barcelona ha coronado Sergio Higuita como ganador de la 101ª edición de la Volta. El ecuatoriano Richard Carapaz y el portugués Joao Almeida lo han acompañado al podio final. Sergio Higuita también se ha coronado como ganador de la clasificación de la montaña y de la clasificación de jóvenes. Kaden Groves (Team BikeExchange Jayco), ganador de la segunda etapa en Perpinyà, ha ganado la clasificación de la regularidad y Kiko Galván (Equipo Kern Pharma) ha sido el mejor catalán.


Higuita y Carapaz se alían en Cambrils - 26/3/2022

La Vuelta Ciclista a Catalunya 2022 ha hecho un giro total de guion en su sexta etapa, una jornada de media montaña en la Costa Daurada con 168,6 kilómetros entre Salou y Cambrils en la que el campeón olímpico Richard Carapaz (INEOS Grenadiers), ganador de etapa, y el campeón nacional colombiano Sergio Higuita (Bora-hansgrohe), nuevo líder, han protagonizado una escapada por el recuerdo.

Después de unos kilómetros iniciales en que se han destacado Steven Kruijswijk, Simone Petilli y Casper Pedersen, la batalla en el pelotón la han protagonizado los grandes ciclistas de la Volta y ha continuado hasta la llegada en el Coll de les Llebres-Mussara (1a categoría), que se coronaba en el kilómetro 41 de etapa. Allí se ha formado un grupo de unos veinte ciclistas al frente de carrera en el cual había gran parte de los favoritos pero no el líder Joao Almeida (UAE Team Emirates).

El campeón olímpico Richard Carapaz (INEOS Grenadiers), su compañero de equipo Lucas Plapp y el tercero clasificado en la clasificación general antes de empezar la etapa, el campeón colombiano Sergio Higuita (Bora hansgrohe) han roto del todo la carrera y han dejado atrás todos sus rivales en un inicio de etapa marcado por la lluvia que ha incrementado de este modo la épica de la jornada. Después del trabajo, finalmente el campeón australiano Lucas Plapp ha quedado descolgado .

Los dos han coronado también escapados el Coll de Capafonts (2a categoría) y han superado el esprint intermedio de Prades, después del cual han conseguido una ventaja máxima superior a los 3 minutos respecto al grupo del líder donde trabajaba UAE Team Emirates. Posteriormente, la ventaja se ha reducido gracias a la colaboración del equipo UNO-X Pro Cycling.

Quedaba por delante el Coll de la Teixeta (2a categoría), tercero de los puertos de esta jornada de gran ciclismo por las carreteras de la Costa Daurada, cuando Carapaz y Higuita tenían dos minutos de ventaja. Allá, quien ha tomado el protagonismo en el grupo perseguidor ha sido Juan Ayuso (UAE Team Emirates), que ha marchado en solitario del grupo del líder en el descenso, bonificando al esprint intermedio del Viaducte dels Masos. A pesar de llegar a tener cerca de 30 segundos, Ayuso ha acaba integrándose en un grupo en persecución donde estaban el segundo clasificado de la general Nairo Quintana (Arkéa-Samsic), el joven Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) y varios ciclistas del Team Bahrain-Merida (Wouter Poels, Dylan Teuns y Hermann Pernsteiner).

Todos ellos se han reagrupado en la aproximación en Cambrils, con un grupo de unos cuarenta corredores que han llegado a meta a 48 segundos de los líderes. En la meta, en un esprint emocionante, Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) se ha llevado el triunfo de etapa por solo unos centímetros sobre Sergio Higuita (Bora-hansgrohe), nuevo líder de la Volta a Catalunya antes de su explosiva etapa final en Barcelona con seis subidas en el Castell de Montjuic, que el colombiano afronta con tan solo 16 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano.


Ethan Vernon el más rápido en Vilanova - 25/3/2022

Ethan Vernon (Quick-Step Alpha Vinyl Team) ha sido el más rápido en la llegada masiva a Vilanova i la Geltrú y se ha llevado la victoria de la quinta etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2022. El portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) ha conseguido un segundo de bonificación en el segundo esprint intermedio de la jornada y se ha situado como líder de la clasificación general.

En la quinta etapa, la Volta a Catalunya vivía la que era la etapa más larga de la 101ª edición, con 206 kilómetros que llevaban los corredores desde La Pobla de Segur hasta Vilanova i la Geltrú. Después de dos etapas de alta montaña, la carrera ofrecía una jornada aparentemente más tranquila con solo un puerto de tercera categoría en el perfil. La Pobla de Segur acogía una etapa de la Volta por segunda edición consecutiva, mientras que Vilanova i la Geltrú vivía la decimoctava llegada de su historia.

Después de varios ataques, Urko Berrade (Equipo Kern Pharma), Gotzon Martin (Euskaltel-Euskadi) y el catalán Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) han sido los tres corredores que han cogido margen respeto el pelotón. La diferencia se ha estabilizado alrededor de los cinco minutos durante gran parte de la etapa hasta que, a 90 kilómetros de la meta, UAE Team Emirates ha intentado aprovechar el viento para provocar abanicos en el pelotón y esto ha reducido la diferencia de los escapados por debajo del minuto. Con la escapada ya controlada y la posibilidad de abanicos anulada, el grupo ha vuelto levantar el pie para dejar que los tres escapados se mantuvieran con ventaja.

Berrade, Martin y Nicolau han pasado por delante al esprint intermedio de La Bisbal del Penedès, pero el pelotón los ha cazado antes del segundo esprint, en el Pantà de Foix, y las bonificaciones han estado claves para el desarrollo de la carrera. Nairo Quintana (Team Arkéa-Samsic) y Joao Almeida (UAE Team Emirates) estaban empatados a tiempo en la clasificación general y los dos han buscado una bonificación que los situara por delante. Al final ha sido el portugués quien ha pasado tercero por el Pantà de Foix y ha conseguido un segundo que al final de la etapa lo ha situado líder de la clasificación general.

Después del esprint intermedio, varios corredores han intentado saltar del pelotón, pero nadie ha podido evitar la llegada masiva en Vilanova i la Geltrú. El joven Ethan Vernon (Quick-Step Alpha Vinyl Team), con solo 21 años, se ha anticipado al resto de hombres rápidos y ha conseguido su primera victoria profesional por delante de Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) y Dorian Godon (AG2R Citroën Team). La clasificación general, que ha tenido cinco líderes en cinco etapas, sigue muy ajustada y solo un segundo separa el líder Almeida del colombiano Nairo Quintana, en una lucha que se alargará hasta el último día en el circuito de Montjuic.

En el tramo final de la carrera, la Volta a Catalunya vivirá este sábado una sexta etapa que recorrerá las carreteras de la Costa Daurada. Con inicio en Salou y final en Cambrils, será una etapa intensa de media montaña por el interior de la Serra de Montsant y las Muntanyes de Prades. La ciudad del Baix Camp volverá a ser final de etapa de la Volta 16 años después de la victoria de Luís Pérez en 2006.


Joao Almeida expone su candidatura - 24/3/2022

Joao Almeida (UAE Team Emirates) ha sido el ganador de la cuarta etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2022, con final en Boí Taüll. En la segunda jornada consecutiva de alta montaña, el portugués ha superado en la llegada a Nairo Quintana, que es el nuevo líder de la clasificación general.

La Volta a Catalunya vivía este jueves la segunda etapa consecutiva de alta montaña con una nueva llegada en alto. La Seu d'Urgell ha dado el pistoletazo de salida en una cuarta etapa que ha llevado a los corredores hasta Boí Taüll, a más de 2.000 metros de altitud, después de pasar por los puertos de Boixols y de la Creu de Perves, los dos de primera categoría. Era la primera llegada a la estación de esquí desde que Aitor Garmendia ganó en 2002, ahora hace 20 años.

La jornada ha empezado con una lucha para coger la fuga que ha sido muy intensa y se ha alargado hasta el kilómetro 50. Después de muchos ataques en el pelotón, Marc Soler (UAE Team Emirates), Bruno Almirail (Groupama-FDJ), Juan Pedro López (Trek-Segafredo), Jesús Herrada (Cofidis), Hugh Carthy (EF Education Easypost), Mark Donovan (Team DSM) y Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi) han sido los siete corredores que han cogido margen al frente de la carrera. El pelotón, comandado durante gran parte de la etapa por AG2R Citroën Team, ha mantenido un ritmo alto de persecución y no ha dejado que la distancia superara en ningún momento los tres minutos.

Los escapados han pasado al frente los dos primeros puertos de montaña y Mikel Bizkarra ha sumado cinco puntos que le han servido para situarse como líder de la clasificación de la montaña. En el tramo final de etapa y ya con el grupo a menos de un minuto, Bruno Almirail y Mark Donovan han acelerado el ritmo y han cogido margen respeto sus compañeros de fuga. Al pie de Boí Taüll ha sido el francés quien ha marchado en solitario hasta que se ha unido con George Bennet, que lo ha cazado después de saltar del grupo de favoritos.

Jonathan Castroviejo (INEOS Grenadiers) ha endurecido la subida en beneficio de su compañero Richard Carapaz y el ritmo que han puesto el vasco y posteriormente Carlos Rodríguez ha servido para cazar los dos escapados y dejar el grupo de favoritos en una decena de corredores. Ha sido entonces cuando han llegado los ataques de los grandes favoritos: Joao Almeida (UAE Team Emirates) lo ha probado a poco más de tres kilómetros de la llegada y después ha sido Richard Carapaz quién ha cogido unos metros de ventaja.

Los dos, junto con Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe) y Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic), han formado un grupo de cuatro donde ha habido varios ataques dentro de los últimos kilómetros. Richard Carapaz ha cedido a pocos metros de la llegada y el portugués Joao Almeida ha conseguido la victoria de etapa en un ajustado esprint ante los colombianos Nairo Quintana y Sergio Higuita. El corredor de Arkéa Samsic se ha situado como líder de la clasificación general empatado a tiempo con el portugués y seis segundos por delante de Higuita. Ben O’Connor (AG2R Citroën Team), que lucía el maillot de líder, ha perdido tiempo en meta y se ha quedado a 17 segundos de Quintana en la clasificación general, el mismo tiempo que el joven Juan Ayuso (UAE Team Emirates).

El más perjudicado en la subida a Boí Taüll ha sido el excampión del mundo Alejandro Valverde (Movistar Team), que ha cedido en las primeras rampas del puerto y ha acabado perdiendo más de cinco minutos. Antes de empezar la etapa había abandonado Simon Yates (Team BikeExchange-Jayco), que ayer perdió más de diez minutos. Este viernes, la Volta a Catalunya vivirá la quinta etapa, la más larga de esta edición.

La Pobla de Segur acogerá una salida de la Volta por segundo año consecutivo y, después de 206 kilómetros, los corredores llegarán a Vilanova i la Geltrú. La capital del Garraf será punto de llegada de la Vuelta por decimoctava vez y ha visto ganadores icónicos como Mario Cipollini (1999) o Erik Zabel (2000).


Ben O'Connor sorprendió a todos en La Molina - 23/3/2022

Ben O’Connor (Ag2r Citroën Team) ha sido el ganador de la tercera etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2022 después de sorprender al grupo de favoritos con un ataque lejos de meta. El australiano, gran protagonista del pasado Tour de Francia, ha llegado con un margen de seis segundos sobre el resto de favoritos y se ha situado líder de la clasificación general.

La tercera etapa de la Volta a Catalunya llegaba al alta montaña en una jornada que salía de Perpinyà, ciudad que ya acogió la llegada de la segunda etapa, y llegaba a La Molina, un final pirenaico que ya es un clásico a la Volta. Entre medio, 161 kilómetros que pasaban por el Mont-Louis y la Collada de Tosses, otrosdos puertos de primera categoría.

El grupo ha rodado a gran velocidad en los primeros kilómetros de la etapa en busca de una fuga que no se ha conseguido formar hasta el kilómetro 20 de carrera. Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), Ander Okamika (Burgos-BH), Casper Pedersen (Team DSM) y Simone Petilli (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux) han conseguido abrir un margen con el pelotón que ha llegado a superar los ocho minutos. Movistar Team ha cogido las riendas del gran grupo a más de 100 kilómetros de meta y ha trabajado para endurecer la carrera desde la primera subida del día.

Los cuatro escapados han estado protagonistas durante prácticamente todo el día y han coronado al frente los dos primeros puertos de la etapa. Ander Okamika ha sido el primero en pasar por Mont-Louis y la Collada de Tosses y los 20 puntos que ha sumado le han servido para colocarse como líder de la clasificación de la montaña. Además, los escapados también han pasado primero por los esprints de Llívia y Puigcerdà. Durante el transcurso de la etapa han tenido que poner pie a tierra Fausto Masnada (Quick-Step Alpha Vinyl Team) y Tom Dumoulin (Jumbo Visma). También ha acabado abandonando Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), cinco veces ganador de etapa en la Volta a Catalunya.

El alto ritmo del pelotón, conducido por diferentes equipos, les ha servido para cazar la fuga a pie de La Molina, a 10 kilómetros de la meta. Poco después, a más de 8 kilómetros para coronar, Ben O’Connor (AG2R Citroën Team) ha lanzado un ataque que no ha podido seguir nadie y se ha situado como cabeza de carrera en solitario. Juan Ayuso (UAE Team Emirates), Esteban Chaves y Hugh Carthy (EF Education Easypost) o Guillaume Martin (Cofidis) también han probado de atacar pero no han podido abrir margen con el grupo de favoritos. Cuando la carrera ya encaraba la meta, en el último tramo de descenso, Marc Soler (UAE Team Emirates) ha abierto un pequeño margen, pero no ha conseguido llegar a la rueda de Ben O’Connor y lo ha vuelto a cazar el grupo de favoritos.

En un final ajustado, el australiano Ben O’Connor ha conseguido la victoria de etapa con un margen de seis segundos sobre un grupo de favoritos encabezado por Juan Ayuso y Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic). Con la victoria de etapa, el corredor de AG2R Citroën Team ha conseguido, también, situarse como líder de la clasificación general. Simon Yates, uno de los máximos favoritos, ha sido el más perjudicado en la meta de La Molina y ha perdido más de diez minutos con el ganador.

Este jueves, la Volta a Catalunya vivirá la segunda etapa consecutiva de alta montaña, con salida desde la Seu d'Urgell y llegada en Boí Taüll, un final en alto que hacía 20 años que no se vivía a la Volta. La última vez que la carrera llegó a Boí Taüll fue el 2002 con una cronoescalada que ganó el vasco Aitor Garmendia.


Groves venció en Perpiñán - 22/3/2022

Kaden Groves (Team BikeExchange-Jayco) ha sido el ganador de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Cataluña 2022, disputada este martes entre L'Escala y Perpiñán.

El noruego Jonas Iversby Hvideberg (Team DSM) se situó líder de la clasificación general tras obtener bonificaciones en los dos sprints intermedios de la etapa.

La segunda etapa de la Vuelta a Cataluña se presentaba con novedades al inicio y la llegada. El pelotón arrancaba el segundo día de competición en L'Escala, una sede inédita en la Volta, y la etapa les llevaría hasta la meta de Perpiñán 67 años después de que la carrera llegara por última vez. Tras la lluvia de la primera etapa, el tiempo dio un descanso a los corredores y el sol tomó el protagonismo en la segunda jornada.

En los primeros kilómetros de etapa se formó la escapada del día protagonizada por Jonas Iversy Hvideberg (Team DSM), que ya había atacado en la primera etapa y se había situado líder de la montaña y de la clasificación de jóvenes; Joan Bou (Euskaltel-Euskadi), y el olotense Adrià Moreno (Burgos-BH). Team BikeExchange-Jayco, con el líder Michael Matthews, fue el equipo que tomó las riendas del pelotón durante la primera mitad de etapa y la ventaja de los escapados se mantuvo en torno a los 5 minutos.

Bahrein-Victorious se ha sumado a la persecución de los escapados en una segunda parte de la etapa marcada por las caídas: Andrea Bagioli (Quick-Step Alpha Vinyl Team), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Marc Soler (UAE Team) o Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) han sido algunos de los favoritos que se han visto afectados. Además, el australiano Richie Porte (INEOS Grenadiers), tuvo que abandonar después de rodar durante toda la etapa en la cola del pelotón.

Los tres corredores escapados han pasado a la cabeza los tres puertos de montaña de la etapa y los dos sprints intermedios, situados en Port de la Selva y Llançà. Esto ha permitido al noruego Jonas Iversby Hvideberg bonificar cinco segundos que, al final del día, le han situado como líder de la clasificación general. Además, con los puntos que ha logrado también se ha situado líder de la regularidad y ha mantenido el liderato de la montaña. El catalán Adrià Moreno, por su parte, ha ganado el premio a corredor más combativo de la etapa.

El pelotón ha cazado los tres escapados a 25 kilómetros de meta y el ritmo ya ha sido frenético hasta Perpiñán. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), con problemas mecánicos, y Simon Yates (Team BikeExchange-Jayco), afectado por una caída, han perdido contacto con el resto de favoritos y los abanicos provocados por el viento y el alto ritmo han creado un corte en el pelotón.

Menos de 50 corredores aguantaron en el grupo que se jugó la victoria por las calles de Perpiñán. Michael Matthews, que había ganado la primera etapa y lucía el jersey de líder, hizo el lanzamiento para su compañero Kaden Groves, que superó a Phil Bauhaus (Bahréin-Victorious) en un final ajustado y logró su primera victoria en el World Tour.

Este miércoles, la Volta a Catalunya tomará la salida de la tercera etapa desde Perpiñán y los 161 kilómetros de recorrido llevarán los corredores hasta el primer final en alto de esta edición, en La Molina. La última visita de la Vuelta a la estación de esquí acabó con victoria de Miguel Ángel López, que también acabó ganando la clasificación general.

 


Matthews otra vez en Sant Feliu - 21/3/2022

Michael Matthews (Team BikeExchange-Jayco) ha sido este lunes 21 de marzo el ganador de la primera etapa de Volta Ciclista a Catalunya 2022, disputada en un recorrido de 171,2 kilómetros con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols.

De este modo, el ciclista australiano se convierte en el primer líder de la edición 101 de la carrera catalana en un escenario muy conocido en su trayectoria.

La Volta a Catalunya arrancaba su edición 2022 estrenando Sant Feliu de Guíxols como localidad de inicio, en una etapa con tres puertos puntuables que prometía un escenario muy abierto. La jornada ha empezado con ligera lluvia y un inicio nervioso que ha hecho que la escapada no se consolidara hasta superar el primer puerto puntuable de la jornada, el Alt de Santa Pellaia (3ª categoría) en el kilómetro 25,8 de etapa, coronado en solitario por el neerlandés residente en Olot, Alex Molenaar (Burgos-BH).

Posteriormente, se ha consolidado una primera escapada formada por Carlos Canal y Antonio Jesús Soto (Euskaltel-Euskadi), Raúl García Pierna (Equipo Kern Pharma), Jetse Bol (Burgos-BH), Jonathan Caicedo (EF Education-Easypost) y Marco Brenner (Team DSM). El grupo ha cogido unos dos minutos, pero el fuerte viento del Empordà ha acelerado el ritmo del pelotón, que se ha llegado a cortar formando un grupo de 25 ciclistas. Varios equipos importantes como Movistar Team, Arkéa-Samsic o UAE Team Emirates han colaborado en la persecución, hasta que al poco de superar el Alt de la Ganga (3ª categoría) ya se ha neutralizado la escapada.

Caicedo (EF Education-Easypost), finalmente vencedor del premio al ciclista más combativo de la jornada, ha insistido al frente de la carrera y ha formado un nuevo grupo de escapados gracias al cual el noruego Jonas Iversy Hvideberg (Team DSM) ha podido acabar la etapa como líder de la clasificación de la montaña después de coronar en primer lugar el Alto de Romanyà (3.ª categoría), a solo 23,3 kilómetros por la línea de meta, igual que ha hecho a los esprints intermedios de Sant Feliu de Guíxols y Calonge y Calonge i Sant Antoni.

Nada podía evitar un final en un potente esprint en subida en las calles de Sant Feliu de Guíxols, ni siquiera una aceleración del campeón olímpico Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) en el último kilómetro. En la misma llegada que lo vio ganar en la última visita en Sant Feliu en 2019, Michael Matthews ha hecho valer su potencia y ha levantado los brazos por ante el campeón europeo Sonny Colbrelli (Baréin-Victorious) y del francés Quentin Pacher (Groupama-FDJ). Colbrelli ha protagonizado el momento más tenso de la jornada cayendo inconsciente una vez cruzada la meta. El italiano ha sido atendido por la asistencia médica y ha recuperado la estabilidad, para posteriormente ser trasladado al Hospital Universitario de Girona para realizar nuevas pruebas.

Este martes, la Volta a Catalunya continuará con una segunda etapa de grandes novedades. Será una jornada de 202,4 kilómetros entre L'Escala, una sede inédita en las etapas de la Volta, y Perpinyà, que vuelve al recorrido de la carrera catalana 67 años después de su última presencia, en 1955. Los hombres rápidos pueden tener una nueva oportunidad de luchar la victoria, con Michael Matthews defendiendo su liderato.

Sitio Oficial - IB España

Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.

 | 
Compartir en Facebook | 


Comentarios de Lectores
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. InfoBiker se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info





Ultimas Noticias
Carretera - 1.2.2023 - Com.Valenciana

Carretera - 2.12.2022 - Madrid

Carretera - 24.5.2022 - Catalunya

Carretera - 24.5.2022 - Catalunya

Carretera - 27.3.2022 - Catalunya

BTT - 27.3.2022 - Madrid

BTT - 20.3.2022 - Com.Valenciana

Carretera - 9.3.2022 - Catalunya

Carretera - 2.3.2022 - Italia

Carretera - 27.2.2022 - Galicia


+ Noticias de Carretera
30.5.2010 - Italia

21.4.2010 -

16.3.2010 - Italia

15.3.2010 - Francia

15.3.2010 - Francia

15.3.2010 - Catalunya

14.3.2010 - Navarra

8.3.2010 - Italia

8.3.2010 - Murcia

7.3.2010 - Catalunya

Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos