Giacinti se puso al frente tras ganar la etapa reina
Jorge Giacinti (Mirasal) coronó la gran forma que está atravesando actualmente ganando la 3° Vuelta a Catamarca.
En una doble jornada dominguera, donde por la mañana se adjudicó la “crono escalada” y por la tarde sólo tuvo que completar la cuarta y última etapa para transformarse en el monarca de la vuelta catamarqueña.
El tercer parcial tuvo un total de 5,2 kilómetros, crono escalada en el Mirador El Portezuelo, que “El Gringo” completó en 13 min 12 seg, en segundo lugar se ubicó el chileno Marcos Arriagada (Municipalidad de Pocito) a 14 seg del ganador. Tercero el salteño Gastón Javier (SEP) a 23 segundos.
La etapa tuvo rampas importantes, ascenso contante con una media del 8%, con
partes que llegaban al 12, incluso al 15 %, por lo que la hizo una verdadera
pared.
Uno a uno fueron partiendo los ciclistas en busca de pasar de la mejor forma las
largas rampas, haciendo constante el pedaleo para no quedar fuera. Ya que el
porcentaje para quedar fuera de carrera era del 40%. Tan dura fue la etapa que
21 pedalistas quedaron fuera de carrera (es dato demuestra la dureza de la
etapa).
Giacinti conocía el terreno, ya que estuvo concentrado una semana antes de la vuelta en tierras catamarqueñas. Subió al Mirado del Portezuelo en tres oportunidades, mirando cada detalle, siendo cuidadoso de cada metro del ascenso. De esta forma es que se definió por la cadencia que finalmente terminó utilizando, siempre con plato chico, 13 o 14 de piñón para que de esta forma tuviese mejor vuelta de piernas.
Fue espectacular la trepada de Giacinti, digno de los mejores escaladores del mundo. Tarea que “El Grinngo” conoce, ya que como adelantamos en la crónica anterior, ganó la crono escalada del 1° Tour de San Luis (La Punta-Mirador Potrero de los Funes), sentenciando en el 2007 la carrera a su favor. Le ganó a grande corredores como Paco Mancebo entre otros.
Giacinti ganó la 3° etapa, dejando al resto casi sin opciones por disputar la clasificación general, ya que la diferencia con respecto a Alcocer era de 53 segundos, a Javier 1 min 28 seg. A falta de una etapa para el final, siendo plata en su totalidad.
En el segundo turno, y en el Predio Ferial, los ciclistas recorrieron 30 giros al circuito de 3000 metros (mismo disputado en el prólogo), que tiene una dureza singular, si bien no tiene repechos, el viento azota de una particular manera, endureciendo la etapa.
Luego de la foto con las mallas líderes (Giacinti General, Arriagada Montaña, Ríos Sub 23, Saquilán Mejor catamarqueño y Lucero Sprinter), se puso en marcha la competencia que buscaba solamente el ganador de la etapa.
Quedó demostrado eso ya que el Mirasal rodó siempre de cabeza, saliendo a enlazar a las distintas fugas que intentaron durante toda la carrera, ya que casi siempre eran hombres del SEP, que querían subir a Javier al segundo cajón del podio, sin lograr el cometido ya que a todos los intentos los neutralizaban tanto los hombres del Mirasal, como los de Raleigh o Municipalidad de Pocito.
El pelotón fue desgranándose a medida que pasaban las vueltas, la dureza y la velocidad que se circuló fue el punto de quiebre para que finalmente terminen 51 pedalistas de 109 que largaron. Eso demostró que no es un trámite la etapa final, que si el equipo está firme, tiene que trabajar y arropar al líder durante toda la etapa. Tarea que terminó de la mejor manera para Giancinti y el Mirasal.
Luego de distintas variantes, sobre el giro final y a pelotón compacto, se
definió la competencia al sprint. Los primeros en atacar fueron Giacinti y
Arriagada, de manera de seleccionar el grupo y los lanzadores no fueran tan
cómodos, a rueda de ellos entró Corsaro, que queriendo lanzar a Clavero, tienta
al “Flaco” Tivani y lo suelda a su rueda.
Ganó Gerardo Tivani (Municipalidad de Pocito), doblegó a Clavero que ya tenía
adentro una etapa y era en los papeles quien tenía más porotos a favor.
#ciclismo @VueltaCatamarca Etapa final: 1° @gerardo_tivani (Mun. Pocito). Ganador general: @jorgegiacinti (@prensaMIRASAL) Foto: @infobiker pic.twitter.com/Y4RL09nWpT
— Ernesto Rodríguez (@EPHECTO) October 9, 2017
El tiempo del ganador fue de 2 horas 4 minutos, segundo Cristian Clavero (Raleigh), tercero Francisco Monte (Mardan). Tivani abrió el abanico de uno de los mejores equipos Continentales de Argentina, como es la Municipalidad de Pocito, ya que finalizó la temporada pasada con 4 victorias de Lucero en Uruguay.
Jorge Giacinti fue el ganador de la 3° Edición de la Vuelta a Catamarca, quedándose con la clasificación general, la malla de la montaña y dos etapas, demostrando que no solo está vigente a sus 43 años, sino que tiene más firme que nunca sus valores como deportista. Giacinti siempre fue de los mejores en expresarse, en dar notas a los medios y ser muy respetuoso de sus pares y con la prensa, si a eso le sumamos la excelente forma física, va a ser el corredor a tener en cuenta en la presente temporada.
Concluyó la 3° Vuelta a Catamarca, siendo un sueño del actual presidente de la Asociación Catamarqueña de Ciclismo (ACC), presentando una muy buena organización y logística de una competencia que contó con 25 equipos, los Continentales de Argentina, los mejores equipos nacionales, participación de equipos de Chile, Paraguay. Edición a edición va creciendo, apostando a ser una gran vuelta para escaladores natos. Calamera al final de los podios dijo: “estamos muy contentos por la vuelta que tuvimo, tanto el Secretario de Deportes como la Gobernadora están muy satisfechos por lo realizado, ahora toca descansar para luego comenzar con la 4° Edición que tendrá grandes novedades.
#VueltaCatamarca Gerardo Tivani (Municipalidad de Pocito) ganó la 4° y última etapa. Giacinti la general.@infobiker pic.twitter.com/e1b8jnRZs9
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 8, 2017
Jorge Giacinti (Mirasal) se quedó con la etapa reina de la Vuelta a Catamarca y con ella la inmensa alegría de coronar la buena etapa que realizó con la malla líder de la clasificación general.
En segundo lugar llegó Miguel Alcocer (Madereras López), tercero finalizó Ismael Laguna (Salta la Linda). El tiempo del ganador Giacinti fue de 2 horas 6 minutos, para totalizar 88 kilómetros.
La etapa reina tuvo su lugar de salida en el CIIC (Centro de Integración e Identidad Ciudadana) de la capital catamarqueña, con un fuerte viento y polvo en suspensión dio inicio la etapa en busca de Capayán, lugar donde se giraba en busca del Mirador “Los Ángeles”.
Pasada la primera meta spint que ganó Cristopher Mansilla (Mirasal), con viento a favor y rodando a mas de 70 km/h, se produce la fuga de la tarde siendo integrada por Leonardo Cobarrubia (Selección Argentina), Darío Alvarez (SEP San Juan), Pablo de la Barrera (Raleigh), Darío Diaz (Team Pampa) y Marcos Gonzalez (Maderera López), logrando una diferencia de poco más de 2 minutos en favor del sexteto de cabeza.
Gran ritmo y buena pedaleada para los de cabeza, incluso en el retome en busca del Mirador. Dicho retome hizo que los pedalistas reciban el viento de cara, dificultando “el calce” de los líderes de equipo. Mucho trabajo realizaron los peones por mantener a rueda al resto de su equipo, viento, polvo fueron los factores para ir tensos, incómodos, pidiendo que “abran la escalera”, fue el pedido de la tarde.
#VueltaCatamarca el pelotón ingresando en Miraflores. Luego el ascenso al Mirador Los Ángeles 1350 mts #etapareina @infobiker pic.twitter.com/gmyC2jjkMc
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 7, 2017
Llegando a Miraflores, con 20 kilómetros el viento de cara, casi todos los integrantes de la fuga no pudieron aguantar el ritmo de De la Barrera y Cobarrubia los que ingresaron a pie de puerto, siendo prácticamente en ese momento cuando el grupo absorbe a lo que restaba de fuga para acomodar a sus líderes camino hacia arriba.
Los del SEP y Municipalidad de Pocito, Mirasal, Salta la Linda, Maderera López, todos con sus especialistas buscando encontrar su propio ritmo, ya que no eran contantes cambios de ritmos, si no mantener un mismo paso constante y subir.
Giacinti, Arriagada, Dotti, Messineo, Alcocer, Laguna, Javier, fueron lo que rápidamente picaron en punta. La primer meta de montaña fue ganada por Marcos Arriaga, que parecía que querer marcar la velocidad y pedía colaborar, faltando tanto para meta ninguna de sus arengas fueron respondidas. Al mantener el ritmo los de punta de atrás llegaron Sartasov, Najar.
— Enzz. ✌ (@EnzitoZalazar) October 7, 2017
Con ese selecto grupo de casi 10 pedalistas continuaron a ritmo
sin grandes
cambios de velocidad, siendo tal más perjudicial para el que va con las fuerzas
justas, ya que al no poder seguir el paso comenzaban a mermar y a seguir a su
manera. Quienes si continuaban eran, Giacinti, Javier y Alcocer, que ya entre
ellos la cosa fue distinta, probaba Gastón Javier y Jorge Giacinti respondió
siempre, sobre los 3000 metros finales fue palo y palo hasta que “El Gringo”
apretó y se fue en busca de la meta.
Ganó Jorge Giacinti, siendo un conocedor de “grandes batallas” y que sabe lo que
es tener una malla líder, sabe lo que es la presión. Giacinti ganó una crono
escalada en el 1° Tour de San Luis, es un conocedor del terreno y de su físico,
siendo un ciclista muy completo.
Mañana doble jornada con una Crono Escalada por la mañana de 5,2 kilómetros en la Cuesta del Portezuelo, por la tarde el mismo circuito del prólogo (Predio Ferial) de 3000 metros.
Las mallas líderes de cara a las dos etapas finales son: Jorge Giacinti (Mirasal)General individual y de Montaña, Jairo Ríos (Salta la Linda) Sub 23, Alejandro Saquilan (R.O.S.) mejor catamarqueño, Daniel Lucero (Mardan) General Sprinter.
Clavero, a lo Animal
viernes 6/oct/2017 - Cristian Clavero (Raleigh) se quedó con la 1ª etapa de la 3ª Vuelta a Catamarca en un total de 110 kilómetros en 2h22min.
El parcial tuvo lugar de salida en el Predio Ferial.
Segundo fue Daniel “Paco” Lucero (Mardan), tercero Darío Díaz (Team Pampa).
Luego del protocolar firma de planillas, y en tren controlado se levantó el telón de la tan esperada 3° Vuelta a Catamarca, en busca de la “Vuelta al Ambato”, que tocó las localidades de Loma Cartada, El Rodeo, La Puerta, Pirquitas, para finalizar nuevamente en el Predio Ferial.
Una vez en carrera, los ciclistas bordearon El Jumeal, por lo que
prácticamente desde la misma bajada de bandera picó para arriba. Todos y cada
uno a su forma de pedalear y de enfrentar la subida fueron enfilando en busca de
pasar la parte dura, para luego encolumnarse hasta pasar la parte más dura.
Las riendas de la etapa la tomó el equipo continental SEP San Juan, que con José
Luis Rodríguez a la cabeza tensó todo el grupo que comenzó a desgranarse en
distintos pelotones.
Los que lograron sacar una diferencia fueron Gerardo Atencio (Team Chilecito), Andrey Sartasov (Team Difunta Correa), Adrián Villagra (Team Axion) y Andrés Mendoza (Vivo), quienes en su máxima diferencia lograron sacar 1 min 30 segundos el pelotón que comandaban los “Bichos Verdes” en el cual Messineo (Raleigh) venía bien ubicado.
La primera meta de montaña la gana quien vestirá mañana la malla líder, Sartasov, que en una muy buena trepada final se quedó con los valiosos puntos que lo catapultaron como el mejor en la montaña.
El local Soto se vestirá como el mejor sprinter, ya que ganó el primer sprint y al llegar en mejor ubicación (Daniel Lucero ganó el segundo sprint) a meta lo coloca como el líder de metas sprint.
Volvamos a la competencia propiamente dicha, ya que al ser enlazados los cuatro que iban en cabeza de carrera, comenzó otra carrea, el primero en salir en busca de la gloria fue el local Maximiliano Saquilán (Team R.O.S.), que buscó la meta de montaña en La Puerta, quedándose con el primer lugar y sumando valiosos puntos. Luego de la subida y del puerto de montaña llegaba el turno de bajar, en busca de La Puerta, donde enlazan a Saquilán para terminar de bajar de forma compacta.
En medio del muy veloz descenso se produce un corte donde quedó adelante el chileno Luis Sepúlveda (S y B Cycling) y Daniel Lucero (Mardan), quienes le dieron a muy buen ritmo, pasando el dúo por la segunda meta sprinter el sanjuanino Lucero en primer lugar. Kilómetros más adelante se produce el “hasta acá del sanjunanino” que relajó su pedaleada para ser enlazado por el grupo. Siendo Sepúlveda el que buscaba en solitario convertirse en héroe, misión que le resultó imposible, ya que a falta de dos kilómetros para la meta el grupo lo envolvió sepultando las chances de llegar en solitario.
Festejó Clavero y se vistió de líder, demostrando que viene por el buen camino, con las buenas sensaciones, ya que ganó hace poco menos de 15 días en Venado Tuerto, rectificando hoy que si bien no era de su perfil la etapa, supo rearmarse para llegar con buenas opciones al final de la carrera y poder disputarla, segundo el sanjuanino Lucero que comenzó de muy buena manera la temporada y tercero el “eterno” Cata Díaz, certificando que, sigue soplando y que “el tigre no pierde las manchas”.
#VueltaCatamarca Etapa
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 6, 2017
1 @coclavero
2 D Lucero
3 D Díaz
Gral-@coclavero
Sub 23 L Martinez
Sprinter F Montes
Montaña Sartasov
@infobiker pic.twitter.com/svuxQ7zmAs
#VueltaCatamarca podio final 1° Etapa
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 6, 2017
1 @coclavero
2 Daniel Lucero
3 Dario Díaz@infobiker @vueltacatamarca pic.twitter.com/RTdIHHkh07
Para mañana sábado la etapa reina de esta vuelta con 88 kilómetros de extensión, se parte desde la ciudad capital, en busca de Capayán, para luego buscar Miraflores, para luego subir al monumento Los Ángeles, que tiene una latitud máxima de 1360 metros.
Hay 58 pedalistas en 30 segundos, lo que marca lo que fue la etapa de hoy, hay que tener puestas las miradas en varios hombres, entre los que están Giacinti, Dotti, Medici, Alcocer, Rios, todos escaladores cuando restan dos etapas pura de montaña, mañana y el domingo en la crono escalada.
5/oct/2017 - Leandro Messineo (Raleigh) se quedó con el prólogo de la 3° Vuelta a Catamarca.
La competencia la organiza la Asociación Catamarqueña de Ciclismo y la fiscaliza FACPyR.
En segundo lugar ingresó Gastón Javier (SEP San Juan) y en tercer lugar Gerardo Tivani (Municipalidad de Pocito).
La jornada inaugural de la vuelta catamarqueña tuvo su lugar de concentración y disputa en el Predio Ferial, donde se encuentra el Estadio Bicentenario, donde luego de la correspondiente presentación de los equipos, se dio el inicio del prólogo propiamente dicho que buscaría la malla líder.
Luego de la presentación de los 144 ciclistas, distribuidos en 25 equipos, se dio marcha a las series a 5 giros, que buscaron clasificar a la final los 10 primeros pedalistas de cada serie.
#VueltaCatamarca 1° serie que busca los 10 primeros clasificados que van a la final, 5 giros al circuito de 3300 mts @infobiker pic.twitter.com/9T8ZAuyv0M
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 5, 2017
En la primera serie los clasificados fueron: Gerado Tivani, Jorge Giancinti, Juan Pablo Dotti, Andrey Sartasov, Luis Sepúlveda, Leandro Messineo, Cristian Ranquehue, Lucas Sepúlveda, Luciano Martinez y Catriel Soto, todos ellos los primeros en sacar boleto directo a la serie final.
La segunda serie tuvo la misma modalidad, los 10 primeros clasificados luego de los 5 giros al circuito comprendido al Predio Ferial (3, 4 kms de extensión) y los clasificados fueron: Eduardo Luján, Pablo Gonzalez, Andrés Paez, Pablo de la Barrera, Alfredo Lucero, Ismael Laguna, Gastón Javier, Francisco Montes, Pablo Palacios, Oscar Gomez.
La tercera y última serie tuvo a sus 10 clasificados a: Fernando Castro, Darío Alvarez, José Luis Rodriguez, Pedro Gordillo, Alejandro Quilci, Claudio Flores, Cristian Clavero, Juan Melivillo y Duilio Ramos.
Con los 30 pedalistas en la línea de largada, todos en busca de ese primer
objetivo, llegar a vestir en el día de mañana la casa líder.
La misma modalidad para la serie final, a 5 giros y a tope, el primero que pase
la raya, lucirá la casa líder, y finalmente fue así.
#VueltaCatamarca ya esta en marcha la serie final que buscará las mallas líderes de cara a la 1 etapa. @infobiker pic.twitter.com/gbSUEskqzM
— Luis Rojo Mallea (@luisrojomallea) October 5, 2017
Sobre el tercer giro, logra una luz de ventaja Messineo que se trae a su rueda al hombre del SEP, que le dieron con “alma y vida” el giro y medio que restaba. Sobre los metros finales, ninguno de los dos quiso dar una ventaja por lo que el grupo mayoritario se acercó bastante, sin poder lograr el cometido.
Ganó Leandro Messineo (Raleigh), festejando en solitario, demostrando que tiene una muy buena vuelta de “patas”, que tiene un gran bloque, que vino a disputar una competencia que es pura y exclusivamente para escaladores y por sobre todas las cosas, sin presión a disfrutar de la “bici” según sus palabras al final de la competencia.
La primera etapa tiene un total de 96 kilómetros, con largada y llegada en el Predio Ferial, con dos puertos, el primero de segunda categoría en el km 31 y el segundo de tercera en el km 54, con un desnivel acumulado de 2030 metros.
![]() | Luis Rojo Mallea InfoBiker Cba. Twitter: @luisrojomallea |
Copyright Infobiker. Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos.
Si quieres comunicarte con InfoBiker, no utilices este espacio de Lectores. Escribinos a info@infobiker.info
Nuestro Mail: info@infobiker.info - Quienes Somos