El cordobés se sumó al historial de la prestigiosa prueba.
Jorge Giacinti (Citi Bikes) ganó la segunda etapa de la Doble San Francisco Miramar, coronándose de esta forma como ganador de las “bodas de oro”.
El oriundo de Alma Fuerte, entró nuevamente en la historia del ciclismo nacional, ya que ganó la única carrera del país en llegar a la 50° Edición en forma ininterrumpida. En segundo lugar se colocó Alfredo Lucero (La Voz de San Justo), tercero Elvio Alborzen (Ciudad de Chivilcoy).
El regreso a San Francisco fue rápido, ya que los 136 kilómetros los
recorrieron en 2 hs 55 minutos. La competencia tuvo distintas instancias, desde
el inicio a los piques, borde, viento lateral, le dieron el ánimo necesario para
que se produzca un corte, que lo integraron Fredes y Trozi (Chivilcoy), Turano y
Dáquila (Citi Bikes), Mignaco (KTM) y Paredes (Indukike). Si bien no fue
suficiente para marcar diferencia, pero sirvió para mover a los hombres del SAT,
que se pusieron la carrera al hombro.
Pasada la primera meta sprint en Balnearia, los fugados buscaron Altos de
Chipión, que la disputaron entre los fugados. Ese fue el punto de inflexión,
donde el pelotón de atrás, buscó enlazar a los punteros. Una vez compacto el
lote, nuevamente el zarandeo vio sus frutos, siendo De la Barrera (SAT),
Benedeto y Trozi (Chivilvoy) los que picaron en punta. Ellos disputaron la meta
en Frayre, coronándose como ganador de la metas De la Barrera.
Eso fuga produjo un revuelto atrás, llegando Maggiora, Giacinti, Rodriguez, Lezica, Crisafulli, Fredes, Clavero, Turano, Alboerzen, Lucero, Gil Maidana, Fraysse entre otros. Sobre los 30 kilómetros finales los 15 hombres apretaron tanto que hasta ellos mismos flaquearon, momento que aprovechó Lucero y Giacinti. Dando este último el “palo” justo para sacar la diferencia necesaria para que el dúo sentenciase la prueba.
Tan buena lectura hizo Giacinti de la prueba, administró las fuerzas
necesarias para llegar con la ventaja suficiente a meta para poder ingresar en
la historia de Córdoba.
Ganó Jorge Giacinti, que a sus 44 años corrió la última carrera en Argentina, ya
que disputará la próxima temporada en el Cerro Largo de Uruguay, ganó una prueba
que según él tiene desde el segundo puesto, todos para abajo. Festejó, se
emocionó y agradeció como es su costumbre. Quienes estuvieron presentes tenían
los ojos llenos de lágrimas, ya que la felicidad de ver a un cordobés ganar la
“clásica” se remonta al año 2000, siendo el coterráneo del Gringo, Lisandro
Cruel el último en festejar.
Giacinti sigue dando lecciones de vida, en cada prueba que gana dice lo mismo,
“la edad no es un impedimento, solo hay que entrenar y darlo todo”.
Se fue la última prueba por etapas del calendario nacional, fue ganada por el actual sub campeón argentino de ruta, mas vigente que nunca, Giacinti ingresó en los libros de la historia nuevamente.
Federico Vivas (SAT) ganó la primera etapa de la Doble San Francisco Miramar.
1º etapa 15/dic/2018 - Sobre 138 kilómetros y un tiempo de 2 horas 42 minutos, se hizo en un reducido sprint con la victoria. En segundo lugar se ubicó Cristian Clavero (KTM), tercero (se recurrió al video) Jorge Rodriguez (Juventud de las Piedras-Uruguay).
La “Edición Dorada”, tuvo un pequeño traspié, ya que en el día de ayer viernes por la madrugada, una especie de Tornado azotó la ciudad de San Francisco, lo que motivó a la suspensión del Prólogo inicial, que era una contrareloj por equipos.
El sábado, ya con el clima ideal para la competencia, se puso en marcha desde el Super Domo, la primera etapa. Como es costumbre se puso en marcha pasando el peaje de Devoto.
Muchos ataques desde el mismo inicio le dieron el movimiento necesario a la
50° Edición, que buscaba su línea de sentencia en Miramar.
Ataque tras ataque motivó al primer corte, donde poco mas de 15 hombres le
dieron el condimento necesario, logrando llegar a los 2 minutos de diferencia.
Nombres como Maggiora, Turano, Archiprete, Brunetta, Valenzuela, Del Negro, Gil
Maidana, Trozi entre otros, le dieron un gran ritmo a la competencia.
Pasados los 80 kilómetros de carrera, el Bragado Cicles, comandado por su capitán Lezica, ordenó a sus hombres en busca de la fuga. Le bastaron algo así como 25 kilómetros para neutralizar definitivamente a los valientes que rodaron en cabeza de carrera.
Luego de la neutralización, nuevamente el zarandeo a cargo esta vez de hombres como Lucero, Giacinti, Ranquehue, Alborzen, Crisafulli, logran cortar nuevamente al lote, siendo letal para llegar a meta. Once hombres llegaron a meta con una diferencia cercana al minuto. A los recién nombrados hay que sumarle Simoncelli, Benedeto, Aguirre, Rodriguez y el ganador Vivas.
Ganó Federico Vivas, demostrando buena punta de velocidad, y un equipo que quiere quedar en la historia de la única carrera que llega a las bodas de oro en forma ininterrumpida. Como líder de las metas sprinter, manda Pablo De la Barrera (SAT), como mejor sanfrancisqueño se ubica Guido Bordese.
La segunda etapa y retorno a San Francisco buscará coronar a quien entrará en los libros como el ganador de las “bodas de oro”. Será una verdadera batalla que coronará al líder de la misma.
![]() | Luis Rojo Mallea InfoBiker Cba. Twitter: @luisrojomallea |
Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos