Roberto Hernández explica el servicio que ofrece Amaru Bikefit
‘Lo importante no es la flecha, es el indio’ suelen decir los ciclistas más experimentados cuando ven que las nuevas generaciones compran bicicletas cada más livianas, más modernas, más lindas y también más costosas, olvidando muchas veces que el impulso a los pedales se lo siguen aportando las piernas de quien va arriba.
Entre esa frase y la llegada de nuevas caras al ambiente, el hacerse un fitting es algo que se puso de moda y sobre la cual hay que estar al tanto, por esto y para vivir la experiencia nos subimos a la bici y nos sometimos a un fitting a cargo de Roberto Hernández, el creador de Amaru Bikefit.
“Esta es una idea que tenía desde hace tiempo, lo que ofrezco desde Amaru es
un servicio de posicionamiento ciclista, uso equipo de captura y análisis de
movimiento contrastada con la experiencia que nos dan los km después de varios
años de ciclismo en el cuerpo conociendo a su gente y aprendiendo mucho de
ellos” asegura.
“Hoy en día se están sumando muchos ciclistas, gente que viene de otras
disciplinas como el running y entienden que la necesidad de buscar una buena
posición es vital” agrega y destaca que “la altura y el retroceso del asiento es
lo que más se debe trabajar en pos de un correcto gesto técnico.”
¿De
qué hablamos cuando decimos hacer un fittting?
Hay varias etapas o tipos de fit, en quien recién comienza buscamos evitar lesiones y que la adaptación al uso de la bici sea lo más cómoda posible, después tenemos más opciones, podemos hacer un fitting específico en donde se busca una mejora en el rendimiento a través de optimizar la posición y el análisis de otras variables.
¿Se hace una sola vez o se puede ir corrigiendo?
Se puede realizar varias veces y en diferentes etapas ya que eso depende de
la experiencia deportiva y otros varios factores, hay gente que pasa del
sedentarismo a moverse en bici, en esos casos hay que arrancar con una posición
demasiado relajada y luego ir progresando en la posición.
Quizás esta persona no busca llegar a futuro a algo deportivo o competitivo,
sino que quiere usar la bici por movilidad o una cuestión de salud, entonces
llevarlos a un punto medio es más que suficiente, en cambio, si se avanza en el
desempeño deportivo, también debemos acompañarlos.
“Un ejemplo claro es el de los triatletas, la mayoría vienen de la natación o el
running, entonces es gente que no tiene una experiencia previa con la bicicleta
y ahí tenemos que buscar una posición relajada para que se adapte a la
disciplina y a mediano o largo plazo llegamos a una posición más eficiente”
explica Roberto.
¿Cómo se trabaja con el deportista de alto rendimiento?
Con este tipo de atletas es necesario usar más herramientas y más equipamiento porque tenés que considerar más variables, la cuestión ya no depende tanto de los ángulos corporales, sino en el desempeño de los mismos, puntos de descarga en los ejes del pedal o los vectores de fuerza sobre las palancas, es algo más fino, hay que individualizar (necesidades-posibilidades-opciones) si así se quiere entender.
Hacerse un fitting está de moda, pero no es solamente eso, sino más bien un servicio, un recurso más que está destinado a cualquiera que quiera empezar a pedalear o sentirse más cómodo en su bici, ya sea urbana, de ruta, triatlón, MTB o nuevas disciplinas como el gravel.
¿Por qué se suman las tiendas a la propuesta?
El mercado de la bicicleta creció mucho y podemos ver una amplia gama de
productos a disposición, las tiendas saben que este es un servicio más con el
que deben contar ya que sus mismos clientes lo buscan, al ir avanzando en su
desarrollo como ciclista, ir invirtiendo más en su bicicleta, también buscan
mejorar su posición.
“El desarrollo de las marcas para lograr geometrías específicas y materiales
específicos, hacen necesario que uno pueda aprovechar al máximo ese trabajo y
por eso se busca este tipo de servicio actualmente” valora.
Si querés tener la experiencia podés buscar Amaru Bike Fit en las redes
sociales y conseguir tu turno, para consultar todas tus dudas sobre el tema y
decidir con asesoramiento de primer nivel.
Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos